El Betis espera a Isco después del parón de noviembre

La evolución de Isco está siendo muy positiva y en el Betis ya esperan que el capitán pueda estar con el grupo después del siguente parón de selecciones, que se producirá entre el 9 y el 23 de noviembre. Entonces el Betis volverá a la actividad recibiendo al Girona (23) y al Utrecht (27) antes de visitar al Sevilla (30) en el derbi. No quieren en los servicios médicos ni en el cuerpo técnico andar con precipitaciones ni prisas en la puesta a punto de una pieza tan importante como Isco pero es cierto que las sensaciones del futbolista están siendo buenas y que los plazos los está cumpliendo como se esperaba. El club publicó ayer un vídeo del malagueño entrenándose en la ciudad deportiva junto al recuperador Eneko Angulo en el que tocaba balón, sorteaba picas y hacía giros.El concepto clave es que se pretende que la vuelta a los terrenos de juego de Isco sea más segura que anticipada y que la zona afectada del peroné esté lista para la competición, donde podrá recibir de nuevo impacto y someterse a una alta exigencia. Con ello se prepara al futbolista para que pueda volver a la actividad en buen nivel, como ya sucedió después de su larga convalecencia del año pasado pero también se quiere evitar errores como los cometidos con el propio Isco cuando quiso estar con el equipo en agosto y tuvo que parar de nuevo en septiembre.Esta lesión es diferente pero en la misma zona y la experiencia está ayudando a tratarla de esta manera. Isco ya vio cómo le retiraban la férula, la bota de inmovilización, las muletas y ahora ya hace ejercicios con balón con botas sobre el césped a un ritmo más lento pero con la idea de ir progresando en estos días. Queda casi un mes para el retorno del equipo después del parón de noviembre y entonces se pretende que Isco esté ya en los entrenamientos. Su participación en las convocatorias se valorará en función de su estado en esos momentos.En el Betis siempre se ha sido muy prudente no sólo con los plazos sino con el estado de Isco. No quieren que tenga el malagueño más presión de la cuenta sabiendo que en poco más de un año ha tenido tres percances. El alto nivel de compromiso del futbolista está ahí y su estatus como el más importante de la plantilla hace que se genere expectación con su regreso, algo que sí ha aprovechado la entidad en sus redes sociales con diferentes vídeos añorando su presencia. La buena marcha del equipo ha restado también esa presión al jugador, que ha visto cómo Fornals y Lo Celso han ocupado con nota su posición.Isco y el MundialAhora Isco se ve más cerca de estar de nuevo con sus compañeros, algo que éstos agradecen y esperan con ganas para poder ayudar a que el equipo aspire a estar en la zona Champions en el tramo final de la temporada. También hay un Mundial a las puertas y eso está en la mente del malagueño, que participó en la pasada fase final de la Nations League con España y se sabe ya en los planes de Luis de la Fuente. Con 33 años quiere volver a su nivel habitual y el Betis le espera justo después del parón. La evolución de Isco está siendo muy positiva y en el Betis ya esperan que el capitán pueda estar con el grupo después del siguente parón de selecciones, que se producirá entre el 9 y el 23 de noviembre. Entonces el Betis volverá a la actividad recibiendo al Girona (23) y al Utrecht (27) antes de visitar al Sevilla (30) en el derbi. No quieren en los servicios médicos ni en el cuerpo técnico andar con precipitaciones ni prisas en la puesta a punto de una pieza tan importante como Isco pero es cierto que las sensaciones del futbolista están siendo buenas y que los plazos los está cumpliendo como se esperaba. El club publicó ayer un vídeo del malagueño entrenándose en la ciudad deportiva junto al recuperador Eneko Angulo en el que tocaba balón, sorteaba picas y hacía giros.El concepto clave es que se pretende que la vuelta a los terrenos de juego de Isco sea más segura que anticipada y que la zona afectada del peroné esté lista para la competición, donde podrá recibir de nuevo impacto y someterse a una alta exigencia. Con ello se prepara al futbolista para que pueda volver a la actividad en buen nivel, como ya sucedió después de su larga convalecencia del año pasado pero también se quiere evitar errores como los cometidos con el propio Isco cuando quiso estar con el equipo en agosto y tuvo que parar de nuevo en septiembre.Esta lesión es diferente pero en la misma zona y la experiencia está ayudando a tratarla de esta manera. Isco ya vio cómo le retiraban la férula, la bota de inmovilización, las muletas y ahora ya hace ejercicios con balón con botas sobre el césped a un ritmo más lento pero con la idea de ir progresando en estos días. Queda casi un mes para el retorno del equipo después del parón de noviembre y entonces se pretende que Isco esté ya en los entrenamientos. Su participación en las convocatorias se valorará en función de su estado en esos momentos.En el Betis siempre se ha sido muy prudente no sólo con los plazos sino con el estado de Isco. No quieren que tenga el malagueño más presión de la cuenta sabiendo que en poco más de un año ha tenido tres percances. El alto nivel de compromiso del futbolista está ahí y su estatus como el más importante de la plantilla hace que se genere expectación con su regreso, algo que sí ha aprovechado la entidad en sus redes sociales con diferentes vídeos añorando su presencia. La buena marcha del equipo ha restado también esa presión al jugador, que ha visto cómo Fornals y Lo Celso han ocupado con nota su posición.Isco y el MundialAhora Isco se ve más cerca de estar de nuevo con sus compañeros, algo que éstos agradecen y esperan con ganas para poder ayudar a que el equipo aspire a estar en la zona Champions en el tramo final de la temporada. También hay un Mundial a las puertas y eso está en la mente del malagueño, que participó en la pasada fase final de la Nations League con España y se sabe ya en los planes de Luis de la Fuente. Con 33 años quiere volver a su nivel habitual y el Betis le espera justo después del parón.  image

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares