Más de dos décadas después de que se colocara su piedra fundacional, y tras haber sido testigo de tres regímenes, una revolución, varias guerras regionales y una pandemia, el espacio se inaugura finalmente este sábado. Serán tres días de celebración por todo lo alto con los que Egipto quiere revelar la hazaña al mundo
Más de dos décadas después de que se colocara su piedra fundacional, y tras haber sido testigo de tres regímenes, una revolución, varias guerras regionales y una pandemia, el espacio se inaugura finalmente este sábado. Serán tres días de celebración por todo lo alto, con los que Egipto quiere revelar la hazaña al mundo
La colección ocupa una superficie de 500.000 metros cuadrados, el doble que el Museo del Louvre y dos veces y media más que el Museo Británico, de los cuales 167.000 metros están edificados y se encuentra a unos dos kilómetros de las pirámides de Guiza, en la orilla occidental del rio Nilo. En la imagen, un turista fotografía dos sarcófagos de la colección.Fareed Kotb (Anadolu/Getty Images)La apertura del Gran Museo Egipcio (GEM) es «un evento único en todos sus sentidos» y un «sueño que se ha logrado hacer realidad» para convertirse en el mensaje «que Egipto quiere proyectar al mundo», según el primer ministro del país árabe, Mustafa Madbuli.
Ahmad Hasaballah (Getty Images)La visión del proyecto se remonta a principios de los noventa, cuando El Cairo adjudicó más de 47 hectáreas a poca distancia de las imponentes pirámides de Guiza para acoger el museo. En la imagen, dos turistas conversan dentro el museo.Amr Abdallah Dalsh (REUTERS)La construcción quedó prácticamente terminada en 2020, en plena crisis global de la Covid-19, y Egipto ha esperado desde entonces con paciencia el momento idóneo para dar a conocer el recinto, que se estima que ha costado alrededor de 1.000 millones de dólares (867.300 euros) y que alberga más de 100.000 piezas. En la imagen, visitantes caminan junto a una estatua del rey Ramsés II en la sala principal del Gran Museo Egipcio.Amr Abdallah Dalsh (REUTERS)Durante el lustro en el que ha permanecido en un limbo, el Gran Museo Egipcio, situado en zona de desierto, lo que le otorga una gran amplitud, se ha ido abriendo de forma parcial. En la imagen, una de las salas de la colección.Fareed Kotb (Anadolu/Getty Images)La joya de la corona serán las galerías de más de 7.000 metros cuadrados dedicadas al más célebre de los faraones: Tutankamón. En la imagen, una turista observa una de las piezas del museo.Fareed Kotb (Anadolu/Getty Images)Visitantes recorren el Gran Museo Egipcio (GEM), con las pirámides al fondo.Amr Abdallah Dalsh (REUTERS)La inauguración del Gran Museo Egipcio marca la culminación de una de las principales metas del plan maestro concebido por las autoridades egipcias para transformar por completo esta imprescindible zona del país. Fareed Kotb (Anadolu/Getty Images)Vista del exterior del Gran Museo Egipcio situado junto a las pirámides de Giza (El Cairo) KHALED ELFIQI (EFE)Un turista visita una de las salas del museo. Fareed Kotb (Anadolu/Getty Images)Entre los otros grandes atractivos del museo destaca su amplia recepción, el Gran Vestíbulo, al que se accede por una entrada relativamente estrecha que recrea la base de una pirámide. El espacio está presidido por una imponente estatua de Ramsés II, de nueve metros de altura y más de 80 toneladas, que originalmente se alzaba frente al templo principal del dios Ptah en la antigua necrópolis de Menfis, hoy a las afueras de El Cairo.Fareed Kotb (Anadolu/Getty Images)Uno de los sarcófagos egipcios exhibidos en el Gran Museo de Egipto.Anadolu (Anadolu via Getty Images)Expositor con una amplia selección de Lucernas.Anadolu (Anadolu via Getty Images)Estatúas expuestas en una de las salas del museo egipcio. Amr Abdallah Dalsh (REUTERS)Vista del Gran Museo Egipcio, al fondo, una de las pirámides de Guiza.
MOHAMED HOSSAM (EFE)Visitantes contemplan la estatua de Merneptah en el Gran Museo Egipcio de Guiza.Associated Press/LaPresse (APN)Turistas se encuentran bajo la estatua del faraón Ramsés II.Associated Press/LaPresse (APN)Un hombre observa una de las piezas del Gran Museo de Egipto.Amr Abdallah Dalsh (REUTERS)