La final de la Champions de esta temporada se jugará en Budapest el 30 de mayo del próximo año, pero el mejor partido de clubes del mundo volverá a disputarse en suelo español en 2027. Concretamente el 5 de junio, en el estadio Metropolitano. Ocho años después del Liverpool-Tottenham, que le dio a los reds su sexta Champions (2-0), el estadio del Atlético de Madrid volverá a acoger una final de ChampionsAsí lo ha anunciado oficialmente el Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido este jueves en Tirana, la capital de Albania. El Metropolitano peleaba la final contra el Olímpico de Bakú , pero desde hace ya varios meses la decisión estaba prácticamente tomada por Ceferin. Será la novena ocasión que un recinto de nuestro país acoja una final de Champions, o de la antigua Copa de Europa . El que más acumula es el Santiago Bernabéu, con cuatro (1957, 1969, 1980 y 2010), luego el Camp Nou (1989 y 1999) y con una edición está el Metropolitano (2019) y el Sánchez Pizjuán (1986). Con la de 2027, el estadio del Atlético empatará con el del Barça en número de finales de Champions. Una final, que como ya va a suceder este curso, se jugará a las 18.00 horas, como anunció la UEFA hace un par de semanas.Además, la UEFA también ha anunciado que la Supercopa de Europa de 2026 de disputará en Salzburgo, y que la final de la Champions femenina de 2027 se jugará en el estadio Nacional de Varsovia La final de la Champions de esta temporada se jugará en Budapest el 30 de mayo del próximo año, pero el mejor partido de clubes del mundo volverá a disputarse en suelo español en 2027. Concretamente el 5 de junio, en el estadio Metropolitano. Ocho años después del Liverpool-Tottenham, que le dio a los reds su sexta Champions (2-0), el estadio del Atlético de Madrid volverá a acoger una final de ChampionsAsí lo ha anunciado oficialmente el Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido este jueves en Tirana, la capital de Albania. El Metropolitano peleaba la final contra el Olímpico de Bakú , pero desde hace ya varios meses la decisión estaba prácticamente tomada por Ceferin. Será la novena ocasión que un recinto de nuestro país acoja una final de Champions, o de la antigua Copa de Europa . El que más acumula es el Santiago Bernabéu, con cuatro (1957, 1969, 1980 y 2010), luego el Camp Nou (1989 y 1999) y con una edición está el Metropolitano (2019) y el Sánchez Pizjuán (1986). Con la de 2027, el estadio del Atlético empatará con el del Barça en número de finales de Champions. Una final, que como ya va a suceder este curso, se jugará a las 18.00 horas, como anunció la UEFA hace un par de semanas.Además, la UEFA también ha anunciado que la Supercopa de Europa de 2026 de disputará en Salzburgo, y que la final de la Champions femenina de 2027 se jugará en el estadio Nacional de Varsovia
liga de campeones
la UEFA designa el estadio del Atlético como sede para la próxima temporada. Será la segunda vez que el feudo colchonero acoja la gran final, tras el Liverpool-Tottenham del año 2019
La final de la Champions de esta temporada se jugará en Budapest el 30 de mayo del próximo año, pero el mejor partido de clubes del mundo volverá a disputarse en suelo español en 2027. Concretamente el 5 de junio, en el estadio Metropolitano. Ocho años después del Liverpool-Tottenham, que le dio a los reds su sexta Champions (2-0), el estadio del Atlético de Madrid volverá a acoger una final de Champions
Así lo ha anunciado oficialmente el Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido este jueves en Tirana, la capital de Albania. El Metropolitano peleaba la final contra el Olímpico de Bakú, pero desde hace ya varios meses la decisión estaba prácticamente tomada por Ceferin.
Será la novena ocasión que un recinto de nuestro país acoja una final de Champions, o de la antigua Copa de Europa. El que más acumula es el Santiago Bernabéu, con cuatro (1957, 1969, 1980 y 2010), luego el Camp Nou (1989 y 1999) y con una edición está el Metropolitano (2019) y el Sánchez Pizjuán (1986). Con la de 2027, el estadio del Atlético empatará con el del Barça en número de finales de Champions. Una final, que como ya va a suceder este curso, se jugará a las 18.00 horas, como anunció la UEFA hace un par de semanas.
Además, la UEFA también ha anunciado que la Supercopa de Europa de 2026 de disputará en Salzburgo, y que la final de la Champions femenina de 2027 se jugará en el estadio Nacional de Varsovia
RSS de noticias de deportes