‘Task’, violencia y depresión en la Filadelfia proletaria 

Las series y largometrajes de ficción no dejan lugar para las medias tintas: o se diseccionan a los grandes triunfadores o se narran las desventuras de los perdedores, la mediocridad se deja para la gran mayoría de los espectadores, críticos incluidos. Task, una serie con siete capítulos en su primera temporada, se incluye entre las de los perdedores, con un detalle adicional: el ambiente depresivo que condiciona la vida de todos sus protagonistas, algo que comienza a ser habitual en las creaciones de Brad Ingelsby, responsable de la excelente Mare of Easttown.

Seguir leyendo

 El ambiente gris que condiciona la vida de todos sus protagonistas es llgo que comienza a ser habitual en las creaciones de Brad Ingelsby, responsable de la excelente ‘Mare of Easttown’  

COLUMNA

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El ambiente gris que condiciona la vida de todos sus protagonistas es llgo que comienza a ser habitual en las creaciones de Brad Ingelsby, responsable de la excelente ‘Mare of Easttown’

Imagen de la serie Task de HBO Max
Ángel S. Harguindey

Las series y largometrajes de ficción no dejan lugar para las medias tintas: o se diseccionan a los grandes triunfadores o se narran las desventuras de los perdedores, la mediocridad se deja para la gran mayoría de los espectadores, críticos incluidos. Task, una serie con siete capítulos en su primera temporada, se incluye entre las de los perdedores, con un detalle adicional: el ambiente depresivo que condiciona la vida de todos sus protagonistas, algo que comienza a ser habitual en las creaciones de Brad Ingelsby, responsable de la excelente Mare of Easttown.

Task se sitúa en la periferia proletaria de Filadelfia en la que dos delincuentes tratan de sobrevivir robando en las casas de los pequeños traficantes de drogas y en la que un depresivo agente del FBI, Mark Ruffalo, trata de detener para abandonar el trabajo burocrático al que había sido relegado por sus superiores. El problema de robar a los pequeños traficantes de fentanilo es cuando, sin saberlo, roban a uno no tan pequeño que, naturalmente, tratará de recuperar lo robado de tal modo que los dos delincuentes se verán acosados desde un doble frente, el de agente federal y su inexperto equipo y el de la banda de moteros traficantes. Cara y cruz de un sistema que hace tiempo propició el rápido enriquecimiento de quienes trafican y el posterior blanqueamiento de sus extraordinarias ganancias al mismo tiempo que dedica cada vez más esfuerzos y agentes para tratar de acabar con ello.

Y si la acción, los tiroteos, las persecuciones y las muertes están aseguradas, como previsiblemente se deduce de la sinopsis de una trama que, coherentemente, rehúye el situarla en paisajes, decorados y casas placenteras, pues como se ha dicho la atmósfera reinante es depresiva, no hay lugar para la belleza ni la armonía. Lo que no evita su responsable es esa cada vez más habitual costumbre en las series de ficción de dejar “un final abierto”. El espectador acepta gustosamente contemplar siete horas de una historia, pero su gusto decrece notablemente cuando el último capítulo no la concluye. Caben dos explicaciones posibles para esa discutible moda: o el creador es un pequeño sádico que disfruta con el malestar ajeno o, si la serie tiene éxito, se asegura una nueva temporada, en cualquier caso quienes la contemplan son al mismo tiempo mártires y verdugos. Dicho todo lo cual la serie de HBO Max, que también puede verse en Movistar Plus+, merece la pena.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Protagonistas de la serie Animal de Netflix
image

Archivado En

 Televisión en EL PAÍS

Noticias Similares