Si hay baloncesto ACB en Sevilla la próxima temporada, no será con la marca Betis, como confirmó el dueño del club, Pedro Fernández . En la comparecencia posterior al encuentro con los empresarios en la Fundación Cajasol lo ratificó ante los medios de comunicación. «Yo pedí a Ramón Alarcón que el equipo se siguiera llamando Real Betis. Y lo que hicimos es un contrato de marca, pero el equipo realmente se llama Hereda Sevilla Baloncesto. Este año va a llamarse igual, únicamente hemos solicitado al Betis, con todo el dolor de nuestro corazón, no utilizar su marca y salir con nuestro nombre real, que es Sevilla », explicó Fernández, que está a la espera de concretar alguna propuesta en forma de patrocinio privado para el naming: «El nombre comercial lo dejamos abierto. El nombre real siempre fue Sevilla y ahora sigue siendo Sevilla», abundó sobre la cuestión, precisando que la equipación retro, «la verde clarita, con la que lo hemos ganado todo», que emulaba a una del Caja San Fernando de los noventa y se ha utilizado mucho esta campaña, se mantendrá «porque es muy bonita y, además, da suerte». Siendo importantes ambos temas, mucho más lo es ahora la inscripción del club en la ACB, que está en la prórroga. «Va bien y espero que hoy mejore mucho. Hemos presentado ya toda la documentación y falta acreditar el presupuesto, que es de 4.750.000 euros . Le he dado la cuenta de Hereda y ahora me han dicho que de dónde voy a sacar el resto. De los compromisos adquiridos por las instituciones, ayer me llegó el penúltimo y ya se lo he aportado hoy, el del Ayuntamiento. El de la Junta fue inmediato, como el de Cajasol. Con la Diputación todavía estamos cerrando y es mejor esperar. Lo demás está más o menos presupuestado, queda el cierre con los patrocinadores. Sé que hay algunos a los que todavía no he podido ni atender ni explicar porque no les quiero vender nada que después no sea. No van a patrocinar al Betis, sino a Sevilla. Y van a patrocinar ACB », aclaró. «Del club de inversores que montamos con Pastor forman parte 54 empresas. Esta tarde o mañana nos reuniremos y veremos cifras. Por instituciones tenemos 1.400.000 euros, por los derechos de televisión de la ACB, 800.000, y este año tenemos la suerte de que el CSD da una subvención de 250.000 euros por la Liga sub 22», pormenorizaba el presidente, que también espera recaudar mucho más por venta de abonos y entradas: «El ticketing está por encima del millón y medio en cualquier provincia y aquí lo tiene que estar y va a estar en esa cifra. Si no, me va a tocar ponerlo a mí. Si no me queda otra… Con esas cifras pasamos de los dos millones y medio que establece la ACB, no hay ningún problema, pero no podemos salir con ella. No hay nadie que vaya a salir con esa cifra. Tenemos que asegurar. Y por eso puedo pedir prórrogas y puedo esperar más tiempo para estar en una cifra cercana a los cinco millones . ¿Quién ha ganado la posibilidad de estar en la ACB? ¿Granada, Jaén o Torrelavega? No. La ha ganado Sevilla, pues es Sevilla«, dijo, tajante, el empresario burgalés. Preguntado por las posibles deudas que pueda tener el club con el Ayuntamiento o acreedores, respondió lo siguiente: «¿Con el Ayuntamiento? Espero que no, porque si no, no me habría dado 400.000 euros». ¿Y con proveedores o de otro tipo que puedan poner en peligro la inscripción? « Puede que con algún proveedor anterior a mi llegada, es posible, pero que pueda poner en peligro el ascenso, no ». Sobre el canon o valor de participación, 580.000 euros, precisó que «lo puedes compensar con los derechos de televisión. El canon por haber bajado está totalmente cobrado, no tenemos saldo positivo ahí. Es una posibilidad la compensación. Nos restaría liquidez si hay que ponerlo. Sería un fastidio, pero no un problema», reconoció. «Este año, ayudado además por la ACB, que me viene muy bien, estoy obligado a tener el presupuesto cerrado y garantizado por anticipado. Con las instituciones, me refiero. No voy ahora tampoco a presionar a ningún patrocinador para decirle ‘fírmame ahora mismo que me vas a pagar 500.000 euros, porque no es así’. Ahora, ¿que tengo ofertas por el naming por encima de los 400.000 euros? Sí las tengo, sí. Evidentemente, si las tengo por el naming , esta noche me van a trasladar muchas con otras cosas«, comentaba el presidente, confirmando que Armando Guerrero , el director deportivo, seguirá, y que de los cuatro fichajes ya hechos, »hay un americano que viene de jugar en América y otros dos de la ACB«. Si hay baloncesto ACB en Sevilla la próxima temporada, no será con la marca Betis, como confirmó el dueño del club, Pedro Fernández . En la comparecencia posterior al encuentro con los empresarios en la Fundación Cajasol lo ratificó ante los medios de comunicación. «Yo pedí a Ramón Alarcón que el equipo se siguiera llamando Real Betis. Y lo que hicimos es un contrato de marca, pero el equipo realmente se llama Hereda Sevilla Baloncesto. Este año va a llamarse igual, únicamente hemos solicitado al Betis, con todo el dolor de nuestro corazón, no utilizar su marca y salir con nuestro nombre real, que es Sevilla », explicó Fernández, que está a la espera de concretar alguna propuesta en forma de patrocinio privado para el naming: «El nombre comercial lo dejamos abierto. El nombre real siempre fue Sevilla y ahora sigue siendo Sevilla», abundó sobre la cuestión, precisando que la equipación retro, «la verde clarita, con la que lo hemos ganado todo», que emulaba a una del Caja San Fernando de los noventa y se ha utilizado mucho esta campaña, se mantendrá «porque es muy bonita y, además, da suerte». Siendo importantes ambos temas, mucho más lo es ahora la inscripción del club en la ACB, que está en la prórroga. «Va bien y espero que hoy mejore mucho. Hemos presentado ya toda la documentación y falta acreditar el presupuesto, que es de 4.750.000 euros . Le he dado la cuenta de Hereda y ahora me han dicho que de dónde voy a sacar el resto. De los compromisos adquiridos por las instituciones, ayer me llegó el penúltimo y ya se lo he aportado hoy, el del Ayuntamiento. El de la Junta fue inmediato, como el de Cajasol. Con la Diputación todavía estamos cerrando y es mejor esperar. Lo demás está más o menos presupuestado, queda el cierre con los patrocinadores. Sé que hay algunos a los que todavía no he podido ni atender ni explicar porque no les quiero vender nada que después no sea. No van a patrocinar al Betis, sino a Sevilla. Y van a patrocinar ACB », aclaró. «Del club de inversores que montamos con Pastor forman parte 54 empresas. Esta tarde o mañana nos reuniremos y veremos cifras. Por instituciones tenemos 1.400.000 euros, por los derechos de televisión de la ACB, 800.000, y este año tenemos la suerte de que el CSD da una subvención de 250.000 euros por la Liga sub 22», pormenorizaba el presidente, que también espera recaudar mucho más por venta de abonos y entradas: «El ticketing está por encima del millón y medio en cualquier provincia y aquí lo tiene que estar y va a estar en esa cifra. Si no, me va a tocar ponerlo a mí. Si no me queda otra… Con esas cifras pasamos de los dos millones y medio que establece la ACB, no hay ningún problema, pero no podemos salir con ella. No hay nadie que vaya a salir con esa cifra. Tenemos que asegurar. Y por eso puedo pedir prórrogas y puedo esperar más tiempo para estar en una cifra cercana a los cinco millones . ¿Quién ha ganado la posibilidad de estar en la ACB? ¿Granada, Jaén o Torrelavega? No. La ha ganado Sevilla, pues es Sevilla«, dijo, tajante, el empresario burgalés. Preguntado por las posibles deudas que pueda tener el club con el Ayuntamiento o acreedores, respondió lo siguiente: «¿Con el Ayuntamiento? Espero que no, porque si no, no me habría dado 400.000 euros». ¿Y con proveedores o de otro tipo que puedan poner en peligro la inscripción? « Puede que con algún proveedor anterior a mi llegada, es posible, pero que pueda poner en peligro el ascenso, no ». Sobre el canon o valor de participación, 580.000 euros, precisó que «lo puedes compensar con los derechos de televisión. El canon por haber bajado está totalmente cobrado, no tenemos saldo positivo ahí. Es una posibilidad la compensación. Nos restaría liquidez si hay que ponerlo. Sería un fastidio, pero no un problema», reconoció. «Este año, ayudado además por la ACB, que me viene muy bien, estoy obligado a tener el presupuesto cerrado y garantizado por anticipado. Con las instituciones, me refiero. No voy ahora tampoco a presionar a ningún patrocinador para decirle ‘fírmame ahora mismo que me vas a pagar 500.000 euros, porque no es así’. Ahora, ¿que tengo ofertas por el naming por encima de los 400.000 euros? Sí las tengo, sí. Evidentemente, si las tengo por el naming , esta noche me van a trasladar muchas con otras cosas«, comentaba el presidente, confirmando que Armando Guerrero , el director deportivo, seguirá, y que de los cuatro fichajes ya hechos, »hay un americano que viene de jugar en América y otros dos de la ACB«.
Si hay baloncesto ACB en Sevilla la próxima temporada, no será con la marca Betis, como confirmó el dueño del club, Pedro Fernández. En la comparecencia posterior al encuentro con los empresarios en la Fundación Cajasol lo ratificó ante los medios de comunicación. «Yo pedí a Ramón Alarcón que el equipo se siguiera llamando Real Betis. Y lo que hicimos es un contrato de marca, pero el equipo realmente se llama Hereda Sevilla Baloncesto. Este año va a llamarse igual, únicamente hemos solicitado al Betis, con todo el dolor de nuestro corazón, no utilizar su marca y salir con nuestro nombre real, que es Sevilla», explicó Fernández, que está a la espera de concretar alguna propuesta en forma de patrocinio privado para el naming: «El nombre comercial lo dejamos abierto. El nombre real siempre fue Sevilla y ahora sigue siendo Sevilla», abundó sobre la cuestión, precisando que la equipación retro, «la verde clarita, con la que lo hemos ganado todo», que emulaba a una del Caja San Fernando de los noventa y se ha utilizado mucho esta campaña, se mantendrá «porque es muy bonita y, además, da suerte».
Siendo importantes ambos temas, mucho más lo es ahora la inscripción del club en la ACB, que está en la prórroga. «Va bien y espero que hoy mejore mucho. Hemos presentado ya toda la documentación y falta acreditar el presupuesto, que es de 4.750.000 euros. Le he dado la cuenta de Hereda y ahora me han dicho que de dónde voy a sacar el resto. De los compromisos adquiridos por las instituciones, ayer me llegó el penúltimo y ya se lo he aportado hoy, el del Ayuntamiento. El de la Junta fue inmediato, como el de Cajasol. Con la Diputación todavía estamos cerrando y es mejor esperar. Lo demás está más o menos presupuestado, queda el cierre con los patrocinadores. Sé que hay algunos a los que todavía no he podido ni atender ni explicar porque no les quiero vender nada que después no sea. No van a patrocinar al Betis, sino a Sevilla. Y van a patrocinar ACB», aclaró.
«Del club de inversores que montamos con Pastor forman parte 54 empresas. Esta tarde o mañana nos reuniremos y veremos cifras. Por instituciones tenemos 1.400.000 euros, por los derechos de televisión de la ACB, 800.000, y este año tenemos la suerte de que el CSD da una subvención de 250.000 euros por la Liga sub 22», pormenorizaba el presidente, que también espera recaudar mucho más por venta de abonos y entradas: «El ticketing está por encima del millón y medio en cualquier provincia y aquí lo tiene que estar y va a estar en esa cifra. Si no, me va a tocar ponerlo a mí. Si no me queda otra… Con esas cifras pasamos de los dos millones y medio que establece la ACB, no hay ningún problema, pero no podemos salir con ella. No hay nadie que vaya a salir con esa cifra. Tenemos que asegurar. Y por eso puedo pedir prórrogas y puedo esperar más tiempo para estar en una cifra cercana a los cinco millones. ¿Quién ha ganado la posibilidad de estar en la ACB? ¿Granada, Jaén o Torrelavega? No. La ha ganado Sevilla, pues es Sevilla«, dijo, tajante, el empresario burgalés.
Preguntado por las posibles deudas que pueda tener el club con el Ayuntamiento o acreedores, respondió lo siguiente: «¿Con el Ayuntamiento? Espero que no, porque si no, no me habría dado 400.000 euros». ¿Y con proveedores o de otro tipo que puedan poner en peligro la inscripción? «Puede que con algún proveedor anterior a mi llegada, es posible, pero que pueda poner en peligro el ascenso, no». Sobre el canon o valor de participación, 580.000 euros, precisó que «lo puedes compensar con los derechos de televisión. El canon por haber bajado está totalmente cobrado, no tenemos saldo positivo ahí. Es una posibilidad la compensación. Nos restaría liquidez si hay que ponerlo. Sería un fastidio, pero no un problema», reconoció.
«Este año, ayudado además por la ACB, que me viene muy bien, estoy obligado a tener el presupuesto cerrado y garantizado por anticipado. Con las instituciones, me refiero. No voy ahora tampoco a presionar a ningún patrocinador para decirle ‘fírmame ahora mismo que me vas a pagar 500.000 euros, porque no es así’. Ahora, ¿que tengo ofertas por el naming por encima de los 400.000 euros? Sí las tengo, sí. Evidentemente, si las tengo por el naming, esta noche me van a trasladar muchas con otras cosas«, comentaba el presidente, confirmando que Armando Guerrero, el director deportivo, seguirá, y que de los cuatro fichajes ya hechos, »hay un americano que viene de jugar en América y otros dos de la ACB«.
RSS de noticias de deportes