El Betis, contra su historia en Europa

El Betis disputará mañana ante el Vitoria de Guimaraes su 32ª eliminatoria en competiciones europeas. Desde la temporada 1963-64 ante el Stade Française en la Copa de Ferias ha jugado en diferentes frentes como la Recopa, Copa de la UEFA, Liga de Campeones, Europa League o Conference League pero su trayectoria continental ha tenido el techo en la ronda de los cuartos de final, donde aspira a clasificarse mañana si supera al Vitoria fuera de casa. Esta circunstancia supone un reto en la historia verdiblanca, dado que de los once cruces que se han decidido lejos del Villamarín sólo en cuatro han logrado el pase los heliopolitanos. El recuerdo de las clasificaciones en Kazán, Alkmaar, Mónaco y Milán quiere tener ahora un hito más en Guimaraes.Ganar en el estadio Dom Afonso Henrique es la llave para estar entre los ocho mejores equipos de la Conference y es el objetivo del grupo adiestrado por Manuel Pellegrini, un especialista en desafiar todos los logros históricos del club verdiblanco. De esta forma, de los 31 encuentros de vuelta que ha jugado el Betis en sus participaciones continentales once han finalizado con triunfo verdiblanco, ocho fueron empates y doce, derrotas. Fuera de Heliópolis se decidieron once de estos cruces, de los cuales se recuerdan de forma positiva las alegrías ante el Milan en la Recopa 1977-78 a pesar de la derrota por 2-1 (gol providencial de López ) al haber ganado por 2-0 en la ida (Eulate y García Soriano); contra el Mónaco en el cruce previo a la Champions 2005-06 con el gol de Edu en la ida en casa y el doblete de Oliveira para el 2-2 en el Louis II; en Alkmaar con el AZ de Louis van Gaal cayendo por 2-1 con providencial tanto de Melli en el descuento para hacer valer los aciertos de Robert y Tardelli en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA 2005-06; y el más reciente triunfo en Kazán por 0-2 ante el Rubin, dianas de Nono y Rubén Castro , después del 1-1 en el Villamarín, en la Europa League 2013-14.Son mayores los reveses fuera de casa de los verdiblancos en esta historia europea dado que con este orden de partidos cayó en la vuelta ante el Stade Française en la Copa de Ferias de la 1963-64 (2-0), con el Dinamo de Moscú en la Recopa 1977-78 (3-0), Ante el Universitatea Craiova en la Copa de la UEFA 1984-85 (1-0), con el Chelsea en la Recopa 1997-98 (3-1), con un 2-0 frente al Auxerre en la Copa de la UEFA 2002-03 y ya con Pellegrini en Fráncfort ante el Eintracht (1-1) en octavos de final de la Liga Europa 2021-22 y con el Dinamo de Zagreb (1-1) en el play off previo a los octavos de final de la Conference League de la pasada temporada. En 20 de las eliminatorias disfrutó el Betis del factor campo para la vuelta, algo que no tendrá ni en Guimaraes ni en los siguientes cruces ya sea con el Jagiellonia o el Círculo de Brujas en cuartos o con Celje, Lugano, Panathinaikos o Fiorentina en semifinales. Cuando disputó el duelo decisivo en el Villamarín aprovechó este factor con el Lokomitive de Moscú en la Recopa 1977-78, con el Fenerbahçe y Kaiserslautern en la Copa de la UEFA 1995-96, con el BVSC Budapest y Copenhague en la Recopa 1997-98, ante Vejle y Willem II en la UEFA 2002-03, con el Zimbru y el Viktoria Zizkov en la UEFA 2003-04, pero cambió el aire con el Steaua en la UEFA 2005-06, ante el Sevilla en la Europa League 2013-14 y en la misma competición con el Rennes (2018-19) y Manchester United (2022-23). Lo recuperó positivamente con el Krivbas y el KAA Gent en la Conference de este mismo curso.El de este jueves será el encuentro número 105 del Betis en competiciones europeas , con un balance de 50 triunfos, 22 empates y 32 derrotas. Las participaciones béticas en competiciones continentales han sido la Copa de Ferias de la temporada 1964-65, la Recopa de la 1977-78 y 1997-98, la Copa de la UEFA 1982-83, 1984-85, 1995-96, 1998-99, 2002-03, 2005-06, 2013-14, 2018-19, 2021-22, 2022-23 y 2023-24, la Champions League 2005-06 y la Conference League 2023-24 y 2024-25. El jugador del Betis que más participaciones europeas tiene es Joaquín , con 40 partidos disputados, al que sigue Aitor, con 31. En total han sido 222 los futbolistas que han representado al Betis en competiciones europeas. En cuanto a los máximos goleadores aparece Alfonso como el primero con ocho dianas, por delante de Alexis, Borja Iglesias y Lo Celso, que suman cinco. El primer tanto verdiblanco de José López Hidalgo. En la parcela de entrenadores el protagonismo de Manuel Pellegrini es indiscutible, dado que el chileno ha dirigido al Betis en 36 ocasiones en competiciones europeas, mientras que el segundo es Lorenzo Serra Ferrer, con 18. Y como presidentes el primero también es contemporáneo, dado que Ángel Haro , con 44, superó a Manuel Ruiz de Lopera (30). El Betis disputará mañana ante el Vitoria de Guimaraes su 32ª eliminatoria en competiciones europeas. Desde la temporada 1963-64 ante el Stade Française en la Copa de Ferias ha jugado en diferentes frentes como la Recopa, Copa de la UEFA, Liga de Campeones, Europa League o Conference League pero su trayectoria continental ha tenido el techo en la ronda de los cuartos de final, donde aspira a clasificarse mañana si supera al Vitoria fuera de casa. Esta circunstancia supone un reto en la historia verdiblanca, dado que de los once cruces que se han decidido lejos del Villamarín sólo en cuatro han logrado el pase los heliopolitanos. El recuerdo de las clasificaciones en Kazán, Alkmaar, Mónaco y Milán quiere tener ahora un hito más en Guimaraes.Ganar en el estadio Dom Afonso Henrique es la llave para estar entre los ocho mejores equipos de la Conference y es el objetivo del grupo adiestrado por Manuel Pellegrini, un especialista en desafiar todos los logros históricos del club verdiblanco. De esta forma, de los 31 encuentros de vuelta que ha jugado el Betis en sus participaciones continentales once han finalizado con triunfo verdiblanco, ocho fueron empates y doce, derrotas. Fuera de Heliópolis se decidieron once de estos cruces, de los cuales se recuerdan de forma positiva las alegrías ante el Milan en la Recopa 1977-78 a pesar de la derrota por 2-1 (gol providencial de López ) al haber ganado por 2-0 en la ida (Eulate y García Soriano); contra el Mónaco en el cruce previo a la Champions 2005-06 con el gol de Edu en la ida en casa y el doblete de Oliveira para el 2-2 en el Louis II; en Alkmaar con el AZ de Louis van Gaal cayendo por 2-1 con providencial tanto de Melli en el descuento para hacer valer los aciertos de Robert y Tardelli en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA 2005-06; y el más reciente triunfo en Kazán por 0-2 ante el Rubin, dianas de Nono y Rubén Castro , después del 1-1 en el Villamarín, en la Europa League 2013-14.Son mayores los reveses fuera de casa de los verdiblancos en esta historia europea dado que con este orden de partidos cayó en la vuelta ante el Stade Française en la Copa de Ferias de la 1963-64 (2-0), con el Dinamo de Moscú en la Recopa 1977-78 (3-0), Ante el Universitatea Craiova en la Copa de la UEFA 1984-85 (1-0), con el Chelsea en la Recopa 1997-98 (3-1), con un 2-0 frente al Auxerre en la Copa de la UEFA 2002-03 y ya con Pellegrini en Fráncfort ante el Eintracht (1-1) en octavos de final de la Liga Europa 2021-22 y con el Dinamo de Zagreb (1-1) en el play off previo a los octavos de final de la Conference League de la pasada temporada. En 20 de las eliminatorias disfrutó el Betis del factor campo para la vuelta, algo que no tendrá ni en Guimaraes ni en los siguientes cruces ya sea con el Jagiellonia o el Círculo de Brujas en cuartos o con Celje, Lugano, Panathinaikos o Fiorentina en semifinales. Cuando disputó el duelo decisivo en el Villamarín aprovechó este factor con el Lokomitive de Moscú en la Recopa 1977-78, con el Fenerbahçe y Kaiserslautern en la Copa de la UEFA 1995-96, con el BVSC Budapest y Copenhague en la Recopa 1997-98, ante Vejle y Willem II en la UEFA 2002-03, con el Zimbru y el Viktoria Zizkov en la UEFA 2003-04, pero cambió el aire con el Steaua en la UEFA 2005-06, ante el Sevilla en la Europa League 2013-14 y en la misma competición con el Rennes (2018-19) y Manchester United (2022-23). Lo recuperó positivamente con el Krivbas y el KAA Gent en la Conference de este mismo curso.El de este jueves será el encuentro número 105 del Betis en competiciones europeas , con un balance de 50 triunfos, 22 empates y 32 derrotas. Las participaciones béticas en competiciones continentales han sido la Copa de Ferias de la temporada 1964-65, la Recopa de la 1977-78 y 1997-98, la Copa de la UEFA 1982-83, 1984-85, 1995-96, 1998-99, 2002-03, 2005-06, 2013-14, 2018-19, 2021-22, 2022-23 y 2023-24, la Champions League 2005-06 y la Conference League 2023-24 y 2024-25. El jugador del Betis que más participaciones europeas tiene es Joaquín , con 40 partidos disputados, al que sigue Aitor, con 31. En total han sido 222 los futbolistas que han representado al Betis en competiciones europeas. En cuanto a los máximos goleadores aparece Alfonso como el primero con ocho dianas, por delante de Alexis, Borja Iglesias y Lo Celso, que suman cinco. El primer tanto verdiblanco de José López Hidalgo. En la parcela de entrenadores el protagonismo de Manuel Pellegrini es indiscutible, dado que el chileno ha dirigido al Betis en 36 ocasiones en competiciones europeas, mientras que el segundo es Lorenzo Serra Ferrer, con 18. Y como presidentes el primero también es contemporáneo, dado que Ángel Haro , con 44, superó a Manuel Ruiz de Lopera (30).  

El Betis disputará mañana ante el Vitoria de Guimaraes su 32ª eliminatoria en competiciones europeas. Desde la temporada 1963-64 ante el Stade Française en la Copa de Ferias ha jugado en diferentes frentes como la Recopa, Copa de la UEFA, Liga de … Campeones, Europa League o Conference League pero su trayectoria continental ha tenido el techo en la ronda de los cuartos de final, donde aspira a clasificarse mañana si supera al Vitoria fuera de casa. Esta circunstancia supone un reto en la historia verdiblanca, dado que de los once cruces que se han decidido lejos del Villamarín sólo en cuatro han logrado el pase los heliopolitanos. El recuerdo de las clasificaciones en Kazán, Alkmaar, Mónaco y Milán quiere tener ahora un hito más en Guimaraes.

Ganar en el estadio Dom Afonso Henrique es la llave para estar entre los ocho mejores equipos de la Conference y es el objetivo del grupo adiestrado por Manuel Pellegrini, un especialista en desafiar todos los logros históricos del club verdiblanco. De esta forma, de los 31 encuentros de vuelta que ha jugado el Betis en sus participaciones continentales once han finalizado con triunfo verdiblanco, ocho fueron empates y doce, derrotas. Fuera de Heliópolis se decidieron once de estos cruces, de los cuales se recuerdan de forma positiva las alegrías ante el Milan en la Recopa 1977-78 a pesar de la derrota por 2-1 (gol providencial de López) al haber ganado por 2-0 en la ida (Eulate y García Soriano); contra el Mónaco en el cruce previo a la Champions 2005-06 con el gol de Edu en la ida en casa y el doblete de Oliveira para el 2-2 en el Louis II; en Alkmaar con el AZ de Louis van Gaal cayendo por 2-1 con providencial tanto de Melli en el descuento para hacer valer los aciertos de Robert y Tardelli en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA 2005-06; y el más reciente triunfo en Kazán por 0-2 ante el Rubin, dianas de Nono y Rubén Castro, después del 1-1 en el Villamarín, en la Europa League 2013-14.

eliminatorias que se

decidieron fuera de casa

2005-06

2005-06

Az Alkmaar

Mónaco

2013-14

1977-78

Rubin Kazán

CLASIFICACIONES

2023-24

1963-64

Dinamo Zagreb

Stade Française

2021-22

1977-78

Eintracht

Dinamo Moscú

ELIMINACIONES

2002-03

1982-83

Auxerre

Craiova

1997-98

Chelsea

Resultados totales de los 31 partidos de vuelta que el Betis ha jugado en sus participaciones europeas

victorias

empates

derrotas

Fuente: Elaboración propia / Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

eliminatorias que se

decidieron fuera de casa

2005-06

1977-78

Mónaco

2013-14

2005-06

Rubin Kazán

Az Alkmaar

CLASIFICACIONES

ELIMINACIONES

1963-64

Stade Française

1977-78

1982-83

Dinamo Moscú

Craiova

1997-98

2002-03

Chelsea

Auxerre

2021-22

2023-24

Eintracht

Dinamo Zagreb

Resultados totales de los 31 partidos de vuelta que el Betis ha jugado en sus participaciones europeas

victorias

empates

derrotas

Fuente: Elaboración propia / Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

Son mayores los reveses fuera de casa de los verdiblancos en esta historia europea dado que con este orden de partidos cayó en la vuelta ante el Stade Française en la Copa de Ferias de la 1963-64 (2-0), con el Dinamo de Moscú en la Recopa 1977-78 (3-0), Ante el Universitatea Craiova en la Copa de la UEFA 1984-85 (1-0), con el Chelsea en la Recopa 1997-98 (3-1), con un 2-0 frente al Auxerre en la Copa de la UEFA 2002-03 y ya con Pellegrini en Fráncfort ante el Eintracht (1-1) en octavos de final de la Liga Europa 2021-22 y con el Dinamo de Zagreb (1-1) en el play off previo a los octavos de final de la Conference League de la pasada temporada.

En 20 de las eliminatorias disfrutó el Betis del factor campo para la vuelta, algo que no tendrá ni en Guimaraes ni en los siguientes cruces ya sea con el Jagiellonia o el Círculo de Brujas en cuartos o con Celje, Lugano, Panathinaikos o Fiorentina en semifinales. Cuando disputó el duelo decisivo en el Villamarín aprovechó este factor con el Lokomitive de Moscú en la Recopa 1977-78, con el Fenerbahçe y Kaiserslautern en la Copa de la UEFA 1995-96, con el BVSC Budapest y Copenhague en la Recopa 1997-98, ante Vejle y Willem II en la UEFA 2002-03, con el Zimbru y el Viktoria Zizkov en la UEFA 2003-04, pero cambió el aire con el Steaua en la UEFA 2005-06, ante el Sevilla en la Europa League 2013-14 y en la misma competición con el Rennes (2018-19) y Manchester United (2022-23). Lo recuperó positivamente con el Krivbas y el KAA Gent en la Conference de este mismo curso.

El de este jueves será el encuentro número 105 del Betis en competiciones europeas, con un balance de 50 triunfos, 22 empates y 32 derrotas. Las participaciones béticas en competiciones continentales han sido la Copa de Ferias de la temporada 1964-65, la Recopa de la 1977-78 y 1997-98, la Copa de la UEFA 1982-83, 1984-85, 1995-96, 1998-99, 2002-03, 2005-06, 2013-14, 2018-19, 2021-22, 2022-23 y 2023-24, la Champions League 2005-06 y la Conference League 2023-24 y 2024-25. El jugador del Betis que más participaciones europeas tiene es Joaquín, con 40 partidos disputados, al que sigue Aitor, con 31. En total han sido 222 los futbolistas que han representado al Betis en competiciones europeas. En cuanto a los máximos goleadores aparece Alfonso como el primero con ocho dianas, por delante de Alexis, Borja Iglesias y Lo Celso, que suman cinco. El primer tanto verdiblanco de José López Hidalgo. En la parcela de entrenadores el protagonismo de Manuel Pellegrini es indiscutible, dado que el chileno ha dirigido al Betis en 36 ocasiones en competiciones europeas, mientras que el segundo es Lorenzo Serra Ferrer, con 18. Y como presidentes el primero también es contemporáneo, dado que Ángel Haro, con 44, superó a Manuel Ruiz de Lopera (30).

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares