Desde que consiguiera el ascenso en Madrid a la Liga Endesa hace tres semanas, el Betis Baloncesto se ha centrado fundamentalmente en su inscripción en la ACB. Y por este motivo han sido muchas las reuniones con las administraciones, empresas privadas y potenciales patrocinios para el proyecto. En los últimos días se han intensificado las gestiones y desde las oficinas de San Pablo entienden que se ha avanzando bastante aunque el club disponga de plazo hasta el 15 de julio para cumplimentar todos los trámites ante la Asociación de Clubes. Es cierto que en la búsqueda de la financiación necesaria está puesto el foco principal, pero también se está estudiando el mercado, para cuando llegue el momento de activarse, tomando algunas decisiones que no se pueden aplazar dado que este lunes finalizó oficialmente el curso 2024-25 y expiraron algunos contratos .En este sentido, el club verdiblanco acaba de anunciar la marcha de Álex Suárez, a quien le ha agradecido «su profesionalidad, compromiso y el papel que ha desempeñado en el regreso del equipo a la ACB». Entre las preferencias del menorquín está regresar a casa, o cerca de ella, y seguir jugando. Ahora mismo, el todavía Betis Baloncesto (una posibilidad es que se convierta en Hereda Sevilla, ajustando su denominación comercial a la del Registro Mercantil) dispone de cuatro jugadores en el plantel: Benite, Hughes, Jelinek y David Gómez . Todos tienen contrato en vigor por una temporada más. Y no parece mal punto de partida considerando el talento de los dos primeros, que rematan el puesto de escolta, y la condición de cupos de los otros dos. El resto de integrantes de la plantilla 2024-25, que de manera tan brillante han conseguido el ascenso a la Liga Endesa, acaban contrato. Son los casos de Cvetkovic, Dallo, Radoncic, Tunde, DeBisschop y el citado Suárez . Rubén López de la Torre tenía una opción para seguir a 30 de junio y en algunos días caduca una cláusula parecida en Renfroe, que ha sido pieza básica de la columna vertebral, y Kasibabu. Con ellos dos hay más tiempo para pensar y tomar una determinación. El pívot congoleño tiene la condición de cupo y hay que tener en cuenta que la cotización de este tipo de jugador se está disparando con la diáspora de los jóvenes talentos españoles a las universidades norteamericanas, cuyas posibilidades económicas para hacer equipos han crecido de manera exponencial y también las opciones de que estos jugadores, en edad de formación, puedan percibir muchos mejores contratos que en Europa. El Betis Baloncesto, de hecho, ha perdido por esta circunstancia a los canteranos Juanma Ruiz , que ha llegado a jugar con el primer equipo este curso, y Mathias Vazquez , pero no de momento a David Gómez, que ha formado parte esta campaña del Hestia Menorca en calidad de cedido y está seleccionado por la España B , el equipo satélite que entrenará este verano Jaume Ponsarnau y del que andará muy pendiente Sergio Scariolo.El club verdiblanco se enfrentaría a una importante transformación deportiva para competir en la ACB de manera más que digna, con la mentalidad puesta de salida en salvar la categoría y el objetivo de esquivar el sufrimiento extremo al que se vio abocado en sus últimas campañas en la mejor liga de Europa . En un primer boceto del plantel, el juego interior habría que reconstruirlo para abordar el superlativo salto de calidad que hay entre la Primera FEB y la ACB. David Gómez sería en principio uno de sus integrantes y es probable que la plaza extracomunitaria restante (una es para Hughes) se emplease en las posiciones cuatro o cinco . Un planteamiento de lo más ortodoxo: un ‘americano’ por fuera y otro por dentro, aunque todo dependerá de las opciones que brinde el mercado, que hace cambiar muchos planteamientos sobre la marcha, y las posibilidades económicas del club. Antes de todo esto, por supuesto, lo prioritario es completar la inscripción y recibir el beneplácito de la ACB para que el Hereda Sevilla Baloncesto SAD vuelva a ser de nuevo miembro de la Asociación de Clubes de Baloncesto a todos los efectos. Desde que consiguiera el ascenso en Madrid a la Liga Endesa hace tres semanas, el Betis Baloncesto se ha centrado fundamentalmente en su inscripción en la ACB. Y por este motivo han sido muchas las reuniones con las administraciones, empresas privadas y potenciales patrocinios para el proyecto. En los últimos días se han intensificado las gestiones y desde las oficinas de San Pablo entienden que se ha avanzando bastante aunque el club disponga de plazo hasta el 15 de julio para cumplimentar todos los trámites ante la Asociación de Clubes. Es cierto que en la búsqueda de la financiación necesaria está puesto el foco principal, pero también se está estudiando el mercado, para cuando llegue el momento de activarse, tomando algunas decisiones que no se pueden aplazar dado que este lunes finalizó oficialmente el curso 2024-25 y expiraron algunos contratos .En este sentido, el club verdiblanco acaba de anunciar la marcha de Álex Suárez, a quien le ha agradecido «su profesionalidad, compromiso y el papel que ha desempeñado en el regreso del equipo a la ACB». Entre las preferencias del menorquín está regresar a casa, o cerca de ella, y seguir jugando. Ahora mismo, el todavía Betis Baloncesto (una posibilidad es que se convierta en Hereda Sevilla, ajustando su denominación comercial a la del Registro Mercantil) dispone de cuatro jugadores en el plantel: Benite, Hughes, Jelinek y David Gómez . Todos tienen contrato en vigor por una temporada más. Y no parece mal punto de partida considerando el talento de los dos primeros, que rematan el puesto de escolta, y la condición de cupos de los otros dos. El resto de integrantes de la plantilla 2024-25, que de manera tan brillante han conseguido el ascenso a la Liga Endesa, acaban contrato. Son los casos de Cvetkovic, Dallo, Radoncic, Tunde, DeBisschop y el citado Suárez . Rubén López de la Torre tenía una opción para seguir a 30 de junio y en algunos días caduca una cláusula parecida en Renfroe, que ha sido pieza básica de la columna vertebral, y Kasibabu. Con ellos dos hay más tiempo para pensar y tomar una determinación. El pívot congoleño tiene la condición de cupo y hay que tener en cuenta que la cotización de este tipo de jugador se está disparando con la diáspora de los jóvenes talentos españoles a las universidades norteamericanas, cuyas posibilidades económicas para hacer equipos han crecido de manera exponencial y también las opciones de que estos jugadores, en edad de formación, puedan percibir muchos mejores contratos que en Europa. El Betis Baloncesto, de hecho, ha perdido por esta circunstancia a los canteranos Juanma Ruiz , que ha llegado a jugar con el primer equipo este curso, y Mathias Vazquez , pero no de momento a David Gómez, que ha formado parte esta campaña del Hestia Menorca en calidad de cedido y está seleccionado por la España B , el equipo satélite que entrenará este verano Jaume Ponsarnau y del que andará muy pendiente Sergio Scariolo.El club verdiblanco se enfrentaría a una importante transformación deportiva para competir en la ACB de manera más que digna, con la mentalidad puesta de salida en salvar la categoría y el objetivo de esquivar el sufrimiento extremo al que se vio abocado en sus últimas campañas en la mejor liga de Europa . En un primer boceto del plantel, el juego interior habría que reconstruirlo para abordar el superlativo salto de calidad que hay entre la Primera FEB y la ACB. David Gómez sería en principio uno de sus integrantes y es probable que la plaza extracomunitaria restante (una es para Hughes) se emplease en las posiciones cuatro o cinco . Un planteamiento de lo más ortodoxo: un ‘americano’ por fuera y otro por dentro, aunque todo dependerá de las opciones que brinde el mercado, que hace cambiar muchos planteamientos sobre la marcha, y las posibilidades económicas del club. Antes de todo esto, por supuesto, lo prioritario es completar la inscripción y recibir el beneplácito de la ACB para que el Hereda Sevilla Baloncesto SAD vuelva a ser de nuevo miembro de la Asociación de Clubes de Baloncesto a todos los efectos.
BALONCESTO
Ayer, 30 de junio, acabó oficialmente la temporada 2024-25 y quedaron libres varios integrantes del equipo que logró el ascenso a la Liga Endesa
Desde que consiguiera el ascenso en Madrid a la Liga Endesa hace tres semanas, el Betis Baloncesto se ha centrado fundamentalmente en su inscripción en la ACB. Y por este motivo han sido muchas las reuniones con las administraciones, empresas privadas y potenciales … patrocinios para el proyecto. En los últimos días se han intensificado las gestiones y desde las oficinas de San Pablo entienden que se ha avanzando bastante aunque el club disponga de plazo hasta el 15 de julio para cumplimentar todos los trámites ante la Asociación de Clubes. Es cierto que en la búsqueda de la financiación necesaria está puesto el foco principal, pero también se está estudiando el mercado, para cuando llegue el momento de activarse, tomando algunas decisiones que no se pueden aplazar dado que este lunes finalizó oficialmente el curso 2024-25 y expiraron algunos contratos.
En este sentido, el club verdiblanco acaba de anunciar la marcha de Álex Suárez, a quien le ha agradecido «su profesionalidad, compromiso y el papel que ha desempeñado en el regreso del equipo a la ACB». Ahora mismo, el todavía Betis Baloncesto (una posibilidad es que se convierta en Hereda Sevilla, ajustando su denominación comercial a la del Registro Mercantil) dispone de cuatro jugadores en el plantel: Benite, Hughes, Jelinek y David Gómez. Todos tienen contrato en vigor por una temporada más.
Y no parece mal punto de partida considerando el talento de los dos primeros, que rematan el puesto de escolta, y la condición de cupos de los otros dos. El resto de integrantes de la plantilla 2024-25, que de manera tan brillante han conseguido el ascenso a la Liga Endesa, acaban contrato. Son los casos de Cvetkovic, Dallo, Radoncic, Tunde, DeBisschop y el citado Suárez. Rubén López de la Torre tenía una opción para seguir a 30 de junio y en algunos días caduca una cláusula parecida en Renfroe, que ha sido pieza básica de la columna vertebral, y Kasibabu. Con ellos dos hay más tiempo para pensar y tomar una determinación.
El pívot congoleño tiene la condición de cupo y hay que tener en cuenta que la cotización de este tipo de jugador se está disparando con la diáspora de los jóvenes talentos españoles a las universidades norteamericanas, cuyas posibilidades económicas para hacer equipos han crecido de manera exponencial y también las opciones de que estos jugadores, en edad de formación, puedan percibir muchos mejores contratos que en Europa. El Betis Baloncesto, de hecho, ha perdido por esta circunstancia a los canteranos Juanma Ruiz, que ha llegado a jugar con el primer equipo este curso, y Mathias Vazquez, pero no de momento a David Gómez, que ha formado parte esta campaña del Hestia Menorca en calidad de cedido y está seleccionado por la España B, el equipo satélite que entrenará este verano Jaume Ponsarnau y del que andará muy pendiente Sergio Scariolo.
El club verdiblanco se enfrentaría a una importante transformación deportiva para competir en la ACB de manera más que digna, con la mentalidad puesta de salida en salvar la categoría y el objetivo de esquivar el sufrimiento extremo al que se vio abocado en sus últimas campañas en la mejor liga de Europa. En un primer boceto del plantel, el juego interior habría que reconstruirlo para abordar el superlativo salto de calidad que hay entre la Primera FEB y la ACB. David Gómez sería en principio uno de sus integrantes y es probable que la plaza extracomunitaria restante (una es para Hughes) se emplease en las posiciones cuatro o cinco. Un planteamiento de lo más ortodoxo: un ‘americano’ por fuera y otro por dentro, aunque todo dependerá de las opciones que brinde el mercado, que hace cambiar muchos planteamientos sobre la marcha, y las posibilidades económicas del club. Antes de todo esto, por supuesto, lo prioritario es completar la inscripción y recibir el beneplácito de la ACB para que el Hereda Sevilla Baloncesto SAD vuelva a ser de nuevo miembro de la Asociación de Clubes de Baloncesto a todos los efectos.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de deportes