Badé explica su negativa al Aston Villa: «Hablé con Monchi y entendió que soy feliz en el Sevilla»

Loïc Badé (11-4-2000, Sèvres, Francia) es un tipo feliz. No esconde nunca su sonrisa y bromea con los empleados de comunicación del club cuando le preguntan si no se ha salido del ese encorsetamiento futbolístico que se impone desde dentro, para evitar episodios complejos por declaraciones fuera de lo previsto. Desde su primer año en Nervión, donde levantó una Europa League , habla castellano. Lo ha mejorado. Dice lo que piensa. A su manera. Tiene claro que el club babea por la plusvalía que pueda dejarle en futuros mercados, aunque coloca un muro en cuanto a que lo prioritario en este asunto es su deseo personal. No quiere moverse. Todavía. Le ha costado encontrar el lugar donde desarrollar mejor su fútbol y en el Sevilla se siente importante como para crecer sin descanso. Su objetivo es marcharse con el deber cumplido, mirando de reojo ese Mundial del 2026 al que aspira a llegar como representante de la selección francesa. -Una curiosidad: ¿dónde vio el partido contra el Valladolid?-En casa. Como el partido fue fuera de casa, entonces yo estuve tranquilo en mi casa para intentar descansar y aprovechar ese descanso para seguir más fuerte con los entrenamientos. Estuve tranquilo y disfrute de la victoria. -¿Cómo vio al equipo?-Para mí, bien. Hemos visto un Sevilla con mucha calidad. Puede ser que a veces es lo que nos ha faltado para ganar los partidos. Hicimos los goles cuando los necesitábamos. También estuvimos muy bien con una portería a cero más. El equipo hizo un partido muy completo.-Después de un partido así, ¿entendería que no jugase ante el Mallorca?-Claro, se puede entender sin problemas. El entrenador hace lo que piensa el mejor por el equipo. Todo puede entenderse cuando el equipo gana 0-4. Si el próximo partido no cambia nada se entiende, aunque a mí siempre me gusta jugar. Después yo me preparo para estar listo para jugar cuando lo necesite el equipo. -A quién no puede quitar el entrenador es a Juanlu…-Sí, claro. Antes de comenzar la entrevista hemos hablado y se le ve a Juanlu que está muy bien. Esto se nota también durante los entrenamientos, no sólo en los partidos. Hay que aprovechar su momento, con esa confianza y así esperamos que pueda meter otros dos goles en el próximo partido.-Si marca Juanlu dos casi significaría que han podido ganar dos partidos de forma consecutiva.-Si lo sabemos, lo sabemos. Tenemos otra oportunidad para intentar cambiar las cosas. Después tenemos que ganar cada partidos que siguen al Mallorca, aunque paso a paso. El primer objetivo es ganar dos partidos seguidos, pero si lo hacemos el próximo objetivo será ganar tres partidos seguidos. Al final tenemos que competir, intentar ganar. Ganar muchos partidos.-¿El entrenador le ha dado libertad para subir al ataque o es que se siente también importante y tira hacia adelante por confianza propia?-Es un poquito de todo. El entrenador me deja la libertad de hacer cosas, que sabe que puedo hacer y yo también es una responsabilidad que tomo en el sentido del juego cuando se puede. Si puedo ayudar, el míster me dice que tengo que marcar gol sí o sí en los córner o de otra forma, y al final intento ayudar ofensivamente. También ocurre que hemos jugado contra equipos como Getafe o Espanyol que juegan muy bajo, entonces nosotros estamos más altos en el campo y podemos atacar.-Tenía ganas de celebrar un gol. ¿Quería lanza un mensaje agarrando el escudo con fuerza ante el Espanyol?-Hacía mucho tiempo que no me había metido un gol a casa. Entonces quería disfrutarlo con nuestra gente, que son momentos que no llegan todos los días. Entonces hay que disfrutarlo y y aprovecharlo.-¿Entonces quiso lanzar ese mensaje yo me quiero quedar aquí?-Sí, sí. Fue una un momento donde la gente habla mucho, los clubes también y yo tenía la idea de quedarme aquí y al final la gente no lo sabía. Entonces lo hice como un mensaje para que lo entiendan.-¿Se ve como capitán?-No pienso mucho ese tipo de cosas, que si mañana tengo el brazalete o no. Al final voy a tener el mismo comportamiento. Intento siempre ayudar, me centro sólo en ello. Siempre ayudar a mis compañeros el máximo posible. Después, claro, siento que tengo más responsabilidad en el equipo ahora que hace más tiempo que estoy aquí. Tengo un poquito más de experiencia en que algunos jugadores, entonces intento ayudar al máximo y si mañana tengo el brazalete será un placer. -Tuvo una oferta muy importante, ¿por qué decidió realmente quedarse en el Sevilla?-A lo mejor deportivamente te puede ofrecer un escaparate mejor. Son muy buenas cosas, yo eso lo sé, pero yo soy de los que pienso al momento presente y que aquí me siento muy bien. Entonces, pienso más en estar feliz hoy que en otra cosa. Después lo que tenga que pasar, pasará, pero ahora no pienso a otro lugar. Cuando llegue el verano ya veremos donde estamos. Si puede haber nuevas ofertas o no, no lo quiero pensar.-¿Y si llega de un club al que no le pueda decir que no?-Pienso que el mercado está muy lejos, pero todos los jugadores sabemos lo que puede llegar. Siempre que una oferta te llega pues tienes que pensarlo. No tienes una idea clara de lo que va a pasar, pero yo soy de los que piensa en el presente y no en el mercado.-Supongo que comprende también la necesidad actual del Sevilla en el tema financiero.-Sí, claro, claro. Todos lo entiende, pero al final soy yo que elijo y si un día siento que tengo que irme, voy a irme. Pero a día de hoy no es el caso.-¿Habló con Monchi en enero?-Sí que he hablado con él, pero le he explicado la situación y lo bien que me siento. Ha sido el primero en entenderlo. -¿Qué me dice de la temporada de Lukebakio?-Es un jugador muy importante para nosotros. Hablamos mucho. Intentamos estar con él para que sigue ayudándonos. Ya ha metido diez goles y queremos que aguante esa racha.-¿Sabe que el también rechazó una oferta importante en enero del fútbol árabe?-He hablado un poquito con él y al final es lo mismo, la misma mentalidad que aquí estamos bien, tenemos todo para trabajar, para progresar, ir para adelante y a día de hoy el mejor lugar es Sevilla. El intentar ganar partidos, ganar experiencia y aprender.-¿Piensa que el Sevilla va a estar en posición europea?-Eso espero. Sería muy bueno. Nos toca trabajar para ver dónde llegamos.-¿Qué nos puede decir de la polémica de que la plantilla es corta?-No, para mí somos suficientes. Tenemos por lo menos dos jugadores en cada posición. Y también tenemos a los jugadores de la cantera, que son muy buenos y pienso que ellos pueden ayudarnos. Y al final está bien para ellos también, que pueden tener más tiempo y demostrar que ellos también pueden jugar, pero en la plantilla para mí está muy bien.-Un deseo de final de temporada.-Me gustaría que los sevillistas estuvieran muy felices. Loïc Badé (11-4-2000, Sèvres, Francia) es un tipo feliz. No esconde nunca su sonrisa y bromea con los empleados de comunicación del club cuando le preguntan si no se ha salido del ese encorsetamiento futbolístico que se impone desde dentro, para evitar episodios complejos por declaraciones fuera de lo previsto. Desde su primer año en Nervión, donde levantó una Europa League , habla castellano. Lo ha mejorado. Dice lo que piensa. A su manera. Tiene claro que el club babea por la plusvalía que pueda dejarle en futuros mercados, aunque coloca un muro en cuanto a que lo prioritario en este asunto es su deseo personal. No quiere moverse. Todavía. Le ha costado encontrar el lugar donde desarrollar mejor su fútbol y en el Sevilla se siente importante como para crecer sin descanso. Su objetivo es marcharse con el deber cumplido, mirando de reojo ese Mundial del 2026 al que aspira a llegar como representante de la selección francesa. -Una curiosidad: ¿dónde vio el partido contra el Valladolid?-En casa. Como el partido fue fuera de casa, entonces yo estuve tranquilo en mi casa para intentar descansar y aprovechar ese descanso para seguir más fuerte con los entrenamientos. Estuve tranquilo y disfrute de la victoria. -¿Cómo vio al equipo?-Para mí, bien. Hemos visto un Sevilla con mucha calidad. Puede ser que a veces es lo que nos ha faltado para ganar los partidos. Hicimos los goles cuando los necesitábamos. También estuvimos muy bien con una portería a cero más. El equipo hizo un partido muy completo.-Después de un partido así, ¿entendería que no jugase ante el Mallorca?-Claro, se puede entender sin problemas. El entrenador hace lo que piensa el mejor por el equipo. Todo puede entenderse cuando el equipo gana 0-4. Si el próximo partido no cambia nada se entiende, aunque a mí siempre me gusta jugar. Después yo me preparo para estar listo para jugar cuando lo necesite el equipo. -A quién no puede quitar el entrenador es a Juanlu…-Sí, claro. Antes de comenzar la entrevista hemos hablado y se le ve a Juanlu que está muy bien. Esto se nota también durante los entrenamientos, no sólo en los partidos. Hay que aprovechar su momento, con esa confianza y así esperamos que pueda meter otros dos goles en el próximo partido.-Si marca Juanlu dos casi significaría que han podido ganar dos partidos de forma consecutiva.-Si lo sabemos, lo sabemos. Tenemos otra oportunidad para intentar cambiar las cosas. Después tenemos que ganar cada partidos que siguen al Mallorca, aunque paso a paso. El primer objetivo es ganar dos partidos seguidos, pero si lo hacemos el próximo objetivo será ganar tres partidos seguidos. Al final tenemos que competir, intentar ganar. Ganar muchos partidos.-¿El entrenador le ha dado libertad para subir al ataque o es que se siente también importante y tira hacia adelante por confianza propia?-Es un poquito de todo. El entrenador me deja la libertad de hacer cosas, que sabe que puedo hacer y yo también es una responsabilidad que tomo en el sentido del juego cuando se puede. Si puedo ayudar, el míster me dice que tengo que marcar gol sí o sí en los córner o de otra forma, y al final intento ayudar ofensivamente. También ocurre que hemos jugado contra equipos como Getafe o Espanyol que juegan muy bajo, entonces nosotros estamos más altos en el campo y podemos atacar.-Tenía ganas de celebrar un gol. ¿Quería lanza un mensaje agarrando el escudo con fuerza ante el Espanyol?-Hacía mucho tiempo que no me había metido un gol a casa. Entonces quería disfrutarlo con nuestra gente, que son momentos que no llegan todos los días. Entonces hay que disfrutarlo y y aprovecharlo.-¿Entonces quiso lanzar ese mensaje yo me quiero quedar aquí?-Sí, sí. Fue una un momento donde la gente habla mucho, los clubes también y yo tenía la idea de quedarme aquí y al final la gente no lo sabía. Entonces lo hice como un mensaje para que lo entiendan.-¿Se ve como capitán?-No pienso mucho ese tipo de cosas, que si mañana tengo el brazalete o no. Al final voy a tener el mismo comportamiento. Intento siempre ayudar, me centro sólo en ello. Siempre ayudar a mis compañeros el máximo posible. Después, claro, siento que tengo más responsabilidad en el equipo ahora que hace más tiempo que estoy aquí. Tengo un poquito más de experiencia en que algunos jugadores, entonces intento ayudar al máximo y si mañana tengo el brazalete será un placer. -Tuvo una oferta muy importante, ¿por qué decidió realmente quedarse en el Sevilla?-A lo mejor deportivamente te puede ofrecer un escaparate mejor. Son muy buenas cosas, yo eso lo sé, pero yo soy de los que pienso al momento presente y que aquí me siento muy bien. Entonces, pienso más en estar feliz hoy que en otra cosa. Después lo que tenga que pasar, pasará, pero ahora no pienso a otro lugar. Cuando llegue el verano ya veremos donde estamos. Si puede haber nuevas ofertas o no, no lo quiero pensar.-¿Y si llega de un club al que no le pueda decir que no?-Pienso que el mercado está muy lejos, pero todos los jugadores sabemos lo que puede llegar. Siempre que una oferta te llega pues tienes que pensarlo. No tienes una idea clara de lo que va a pasar, pero yo soy de los que piensa en el presente y no en el mercado.-Supongo que comprende también la necesidad actual del Sevilla en el tema financiero.-Sí, claro, claro. Todos lo entiende, pero al final soy yo que elijo y si un día siento que tengo que irme, voy a irme. Pero a día de hoy no es el caso.-¿Habló con Monchi en enero?-Sí que he hablado con él, pero le he explicado la situación y lo bien que me siento. Ha sido el primero en entenderlo. -¿Qué me dice de la temporada de Lukebakio?-Es un jugador muy importante para nosotros. Hablamos mucho. Intentamos estar con él para que sigue ayudándonos. Ya ha metido diez goles y queremos que aguante esa racha.-¿Sabe que el también rechazó una oferta importante en enero del fútbol árabe?-He hablado un poquito con él y al final es lo mismo, la misma mentalidad que aquí estamos bien, tenemos todo para trabajar, para progresar, ir para adelante y a día de hoy el mejor lugar es Sevilla. El intentar ganar partidos, ganar experiencia y aprender.-¿Piensa que el Sevilla va a estar en posición europea?-Eso espero. Sería muy bueno. Nos toca trabajar para ver dónde llegamos.-¿Qué nos puede decir de la polémica de que la plantilla es corta?-No, para mí somos suficientes. Tenemos por lo menos dos jugadores en cada posición. Y también tenemos a los jugadores de la cantera, que son muy buenos y pienso que ellos pueden ayudarnos. Y al final está bien para ellos también, que pueden tener más tiempo y demostrar que ellos también pueden jugar, pero en la plantilla para mí está muy bien.-Un deseo de final de temporada.-Me gustaría que los sevillistas estuvieran muy felices.  

Loïc Badé (11-4-2000, Sèvres, Francia) es un tipo feliz. No esconde nunca su sonrisa y bromea con los empleados de comunicación del club cuando le preguntan si no se ha salido del ese encorsetamiento futbolístico que se impone desde dentro, para evitar … episodios complejos por declaraciones fuera de lo previsto. Desde su primer año en Nervión, donde levantó una Europa League, habla castellano. Lo ha mejorado. Dice lo que piensa. A su manera. Tiene claro que el club babea por la plusvalía que pueda dejarle en futuros mercados, aunque coloca un muro en cuanto a que lo prioritario en este asunto es su deseo personal. No quiere moverse. Todavía. Le ha costado encontrar el lugar donde desarrollar mejor su fútbol y en el Sevilla se siente importante como para crecer sin descanso. Su objetivo es marcharse con el deber cumplido, mirando de reojo ese Mundial del 2026 al que aspira a llegar como representante de la selección francesa.

-Una curiosidad: ¿dónde vio el partido contra el Valladolid?

-En casa. Como el partido fue fuera de casa, entonces yo estuve tranquilo en mi casa para intentar descansar y aprovechar ese descanso para seguir más fuerte con los entrenamientos. Estuve tranquilo y disfrute de la victoria.

-¿Cómo vio al equipo?

-Para mí, bien. Hemos visto un Sevilla con mucha calidad. Puede ser que a veces es lo que nos ha faltado para ganar los partidos. Hicimos los goles cuando los necesitábamos. También estuvimos muy bien con una portería a cero más. El equipo hizo un partido muy completo.

-Después de un partido así, ¿entendería que no jugase ante el Mallorca?

-Claro, se puede entender sin problemas. El entrenador hace lo que piensa el mejor por el equipo. Todo puede entenderse cuando el equipo gana 0-4. Si el próximo partido no cambia nada se entiende, aunque a mí siempre me gusta jugar. Después yo me preparo para estar listo para jugar cuando lo necesite el equipo.

-A quién no puede quitar el entrenador es a Juanlu…

-Sí, claro. Antes de comenzar la entrevista hemos hablado y se le ve a Juanlu que está muy bien. Esto se nota también durante los entrenamientos, no sólo en los partidos. Hay que aprovechar su momento, con esa confianza y así esperamos que pueda meter otros dos goles en el próximo partido.

-Si marca Juanlu dos casi significaría que han podido ganar dos partidos de forma consecutiva.

-Si lo sabemos, lo sabemos. Tenemos otra oportunidad para intentar cambiar las cosas. Después tenemos que ganar cada partidos que siguen al Mallorca, aunque paso a paso. El primer objetivo es ganar dos partidos seguidos, pero si lo hacemos el próximo objetivo será ganar tres partidos seguidos. Al final tenemos que competir, intentar ganar. Ganar muchos partidos.

-¿El entrenador le ha dado libertad para subir al ataque o es que se siente también importante y tira hacia adelante por confianza propia?

-Es un poquito de todo. El entrenador me deja la libertad de hacer cosas, que sabe que puedo hacer y yo también es una responsabilidad que tomo en el sentido del juego cuando se puede. Si puedo ayudar, el míster me dice que tengo que marcar gol sí o sí en los córner o de otra forma, y al final intento ayudar ofensivamente. También ocurre que hemos jugado contra equipos como Getafe o Espanyol que juegan muy bajo, entonces nosotros estamos más altos en el campo y podemos atacar.

-Tenía ganas de celebrar un gol. ¿Quería lanza un mensaje agarrando el escudo con fuerza ante el Espanyol?

-Hacía mucho tiempo que no me había metido un gol a casa. Entonces quería disfrutarlo con nuestra gente, que son momentos que no llegan todos los días. Entonces hay que disfrutarlo y y aprovecharlo.

-¿Entonces quiso lanzar ese mensaje yo me quiero quedar aquí?

-Sí, sí. Fue una un momento donde la gente habla mucho, los clubes también y yo tenía la idea de quedarme aquí y al final la gente no lo sabía. Entonces lo hice como un mensaje para que lo entiendan.

-¿Se ve como capitán?

-No pienso mucho ese tipo de cosas, que si mañana tengo el brazalete o no. Al final voy a tener el mismo comportamiento. Intento siempre ayudar, me centro sólo en ello. Siempre ayudar a mis compañeros el máximo posible. Después, claro, siento que tengo más responsabilidad en el equipo ahora que hace más tiempo que estoy aquí. Tengo un poquito más de experiencia en que algunos jugadores, entonces intento ayudar al máximo y si mañana tengo el brazalete será un placer.

-Tuvo una oferta muy importante, ¿por qué decidió realmente quedarse en el Sevilla?

-A lo mejor deportivamente te puede ofrecer un escaparate mejor. Son muy buenas cosas, yo eso lo sé, pero yo soy de los que pienso al momento presente y que aquí me siento muy bien. Entonces, pienso más en estar feliz hoy que en otra cosa. Después lo que tenga que pasar, pasará, pero ahora no pienso a otro lugar. Cuando llegue el verano ya veremos donde estamos. Si puede haber nuevas ofertas o no, no lo quiero pensar.

-¿Y si llega de un club al que no le pueda decir que no?

-Pienso que el mercado está muy lejos, pero todos los jugadores sabemos lo que puede llegar. Siempre que una oferta te llega pues tienes que pensarlo. No tienes una idea clara de lo que va a pasar, pero yo soy de los que piensa en el presente y no en el mercado.

-Supongo que comprende también la necesidad actual del Sevilla en el tema financiero.

-Sí, claro, claro. Todos lo entiende, pero al final soy yo que elijo y si un día siento que tengo que irme, voy a irme. Pero a día de hoy no es el caso.

-¿Habló con Monchi en enero?

-Sí que he hablado con él, pero le he explicado la situación y lo bien que me siento. Ha sido el primero en entenderlo.

-¿Qué me dice de la temporada de Lukebakio?

-Es un jugador muy importante para nosotros. Hablamos mucho. Intentamos estar con él para que sigue ayudándonos. Ya ha metido diez goles y queremos que aguante esa racha.

-¿Sabe que el también rechazó una oferta importante en enero del fútbol árabe?

-He hablado un poquito con él y al final es lo mismo, la misma mentalidad que aquí estamos bien, tenemos todo para trabajar, para progresar, ir para adelante y a día de hoy el mejor lugar es Sevilla. El intentar ganar partidos, ganar experiencia y aprender.

-¿Piensa que el Sevilla va a estar en posición europea?

-Eso espero. Sería muy bueno. Nos toca trabajar para ver dónde llegamos.

-¿Qué nos puede decir de la polémica de que la plantilla es corta?

-No, para mí somos suficientes. Tenemos por lo menos dos jugadores en cada posición. Y también tenemos a los jugadores de la cantera, que son muy buenos y pienso que ellos pueden ayudarnos. Y al final está bien para ellos también, que pueden tener más tiempo y demostrar que ellos también pueden jugar, pero en la plantilla para mí está muy bien.

-Un deseo de final de temporada.

-Me gustaría que los sevillistas estuvieran muy felices.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares