El Caja 87 deslumbra, resiste y memoriza el camino de la victoria (70-62)

Sólido e intermitente, brillante a ratos y desconcertante a ratos, el Insolac Caja 87 suma y sigue. Su cuarta victoria en cinco jornadas la amarró gracias a un primer cuarto explosivo, un estallido de baloncesto, al que siguieron treinta minutos más parejos, con el Toledo levantándose tras el shock inicial e incordiando de verdad en los minutos finales, cuando porfió y soñó con la victoria. Lo evitó el Caja 87, que puede desteñirse en ataque pero rara vez se descompone en defensa. A uno de los mejores ataques de la categoría lo frenó en 62 puntos y así se explica que el equipo se halle en dinámica ganadora aun con las bajas de Franch y Bertain . Manejó rentas de 21 puntos y prácticamente acabó pidiendo la hora, pero volvió a ganar en casa y lo hizo bajo un patrón de comportamiento, con evidentes lagunas todavía, por el que se va construyendo como un bloque reconocible . Tiene que seguir mejorando, mas al calor de los triunfos todo es mucho más sencillo. El Toledo se marcó un 0-4 de salida con una estupenda triple secuencia: ataque paciente hasta anotar, gran defensa con robo de balón y tres contra uno en la transición para finalizar de nuevo. Picaba piedra el Caja 87 y elevaba poco a poco sus revoluciones. Dedovic taladraba el rebote de ataque y un robo de Rafa Santos, manos rápidas siempre, pulsaba la tecla del alley oop de Dibba (14-9). Otra asistencia de Jankovic, que tiene visión de juego desde el poste medio, propició un nuevo mate de Dibba antes de que la segunda recuperación de Rafa Santos, uno de los ‘ladrones’ de la Segunda FEB, la finalizara Jankovic (19-12).En su presión defensiva, las recuperaciones, el rebote y su manifiesta superioridad física en los tableros estaba poniendo las bases del triunfo el Caja 87. Necesitó la medicina del tiempo muerto el Toledo, pero no le sirvió de nada porque el equipo verdirrojo no lo dejó respirar. Lo tenía agarrado por la pechera y no lo soltaba. C on siete puntos seguidos de Cecilia subió el parcial hasta el 11-0 que abrochó un primer cuarto sin tacha, solidísimo y convincente, del Caja 87. La gran virtud del equipo fue cambiar de velocidad y borrar del mapa, aplicando dos marchas más a su juego, a un Toledo que tras un pulcro despegue, hasta prometedor, se vio de pronto desarmado, desordenado y desdibujado, muy superado. Mike Serrano , de regreso a San Pablo, cortaba el serial cajista, pero sus primeros minutos no fueron muy afortunados. Bilalovic atizó de tres y, después, fotocopiando la jugada, calcada, hizo lo propio Cecilia, gran inicio el suyo. Otro arreón del Caja 87 , que golpeaba con la contundencia de un peso pesado y había encarrilado el partido en doce minutos (32-13) con un baloncesto muy completo. No aguantó el Toledo el nivel de estrés al que lo sometió su rival. Casi cuatro minutos del segundo parcial tardó en sumar su primera canasta en tiro de campo. Bilalovic estaba encendido (34-13), Okafor se estrenaba (36-16) y el Caja 87 seguía atacando el rebote de ataque como si le fuera la vida. La reacción del Toledo tardó en llegar pero cristalizó en un 0-7 (36-23) que puso en alerta a Adrià Alonso . Cebolla también se animaba desde el triple (42-25), Luis García le respondía y el Caja se marchaba al receso con 14 de ventaja (42-28). No siempre sucede en el baloncesto, pero esta vez sí explicaba la estadística el partido: los verdirrojos habían anotado el 50% de sus tiros (16/32), sumaban siete rebotes más que su rival, 12 asistencias y la valoración global del Caja 87 se elevaba ya hasta los 55 créditos.Aprieta el ToledoMendiola martirizó la defensa verdirroja al comienzo del tercer cuarto y prácticamente él solito, claramente ganador de su duelo con Dibba, sostuvo a su equipo (49-40). Lo del intercambio de canastas como plan, fuera premeditado o no, le había salido regular al Caja 87 , más reconocible cuando enseña las fauces en su tablero y puede correr. Se había desconectado, mucho más disperso y menos afinado que en el luminoso primer cuarto. No carburaba y su cuota de mérito tendría también el Toledo a través del reajuste y los cambios en su defensa.Johnson seguía recortando (49-42) cuando ya era evidente el bache de juego cajista. Incluso Rafa Santos fallaba una sencilla bandeja en un corte vertical con todo a favor. Como el GPS estaba perdido, cada ataque era un enredo. Un atasco en toda regla en contraposición al exuberante primer periodo. De tanto dejarse llevar sin poner soluciones, llegó el susto de Tiago Dias . Triple, murmullos y tiempo muerto (49-45). No supo el Caja cómo atacar la defensa manchega y el número de pérdidas subía y subía. De ocho mandaba a falta del último cuarto (53-45).Insolac Caja 87 – CB Toledo Ficha técnica Insolac Caja 87 (26+16+11+17): Clarke (8), Bilalovic (8), Okafor (6), Dedovic (5), Latorre (3) -quinteto inicial-; Cecilia (10), Jankovic (16), Rafa Santos (4), Vicente (-), Cebolla (5), Dibba (5), Vidal (-). Club Baloncesto Toledo (12+16+17+17): Luis García (6), Johnson (4), Moreno (3), Lafuente (8), Mendiola (26) -quinteto inicial-; Serrano (4), Mario Hernández (-), Iñaki Álvarez (5), Stevanik (-), Sierra (-), Villarejo (-), Tiago Dias (6). Árbitros: Diz Felipe, Fuentes Magarzo. Sin eliminados. Partido de la quinta jornada del Grupo Oeste de la Segunda FEB disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo.Clarke, entonces, reventó con un triple la zona rival (56-45) y Dedovic tiraba de oficio mientras el Toledo seguía fiado a Mendiola . Los triples no entraban, incluso cuando los toledanos flotaban a los cajistas, pero como estos atacaban el rebote de ataque, se abastecían de las segundas opciones para mantener a raya a su enemigo. El Toledo dilapidaba sus opciones desde el 4,60 con Clarke asumiendo protagonismo: bolas, tiros, responsabilidad. Luis García generaba la inquietud (61-55) que Jankovic destensaba (63-55) y el irreductible Mendiola, qué partido el suyo, mantenía vivo a su equipo. Parecía empeñado en complicarse la vida el Caja 87. A dos minutos había adelgazado muchísimo la renta (65-60), pero entonces apareció la calidad de Bilalovic con un triple que fue una daga al corazón toledano y el certificado de la cuarta victoria cajista, que enamora a ratos y se apaga en otros, pero siempre se faja y se sostiene en defensa. Su sello de calidad. Franch, que esta semana se operó de la rodilla izquierda, no se quiso perder el partido de sus compañeros JUAN FLORESTercera victoria del CB Starlabs MorónEn una demostración de carácter y defensa, el CB Starlabs Morón se reencontró con la victoria este sábado en el pabellón Alameda, imponiéndose al Círculo Gijón Baloncesto (79-70), gracias a su reacción en la segunda parte, cifrada en un parcial de global de 45-27, tras marcharse al descanso nueve puntos abajo (34-43). Liderado en la anotación por Zion Williams (14 puntos), José Alberto Jiménez (12) y Chabi Yo (10 unidades y seis rebotes), el Morón volvió a ganar ante su público tras la derrota de la pasada jornada con el UEMC Valladolid Baloncesto (88-89). Jiménez , con 12 puntos, cuatro capturas y otras tantas asistencias, se convirtió en el hombre más valorado de su equipo, aunque del partido lo fue Javier Menéndez, de los asturianos, con 13 puntos y 19 rebotes. Con este nuevo triunfo, el Morón se coloca con un balance parcial positivo de tres victorias y dos derrotas, sexto de la tabla. El domingo 9 de noviembre jugará de nuevo en Logroño, pero esta vez para visitar al Reina Proteínas Clavijo (12.00 horas).Derrota del Cajasol Baloncesto Sevilla FemeninoNo pudo firmar su tercera victoria consecutiva el Cajasol Baloncesto Sevilla Femenino, que cedió en la prórroga con el Bosonit Unibasket riojano en la prórroga (66-71) tras prometérselas felices al descanso, cuando las de Edu Pérez gobernaban por diez (28-18). Todo cambió en el segundo tiempo, especialmente en el último cuarto, decisivo para que el partido se equilibrara, parcial 13-22, y se definiera en el tiempo extra. Fanta Gassama , con 12 puntos y 18 rebotes (20 de valoración) fue la mejor jugadora de las locales. El equipo sevillano es el duodécimo de la tabla (balance 2-4) y el sábado 8 de junio visita al Unicaja Mijas (17.30) Sólido e intermitente, brillante a ratos y desconcertante a ratos, el Insolac Caja 87 suma y sigue. Su cuarta victoria en cinco jornadas la amarró gracias a un primer cuarto explosivo, un estallido de baloncesto, al que siguieron treinta minutos más parejos, con el Toledo levantándose tras el shock inicial e incordiando de verdad en los minutos finales, cuando porfió y soñó con la victoria. Lo evitó el Caja 87, que puede desteñirse en ataque pero rara vez se descompone en defensa. A uno de los mejores ataques de la categoría lo frenó en 62 puntos y así se explica que el equipo se halle en dinámica ganadora aun con las bajas de Franch y Bertain . Manejó rentas de 21 puntos y prácticamente acabó pidiendo la hora, pero volvió a ganar en casa y lo hizo bajo un patrón de comportamiento, con evidentes lagunas todavía, por el que se va construyendo como un bloque reconocible . Tiene que seguir mejorando, mas al calor de los triunfos todo es mucho más sencillo. El Toledo se marcó un 0-4 de salida con una estupenda triple secuencia: ataque paciente hasta anotar, gran defensa con robo de balón y tres contra uno en la transición para finalizar de nuevo. Picaba piedra el Caja 87 y elevaba poco a poco sus revoluciones. Dedovic taladraba el rebote de ataque y un robo de Rafa Santos, manos rápidas siempre, pulsaba la tecla del alley oop de Dibba (14-9). Otra asistencia de Jankovic, que tiene visión de juego desde el poste medio, propició un nuevo mate de Dibba antes de que la segunda recuperación de Rafa Santos, uno de los ‘ladrones’ de la Segunda FEB, la finalizara Jankovic (19-12).En su presión defensiva, las recuperaciones, el rebote y su manifiesta superioridad física en los tableros estaba poniendo las bases del triunfo el Caja 87. Necesitó la medicina del tiempo muerto el Toledo, pero no le sirvió de nada porque el equipo verdirrojo no lo dejó respirar. Lo tenía agarrado por la pechera y no lo soltaba. C on siete puntos seguidos de Cecilia subió el parcial hasta el 11-0 que abrochó un primer cuarto sin tacha, solidísimo y convincente, del Caja 87. La gran virtud del equipo fue cambiar de velocidad y borrar del mapa, aplicando dos marchas más a su juego, a un Toledo que tras un pulcro despegue, hasta prometedor, se vio de pronto desarmado, desordenado y desdibujado, muy superado. Mike Serrano , de regreso a San Pablo, cortaba el serial cajista, pero sus primeros minutos no fueron muy afortunados. Bilalovic atizó de tres y, después, fotocopiando la jugada, calcada, hizo lo propio Cecilia, gran inicio el suyo. Otro arreón del Caja 87 , que golpeaba con la contundencia de un peso pesado y había encarrilado el partido en doce minutos (32-13) con un baloncesto muy completo. No aguantó el Toledo el nivel de estrés al que lo sometió su rival. Casi cuatro minutos del segundo parcial tardó en sumar su primera canasta en tiro de campo. Bilalovic estaba encendido (34-13), Okafor se estrenaba (36-16) y el Caja 87 seguía atacando el rebote de ataque como si le fuera la vida. La reacción del Toledo tardó en llegar pero cristalizó en un 0-7 (36-23) que puso en alerta a Adrià Alonso . Cebolla también se animaba desde el triple (42-25), Luis García le respondía y el Caja se marchaba al receso con 14 de ventaja (42-28). No siempre sucede en el baloncesto, pero esta vez sí explicaba la estadística el partido: los verdirrojos habían anotado el 50% de sus tiros (16/32), sumaban siete rebotes más que su rival, 12 asistencias y la valoración global del Caja 87 se elevaba ya hasta los 55 créditos.Aprieta el ToledoMendiola martirizó la defensa verdirroja al comienzo del tercer cuarto y prácticamente él solito, claramente ganador de su duelo con Dibba, sostuvo a su equipo (49-40). Lo del intercambio de canastas como plan, fuera premeditado o no, le había salido regular al Caja 87 , más reconocible cuando enseña las fauces en su tablero y puede correr. Se había desconectado, mucho más disperso y menos afinado que en el luminoso primer cuarto. No carburaba y su cuota de mérito tendría también el Toledo a través del reajuste y los cambios en su defensa.Johnson seguía recortando (49-42) cuando ya era evidente el bache de juego cajista. Incluso Rafa Santos fallaba una sencilla bandeja en un corte vertical con todo a favor. Como el GPS estaba perdido, cada ataque era un enredo. Un atasco en toda regla en contraposición al exuberante primer periodo. De tanto dejarse llevar sin poner soluciones, llegó el susto de Tiago Dias . Triple, murmullos y tiempo muerto (49-45). No supo el Caja cómo atacar la defensa manchega y el número de pérdidas subía y subía. De ocho mandaba a falta del último cuarto (53-45).Insolac Caja 87 – CB Toledo Ficha técnica Insolac Caja 87 (26+16+11+17): Clarke (8), Bilalovic (8), Okafor (6), Dedovic (5), Latorre (3) -quinteto inicial-; Cecilia (10), Jankovic (16), Rafa Santos (4), Vicente (-), Cebolla (5), Dibba (5), Vidal (-). Club Baloncesto Toledo (12+16+17+17): Luis García (6), Johnson (4), Moreno (3), Lafuente (8), Mendiola (26) -quinteto inicial-; Serrano (4), Mario Hernández (-), Iñaki Álvarez (5), Stevanik (-), Sierra (-), Villarejo (-), Tiago Dias (6). Árbitros: Diz Felipe, Fuentes Magarzo. Sin eliminados. Partido de la quinta jornada del Grupo Oeste de la Segunda FEB disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo.Clarke, entonces, reventó con un triple la zona rival (56-45) y Dedovic tiraba de oficio mientras el Toledo seguía fiado a Mendiola . Los triples no entraban, incluso cuando los toledanos flotaban a los cajistas, pero como estos atacaban el rebote de ataque, se abastecían de las segundas opciones para mantener a raya a su enemigo. El Toledo dilapidaba sus opciones desde el 4,60 con Clarke asumiendo protagonismo: bolas, tiros, responsabilidad. Luis García generaba la inquietud (61-55) que Jankovic destensaba (63-55) y el irreductible Mendiola, qué partido el suyo, mantenía vivo a su equipo. Parecía empeñado en complicarse la vida el Caja 87. A dos minutos había adelgazado muchísimo la renta (65-60), pero entonces apareció la calidad de Bilalovic con un triple que fue una daga al corazón toledano y el certificado de la cuarta victoria cajista, que enamora a ratos y se apaga en otros, pero siempre se faja y se sostiene en defensa. Su sello de calidad. Franch, que esta semana se operó de la rodilla izquierda, no se quiso perder el partido de sus compañeros JUAN FLORESTercera victoria del CB Starlabs MorónEn una demostración de carácter y defensa, el CB Starlabs Morón se reencontró con la victoria este sábado en el pabellón Alameda, imponiéndose al Círculo Gijón Baloncesto (79-70), gracias a su reacción en la segunda parte, cifrada en un parcial de global de 45-27, tras marcharse al descanso nueve puntos abajo (34-43). Liderado en la anotación por Zion Williams (14 puntos), José Alberto Jiménez (12) y Chabi Yo (10 unidades y seis rebotes), el Morón volvió a ganar ante su público tras la derrota de la pasada jornada con el UEMC Valladolid Baloncesto (88-89). Jiménez , con 12 puntos, cuatro capturas y otras tantas asistencias, se convirtió en el hombre más valorado de su equipo, aunque del partido lo fue Javier Menéndez, de los asturianos, con 13 puntos y 19 rebotes. Con este nuevo triunfo, el Morón se coloca con un balance parcial positivo de tres victorias y dos derrotas, sexto de la tabla. El domingo 9 de noviembre jugará de nuevo en Logroño, pero esta vez para visitar al Reina Proteínas Clavijo (12.00 horas).Derrota del Cajasol Baloncesto Sevilla FemeninoNo pudo firmar su tercera victoria consecutiva el Cajasol Baloncesto Sevilla Femenino, que cedió en la prórroga con el Bosonit Unibasket riojano en la prórroga (66-71) tras prometérselas felices al descanso, cuando las de Edu Pérez gobernaban por diez (28-18). Todo cambió en el segundo tiempo, especialmente en el último cuarto, decisivo para que el partido se equilibrara, parcial 13-22, y se definiera en el tiempo extra. Fanta Gassama , con 12 puntos y 18 rebotes (20 de valoración) fue la mejor jugadora de las locales. El equipo sevillano es el duodécimo de la tabla (balance 2-4) y el sábado 8 de junio visita al Unicaja Mijas (17.30)  

Sólido e intermitente, brillante a ratos y desconcertante a ratos, el Insolac Caja 87 suma y sigue. Su cuarta victoria en cinco jornadas la amarró gracias a un primer cuarto explosivo, un estallido de baloncesto, al que siguieron treinta minutos más parejos, con el … Toledo levantándose tras el shock inicial e incordiando de verdad en los minutos finales, cuando porfió y soñó con la victoria. Lo evitó el Caja 87, que puede desteñirse en ataque pero rara vez se descompone en defensa.

A uno de los mejores ataques de la categoría lo frenó en 62 puntos y así se explica que el equipo se halle en dinámica ganadora aun con las bajas de Franch y Bertain. Manejó rentas de 21 puntos y prácticamente acabó pidiendo la hora, pero volvió a ganar en casa y lo hizo bajo un patrón de comportamiento, con evidentes lagunas todavía, por el que se va construyendo como un bloque reconocible. Tiene que seguir mejorando, mas al calor de los triunfos todo es mucho más sencillo.

El Toledo se marcó un 0-4 de salida con una estupenda triple secuencia: ataque paciente hasta anotar, gran defensa con robo de balón y tres contra uno en la transición para finalizar de nuevo. Picaba piedra el Caja 87 y elevaba poco a poco sus revoluciones. Dedovic taladraba el rebote de ataque y un robo de Rafa Santos, manos rápidas siempre, pulsaba la tecla del alley oop de Dibba (14-9). Otra asistencia de Jankovic, que tiene visión de juego desde el poste medio, propició un nuevo mate de Dibba antes de que la segunda recuperación de Rafa Santos, uno de los ‘ladrones’ de la Segunda FEB, la finalizara Jankovic (19-12).

En su presión defensiva, las recuperaciones, el rebote y su manifiesta superioridad física en los tableros estaba poniendo las bases del triunfo el Caja 87. Necesitó la medicina del tiempo muerto el Toledo, pero no le sirvió de nada porque el equipo verdirrojo no lo dejó respirar. Lo tenía agarrado por la pechera y no lo soltaba. Con siete puntos seguidos de Cecilia subió el parcial hasta el 11-0 que abrochó un primer cuarto sin tacha, solidísimo y convincente, del Caja 87.

La gran virtud del equipo fue cambiar de velocidad y borrar del mapa, aplicando dos marchas más a su juego, a un Toledo que tras un pulcro despegue, hasta prometedor, se vio de pronto desarmado, desordenado y desdibujado, muy superado. Mike Serrano, de regreso a San Pablo, cortaba el serial cajista, pero sus primeros minutos no fueron muy afortunados. Bilalovic atizó de tres y, después, fotocopiando la jugada, calcada, hizo lo propio Cecilia, gran inicio el suyo. Otro arreón del Caja 87, que golpeaba con la contundencia de un peso pesado y había encarrilado el partido en doce minutos (32-13) con un baloncesto muy completo.

No aguantó el Toledo el nivel de estrés al que lo sometió su rival. Casi cuatro minutos del segundo parcial tardó en sumar su primera canasta en tiro de campo. Bilalovic estaba encendido (34-13), Okafor se estrenaba (36-16) y el Caja 87 seguía atacando el rebote de ataque como si le fuera la vida. La reacción del Toledo tardó en llegar pero cristalizó en un 0-7 (36-23) que puso en alerta a Adrià Alonso. Cebolla también se animaba desde el triple (42-25), Luis García le respondía y el Caja se marchaba al receso con 14 de ventaja (42-28). No siempre sucede en el baloncesto, pero esta vez sí explicaba la estadística el partido: los verdirrojos habían anotado el 50% de sus tiros (16/32), sumaban siete rebotes más que su rival, 12 asistencias y la valoración global del Caja 87 se elevaba ya hasta los 55 créditos.

Aprieta el Toledo

Mendiola martirizó la defensa verdirroja al comienzo del tercer cuarto y prácticamente él solito, claramente ganador de su duelo con Dibba, sostuvo a su equipo (49-40). Lo del intercambio de canastas como plan, fuera premeditado o no, le había salido regular al Caja 87, más reconocible cuando enseña las fauces en su tablero y puede correr. Se había desconectado, mucho más disperso y menos afinado que en el luminoso primer cuarto. No carburaba y su cuota de mérito tendría también el Toledo a través del reajuste y los cambios en su defensa.

Johnson seguía recortando (49-42) cuando ya era evidente el bache de juego cajista. Incluso Rafa Santos fallaba una sencilla bandeja en un corte vertical con todo a favor. Como el GPS estaba perdido, cada ataque era un enredo. Un atasco en toda regla en contraposición al exuberante primer periodo. De tanto dejarse llevar sin poner soluciones, llegó el susto de Tiago Dias. Triple, murmullos y tiempo muerto (49-45). No supo el Caja cómo atacar la defensa manchega y el número de pérdidas subía y subía. De ocho mandaba a falta del último cuarto (53-45).

  • Insolac Caja 87 (26+16+11+17): Clarke (8), Bilalovic (8), Okafor (6), Dedovic (5), Latorre (3) -quinteto inicial-; Cecilia (10), Jankovic (16), Rafa Santos (4), Vicente (-), Cebolla (5), Dibba (5), Vidal (-).

  • Club Baloncesto Toledo (12+16+17+17): Luis García (6), Johnson (4), Moreno (3), Lafuente (8), Mendiola (26) -quinteto inicial-; Serrano (4), Mario Hernández (-), Iñaki Álvarez (5), Stevanik (-), Sierra (-), Villarejo (-), Tiago Dias (6).

  • Árbitros: Diz Felipe, Fuentes Magarzo. Sin eliminados. Partido de la quinta jornada del Grupo Oeste de la Segunda FEB disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo.

Clarke, entonces, reventó con un triple la zona rival (56-45) y Dedovic tiraba de oficio mientras el Toledo seguía fiado a Mendiola. Los triples no entraban, incluso cuando los toledanos flotaban a los cajistas, pero como estos atacaban el rebote de ataque, se abastecían de las segundas opciones para mantener a raya a su enemigo. El Toledo dilapidaba sus opciones desde el 4,60 con Clarke asumiendo protagonismo: bolas, tiros, responsabilidad. Luis García generaba la inquietud (61-55) que Jankovic destensaba (63-55) y el irreductible Mendiola, qué partido el suyo, mantenía vivo a su equipo. Parecía empeñado en complicarse la vida el Caja 87. A dos minutos había adelgazado muchísimo la renta (65-60), pero entonces apareció la calidad de Bilalovic con un triple que fue una daga al corazón toledano y el certificado de la cuarta victoria cajista, que enamora a ratos y se apaga en otros, pero siempre se faja y se sostiene en defensa. Su sello de calidad.

Franch, que esta semana se operó de la rodilla izquierda, no se quiso perder el partido de sus compañeros
JUAN FLORES

Tercera victoria del CB Starlabs Morón

En una demostración de carácter y defensa, el CB Starlabs Morón se reencontró con la victoria este sábado en el pabellón Alameda, imponiéndose al Círculo Gijón Baloncesto (79-70), gracias a su reacción en la segunda parte, cifrada en un parcial de global de 45-27, tras marcharse al descanso nueve puntos abajo (34-43). Liderado en la anotación por Zion Williams (14 puntos), José Alberto Jiménez (12) y Chabi Yo (10 unidades y seis rebotes), el Morón volvió a ganar ante su público tras la derrota de la pasada jornada con el UEMC Valladolid Baloncesto (88-89).

Jiménez, con 12 puntos, cuatro capturas y otras tantas asistencias, se convirtió en el hombre más valorado de su equipo, aunque del partido lo fue Javier Menéndez, de los asturianos, con 13 puntos y 19 rebotes. Con este nuevo triunfo, el Morón se coloca con un balance parcial positivo de tres victorias y dos derrotas, sexto de la tabla. El domingo 9 de noviembre jugará de nuevo en Logroño, pero esta vez para visitar al Reina Proteínas Clavijo (12.00 horas).

Derrota del Cajasol Baloncesto Sevilla Femenino

No pudo firmar su tercera victoria consecutiva el Cajasol Baloncesto Sevilla Femenino, que cedió en la prórroga con el Bosonit Unibasket riojano en la prórroga (66-71) tras prometérselas felices al descanso, cuando las de Edu Pérez gobernaban por diez (28-18). Todo cambió en el segundo tiempo, especialmente en el último cuarto, decisivo para que el partido se equilibrara, parcial 13-22, y se definiera en el tiempo extra. Fanta Gassama, con 12 puntos y 18 rebotes (20 de valoración) fue la mejor jugadora de las locales. El equipo sevillano es el duodécimo de la tabla (balance 2-4) y el sábado 8 de junio visita al Unicaja Mijas (17.30)

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares