Cambio de vida en la F1: Carlos Sainz, en Williams, Hamilton, en Ferrari

Es 1 de enero y en la Fórmula 1 cobra carácter oficial los acuerdos establecidos durante la temporada 2024. Es el cambio de vida, ya en compromiso reglado, que experimentan los pilotos. En la F1 los contratos se definen por años, y no por temporadas, por lo que el inicio de 2025 entrega un nuevo estatus a los protagonistas. En el canje más notable del curso, Lewis Hamilton ya ejerce como piloto de Ferrari y Carlos Sainz ya es empleado de Williams.Ferrari ha despedido el año con un expresivo «Gracias Carlos» en sus redes sociales, un mensaje que identifica el tipo de relación que ambos han mantenido durante cuatro años y, en especial, durante el último, cuando Sainz conoció que no seguiría y debía dejar su volante a Hamilton.Lejos de deprimirse, Carlos Sainz se sobrepuso a la noticia que lo desalojaba de la escudería más emblemática y firmó una campaña potente: 2 victorias, 1 pole y 9 podios, sabiendo que Hamilton le había quitado el coche.Noticias relacionadas estandar Si Fórmula 1 El balance de un año calamitoso: un paso atrás de Alonso y Aston Martin José Carlos Carabias estandar No Histórico copiloto de Carlos Sainz Luis Moya: «No hay semana que no me recuerden el ‘trata de arrancarlo’, pero logré convertirlo en algo positivo» Javier AsprónDe la misma manera Charles Leclerc, el piloto que se queda en Ferrari, despidió este 31 de diciembre a Sainz con palabras de agradecimiento: «He aprendido mucho de ti y de la forma que hemos trabajado juntos estos años. Tantos grandes momentos compartidos que recordaré con orgullo y felicidad haberlos compartido contigo», dijo el monegasco.Williams dio la bienvenida al piloto madrileño con un vídeo de los pasados entrenamientos oficiales para 2025 que se celebraron en Abu Dabi justo al concluir la temporada. «El 2025 empieza ahora», dice el equipo británico y adjunta los primeros momentos del coche británico en manos de Sainz.«Carlos Sainz sabe lo que nos espera en 2026, 2027 y 2028. Por supuesto, estamos mucho más atrás que Ferrari y McLaren, pero tenemos un entorno en el que él puede marcar una gran diferencia», había declarado el día anterior el jefe de equipo James Vowles.Williams F1 ha terminado 2024 como el penúltimo equipo, noveno sobre diez participantes, solo 17 puntos después de 24 carreras. Sus pilotos han puntuado en cinco grandes premios.Como tipo pulcro que es, Sainz le dio un giro a su perfil de redes sociales el 1 de enero. Borró su anterior estatus, piloto de Ferrari, por otro más neutro. «Piloto de Fórmula 1 y Smooth Operator«, esto último en honor de la cantante Sade y la canción que le inspiró.Ferrari cuenta ahora con Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, empatado con Schumacher en la cima histórica de la F1. El británico compareció en la última carrera del año, en Abu Dabi, vestido completamente de rojo en honor de su futura escudería, cuando aún estaba en Mercedes.Las fotos que circulan de Hamilton con atuendo de Ferrari son fruto de la inteligencia artificial o de montajes preparados, no hay aún imágenes del piloto con su nueva indumentaria.Hamilton y Sainz no son los únicos cambios operados en una plantilla de la F1 que ya está completa para 2025. También se estrenan Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto con Sauber, el peor equipo de 2024, Esteban Ocon y Oliver Bearman con Haas, Andrea Kimi Antonelli con Mercedes, Jack Doohan en Alpine, Lian Lawson en Red Bull e Isack Hadjar en RB. Es 1 de enero y en la Fórmula 1 cobra carácter oficial los acuerdos establecidos durante la temporada 2024. Es el cambio de vida, ya en compromiso reglado, que experimentan los pilotos. En la F1 los contratos se definen por años, y no por temporadas, por lo que el inicio de 2025 entrega un nuevo estatus a los protagonistas. En el canje más notable del curso, Lewis Hamilton ya ejerce como piloto de Ferrari y Carlos Sainz ya es empleado de Williams.Ferrari ha despedido el año con un expresivo «Gracias Carlos» en sus redes sociales, un mensaje que identifica el tipo de relación que ambos han mantenido durante cuatro años y, en especial, durante el último, cuando Sainz conoció que no seguiría y debía dejar su volante a Hamilton.Lejos de deprimirse, Carlos Sainz se sobrepuso a la noticia que lo desalojaba de la escudería más emblemática y firmó una campaña potente: 2 victorias, 1 pole y 9 podios, sabiendo que Hamilton le había quitado el coche.Noticias relacionadas estandar Si Fórmula 1 El balance de un año calamitoso: un paso atrás de Alonso y Aston Martin José Carlos Carabias estandar No Histórico copiloto de Carlos Sainz Luis Moya: «No hay semana que no me recuerden el ‘trata de arrancarlo’, pero logré convertirlo en algo positivo» Javier AsprónDe la misma manera Charles Leclerc, el piloto que se queda en Ferrari, despidió este 31 de diciembre a Sainz con palabras de agradecimiento: «He aprendido mucho de ti y de la forma que hemos trabajado juntos estos años. Tantos grandes momentos compartidos que recordaré con orgullo y felicidad haberlos compartido contigo», dijo el monegasco.Williams dio la bienvenida al piloto madrileño con un vídeo de los pasados entrenamientos oficiales para 2025 que se celebraron en Abu Dabi justo al concluir la temporada. «El 2025 empieza ahora», dice el equipo británico y adjunta los primeros momentos del coche británico en manos de Sainz.«Carlos Sainz sabe lo que nos espera en 2026, 2027 y 2028. Por supuesto, estamos mucho más atrás que Ferrari y McLaren, pero tenemos un entorno en el que él puede marcar una gran diferencia», había declarado el día anterior el jefe de equipo James Vowles.Williams F1 ha terminado 2024 como el penúltimo equipo, noveno sobre diez participantes, solo 17 puntos después de 24 carreras. Sus pilotos han puntuado en cinco grandes premios.Como tipo pulcro que es, Sainz le dio un giro a su perfil de redes sociales el 1 de enero. Borró su anterior estatus, piloto de Ferrari, por otro más neutro. «Piloto de Fórmula 1 y Smooth Operator«, esto último en honor de la cantante Sade y la canción que le inspiró.Ferrari cuenta ahora con Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, empatado con Schumacher en la cima histórica de la F1. El británico compareció en la última carrera del año, en Abu Dabi, vestido completamente de rojo en honor de su futura escudería, cuando aún estaba en Mercedes.Las fotos que circulan de Hamilton con atuendo de Ferrari son fruto de la inteligencia artificial o de montajes preparados, no hay aún imágenes del piloto con su nueva indumentaria.Hamilton y Sainz no son los únicos cambios operados en una plantilla de la F1 que ya está completa para 2025. También se estrenan Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto con Sauber, el peor equipo de 2024, Esteban Ocon y Oliver Bearman con Haas, Andrea Kimi Antonelli con Mercedes, Jack Doohan en Alpine, Lian Lawson en Red Bull e Isack Hadjar en RB.  

fórmula 1

La escudería italiana y Leclerc dan las gracias al español, que recibe una calurosa bienvenida en Williams, mientras esperan a Hamilton

Lewis Hamilton (montaje, foto no oficial) y Carlos Sainz, en Williams abc

Es 1 de enero y en la Fórmula 1 cobra carácter oficial los acuerdos establecidos durante la temporada 2024. Es el cambio de vida, ya en compromiso reglado, que experimentan los pilotos. En la F1 los contratos se definen por años, y no por temporadas, …

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares