Betis – Mallorca: Al reencuentro de la calma en la victoria

La Cartuja vuelve a abrir sus puertas para recibir al Betis en este inicio de otoño tan cargado de eventos que han de traducirse en puntos para el casillero verdiblanco. Llevan dos jornadas los de Manuel Pellegrini dándole vueltas a la calculadora tras celebrar el empate en Villarreal y lamentar la derrota contra el Atlético. Era la noche ante los de Simeone la entrevista de trabajo para saber si eran los heliopolitanos aptos para el puesto de Liga de Campeones y a pesar de mostrar sus mejores virtudes no les alcanzó para presentar una candidatura firme. Sí se valora su capacidad pero por ahora no está al alcance. Ya se verá al final del curso si sostiene su pugna hasta esa fecha, el verdadero objetivo de esta campaña. Para lograrlo, para darle la vuelta a quienes dudan de esta posibilidad, ha de añadir alegrías al casillero en jornadas como las de hoy, cuando recibe ante al calor de su gente a un Mallorca bastante irregular en este inicio de temporada aunque en las jornadas más recientes anda enderezando su camino. Lo que ha de hacer el Betis es sembrar para acotar la pelea por la zona alta frente a los equipos de mayor potencial y distanciarse en esta fase de un rival directo como el Athletic y de posibles «intrusos» como el Espanyol. Los duelos ante el Mallorca y Valencia antes del parón son determinantes para este paso adelante que otorgará mayor serenidad a la hora de afrontar todo lo que hay por delante en las tres competiciones.Cuenta Pellegrini con toda la plantilla a su disposición a excepción de Isco y Junior. En el duelo copero ante el Palma del Río puso encima de la mesa todas las cartas. Lo normal es que este domingo el once sea completamente diferente. De principio a fin, desde la portería a la delantera. El choque contra el Atlético puso en cuestión dos cosas: la idoneidad del doble pivote fuerte ( Amrabat-Marc Roca ) y la suplencia de Lo Celso. Ambos puntos se resuelven con un único movimiento. Fornals retrasa su posición para estar junto al internacional marroquí y entra el argentino en su sitio. Ante el Mallorca, en casa y contra un rival que teóricamente propone menos puede y debe ser así.Se trata de la alineación de gala teniendo en cuenta que Isco sigue entre algodones. En la amplia rotación que ha venido empleando Pellegrini no hay más que un par de pugnas al mismo nivel en las posiciones. Pau está un paso por delante de Valles, Bellerín está más hecho que Ortiz, en los centrales sí pueden estar parejos Bartra y Valentín pero Natan es indiscutible, Ricardo es el lateral zurdo titular, Amrabat no tiene rival como pivote, Fornals es uno de los mejores del inicio de temporada, Antony y Abde están a años luz de sus competidores, Lo Celso es fijo cuando quiere y Cucho Hernández es el goleador del equipo. En el banquillo esperarán su oportunidad, que la tendrán, hombres como Altimira, Pablo García, Marc Roca, Riquelme, Bakambu y hasta Chimy, que en Palma se ganó otra mirada y al que Pellegrini siempre cuida más que los demás.Lo más importante, quizás, sea el lugar de Lo Celso en esta rotación . El argentino estaba llamado a interpretar el papel de Isco, o más bien el que de por sí ya tiene por su calidad, pero perdió su trascendencia en favor de la pujanza de Fornals tras el duelo ante el Forest. Eso lo leyó Pellegrini como cualquier otro que sepa de fútbol y le ha costado al chileno hacer que Lo Celso se sienta el líder del conjunto en este tramo. Contra el Atlético volvió a levantar la mano y que hoy tenga la camiseta de titular vuelve a ser una mano tendida hacia su valor en el conjunto. El de hoy está entre esos encuentros en los que el ex del Tottenham puede y debe convertirse en el faro ofensivo de un grupo que cree en su capacidad y una afición que siempre espera un poco más de quien ha sido un ídolo por méritos propios. Alineaciones probables Real Betis Pau López; Bellerín, Bartra, Natan, Ricardo; Amrabat, Fornals; Antony, Lo Celso, Abde y Cucho Hernández. Real Mallorca Bergström; Maffeo, Valjent, Raíllo, Mojica; Samú Costa, Morlanes, Darder, Jan Virgili; Mateo Joseph y Muriqi. Árbitro Jesús Gil Manzano (Comité extremeño). Estadio La Cartuja (21.00 / Movistar LaLiga)El Betis quiere reencontrar su calma en la victoria como disfrutó en los duelos ante Osasuna, Real Sociedad y Espanyol , que le dieron ese salto que buscaba para empadronarse en zona europea, de donde no quiere salir ya hasta que se den los últimos tres pitidos allá por finales de mayo. Consolidar la Cartuja como el granero de puntos ha de ser determinante, lo que ocurre es que sus únicas dos derrotas de la campaña han llegado en este escenario y frente a dos rivales directos como Athletic y Atlético.El Mallorca no lo es dado que tiene pinta de que competirá en la zona baja a pesar de que ha conseguido siete puntos de los últimos doce, cambiando la tendencia que iba dibujando desde el inicio de la temporada. Con el incómodo Muriqi de estilete y con Jan Virgili aportando frescura en el desborde, el Betis ha de estar pendiente de sus jugadores con llegada y de lo aguerrida de su defensa. En todo caso llegarán con una baja muy sensible dado que Leo Román se lesionó esta semana y ha de jugar el suplente habitual Bergström, que tiene la vitola de proceder del Chelsea. Es el Mallorca un grupo que cuenta con futbolistas de cierta experiencia como Darder, Raíllo, Mojica, Maffeo o Samu Costa que no facilitan las transiciones rivales ni la continuidad en el juego, algo que es clave en la distribución verdiblanca. Tener paciencia ante ello y contar con la intervención del árbitro si eso sucede puede ser determinante en un duelo como el de esta noche, donde la Cartuja tendrá mucho que decir para devolver a su equipo a la senda del triunfo, que otorga la tranquilidad de ver posibles los ambiciosos objetivos que dibuja este Betis para la temporada actual. La Cartuja vuelve a abrir sus puertas para recibir al Betis en este inicio de otoño tan cargado de eventos que han de traducirse en puntos para el casillero verdiblanco. Llevan dos jornadas los de Manuel Pellegrini dándole vueltas a la calculadora tras celebrar el empate en Villarreal y lamentar la derrota contra el Atlético. Era la noche ante los de Simeone la entrevista de trabajo para saber si eran los heliopolitanos aptos para el puesto de Liga de Campeones y a pesar de mostrar sus mejores virtudes no les alcanzó para presentar una candidatura firme. Sí se valora su capacidad pero por ahora no está al alcance. Ya se verá al final del curso si sostiene su pugna hasta esa fecha, el verdadero objetivo de esta campaña. Para lograrlo, para darle la vuelta a quienes dudan de esta posibilidad, ha de añadir alegrías al casillero en jornadas como las de hoy, cuando recibe ante al calor de su gente a un Mallorca bastante irregular en este inicio de temporada aunque en las jornadas más recientes anda enderezando su camino. Lo que ha de hacer el Betis es sembrar para acotar la pelea por la zona alta frente a los equipos de mayor potencial y distanciarse en esta fase de un rival directo como el Athletic y de posibles «intrusos» como el Espanyol. Los duelos ante el Mallorca y Valencia antes del parón son determinantes para este paso adelante que otorgará mayor serenidad a la hora de afrontar todo lo que hay por delante en las tres competiciones.Cuenta Pellegrini con toda la plantilla a su disposición a excepción de Isco y Junior. En el duelo copero ante el Palma del Río puso encima de la mesa todas las cartas. Lo normal es que este domingo el once sea completamente diferente. De principio a fin, desde la portería a la delantera. El choque contra el Atlético puso en cuestión dos cosas: la idoneidad del doble pivote fuerte ( Amrabat-Marc Roca ) y la suplencia de Lo Celso. Ambos puntos se resuelven con un único movimiento. Fornals retrasa su posición para estar junto al internacional marroquí y entra el argentino en su sitio. Ante el Mallorca, en casa y contra un rival que teóricamente propone menos puede y debe ser así.Se trata de la alineación de gala teniendo en cuenta que Isco sigue entre algodones. En la amplia rotación que ha venido empleando Pellegrini no hay más que un par de pugnas al mismo nivel en las posiciones. Pau está un paso por delante de Valles, Bellerín está más hecho que Ortiz, en los centrales sí pueden estar parejos Bartra y Valentín pero Natan es indiscutible, Ricardo es el lateral zurdo titular, Amrabat no tiene rival como pivote, Fornals es uno de los mejores del inicio de temporada, Antony y Abde están a años luz de sus competidores, Lo Celso es fijo cuando quiere y Cucho Hernández es el goleador del equipo. En el banquillo esperarán su oportunidad, que la tendrán, hombres como Altimira, Pablo García, Marc Roca, Riquelme, Bakambu y hasta Chimy, que en Palma se ganó otra mirada y al que Pellegrini siempre cuida más que los demás.Lo más importante, quizás, sea el lugar de Lo Celso en esta rotación . El argentino estaba llamado a interpretar el papel de Isco, o más bien el que de por sí ya tiene por su calidad, pero perdió su trascendencia en favor de la pujanza de Fornals tras el duelo ante el Forest. Eso lo leyó Pellegrini como cualquier otro que sepa de fútbol y le ha costado al chileno hacer que Lo Celso se sienta el líder del conjunto en este tramo. Contra el Atlético volvió a levantar la mano y que hoy tenga la camiseta de titular vuelve a ser una mano tendida hacia su valor en el conjunto. El de hoy está entre esos encuentros en los que el ex del Tottenham puede y debe convertirse en el faro ofensivo de un grupo que cree en su capacidad y una afición que siempre espera un poco más de quien ha sido un ídolo por méritos propios. Alineaciones probables Real Betis Pau López; Bellerín, Bartra, Natan, Ricardo; Amrabat, Fornals; Antony, Lo Celso, Abde y Cucho Hernández. Real Mallorca Bergström; Maffeo, Valjent, Raíllo, Mojica; Samú Costa, Morlanes, Darder, Jan Virgili; Mateo Joseph y Muriqi. Árbitro Jesús Gil Manzano (Comité extremeño). Estadio La Cartuja (21.00 / Movistar LaLiga)El Betis quiere reencontrar su calma en la victoria como disfrutó en los duelos ante Osasuna, Real Sociedad y Espanyol , que le dieron ese salto que buscaba para empadronarse en zona europea, de donde no quiere salir ya hasta que se den los últimos tres pitidos allá por finales de mayo. Consolidar la Cartuja como el granero de puntos ha de ser determinante, lo que ocurre es que sus únicas dos derrotas de la campaña han llegado en este escenario y frente a dos rivales directos como Athletic y Atlético.El Mallorca no lo es dado que tiene pinta de que competirá en la zona baja a pesar de que ha conseguido siete puntos de los últimos doce, cambiando la tendencia que iba dibujando desde el inicio de la temporada. Con el incómodo Muriqi de estilete y con Jan Virgili aportando frescura en el desborde, el Betis ha de estar pendiente de sus jugadores con llegada y de lo aguerrida de su defensa. En todo caso llegarán con una baja muy sensible dado que Leo Román se lesionó esta semana y ha de jugar el suplente habitual Bergström, que tiene la vitola de proceder del Chelsea. Es el Mallorca un grupo que cuenta con futbolistas de cierta experiencia como Darder, Raíllo, Mojica, Maffeo o Samu Costa que no facilitan las transiciones rivales ni la continuidad en el juego, algo que es clave en la distribución verdiblanca. Tener paciencia ante ello y contar con la intervención del árbitro si eso sucede puede ser determinante en un duelo como el de esta noche, donde la Cartuja tendrá mucho que decir para devolver a su equipo a la senda del triunfo, que otorga la tranquilidad de ver posibles los ambiciosos objetivos que dibuja este Betis para la temporada actual.  

LaLiga 25-26

11ª jornada

Tras empatar en Villarreal y Bélgica y perder ante el Atlético, los de Pellegrini buscan superar al Mallorca

Lo Celso regresará a la formación inicial en su sitio para buscar asentar al equipo en la zona continental

Los jugadores del Betis escuchan a Pellegrini en la charla previa al entrenamiento de ayer, previo al partido ante el Mallorca Víctor Rodríguez / ABC

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares