La primera derrota de la pretemporada para el Sevilla FC en su estreno no ha empañado el buen ambiente clásico en los inicios del trabajo después de las vacaciones, potenciado si cabe por la llegada de ese grupo de jugadores que eleva el nivel y el necesario ambiente positivo dentro de todo vestuario, como es la presencia de los internacionales, que en el caso de los sevillistas es un grupo nutrido. En el primer día con hombres de la talla de Badé, Lukebakio o el capitán Gudelj todo se ve de otro color, como pensando el propio Matías Almeyda que ya tiene recursos de sobra para que un recién ascendido a la Championship como el Birmingham no pueda doblegarte, por mucho que en el estreno de los amistosos de pretemporada, ni el plano físico y mucho menos el futbolístico sea el idóneo. Lo que aún desconoce el nuevo entrenador del Sevilla es por cuánto tiempo va a poder contar con esos futbolistas, dado que la situación de varios de ellos está, cuanto menos, en el aire.Porque el club necesita hacer caja para poder inscribir a esos dos fichajes que ya suma este verano ( Alfon y Suazo ) más los dos que firmó en enero y que ahora mismo estarían fuera por falta de espacio salarial. Además las plusvalías proporcionarían un mínimo espacio donde poder meterle mano al mercado por parte de Antonio Cordón , quien mantendrá ese mismo perfil bajo mientras pulsa opciones de hombres libres o cedidos. Su intención es la de reforzar al equipo en cuanto se le presenten las opciones, mientras que debe ir soltando la pesada carga que suponen esos jugadores con los que no se cuenta y cuyas fichas siguen lastrando las posibilidades financieras de la entidad.Pero una cosa es encontrar acomodo a los miembros de la plantilla que hace tiempo están condenados a salir porque ya tuvieron la puerta abierta en el pasado, y otra bien distinta es la de vender a tus referentes, a esos jugadores que marcan la diferencia y que una vez se hayan despedido, su vacío será mucho más difícil de llenar. No hay ofertas por ese grupo que el mismo Sevilla desea quitarse de encima, mientras que en el caso de algunos internacionales ya se negocia su traspaso, con José María del Nido Carrasco empleando la postura de fuerza que le da el tiempo en el mercado, al estar aún en esa primera quincena de junio, con mes y medio por delante para que todo se decida. Juanlu es el primero de la lista . No el único.El Nápoles sigue esperando que el Sevilla dé luz verde a la compra del lateral derecho internacional. Su última oferta de 15 más dos millones en variables fue rechazada por el club de Nervión, aunque ese montante ya casi alcanza las pretensiones de los sevillistas, quienes saben que los 20 millones fijos que pidieron a inicios de verano, dentro de una larga negociación, terminarán siendo algo menos incluyendo igualmente las variables. No debe tardar en alcanzarse un acuerdo satisfactorio para las partes, con Juanlu esperando ese momento ya que tiene el acuerdo cerrado hace semanas con los italianos por cinco temporadas . Será el pistoletazo de salida a las ventas en Nervión. Con mucha más tela que cortar.Badé y LukebakioPorque si existen dos figuras indiscutibles en la plantilla del Sevilla FC por rendimiento y valor de mercado esos son Loïc Badé y Dodi Lukebakio . Ambos han expresado en el pasado su amor por la camiseta sevillista, dejando claro que serían ellos los que decidirían su futuro, sin que nadie les apretase en un sentido contrario. Sus nombres han sido movidos en el mercado, sin que se presente oferta real por ninguno de ellos, sobre todo por no llegar la propuesta deportiva que pueda seducirles. Por ejemplo, en Arabia Saudí siguen valorando la opción de firmar al extremo belga, quien no quiere abandonar aún el fútbol de primer nivel por un gran contrato. Si sale del Sánchez-Pizjuán es para progresar y tampoco le llama excesivamente la atención esa Premier que ha preguntado por su figura. Tampoco es que se trate del destino idealizado de Badé , quien tuvo una mala experiencia en Inglaterra. Sin embargo, el francés es menos reacio a salir. Ha comprobado el empobrecimiento del equipo y sabe que tiene sus opciones de acudir a su primer Mundial en 2026 . Y fuera de ellos, también Djibril Sow ha sido sondeado por el Stuttgart alemán . Muchas llamadas y sólo una oferta concreta. El mercado está atento a los internacionales del Sevilla. Esos jugadores que debían darle en el pasado un salto de calidad y que también se han visto arrastrados por la ola de negatividad nervionense. Las estrellas del Sevilla se abren a este nuevo mercado. La primera derrota de la pretemporada para el Sevilla FC en su estreno no ha empañado el buen ambiente clásico en los inicios del trabajo después de las vacaciones, potenciado si cabe por la llegada de ese grupo de jugadores que eleva el nivel y el necesario ambiente positivo dentro de todo vestuario, como es la presencia de los internacionales, que en el caso de los sevillistas es un grupo nutrido. En el primer día con hombres de la talla de Badé, Lukebakio o el capitán Gudelj todo se ve de otro color, como pensando el propio Matías Almeyda que ya tiene recursos de sobra para que un recién ascendido a la Championship como el Birmingham no pueda doblegarte, por mucho que en el estreno de los amistosos de pretemporada, ni el plano físico y mucho menos el futbolístico sea el idóneo. Lo que aún desconoce el nuevo entrenador del Sevilla es por cuánto tiempo va a poder contar con esos futbolistas, dado que la situación de varios de ellos está, cuanto menos, en el aire.Porque el club necesita hacer caja para poder inscribir a esos dos fichajes que ya suma este verano ( Alfon y Suazo ) más los dos que firmó en enero y que ahora mismo estarían fuera por falta de espacio salarial. Además las plusvalías proporcionarían un mínimo espacio donde poder meterle mano al mercado por parte de Antonio Cordón , quien mantendrá ese mismo perfil bajo mientras pulsa opciones de hombres libres o cedidos. Su intención es la de reforzar al equipo en cuanto se le presenten las opciones, mientras que debe ir soltando la pesada carga que suponen esos jugadores con los que no se cuenta y cuyas fichas siguen lastrando las posibilidades financieras de la entidad.Pero una cosa es encontrar acomodo a los miembros de la plantilla que hace tiempo están condenados a salir porque ya tuvieron la puerta abierta en el pasado, y otra bien distinta es la de vender a tus referentes, a esos jugadores que marcan la diferencia y que una vez se hayan despedido, su vacío será mucho más difícil de llenar. No hay ofertas por ese grupo que el mismo Sevilla desea quitarse de encima, mientras que en el caso de algunos internacionales ya se negocia su traspaso, con José María del Nido Carrasco empleando la postura de fuerza que le da el tiempo en el mercado, al estar aún en esa primera quincena de junio, con mes y medio por delante para que todo se decida. Juanlu es el primero de la lista . No el único.El Nápoles sigue esperando que el Sevilla dé luz verde a la compra del lateral derecho internacional. Su última oferta de 15 más dos millones en variables fue rechazada por el club de Nervión, aunque ese montante ya casi alcanza las pretensiones de los sevillistas, quienes saben que los 20 millones fijos que pidieron a inicios de verano, dentro de una larga negociación, terminarán siendo algo menos incluyendo igualmente las variables. No debe tardar en alcanzarse un acuerdo satisfactorio para las partes, con Juanlu esperando ese momento ya que tiene el acuerdo cerrado hace semanas con los italianos por cinco temporadas . Será el pistoletazo de salida a las ventas en Nervión. Con mucha más tela que cortar.Badé y LukebakioPorque si existen dos figuras indiscutibles en la plantilla del Sevilla FC por rendimiento y valor de mercado esos son Loïc Badé y Dodi Lukebakio . Ambos han expresado en el pasado su amor por la camiseta sevillista, dejando claro que serían ellos los que decidirían su futuro, sin que nadie les apretase en un sentido contrario. Sus nombres han sido movidos en el mercado, sin que se presente oferta real por ninguno de ellos, sobre todo por no llegar la propuesta deportiva que pueda seducirles. Por ejemplo, en Arabia Saudí siguen valorando la opción de firmar al extremo belga, quien no quiere abandonar aún el fútbol de primer nivel por un gran contrato. Si sale del Sánchez-Pizjuán es para progresar y tampoco le llama excesivamente la atención esa Premier que ha preguntado por su figura. Tampoco es que se trate del destino idealizado de Badé , quien tuvo una mala experiencia en Inglaterra. Sin embargo, el francés es menos reacio a salir. Ha comprobado el empobrecimiento del equipo y sabe que tiene sus opciones de acudir a su primer Mundial en 2026 . Y fuera de ellos, también Djibril Sow ha sido sondeado por el Stuttgart alemán . Muchas llamadas y sólo una oferta concreta. El mercado está atento a los internacionales del Sevilla. Esos jugadores que debían darle en el pasado un salto de calidad y que también se han visto arrastrados por la ola de negatividad nervionense. Las estrellas del Sevilla se abren a este nuevo mercado.
sevilla fc
Matías Almeyda ya puede jugar con los jugadores más destacados de la plantilla, aunque en la hoja de ruta del club pasa por un par de ventas como poco
La primera derrota de la pretemporada para el Sevilla FC en su estreno no ha empañado el buen ambiente clásico en los inicios del trabajo después de las vacaciones, potenciado si cabe por la llegada de ese grupo de jugadores que eleva el … nivel y el necesario ambiente positivo dentro de todo vestuario, como es la presencia de los internacionales, que en el caso de los sevillistas es un grupo nutrido. En el primer día con hombres de la talla de Badé, Lukebakio o el capitán Gudelj todo se ve de otro color, como pensando el propio Matías Almeyda que ya tiene recursos de sobra para que un recién ascendido a la Championship como el Birmingham no pueda doblegarte, por mucho que en el estreno de los amistosos de pretemporada, ni el plano físico y mucho menos el futbolístico sea el idóneo. Lo que aún desconoce el nuevo entrenador del Sevilla es por cuánto tiempo va a poder contar con esos futbolistas, dado que la situación de varios de ellos está, cuanto menos, en el aire.
Porque el club necesita hacer caja para poder inscribir a esos dos fichajes que ya suma este verano (Alfon y Suazo) más los dos que firmó en enero y que ahora mismo estarían fuera por falta de espacio salarial. Además las plusvalías proporcionarían un mínimo espacio donde poder meterle mano al mercado por parte de Antonio Cordón, quien mantendrá ese mismo perfil bajo mientras pulsa opciones de hombres libres o cedidos. Su intención es la de reforzar al equipo en cuanto se le presenten las opciones, mientras que debe ir soltando la pesada carga que suponen esos jugadores con los que no se cuenta y cuyas fichas siguen lastrando las posibilidades financieras de la entidad.
Pero una cosa es encontrar acomodo a los miembros de la plantilla que hace tiempo están condenados a salir porque ya tuvieron la puerta abierta en el pasado, y otra bien distinta es la de vender a tus referentes, a esos jugadores que marcan la diferencia y que una vez se hayan despedido, su vacío será mucho más difícil de llenar. No hay ofertas por ese grupo que el mismo Sevilla desea quitarse de encima, mientras que en el caso de algunos internacionales ya se negocia su traspaso, con José María del Nido Carrasco empleando la postura de fuerza que le da el tiempo en el mercado, al estar aún en esa primera quincena de junio, con mes y medio por delante para que todo se decida. Juanlu es el primero de la lista. No el único.
El Nápoles sigue esperando que el Sevilla dé luz verde a la compra del lateral derecho internacional. Su última oferta de 15 más dos millones en variables fue rechazada por el club de Nervión, aunque ese montante ya casi alcanza las pretensiones de los sevillistas, quienes saben que los 20 millones fijos que pidieron a inicios de verano, dentro de una larga negociación, terminarán siendo algo menos incluyendo igualmente las variables. No debe tardar en alcanzarse un acuerdo satisfactorio para las partes, con Juanlu esperando ese momento ya que tiene el acuerdo cerrado hace semanas con los italianos por cinco temporadas. Será el pistoletazo de salida a las ventas en Nervión. Con mucha más tela que cortar.
Badé y Lukebakio
Porque si existen dos figuras indiscutibles en la plantilla del Sevilla FC por rendimiento y valor de mercado esos son Loïc Badé y Dodi Lukebakio. Ambos han expresado en el pasado su amor por la camiseta sevillista, dejando claro que serían ellos los que decidirían su futuro, sin que nadie les apretase en un sentido contrario. Sus nombres han sido movidos en el mercado, sin que se presente oferta real por ninguno de ellos, sobre todo por no llegar la propuesta deportiva que pueda seducirles. Por ejemplo, en Arabia Saudí siguen valorando la opción de firmar al extremo belga, quien no quiere abandonar aún el fútbol de primer nivel por un gran contrato. Si sale del Sánchez-Pizjuán es para progresar y tampoco le llama excesivamente la atención esa Premier que ha preguntado por su figura.
Tampoco es que se trate del destino idealizado de Badé, quien tuvo una mala experiencia en Inglaterra. Sin embargo, el francés es menos reacio a salir. Ha comprobado el empobrecimiento del equipo y sabe que tiene sus opciones de acudir a su primer Mundial en 2026. Y fuera de ellos, también Djibril Sow ha sido sondeado por el Stuttgart alemán. Muchas llamadas y sólo una oferta concreta. El mercado está atento a los internacionales del Sevilla. Esos jugadores que debían darle en el pasado un salto de calidad y que también se han visto arrastrados por la ola de negatividad nervionense. Las estrellas del Sevilla se abren a este nuevo mercado.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de deportes