Carlos Ocaña, coautor con Sánchez del libro plagiado sobre su tesis, al frente del baloncesto en el Madrid

El inicio del verano está siendo movido en el Real Madrid . Mientras el equipo de fútbol afronta una revolución activa con los primeros pasos de Xabi Alonso como nuevo entrenador mientras disputa el Mundial de Clubes de la FIFA, la sección de baloncesto ha sufrido un auténtico terremoto , tanto en la parcela deportiva como en la institucional. En la primera Sergio Rodríguez y Sergio Scariolo han relevado ya a Alberto Herreros y Chus Mateo en los puestos de director deportivo y entrenador, mientras que en la segunda Juan Carlos Sánchez también tiene ya relevo . Su puesto al frente del baloncesto madridista, que ostentaba desde 2010, lo ocupará Carlos Ocaña Orbis , otro directivo del Real Madrid y una persona muy cercana a Florentino Pérez, presidente del club.Ocaña, de 44 años, ocupa el cargo de adjunto al director general del Real Madrid, José Ángel Sánchez, además de ser miembro del comité ejecutivo, un puesto al que ha llegado después de más de una década realizando otras labores en el club blanco, desde project manager hasta director de proyectos corporativos y regulación, y que compatibilizaba con otros trabajos como el de miembro del Consejo Asesor del Instituto Hermes o miembro del Comité de Estrategia del Grupo Prisa. En los últimos 20 años pasó también por otras empresas como Google, Gerson Lehman Group o la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea.Un recargado currículum al que en mayo de 2024 agregó también el de consejero de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Telefónica . Elegido para el puesto por el Gobierno, Ocaña es una figura muy cercana al Partido Socialista como demuestra su trayectoria, pues durante su carrera ha formado parte del equipo económico de La Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero, trabajó para Miguel Sebastián en el el Ministerio de Industria y fue consejero de empresas públicas como Paradores.Y no acaba ahí su vínculo con el PSOE, pues incluye también la coautoría junto a Pedro Sánchez del polémico libro plagiado sobre la tesis del actual presidente del Gobierno .Según recoge en su perfil de Linkedin , Carlos Ocaña se licenció en Economía en la Universidad Complutense en el año 2003 y luego cursó estudios en el IESE Business School (2012) y, ya en 2017, en la MIT Sloan School of Management de Massachusetts (Estados Unidos).Obligó al Madrid a cambiar su Código ÉticoEl nuevo puesto en Telefónica de Carlos Ocaña, que en febrero ascendió a vicepresidente del Consejo de Administración, provocó cierta controversia, pues entró en contradicción con el código ético del Real Madrid . En el momento de su designación como consejero de la empresa de comunicaciones, este señalaba en el apartado 6 de su punto número 5 (relaciones de los empleados con proveedores y clientes) que «queda terminantemente prohibido y será considerado actividad concurrente o competidora, que los empleados presten cualquier tipo de servicio retribuido a favor de los clientes o proveedores del club».Precisamente entre los proveedores comerciales más relevantes del club blanco se encuentra Telefónica de España como encargado de las telecomunicaciones y que a través de sus filiales también gestiona la tecnología y sistemas, servicios audiovisuales, móviles e informática de la entidad deportiva. Quizás por ello en el citado código ético apareció una advertencia, escrita en letras rojas, que señalaba que el mismo está «en proceso de revisión».Así, ya antes de ocupar Ocaña la vicepresidencia del Consejo de Administración de Telefónica, el 23 de julio de 2024 el club blanco cambió su código ético para que no existiesen incompatibilidades entre sus diferentes cargos, añadiendo al punto que hacía referencia a las mismas una puntualización: «Salvo autorización, previa o posterior, del Presidente del Club o de la Junta Directiva».Noticia Relacionada BALONCESTO estandar No Chus Mateo, despedido como entrenador del Madrid ABC El club blanco rescinde el año de contrato que le restaba al técnico con la mirada puesta en Scariolo y el Chacho como responsable de la secciónSe desconoce aún si el nuevo cargo de Carlos Ocaña al frente de la sección de baloncesto del Real Madrid implicará cambios en sus múltiples tareas en el club y fuera de él, pero lo que está claro es que ante sí tiene un titánico reto, pues toma el testigo de una dirección que protagonizó una de las etapas doradas del básket madridista . Con Juan Carlos Sánchez y Alberto Herreros al frente el club blanco sumó un total de 26 títulos en el deporte de la canasta, impuso un estilo de juego y gestión propio, muy atractivo para el espectador, y zanjó más de 20 años de pobres resultados y constantes cambios de sede. El inicio del verano está siendo movido en el Real Madrid . Mientras el equipo de fútbol afronta una revolución activa con los primeros pasos de Xabi Alonso como nuevo entrenador mientras disputa el Mundial de Clubes de la FIFA, la sección de baloncesto ha sufrido un auténtico terremoto , tanto en la parcela deportiva como en la institucional. En la primera Sergio Rodríguez y Sergio Scariolo han relevado ya a Alberto Herreros y Chus Mateo en los puestos de director deportivo y entrenador, mientras que en la segunda Juan Carlos Sánchez también tiene ya relevo . Su puesto al frente del baloncesto madridista, que ostentaba desde 2010, lo ocupará Carlos Ocaña Orbis , otro directivo del Real Madrid y una persona muy cercana a Florentino Pérez, presidente del club.Ocaña, de 44 años, ocupa el cargo de adjunto al director general del Real Madrid, José Ángel Sánchez, además de ser miembro del comité ejecutivo, un puesto al que ha llegado después de más de una década realizando otras labores en el club blanco, desde project manager hasta director de proyectos corporativos y regulación, y que compatibilizaba con otros trabajos como el de miembro del Consejo Asesor del Instituto Hermes o miembro del Comité de Estrategia del Grupo Prisa. En los últimos 20 años pasó también por otras empresas como Google, Gerson Lehman Group o la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea.Un recargado currículum al que en mayo de 2024 agregó también el de consejero de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Telefónica . Elegido para el puesto por el Gobierno, Ocaña es una figura muy cercana al Partido Socialista como demuestra su trayectoria, pues durante su carrera ha formado parte del equipo económico de La Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero, trabajó para Miguel Sebastián en el el Ministerio de Industria y fue consejero de empresas públicas como Paradores.Y no acaba ahí su vínculo con el PSOE, pues incluye también la coautoría junto a Pedro Sánchez del polémico libro plagiado sobre la tesis del actual presidente del Gobierno .Según recoge en su perfil de Linkedin , Carlos Ocaña se licenció en Economía en la Universidad Complutense en el año 2003 y luego cursó estudios en el IESE Business School (2012) y, ya en 2017, en la MIT Sloan School of Management de Massachusetts (Estados Unidos).Obligó al Madrid a cambiar su Código ÉticoEl nuevo puesto en Telefónica de Carlos Ocaña, que en febrero ascendió a vicepresidente del Consejo de Administración, provocó cierta controversia, pues entró en contradicción con el código ético del Real Madrid . En el momento de su designación como consejero de la empresa de comunicaciones, este señalaba en el apartado 6 de su punto número 5 (relaciones de los empleados con proveedores y clientes) que «queda terminantemente prohibido y será considerado actividad concurrente o competidora, que los empleados presten cualquier tipo de servicio retribuido a favor de los clientes o proveedores del club».Precisamente entre los proveedores comerciales más relevantes del club blanco se encuentra Telefónica de España como encargado de las telecomunicaciones y que a través de sus filiales también gestiona la tecnología y sistemas, servicios audiovisuales, móviles e informática de la entidad deportiva. Quizás por ello en el citado código ético apareció una advertencia, escrita en letras rojas, que señalaba que el mismo está «en proceso de revisión».Así, ya antes de ocupar Ocaña la vicepresidencia del Consejo de Administración de Telefónica, el 23 de julio de 2024 el club blanco cambió su código ético para que no existiesen incompatibilidades entre sus diferentes cargos, añadiendo al punto que hacía referencia a las mismas una puntualización: «Salvo autorización, previa o posterior, del Presidente del Club o de la Junta Directiva».Noticia Relacionada BALONCESTO estandar No Chus Mateo, despedido como entrenador del Madrid ABC El club blanco rescinde el año de contrato que le restaba al técnico con la mirada puesta en Scariolo y el Chacho como responsable de la secciónSe desconoce aún si el nuevo cargo de Carlos Ocaña al frente de la sección de baloncesto del Real Madrid implicará cambios en sus múltiples tareas en el club y fuera de él, pero lo que está claro es que ante sí tiene un titánico reto, pues toma el testigo de una dirección que protagonizó una de las etapas doradas del básket madridista . Con Juan Carlos Sánchez y Alberto Herreros al frente el club blanco sumó un total de 26 títulos en el deporte de la canasta, impuso un estilo de juego y gestión propio, muy atractivo para el espectador, y zanjó más de 20 años de pobres resultados y constantes cambios de sede.  

El inicio del verano está siendo movido en el Real Madrid. Mientras el equipo de fútbol afronta una revolución activa con los primeros pasos de Xabi Alonso como nuevo entrenador mientras disputa el Mundial de Clubes de la FIFA, la sección de baloncesto ha sufrido un auténtico terremoto, tanto en la parcela deportiva como en la institucional.

En la primera Sergio Rodríguez y Sergio Scariolo han relevado ya a Alberto Herreros y Chus Mateo en los puestos de director deportivo y entrenador, mientras que en la segunda Juan Carlos Sánchez también tiene ya relevo. Su puesto al frente del baloncesto madridista, que ostentaba desde 2010, lo ocupará Carlos Ocaña Orbis, otro directivo del Real Madrid y una persona muy cercana a Florentino Pérez, presidente del club.

Ocaña, de 44 años, ocupa el cargo de adjunto al director general del Real Madrid, José Ángel Sánchez, además de ser miembro del comité ejecutivo, un puesto al que ha llegado después de más de una década realizando otras labores en el club blanco, desde project manager hasta director de proyectos corporativos y regulación, y que compatibilizaba con otros trabajos como el de miembro del Consejo Asesor del Instituto Hermes o miembro del Comité de Estrategia del Grupo Prisa. En los últimos 20 años pasó también por otras empresas como Google, Gerson Lehman Group o la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea.

Un recargado currículum al que en mayo de 2024 agregó también el de consejero de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Telefónica. Elegido para el puesto por el Gobierno, Ocaña es una figura muy cercana al Partido Socialista como demuestra su trayectoria, pues durante su carrera ha formado parte del equipo económico de La Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero, trabajó para Miguel Sebastián en el el Ministerio de Industria y fue consejero de empresas públicas como Paradores.

Y no acaba ahí su vínculo con el PSOE, pues incluye también la coautoría junto a Pedro Sánchez del polémico libro plagiado sobre la tesis del actual presidente del Gobierno.

Según recoge en su perfil de Linkedin, Carlos Ocaña se licenció en Economía en la Universidad Complutense en el año 2003 y luego cursó estudios en el IESE Business School (2012) y, ya en 2017, en la MIT Sloan School of Management de Massachusetts (Estados Unidos).

Obligó al Madrid a cambiar su Código Ético

El nuevo puesto en Telefónica de Carlos Ocaña, que en febrero ascendió a vicepresidente del Consejo de Administración, provocó cierta controversia, pues entró en contradicción con el código ético del Real Madrid. En el momento de su designación como consejero de la empresa de comunicaciones, este señalaba en el apartado 6 de su punto número 5 (relaciones de los empleados con proveedores y clientes) que «queda terminantemente prohibido y será considerado actividad concurrente o competidora, que los empleados presten cualquier tipo de servicio retribuido a favor de los clientes o proveedores del club».

Precisamente entre los proveedores comerciales más relevantes del club blanco se encuentra Telefónica de España como encargado de las telecomunicaciones y que a través de sus filiales también gestiona la tecnología y sistemas, servicios audiovisuales, móviles e informática de la entidad deportiva. Quizás por ello en el citado código ético apareció una advertencia, escrita en letras rojas, que señalaba que el mismo está «en proceso de revisión».

Así, ya antes de ocupar Ocaña la vicepresidencia del Consejo de Administración de Telefónica, el 23 de julio de 2024 el club blanco cambió su código ético para que no existiesen incompatibilidades entre sus diferentes cargos, añadiendo al punto que hacía referencia a las mismas una puntualización: «Salvo autorización, previa o posterior, del Presidente del Club o de la Junta Directiva».

Se desconoce aún si el nuevo cargo de Carlos Ocaña al frente de la sección de baloncesto del Real Madrid implicará cambios en sus múltiples tareas en el club y fuera de él, pero lo que está claro es que ante sí tiene un titánico reto, pues toma el testigo de una dirección que protagonizó una de las etapas doradas del básket madridista.

Con Juan Carlos Sánchez y Alberto Herreros al frente el club blanco sumó un total de 26 títulos en el deporte de la canasta, impuso un estilo de juego y gestión propio, muy atractivo para el espectador, y zanjó más de 20 años de pobres resultados y constantes cambios de sede.

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares