Vingegaard, el campeón más normal

Una narración maravillosa de los locutores de RCN Colombia describe con gracia y elocuencia el desenlace de la Vuelta a España en favor de Jonas Vingegaard en la Bola del Mundo. «Ahí ataca el pescadero, mi nombre es Jonas, mi apellido es Vingegaard, y quiero ganar la Vuelta!!!», relatan los compañeros. Esa profesión de país de mar es el dato más extravagante en la vida del campeón de la Vuelta. Un antiguo trabajador de la lonja del pescado reconvertido a ciclista nivel estrella que honra el historial de la carrera española con su victoria.El ciclista danés se ganó el pan en una fábrica de pescado en sus inicios para financiar su sueño de ser ciclista profesional. Esta faceta de su pasado, en la que limpiaba y almacenaba peces en una conservera, se hizo viral tras ganar su primer Tour de Francia en 2022 . Un duro trayecto de una persona de orígenes humildes que ha logrado alcanzar fama mundial.Vingegaard compaginaba este empleo de media jornada con sus entrenamientos cuando era corredor amateur. No le quedaba otro remedio desde que dejó el colegio para cumplir su sueño de emular a su ídolo, Alberto Contador.Noticias relacionadas estandar Si Vuelta a españa Vingegaard muestra su orgullo de campeón a los activistas insolidarios José Carlos Carabias estandar Si Vuelta a españa El director del equipo Israel abandona la Vuelta tras los líos por las protestas José Carlos CarabiasEl nórdico ha construido su historia en el Tour de Francia, donde se ha convertido en uno de los ciclistas con mejor pedigrí. Ha ganado dos veces (2022 y 2023) y siempre ha sido segundo en el resto (2021, 2024 y 2025). Pocos ciclistas pueden presentar semejante hoja de servicios.Su pavorosa caída en la Vuelta al País Vasco 2024 lo dejó al borde del precipicio, tanto que las previsiones más pesimistas se referían a su final como ciclista, al estilo de los accidentes de Chris Froome o Egan Bernal, que nunca han vuelto a ser los mismos. Pero Vingegaard plantó cara a Tadej Pogacar en el Tour 24, volvió a hacer podio en 2025 y ahora conquista la Vuelta en septiembre 25. «El Tour 24 significó mucho para mí, porque pude comprobar que me había recuperado y seguía estando a mi nivel», ha comentado estos días en la Vuelta.Por más que se hurgue en su intimidad, las personas que lo conocen no son capaces de describir hábitos, aficiones o costumbres dignas de resaltar. «Es una persona normal, vive para su familia, sus hijos, su esposa. Le gusta la tranquilidad, pasear con la familia, jugar con los pequeños. Nada excepcional», dicen en su equipo. Cada vez que lo enfocan las cámaras, el danés lanza un beso y dibuja un corazón en mensaje directo a su mujer y sus hijos.También es contenido en sus declaraciones. «La Vuelta es una de las grandes carreras del mundo y siempre soñé con ganarla. Es un sueño cumplido. Por supuesto que siempre quieres volver a una carrera que has tenido cerca (por el año 2023). Cuando no la ganas, siempre quieres volver ».Vingegaard se enfoca ahora hacia su bestia negra, Tadej Pogacar, el número uno mundial, y al tercer entorchado en el Tour previo paso tal vez en el Giro, la única grande que le falta. «Por supuesto que quiero ganar a Pogacar, si coincido en alguna carrera, lo intentaré. Es un rival duro, muy difícil. Es un desafío para mí». Una narración maravillosa de los locutores de RCN Colombia describe con gracia y elocuencia el desenlace de la Vuelta a España en favor de Jonas Vingegaard en la Bola del Mundo. «Ahí ataca el pescadero, mi nombre es Jonas, mi apellido es Vingegaard, y quiero ganar la Vuelta!!!», relatan los compañeros. Esa profesión de país de mar es el dato más extravagante en la vida del campeón de la Vuelta. Un antiguo trabajador de la lonja del pescado reconvertido a ciclista nivel estrella que honra el historial de la carrera española con su victoria.El ciclista danés se ganó el pan en una fábrica de pescado en sus inicios para financiar su sueño de ser ciclista profesional. Esta faceta de su pasado, en la que limpiaba y almacenaba peces en una conservera, se hizo viral tras ganar su primer Tour de Francia en 2022 . Un duro trayecto de una persona de orígenes humildes que ha logrado alcanzar fama mundial.Vingegaard compaginaba este empleo de media jornada con sus entrenamientos cuando era corredor amateur. No le quedaba otro remedio desde que dejó el colegio para cumplir su sueño de emular a su ídolo, Alberto Contador.Noticias relacionadas estandar Si Vuelta a españa Vingegaard muestra su orgullo de campeón a los activistas insolidarios José Carlos Carabias estandar Si Vuelta a españa El director del equipo Israel abandona la Vuelta tras los líos por las protestas José Carlos CarabiasEl nórdico ha construido su historia en el Tour de Francia, donde se ha convertido en uno de los ciclistas con mejor pedigrí. Ha ganado dos veces (2022 y 2023) y siempre ha sido segundo en el resto (2021, 2024 y 2025). Pocos ciclistas pueden presentar semejante hoja de servicios.Su pavorosa caída en la Vuelta al País Vasco 2024 lo dejó al borde del precipicio, tanto que las previsiones más pesimistas se referían a su final como ciclista, al estilo de los accidentes de Chris Froome o Egan Bernal, que nunca han vuelto a ser los mismos. Pero Vingegaard plantó cara a Tadej Pogacar en el Tour 24, volvió a hacer podio en 2025 y ahora conquista la Vuelta en septiembre 25. «El Tour 24 significó mucho para mí, porque pude comprobar que me había recuperado y seguía estando a mi nivel», ha comentado estos días en la Vuelta.Por más que se hurgue en su intimidad, las personas que lo conocen no son capaces de describir hábitos, aficiones o costumbres dignas de resaltar. «Es una persona normal, vive para su familia, sus hijos, su esposa. Le gusta la tranquilidad, pasear con la familia, jugar con los pequeños. Nada excepcional», dicen en su equipo. Cada vez que lo enfocan las cámaras, el danés lanza un beso y dibuja un corazón en mensaje directo a su mujer y sus hijos.También es contenido en sus declaraciones. «La Vuelta es una de las grandes carreras del mundo y siempre soñé con ganarla. Es un sueño cumplido. Por supuesto que siempre quieres volver a una carrera que has tenido cerca (por el año 2023). Cuando no la ganas, siempre quieres volver ».Vingegaard se enfoca ahora hacia su bestia negra, Tadej Pogacar, el número uno mundial, y al tercer entorchado en el Tour previo paso tal vez en el Giro, la única grande que le falta. «Por supuesto que quiero ganar a Pogacar, si coincido en alguna carrera, lo intentaré. Es un rival duro, muy difícil. Es un desafío para mí».  

Vuelta a españa / perfil

El danés, que se costeó su sueño de ser ciclista trabajando de pescadero, gana la Vuelta más peligrosa

Vingegaard, campeón de la Vuelta efe

Una narración maravillosa de los locutores de RCN Colombia describe con gracia y elocuencia el desenlace de la Vuelta a España en favor de Jonas Vingegaard en la Bola del Mundo. «Ahí ataca el pescadero, mi nombre es Jonas, mi apellido es Vingegaard, y … quiero ganar la Vuelta!!!», relatan los compañeros. Esa profesión de país de mar es el dato más extravagante en la vida del campeón de la Vuelta. Un antiguo trabajador de la lonja del pescado reconvertido a ciclista nivel estrella que honra el historial de la carrera española con su victoria.

El ciclista danés se ganó el pan en una fábrica de pescado en sus inicios para financiar su sueño de ser ciclista profesional. Esta faceta de su pasado, en la que limpiaba y almacenaba peces en una conservera, se hizo viral tras ganar su primer Tour de Francia en 2022. Un duro trayecto de una persona de orígenes humildes que ha logrado alcanzar fama mundial.

Vingegaard compaginaba este empleo de media jornada con sus entrenamientos cuando era corredor amateur. No le quedaba otro remedio desde que dejó el colegio para cumplir su sueño de emular a su ídolo, Alberto Contador.

El nórdico ha construido su historia en el Tour de Francia, donde se ha convertido en uno de los ciclistas con mejor pedigrí. Ha ganado dos veces (2022 y 2023) y siempre ha sido segundo en el resto (2021, 2024 y 2025). Pocos ciclistas pueden presentar semejante hoja de servicios.

Su pavorosa caída en la Vuelta al País Vasco 2024 lo dejó al borde del precipicio, tanto que las previsiones más pesimistas se referían a su final como ciclista, al estilo de los accidentes de Chris Froome o Egan Bernal, que nunca han vuelto a ser los mismos. Pero Vingegaard plantó cara a Tadej Pogacar en el Tour 24, volvió a hacer podio en 2025 y ahora conquista la Vuelta en septiembre 25. «El Tour 24 significó mucho para mí, porque pude comprobar que me había recuperado y seguía estando a mi nivel», ha comentado estos días en la Vuelta.

Por más que se hurgue en su intimidad, las personas que lo conocen no son capaces de describir hábitos, aficiones o costumbres dignas de resaltar. «Es una persona normal, vive para su familia, sus hijos, su esposa. Le gusta la tranquilidad, pasear con la familia, jugar con los pequeños. Nada excepcional», dicen en su equipo. Cada vez que lo enfocan las cámaras, el danés lanza un beso y dibuja un corazón en mensaje directo a su mujer y sus hijos.

También es contenido en sus declaraciones. «La Vuelta es una de las grandes carreras del mundo y siempre soñé con ganarla. Es un sueño cumplido. Por supuesto que siempre quieres volver a una carrera que has tenido cerca (por el año 2023). Cuando no la ganas, siempre quieres volver».

Vingegaard se enfoca ahora hacia su bestia negra, Tadej Pogacar, el número uno mundial, y al tercer entorchado en el Tour previo paso tal vez en el Giro, la única grande que le falta. «Por supuesto que quiero ganar a Pogacar, si coincido en alguna carrera, lo intentaré. Es un rival duro, muy difícil. Es un desafío para mí».

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares