El Betis, el equipo de la vida de Pellegrini

El Real Betis es el equipo en el que más partidos ha dirigido Manuel Pellegrini en su dilatada carrera como entrenador. El chileno, que cumple en unos días 72 años, acumula casi 1.500 encuentros en los banquillos desde que se estrenara en el Universidad de Chile en 1988. Y de los quince clubes en los que ha sido el responsable técnico en seis países diferentes es en el Betis en el que más partidos ha dirigido. Superó con los verdiblancos en este inicio de temporada las cifras que había alcanzado en el Villarreal , que había sido su tope como proyecto. Al cumplir su sexta campaña en Heliópolis ya ha llegado Pellegrini a los 260 encuentros, una cifra que también le deja bien situado en la historia del Betis, donde sólo se encuentra por detrás de Lorenzo Serra Ferrer y a quien tiene a tiro (263).Pellegrini se estrenó como técnico justo tras colgar las botas en el Universidad de Chile , el equipo de su vida como futbolista dado que fue un one club man con 430 encuentros hasta convertirse en una institución. Luego se encargó en su país de Palestino, O’Higgins, Universidad Católica (donde consiguió su primer título: la Copa de Chile, en la 94-95) y de nuevo O’Higgins antes de marcharse a dirigir al Liga de Quito en la temporada 1998-1999 (campeón de Ecuador) y saltar hacia San Lorenzo de Almagro (77 partidos), donde fue campeón de Argentina y de la Copa Mercosur en la temporada 2000-01 y rematar su estancia en ese país con River Plate (75 partidos), con el que fue también campeón argentino en la 2002-03.Su buen rendimiento le abrió las puertas de Europa y fue el Villarreal el destino de Pellegrini. En el club amarillo tuvo una estancia prolongada y feliz desde el inicio con la conquista de la Intertoto en la 2004. Con los castellonenses estuvo al frente en 257 partidos, una cifra que no había alcanzado jamás y que no ha conseguido superar hasta que su etapa en el Real Betis. No logró ningún título más pero sí llevó al morador de El Madrigal a cotas inimaginables antes de recalar en el Real Madrid en la temporada 2009-10 dirigiendo 48 partidos y quedándose a las puertas del título liguero únicamente superado por el sensacional Barcelona de Guardiola.Del Bernabéu pasó al Málaga , donde también vivió una etapa estable y feliz con 129 encuentros distribuidos en tres temporadas con momentos espectaculares como la eliminatoria de Champions ante el Dortmund o los problemas económicos de la entidad con el jeque. De ahí se marchó al Manchester City , donde estuvo también tres campañas (166 encuentros) y alzó la Premier League en la 2013-14 y alzó la Copa de la Liga también en ese curso y en la 2015-16. Su experiencia en el Hebei China Fortune se redujo a 56 partidos y 64 en el West Ham , el único equipo en Europa en el que no pudo concluir una temporada y fue despedido en diciembre de 2019.Trayectoria Los clubes en los que Pellegrini dirigió más partidos 260 REAL BETIS 257 VILLARREAL 166 MANCHESTER CITY 129 MÁLAGA 75 RIVER PLATEEn agosto de 2020, tras la pandemia, llegó al Betis y en estas seis temporadas ha clasificado al conjunto verdiblanco de forma continua a Europa marcando un hito histórico y alzando la Copa del Rey en la 2021-22. Los 260 encuentros que lleva al frente de los heliopolitanos se han resuelto con 122 victorias, 66 empates y 72 derrotas , lo que deja a las claras el excepcional rendimiento que ha ofrecido en esta etapa.Cabe recordar que de la parte de la trayectoria de la que se tienen datos de Pellegrini como entrenador, a partir de su estancia en Argentina, principalmente, el preparador acumula 576 triunfos, 262 empates y 328 derrotas en estos 1.166 partidos datados, aunque dirigió muchos más. Se trata del segundo entrenador vigente en LaLiga con mayor experiencia en Primera. En el top está Luis Aragonés (756) y le siguen Javier Irureta (612), Miguel Muñoz (608), Ernesto Valverde (557), Víctor Fernández (544) y después está Pellegrini (522). Curiosamente cuatro de estos seis técnicos han estado al frente del Betis.El anuncio en 2020 del fichaje de Pellegrini como entrenador del Betis«El compromiso va a ser igual con contrato o sin contrato»En este sentido está por ver ahora si la etapa de Pellegrini va a tener continuidad más allá del próximo 30 de junio, que es cuando expira su contrato. No se han producido nuevos contactos entre las partes para plantear un nuevo vínculo, en un escenario radicalmente diferente al vivido en campañas anteriores cuando se ataba la renovación con bastante margen. La última firma se produjo en la primavera de 2023 y se acerca la fecha límite y no hay novedades. El propio técnico era cuestionado al respecto en la rueda de prensa previa al choque ante el Levante y manifestaba que «no hemos hablado con el club para ver la continuidad, ya lo dirá el tiempo. Ha sido un orgullo estar estas seis temporadas a cargo de un equipo con una hinchada tan pasional y hacer buenas temporadas. Cualquiera sea el futuro el compromiso mío será igual con ellos porque me han entregado muchísimo. Estamos involucrados para ganarle al Levante y el compromiso va a ser igual con contrato o sin contrato para la próxima temporada«. Desde el Betis se le intenta dar naturalidad a esta situación con un técnico que vive el que puede ser su último año de contrato a pesar de que es una situación totalmente nueva y que se ha planteado de esta forma buscando otro panorama. Se señala que otros preparadores veteranos y asentados como Ernesto Valverde en el Athletic van suscribiendo sus compromisos año a año en función de los resultados y las sensaciones y que ha de ser así también en Heliópolis con uno de los técnicos que mayor salario percibe de LaLiga pero también que garantiza más rendimiento y que en el Betis se ha convertido en una verdadera institución. En los próximos meses se verá si esto afecta o no al rendimiento del equipo y cuál es la resolución final de esta incertidumbre con Pellegrini. El Real Betis es el equipo en el que más partidos ha dirigido Manuel Pellegrini en su dilatada carrera como entrenador. El chileno, que cumple en unos días 72 años, acumula casi 1.500 encuentros en los banquillos desde que se estrenara en el Universidad de Chile en 1988. Y de los quince clubes en los que ha sido el responsable técnico en seis países diferentes es en el Betis en el que más partidos ha dirigido. Superó con los verdiblancos en este inicio de temporada las cifras que había alcanzado en el Villarreal , que había sido su tope como proyecto. Al cumplir su sexta campaña en Heliópolis ya ha llegado Pellegrini a los 260 encuentros, una cifra que también le deja bien situado en la historia del Betis, donde sólo se encuentra por detrás de Lorenzo Serra Ferrer y a quien tiene a tiro (263).Pellegrini se estrenó como técnico justo tras colgar las botas en el Universidad de Chile , el equipo de su vida como futbolista dado que fue un one club man con 430 encuentros hasta convertirse en una institución. Luego se encargó en su país de Palestino, O’Higgins, Universidad Católica (donde consiguió su primer título: la Copa de Chile, en la 94-95) y de nuevo O’Higgins antes de marcharse a dirigir al Liga de Quito en la temporada 1998-1999 (campeón de Ecuador) y saltar hacia San Lorenzo de Almagro (77 partidos), donde fue campeón de Argentina y de la Copa Mercosur en la temporada 2000-01 y rematar su estancia en ese país con River Plate (75 partidos), con el que fue también campeón argentino en la 2002-03.Su buen rendimiento le abrió las puertas de Europa y fue el Villarreal el destino de Pellegrini. En el club amarillo tuvo una estancia prolongada y feliz desde el inicio con la conquista de la Intertoto en la 2004. Con los castellonenses estuvo al frente en 257 partidos, una cifra que no había alcanzado jamás y que no ha conseguido superar hasta que su etapa en el Real Betis. No logró ningún título más pero sí llevó al morador de El Madrigal a cotas inimaginables antes de recalar en el Real Madrid en la temporada 2009-10 dirigiendo 48 partidos y quedándose a las puertas del título liguero únicamente superado por el sensacional Barcelona de Guardiola.Del Bernabéu pasó al Málaga , donde también vivió una etapa estable y feliz con 129 encuentros distribuidos en tres temporadas con momentos espectaculares como la eliminatoria de Champions ante el Dortmund o los problemas económicos de la entidad con el jeque. De ahí se marchó al Manchester City , donde estuvo también tres campañas (166 encuentros) y alzó la Premier League en la 2013-14 y alzó la Copa de la Liga también en ese curso y en la 2015-16. Su experiencia en el Hebei China Fortune se redujo a 56 partidos y 64 en el West Ham , el único equipo en Europa en el que no pudo concluir una temporada y fue despedido en diciembre de 2019.Trayectoria Los clubes en los que Pellegrini dirigió más partidos 260 REAL BETIS 257 VILLARREAL 166 MANCHESTER CITY 129 MÁLAGA 75 RIVER PLATEEn agosto de 2020, tras la pandemia, llegó al Betis y en estas seis temporadas ha clasificado al conjunto verdiblanco de forma continua a Europa marcando un hito histórico y alzando la Copa del Rey en la 2021-22. Los 260 encuentros que lleva al frente de los heliopolitanos se han resuelto con 122 victorias, 66 empates y 72 derrotas , lo que deja a las claras el excepcional rendimiento que ha ofrecido en esta etapa.Cabe recordar que de la parte de la trayectoria de la que se tienen datos de Pellegrini como entrenador, a partir de su estancia en Argentina, principalmente, el preparador acumula 576 triunfos, 262 empates y 328 derrotas en estos 1.166 partidos datados, aunque dirigió muchos más. Se trata del segundo entrenador vigente en LaLiga con mayor experiencia en Primera. En el top está Luis Aragonés (756) y le siguen Javier Irureta (612), Miguel Muñoz (608), Ernesto Valverde (557), Víctor Fernández (544) y después está Pellegrini (522). Curiosamente cuatro de estos seis técnicos han estado al frente del Betis.El anuncio en 2020 del fichaje de Pellegrini como entrenador del Betis«El compromiso va a ser igual con contrato o sin contrato»En este sentido está por ver ahora si la etapa de Pellegrini va a tener continuidad más allá del próximo 30 de junio, que es cuando expira su contrato. No se han producido nuevos contactos entre las partes para plantear un nuevo vínculo, en un escenario radicalmente diferente al vivido en campañas anteriores cuando se ataba la renovación con bastante margen. La última firma se produjo en la primavera de 2023 y se acerca la fecha límite y no hay novedades. El propio técnico era cuestionado al respecto en la rueda de prensa previa al choque ante el Levante y manifestaba que «no hemos hablado con el club para ver la continuidad, ya lo dirá el tiempo. Ha sido un orgullo estar estas seis temporadas a cargo de un equipo con una hinchada tan pasional y hacer buenas temporadas. Cualquiera sea el futuro el compromiso mío será igual con ellos porque me han entregado muchísimo. Estamos involucrados para ganarle al Levante y el compromiso va a ser igual con contrato o sin contrato para la próxima temporada«. Desde el Betis se le intenta dar naturalidad a esta situación con un técnico que vive el que puede ser su último año de contrato a pesar de que es una situación totalmente nueva y que se ha planteado de esta forma buscando otro panorama. Se señala que otros preparadores veteranos y asentados como Ernesto Valverde en el Athletic van suscribiendo sus compromisos año a año en función de los resultados y las sensaciones y que ha de ser así también en Heliópolis con uno de los técnicos que mayor salario percibe de LaLiga pero también que garantiza más rendimiento y que en el Betis se ha convertido en una verdadera institución. En los próximos meses se verá si esto afecta o no al rendimiento del equipo y cuál es la resolución final de esta incertidumbre con Pellegrini.  

El verdiblanco ya es el club en el que el técnico chileno ha dirigido más partidos en su carrera como entrenador, superando a su etapa en el Villarreal

El diálogo para su renovación sigue aparcado y las partes tratarán el asunto en función de cómo avance la temporada

Manuel Pellegrini, en la ciudad deportiva Luis del Sol antes de un entrenamiento del Betis real betis

El Real Betis es el equipo en el que más partidos ha dirigido Manuel Pellegrini en su dilatada carrera como entrenador. El chileno, que cumple en unos días 72 años, acumula casi 1.500 encuentros en los banquillos desde que se estrenara en … el Universidad de Chile en 1988. Y de los quince clubes en los que ha sido el responsable técnico en seis países diferentes es en el Betis en el que más partidos ha dirigido. Superó con los verdiblancos en este inicio de temporada las cifras que había alcanzado en el Villarreal, que había sido su tope como proyecto. Al cumplir su sexta campaña en Heliópolis ya ha llegado Pellegrini a los 260 encuentros, una cifra que también le deja bien situado en la historia del Betis, donde sólo se encuentra por detrás de Lorenzo Serra Ferrer y a quien tiene a tiro (263).

Pellegrini se estrenó como técnico justo tras colgar las botas en el Universidad de Chile, el equipo de su vida como futbolista dado que fue un one club man con 430 encuentros hasta convertirse en una institución. Luego se encargó en su país de Palestino, O’Higgins, Universidad Católica (donde consiguió su primer título: la Copa de Chile, en la 94-95) y de nuevo O’Higgins antes de marcharse a dirigir al Liga de Quito en la temporada 1998-1999 (campeón de Ecuador) y saltar hacia San Lorenzo de Almagro (77 partidos), donde fue campeón de Argentina y de la Copa Mercosur en la temporada 2000-01 y rematar su estancia en ese país con River Plate (75 partidos), con el que fue también campeón argentino en la 2002-03.

Su buen rendimiento le abrió las puertas de Europa y fue el Villarreal el destino de Pellegrini. En el club amarillo tuvo una estancia prolongada y feliz desde el inicio con la conquista de la Intertoto en la 2004. Con los castellonenses estuvo al frente en 257 partidos, una cifra que no había alcanzado jamás y que no ha conseguido superar hasta que su etapa en el Real Betis. No logró ningún título más pero sí llevó al morador de El Madrigal a cotas inimaginables antes de recalar en el Real Madrid en la temporada 2009-10 dirigiendo 48 partidos y quedándose a las puertas del título liguero únicamente superado por el sensacional Barcelona de Guardiola.

Del Bernabéu pasó al Málaga, donde también vivió una etapa estable y feliz con 129 encuentros distribuidos en tres temporadas con momentos espectaculares como la eliminatoria de Champions ante el Dortmund o los problemas económicos de la entidad con el jeque. De ahí se marchó al Manchester City, donde estuvo también tres campañas (166 encuentros) y alzó la Premier League en la 2013-14 y alzó la Copa de la Liga también en ese curso y en la 2015-16. Su experiencia en el Hebei China Fortune se redujo a 56 partidos y 64 en el West Ham, el único equipo en Europa en el que no pudo concluir una temporada y fue despedido en diciembre de 2019.

  1. 1

    260 REAL BETIS

  2. 2

    257 VILLARREAL

  3. 3

    166 MANCHESTER CITY

  4. 4

    129 MÁLAGA

  5. 5

    75 RIVER PLATE

En agosto de 2020, tras la pandemia, llegó al Betis y en estas seis temporadas ha clasificado al conjunto verdiblanco de forma continua a Europa marcando un hito histórico y alzando la Copa del Rey en la 2021-22. Los 260 encuentros que lleva al frente de los heliopolitanos se han resuelto con 122 victorias, 66 empates y 72 derrotas, lo que deja a las claras el excepcional rendimiento que ha ofrecido en esta etapa.

Cabe recordar que de la parte de la trayectoria de la que se tienen datos de Pellegrini como entrenador, a partir de su estancia en Argentina, principalmente, el preparador acumula 576 triunfos, 262 empates y 328 derrotas en estos 1.166 partidos datados, aunque dirigió muchos más. Se trata del segundo entrenador vigente en LaLiga con mayor experiencia en Primera. En el top está Luis Aragonés (756) y le siguen Javier Irureta (612), Miguel Muñoz (608), Ernesto Valverde (557), Víctor Fernández (544) y después está Pellegrini (522). Curiosamente cuatro de estos seis técnicos han estado al frente del Betis.

El anuncio en 2020 del fichaje de Pellegrini como entrenador del Betis

«El compromiso va a ser igual con contrato o sin contrato»

En este sentido está por ver ahora si la etapa de Pellegrini va a tener continuidad más allá del próximo 30 de junio, que es cuando expira su contrato. No se han producido nuevos contactos entre las partes para plantear un nuevo vínculo, en un escenario radicalmente diferente al vivido en campañas anteriores cuando se ataba la renovación con bastante margen. La última firma se produjo en la primavera de 2023 y se acerca la fecha límite y no hay novedades. El propio técnico era cuestionado al respecto en la rueda de prensa previa al choque ante el Levante y manifestaba que «no hemos hablado con el club para ver la continuidad, ya lo dirá el tiempo. Ha sido un orgullo estar estas seis temporadas a cargo de un equipo con una hinchada tan pasional y hacer buenas temporadas. Cualquiera sea el futuro el compromiso mío será igual con ellos porque me han entregado muchísimo. Estamos involucrados para ganarle al Levante y el compromiso va a ser igual con contrato o sin contrato para la próxima temporada«.

Desde el Betis se le intenta dar naturalidad a esta situación con un técnico que vive el que puede ser su último año de contrato a pesar de que es una situación totalmente nueva y que se ha planteado de esta forma buscando otro panorama. Se señala que otros preparadores veteranos y asentados como Ernesto Valverde en el Athletic van suscribiendo sus compromisos año a año en función de los resultados y las sensaciones y que ha de ser así también en Heliópolis con uno de los técnicos que mayor salario percibe de LaLiga pero también que garantiza más rendimiento y que en el Betis se ha convertido en una verdadera institución. En los próximos meses se verá si esto afecta o no al rendimiento del equipo y cuál es la resolución final de esta incertidumbre con Pellegrini.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares