El Betis pretende recuperar lo invertido por Bakambu

La etapa de Cedric Bakambu en el Betis puede finalizar en este mercado de enero. El delantero congoleño llegó hace once meses a Heliópolis y ha vivido una etapa abrupta por las lesiones y no ha respondido a las expectativas. Ahora está en el escaparate dado que el club verdiblanco está moviendo su nombre por diferentes países con intermediarios y agentes de cara a poder recuperar lo invertido en su contratación procedente del Galatasaray . En enero de 2024 abonó el Betis al club turco tres millones por los servicios del atacante, que ahora cuenta con 33 años, respetando gran parte de su relevante salario y firmando un vínculo hasta junio de 2026. En la comisión deportiva bética tienen claro que la llegada de un delantero que mejore las estadísticas goleadoras del equipo es clave para mejorar el rendimiento global de la plantilla. Genera mucho el equipo de Manuel Pellegrini en ataque pero no materializa sus oportunidades para llevarse los puntos en juego, algo que ha lamentado en varios encuentros durante esta campaña, como por ejemplo el último ante el Rayo Vallecano. Se da por amortizado el rendimiento de Bakambu en este sentido, que estaba llamado a competir por un puesto con Vitor Roque y el joven brasileño es ahora titular indiscutible por su nivel y por la falta de acierto del congoleño, ya criticado en el Villamarín.El Betis abonó tres millones de euros al Galatasaray para firmar a Bakambu en enero en sustitución de Borja Iglesias , que se marchaba como cedido al Bayer Leverkusen. También había en el acuerdo con el club turco otros cinco millones de euros en variables que no se han cumplido. «El que vende pretende decir que ha vendido lo más alto posible y el que compra, que ha comprado lo más barato posible. Nosotros no mentimos en cifras. En la parte fija está incuido el salario del jugador y si se cumplen las variables significaría que se encuentran éxitos sin precedentes en la historia del club. Ojalá nos encontremos en la situación de pagar esas variables«, señalaba Ángel Haro , presidente bético, cuando se incorporó el delantero. En la temporada 2023-24 sólo jugó cinco partidos. Cuatro de LaLiga y uno en la Conference. En Zagreb marcó su único gol bético en esa campaña y se lesionó. Volvió, jugó en LaLiga y se rompió en un mano a mano en el derbi. El grave percance muscular le mantuvo varios meses de baja y reapareció ya con la temporada 2024-25 iniciada. En este curso ha jugado 18 partidos y ha anotado dos goles , uno ante el Petrocub y otro ante el Gévora. Ninguno de los partidos que ha disputado como bético los ha completado dado que en la mayoría salió desde el banquilllo y siempre que fue titular acabó sustituido.Ahora resta por saber si el Betis conseguirá encontrarle un destino adecuado a Bakambu para recuperar la inversión y poder incorporar a otro delantero que sí solvente los problemas ofensivos detectados hasta la fecha, dado que se quiere aprovechar el potencial generador de ocasiones de una línea de mediapuntas tan talentosa con Isco, Lo Celso, Abde o Fornals . Bakambu tiene mercado en ligas potentes económicamente pero con menor nivel competitivo como Arabia Saudí o Qatar. Ahora lleva tiempo sin percances físicos pero su rendimiento no está siendo adecuado para el nivel que demanda el Betis. Cuando llegó sí convenció a todos por su nivel tras la disputa de la Copa de África y por las posibilidades que ofrecía con su versatilidad arriba y las carreras al espacio, algo que se demandaba en la plantilla verdiblanca. Sin embargo, las lesiones han afectado su continuidad con la peculiar circunstancia de que llevaba muchos años sin sufrir percances físicos y menos de la magnitud que ha tenido en el Betis, perdiéndose el tramo final del pasado curso y el inicio del actual, sin haber podido alcanzar ahora el nivel que se apuntaba hace unos meses. Pellegrini ha pedido que en el caso de que el club deje salir a Bakambu se incorpore a otro futbolista que cubra esa posición con un nivel presumiblemente mejor. El equipo de Manu Fajardo lleva tiempo sondeando a diferentes futbolistas que pueden cumplir el perfil de nueve interesante para competir o asociarse con Vitor Roque y así poder pactar la marcha del veterano Bakambu, cuya experiencia verdiblanca no está dejando buen sabor de boca y a quien el club quiere sacar antes de que su marcha pueda ser más perjudicial económicamente dado que todo lo que sea traspasarlo por menos de tres millones supondrá una merma en el límite de gasto en plantilla impuesto por LaLiga al no igualar la amortización pendiente, como ya sucedió con Willian José .Tiene el Betis como meta pendiente la salida de futbolistas como Bakambu, Ricardo Rodríguez y Juanmi para hacer hueco de cara a otras incorporaciones pero precisará no sólo el espacio que dejarían los salarios de estos futbolistas por los que no podrá conseguir traspasos millonarios sino también la marcha de algún futbolista que genere una plusvalía interesante y de ahí que el nombre de Assane esté en todas las variables. El canterano tiene la llave para abrir las incorporaciones que pretenden en Heliópolis para cerrar refuerzos tanto en el ataque como en otras posiciones con el ingreso que puede generar dada su juventud, sus buenas apariciones recientes y su condición de internacional sub 21. La etapa de Cedric Bakambu en el Betis puede finalizar en este mercado de enero. El delantero congoleño llegó hace once meses a Heliópolis y ha vivido una etapa abrupta por las lesiones y no ha respondido a las expectativas. Ahora está en el escaparate dado que el club verdiblanco está moviendo su nombre por diferentes países con intermediarios y agentes de cara a poder recuperar lo invertido en su contratación procedente del Galatasaray . En enero de 2024 abonó el Betis al club turco tres millones por los servicios del atacante, que ahora cuenta con 33 años, respetando gran parte de su relevante salario y firmando un vínculo hasta junio de 2026. En la comisión deportiva bética tienen claro que la llegada de un delantero que mejore las estadísticas goleadoras del equipo es clave para mejorar el rendimiento global de la plantilla. Genera mucho el equipo de Manuel Pellegrini en ataque pero no materializa sus oportunidades para llevarse los puntos en juego, algo que ha lamentado en varios encuentros durante esta campaña, como por ejemplo el último ante el Rayo Vallecano. Se da por amortizado el rendimiento de Bakambu en este sentido, que estaba llamado a competir por un puesto con Vitor Roque y el joven brasileño es ahora titular indiscutible por su nivel y por la falta de acierto del congoleño, ya criticado en el Villamarín.El Betis abonó tres millones de euros al Galatasaray para firmar a Bakambu en enero en sustitución de Borja Iglesias , que se marchaba como cedido al Bayer Leverkusen. También había en el acuerdo con el club turco otros cinco millones de euros en variables que no se han cumplido. «El que vende pretende decir que ha vendido lo más alto posible y el que compra, que ha comprado lo más barato posible. Nosotros no mentimos en cifras. En la parte fija está incuido el salario del jugador y si se cumplen las variables significaría que se encuentran éxitos sin precedentes en la historia del club. Ojalá nos encontremos en la situación de pagar esas variables«, señalaba Ángel Haro , presidente bético, cuando se incorporó el delantero. En la temporada 2023-24 sólo jugó cinco partidos. Cuatro de LaLiga y uno en la Conference. En Zagreb marcó su único gol bético en esa campaña y se lesionó. Volvió, jugó en LaLiga y se rompió en un mano a mano en el derbi. El grave percance muscular le mantuvo varios meses de baja y reapareció ya con la temporada 2024-25 iniciada. En este curso ha jugado 18 partidos y ha anotado dos goles , uno ante el Petrocub y otro ante el Gévora. Ninguno de los partidos que ha disputado como bético los ha completado dado que en la mayoría salió desde el banquilllo y siempre que fue titular acabó sustituido.Ahora resta por saber si el Betis conseguirá encontrarle un destino adecuado a Bakambu para recuperar la inversión y poder incorporar a otro delantero que sí solvente los problemas ofensivos detectados hasta la fecha, dado que se quiere aprovechar el potencial generador de ocasiones de una línea de mediapuntas tan talentosa con Isco, Lo Celso, Abde o Fornals . Bakambu tiene mercado en ligas potentes económicamente pero con menor nivel competitivo como Arabia Saudí o Qatar. Ahora lleva tiempo sin percances físicos pero su rendimiento no está siendo adecuado para el nivel que demanda el Betis. Cuando llegó sí convenció a todos por su nivel tras la disputa de la Copa de África y por las posibilidades que ofrecía con su versatilidad arriba y las carreras al espacio, algo que se demandaba en la plantilla verdiblanca. Sin embargo, las lesiones han afectado su continuidad con la peculiar circunstancia de que llevaba muchos años sin sufrir percances físicos y menos de la magnitud que ha tenido en el Betis, perdiéndose el tramo final del pasado curso y el inicio del actual, sin haber podido alcanzar ahora el nivel que se apuntaba hace unos meses. Pellegrini ha pedido que en el caso de que el club deje salir a Bakambu se incorpore a otro futbolista que cubra esa posición con un nivel presumiblemente mejor. El equipo de Manu Fajardo lleva tiempo sondeando a diferentes futbolistas que pueden cumplir el perfil de nueve interesante para competir o asociarse con Vitor Roque y así poder pactar la marcha del veterano Bakambu, cuya experiencia verdiblanca no está dejando buen sabor de boca y a quien el club quiere sacar antes de que su marcha pueda ser más perjudicial económicamente dado que todo lo que sea traspasarlo por menos de tres millones supondrá una merma en el límite de gasto en plantilla impuesto por LaLiga al no igualar la amortización pendiente, como ya sucedió con Willian José .Tiene el Betis como meta pendiente la salida de futbolistas como Bakambu, Ricardo Rodríguez y Juanmi para hacer hueco de cara a otras incorporaciones pero precisará no sólo el espacio que dejarían los salarios de estos futbolistas por los que no podrá conseguir traspasos millonarios sino también la marcha de algún futbolista que genere una plusvalía interesante y de ahí que el nombre de Assane esté en todas las variables. El canterano tiene la llave para abrir las incorporaciones que pretenden en Heliópolis para cerrar refuerzos tanto en el ataque como en otras posiciones con el ingreso que puede generar dada su juventud, sus buenas apariciones recientes y su condición de internacional sub 21.  

El club verdiblanco mueve al delantero en diferentes mercados para buscar una venta once meses después de su llegada

Bakambu, durante el calentamiento de un partido del Betis en la Conference League ep

La etapa de Cedric Bakambu en el Betis puede finalizar en este mercado de enero. El delantero congoleño llegó hace once meses a Heliópolis y ha vivido una etapa abrupta por las lesiones y no ha respondido a las expectativas. Ahora está en …

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares