Los carboneros son unas pequeñas aves monógamas que solo se vinculan con una pareja a la vez. Algunas parejas permanecen juntas con el paso de las estaciones pero otras se ‘divorcian’ antes de la siguiente temporada reproductiva. Investigadores de las universidades británicas de Oxford y Leeds han estudiado el comportamiento de estas aves, comunes en Europa y Asia, y han encontrado unas pistas claras que indican una futura separación. Un clarísimo ‘amiga, date cuenta’ con plumas. Los hallazgos, publicados en ‘Proceedings of the Royal Society B’, brindan información valiosa sobre cómo los animales abordan decisiones sociales complejas.Los investigadores recogieron los datos para su estudio del proyecto del carbonero común de Wytham Woods, una de las poblaciones de aves silvestres más estudiadas del mundo, con más de 75 años de experiencia, cerca de Oxford. Curiosamente, los datos mostraron que las primeras «señales de divorcio» podían identificarse en invierno, meses antes de que las aves se reprodujeran con diferentes parejas en la primavera siguiente. Por ejemplo, las parejas que posteriormente se separaron pasaron mucho menos tiempo juntas durante el invierno que las que permanecieron fieles. Las parejas fieles se vinculaban cada vez más con el tiempo , mientras que las parejas que se divorciaban se volvían más distantes, llegando incluso a visitar los comederos en diferentes momentos. Algo así como cenar a diferentes horas para no compartir tiempo en el comedor. Además, las aves que se preparan para separarse rara vez prefieren socializar con su pareja reproductiva, a diferencia de las aves fieles, cuyo vínculo se fortalece con el tiempo.Noticia Relacionada estandar Si Las polillas utilizan las estrellas como brújula para orientarse durante sus migraciones de hasta mil kilómetros Judith de JorgeAdelaide Daisy Abraham, investigadora principal del estudio en el Departamento de Biología de Oxford, lo tiene claro: «Nuestros resultados demuestran que las relaciones entre las aves distan mucho de ser estáticas. Encontramos una clara señal de comportamiento en los meses de invierno que permite predecir la probabilidad de divorcio de una pareja para la primavera. El divorcio parece ser un proceso social que se desarrolla con el tiempo».Para evaluar las asociaciones sociales de las aves, los investigadores registraron su comportamiento en torno a comederos equipados con tecnología avanzada de identificación por radiofrecuencia (RFID). Estos comederos detectan automáticamente diminutas etiquetas electrónicas que portan las aves del estudio, registrando su presencia. Esto permitió a los investigadores generar conjuntos de datos específicos para cada individuo, mapeando con qué aves se asociaban en los comederos.Carbonero común etiquetado en un alimentador equipado con un identificador por radiofrecuencia Sam CroftsUn plan juntosEstos datos se compararon con la información sobre qué aves habían formado parejas durante la temporada reproductiva anterior y posterior. Los resultados mostraron claramente que los carboneros comunes fieles visitaban los comederos con sus parejas reproductoras con mucha mayor frecuencia que las parejas que se divorciaron.«Este trabajo supone un paso importante para descubrir los mecanismos sociales que subyacen a los vínculos de pareja y la fidelidad en la naturaleza. Nuestro estudio ha revelado que es posible utilizar la dinámica del comportamiento en parejas de animales salvajes para predecir futuros estados sociales, como el divorcio», afirma Ben Sheldon, también del Departamento de Biología y responsable del estudio Wytham.Al seguir a las mismas aves a lo largo de varios años, el estudio vincula cómo se forman, persisten y se deshacen las parejas a lo largo de las estaciones. Esto ofrece una perspectiva excepcional sobre el ciclo de vida de las relaciones sociales en un animal salvaje que forma parejas, y podría orientar futuras investigaciones con otras especies. Además, al identificarse los signos reveladores del divorcio, los investigadores pueden utilizar esta información para investigar las causas y consecuencias de esas separaciones a medida que se desarrollan. MÁS INFORMACIÓN noticia Si La Luna, más cerca de convertirse en un ‘espaciopuerto’ de la Tierra noticia Si Demuestran que las mujeres emiten un ‘perfume sutil’ que altera la conducta de los hombresEl comportamiento humano es mucho más sofisticado que el de un pajarillo y está influenciado por miles de factores que no ocurren en ramas de árboles y comederos, pero para más de uno será difícil evitar la tentación de comparar la forma de relacionarse de estas aves con el estado de su matrimonio… y sacar conclusiones. Los carboneros son unas pequeñas aves monógamas que solo se vinculan con una pareja a la vez. Algunas parejas permanecen juntas con el paso de las estaciones pero otras se ‘divorcian’ antes de la siguiente temporada reproductiva. Investigadores de las universidades británicas de Oxford y Leeds han estudiado el comportamiento de estas aves, comunes en Europa y Asia, y han encontrado unas pistas claras que indican una futura separación. Un clarísimo ‘amiga, date cuenta’ con plumas. Los hallazgos, publicados en ‘Proceedings of the Royal Society B’, brindan información valiosa sobre cómo los animales abordan decisiones sociales complejas.Los investigadores recogieron los datos para su estudio del proyecto del carbonero común de Wytham Woods, una de las poblaciones de aves silvestres más estudiadas del mundo, con más de 75 años de experiencia, cerca de Oxford. Curiosamente, los datos mostraron que las primeras «señales de divorcio» podían identificarse en invierno, meses antes de que las aves se reprodujeran con diferentes parejas en la primavera siguiente. Por ejemplo, las parejas que posteriormente se separaron pasaron mucho menos tiempo juntas durante el invierno que las que permanecieron fieles. Las parejas fieles se vinculaban cada vez más con el tiempo , mientras que las parejas que se divorciaban se volvían más distantes, llegando incluso a visitar los comederos en diferentes momentos. Algo así como cenar a diferentes horas para no compartir tiempo en el comedor. Además, las aves que se preparan para separarse rara vez prefieren socializar con su pareja reproductiva, a diferencia de las aves fieles, cuyo vínculo se fortalece con el tiempo.Noticia Relacionada estandar Si Las polillas utilizan las estrellas como brújula para orientarse durante sus migraciones de hasta mil kilómetros Judith de JorgeAdelaide Daisy Abraham, investigadora principal del estudio en el Departamento de Biología de Oxford, lo tiene claro: «Nuestros resultados demuestran que las relaciones entre las aves distan mucho de ser estáticas. Encontramos una clara señal de comportamiento en los meses de invierno que permite predecir la probabilidad de divorcio de una pareja para la primavera. El divorcio parece ser un proceso social que se desarrolla con el tiempo».Para evaluar las asociaciones sociales de las aves, los investigadores registraron su comportamiento en torno a comederos equipados con tecnología avanzada de identificación por radiofrecuencia (RFID). Estos comederos detectan automáticamente diminutas etiquetas electrónicas que portan las aves del estudio, registrando su presencia. Esto permitió a los investigadores generar conjuntos de datos específicos para cada individuo, mapeando con qué aves se asociaban en los comederos.Carbonero común etiquetado en un alimentador equipado con un identificador por radiofrecuencia Sam CroftsUn plan juntosEstos datos se compararon con la información sobre qué aves habían formado parejas durante la temporada reproductiva anterior y posterior. Los resultados mostraron claramente que los carboneros comunes fieles visitaban los comederos con sus parejas reproductoras con mucha mayor frecuencia que las parejas que se divorciaron.«Este trabajo supone un paso importante para descubrir los mecanismos sociales que subyacen a los vínculos de pareja y la fidelidad en la naturaleza. Nuestro estudio ha revelado que es posible utilizar la dinámica del comportamiento en parejas de animales salvajes para predecir futuros estados sociales, como el divorcio», afirma Ben Sheldon, también del Departamento de Biología y responsable del estudio Wytham.Al seguir a las mismas aves a lo largo de varios años, el estudio vincula cómo se forman, persisten y se deshacen las parejas a lo largo de las estaciones. Esto ofrece una perspectiva excepcional sobre el ciclo de vida de las relaciones sociales en un animal salvaje que forma parejas, y podría orientar futuras investigaciones con otras especies. Además, al identificarse los signos reveladores del divorcio, los investigadores pueden utilizar esta información para investigar las causas y consecuencias de esas separaciones a medida que se desarrollan. MÁS INFORMACIÓN noticia Si La Luna, más cerca de convertirse en un ‘espaciopuerto’ de la Tierra noticia Si Demuestran que las mujeres emiten un ‘perfume sutil’ que altera la conducta de los hombresEl comportamiento humano es mucho más sofisticado que el de un pajarillo y está influenciado por miles de factores que no ocurren en ramas de árboles y comederos, pero para más de uno será difícil evitar la tentación de comparar la forma de relacionarse de estas aves con el estado de su matrimonio… y sacar conclusiones.
Las parejas que se separan en primavera pasan mucho menos tiempo juntas durante el invierno que las que permanecen fieles. Ni siquiera coinciden en el mismo comedero
Los carboneros son unas pequeñas aves monógamas que solo se vinculan con una pareja a la vez. Algunas parejas permanecen juntas con el paso de las estaciones pero otras se ‘divorcian’ antes de la siguiente temporada reproductiva. Investigadores de las universidades británicas de Oxford y Leeds han estudiado el comportamiento de estas aves, comunes en Europa y Asia, y han encontrado unas pistas claras que indican una futura separación. Un clarísimo ‘amiga, date cuenta’ con plumas. Los hallazgos, publicados en ‘Proceedings of the Royal Society B’, brindan información valiosa sobre cómo los animales abordan decisiones sociales complejas.
Los investigadores recogieron los datos para su estudio del proyecto del carbonero común de Wytham Woods, una de las poblaciones de aves silvestres más estudiadas del mundo, con más de 75 años de experiencia, cerca de Oxford. Curiosamente, los datos mostraron que las primeras «señales de divorcio» podían identificarse en invierno, meses antes de que las aves se reprodujeran con diferentes parejas en la primavera siguiente.
Por ejemplo, las parejas que posteriormente se separaron pasaron mucho menos tiempo juntas durante el invierno que las que permanecieron fieles. Las parejas fieles se vinculaban cada vez más con el tiempo , mientras que las parejas que se divorciaban se volvían más distantes, llegando incluso a visitar los comederos en diferentes momentos. Algo así como cenar a diferentes horas para no compartir tiempo en el comedor. Además, las aves que se preparan para separarse rara vez prefieren socializar con su pareja reproductiva, a diferencia de las aves fieles, cuyo vínculo se fortalece con el tiempo.
Adelaide Daisy Abraham, investigadora principal del estudio en el Departamento de Biología de Oxford, lo tiene claro: «Nuestros resultados demuestran que las relaciones entre las aves distan mucho de ser estáticas. Encontramos una clara señal de comportamiento en los meses de invierno que permite predecir la probabilidad de divorcio de una pareja para la primavera. El divorcio parece ser un proceso social que se desarrolla con el tiempo».
Para evaluar las asociaciones sociales de las aves, los investigadores registraron su comportamiento en torno a comederos equipados con tecnología avanzada de identificación por radiofrecuencia (RFID). Estos comederos detectan automáticamente diminutas etiquetas electrónicas que portan las aves del estudio, registrando su presencia. Esto permitió a los investigadores generar conjuntos de datos específicos para cada individuo, mapeando con qué aves se asociaban en los comederos.
Sam Crofts
Un plan juntos
Estos datos se compararon con la información sobre qué aves habían formado parejas durante la temporada reproductiva anterior y posterior. Los resultados mostraron claramente que los carboneros comunes fieles visitaban los comederos con sus parejas reproductoras con mucha mayor frecuencia que las parejas que se divorciaron.
«Este trabajo supone un paso importante para descubrir los mecanismos sociales que subyacen a los vínculos de pareja y la fidelidad en la naturaleza. Nuestro estudio ha revelado que es posible utilizar la dinámica del comportamiento en parejas de animales salvajes para predecir futuros estados sociales, como el divorcio», afirma Ben Sheldon, también del Departamento de Biología y responsable del estudio Wytham.
Al seguir a las mismas aves a lo largo de varios años, el estudio vincula cómo se forman, persisten y se deshacen las parejas a lo largo de las estaciones. Esto ofrece una perspectiva excepcional sobre el ciclo de vida de las relaciones sociales en un animal salvaje que forma parejas, y podría orientar futuras investigaciones con otras especies. Además, al identificarse los signos reveladores del divorcio, los investigadores pueden utilizar esta información para investigar las causas y consecuencias de esas separaciones a medida que se desarrollan.
El comportamiento humano es mucho más sofisticado que el de un pajarillo y está influenciado por miles de factores que no ocurren en ramas de árboles y comederos, pero para más de uno será difícil evitar la tentación de comparar la forma de relacionarse de estas aves con el estado de su matrimonio… y sacar conclusiones.
RSS de noticias de ciencia