El Cajasol Sevilla BM Proin renueva sus ilusiones y apuesta por la ambición del crecimiento

Será este sábado en Sagunto , Valencia, donde el reformulado Balonmano Proin Sevilla , con ilusiones renovadas y subiendo un peldaño más en la escalera de la ambición, estrene la temporada 2025-26. Constituirá la segunda del joven proyecto sevillano en la División de Honor Plata , segunda categoría del balonmano español, donde el club presidido por Juan Ramón Jordán y con Juan Andreu de manager deportivo no quiere anclarse demasiado tiempo ni aun con el susto sufrido la pasada campaña, cuando el equipo firmó la salvación en casa, y de manera agónica, contra el Contazara Zaragoza en el partido de vuelta del play out o play off de permanencia. A esa situación límite no quiere verse abocado nunca más el Proin, que pasa a llamarse Cajasol Sevilla BM Proin tras el acuerdo alcanzado con la entidad sin ánimo de lucro, que está volviendo a apostar por el deporte local. La ambición controlada, bien medida, siempre ha guiado la singladura de este proyecto que está trabajando a destajo para poner las bases del futuro, y ahí está la remodelación del pabellón del Colegio SAFA de Valdezorras como el más potente de los ejemplos, sin olvidar que el foco debe centrarse en la pista, donde a través de los triunfos del primer equipo, que siempre es el motor de cualquier entidad deportiva, adquiere sentido todo lo demás. Este jueves, en la Cámara de Comercio en Torre Sevilla, se presentó el proyecto 2025-26 a menos de 48 horas de su debut oficial. Y lo hizo con la presencia del alcalde, José Luis Sanz . Con el renovado (hasta 2027) Víctor Montesinos de nuevo al mando, un técnico del que Juan Andreu destaca su capacidad analítica y de trabajo en el scouting de los rivales, se ha conservado a una parte importante de la base de la pasada temporada y se ha reforzado el plantel con un total de siete fichajes que han compensado seis salidas. La más emotiva la ha protagonizado Jorge Oliva , un histórico del club que se retira pero que no deja huérfana la portería porque ahí tiene el Proin Sevilla a una de sus mejores bazas, encarnada en la figura de Kilian Ramírez. Tioumentsev, fichaje y referenciaDe las siete incorporaciones efectuadas, quizá la de mayor impacto mediático sea la del central hispano-ruso Sasha Tioumentsev , de 41 años, que aúna tanto talento como experiencia acreditada, veneno competitivo y una relación muy estrecha con el gol. Con el BM Nava anotó 114 tantos la pasada campaña en 30 encuentros y sobre su liderazgo, visión de juego y capacidad para anotar y generar para sus compañeros pivotará en buena medida la ofensiva de este Proin Sevilla, como ya se demostró en la final de la Copa Andalucía contra el Ángel Ximénez, cuando el flamante fichaje de los hispalenses se echó al equipo a la espalda en la segunda parte para activar una remontada que no llegó finalmente a cristalizar. Con la planificación veraniega se ha procurado dotar de más gol y más kilos y físico a la plantilla. Además de Tioumentsev, el Proin ha reclutado al extremo derecho Raúl Morales, al lateral izquierdo Balsa Stevovic , al lateral derecho Andrés Centeno (procedente del BM Montequinto, con el que firmó 94 dianas en Primera Nacional), al extremo Pablo Soler (cedido del Ángel Ximénez), al portero Manu González y al pivote Miguel Llorens . Además, el club ha renovado a Pepe Moguel y David Martínez hasta 2026, a Julián López Mon hasta 2027 y a Julio Morgado hasta 2028.Al cuerpo técnico se ha incorporado el argentino Juan Martín del Boca , con contrastada experiencia en el balonmano español. Luis Horcajada, Toni Sánchez, Juan Gull, Martín Dávila y Gonzalo López, junto a Jorge Oliva, constituyen el capítulo de bajas de este Proin Sevilla que se ha propuesto asumir la presión de la responsabilidad elevando la ambición hasta la cota del play off de ascenso.El Paraguas, en Triana, continuará siendo la sede oficial del Proin Sevilla… hasta el ecuador de la temporada. A partir de ahí jugará varios partidos en el Palacio de los Deportes San Pablo, entre ellos los de la Copa del Rey. La precariedad de los pabellones bajo techo en la capital hispalense es una carencia evidente a nivel de infraestructuras en la ciudad que afecta tanto al deporte amateur como al de élite. De ahí que el Proin haya encontrando también en el pabellón del Colegio SAFA, en Valdezorras , una alternativa para unificar en los próximos meses todo el trabajo de los equipos de escalafones inferiores evitando que estén desperdigados por diferentes espacios de la ciudad. Obviamente, el Proin pretende contar con el mayor número de socios posible. La campaña de abonados está abierta con un precio general de 70 euros que sube hasta los 120 si se quieren presenciar los partidos a pie de pista . El abono da derecho a presenciar todos los encuentros del primer equipo en Plata y los del filial, que competirá en Primera Nacional, siendo esta una prueba más de que el proyecto liderado por Juan Andreu va muy en serio y ha llegado para quedarse.Así es la División de Honor Plata 2025-26Como comprobó ya la temporada pasada, a la División de Honor de Plata no la distingue precisamente su sencillo nivel de dificultad sino todo lo contrario. Es una categoría dura en la que hay que hacer las cosas muy bien para instalarse en la zona alta. Consta de 16 equipos y, por tanto, 30 jornadas ligueras en las que el viaje más cercano será a la capital costasoleña para medirse al Trops Málaga. Estos son los otros rivales del conjunto hispalense : Club Cisne Colegio Los Sauces de Pontevedra, HC Eivissa, Barça Atletic, UBU San Pablo Burgos 2031, Fundación Agustinos Alicante, Blendio Sinfín Santander Ciudad, Fertiberia Puerto Sagunto, BM Contazara Zaragoza, Club Balonmano Soria, BM Servigroup Benidorm, Club Balonmano Alcobendas, Anaitasuna (Pamplona), Attica 21 Hotels OAR Coruña y Confía Base Oviedo. Será este sábado en Sagunto , Valencia, donde el reformulado Balonmano Proin Sevilla , con ilusiones renovadas y subiendo un peldaño más en la escalera de la ambición, estrene la temporada 2025-26. Constituirá la segunda del joven proyecto sevillano en la División de Honor Plata , segunda categoría del balonmano español, donde el club presidido por Juan Ramón Jordán y con Juan Andreu de manager deportivo no quiere anclarse demasiado tiempo ni aun con el susto sufrido la pasada campaña, cuando el equipo firmó la salvación en casa, y de manera agónica, contra el Contazara Zaragoza en el partido de vuelta del play out o play off de permanencia. A esa situación límite no quiere verse abocado nunca más el Proin, que pasa a llamarse Cajasol Sevilla BM Proin tras el acuerdo alcanzado con la entidad sin ánimo de lucro, que está volviendo a apostar por el deporte local. La ambición controlada, bien medida, siempre ha guiado la singladura de este proyecto que está trabajando a destajo para poner las bases del futuro, y ahí está la remodelación del pabellón del Colegio SAFA de Valdezorras como el más potente de los ejemplos, sin olvidar que el foco debe centrarse en la pista, donde a través de los triunfos del primer equipo, que siempre es el motor de cualquier entidad deportiva, adquiere sentido todo lo demás. Este jueves, en la Cámara de Comercio en Torre Sevilla, se presentó el proyecto 2025-26 a menos de 48 horas de su debut oficial. Y lo hizo con la presencia del alcalde, José Luis Sanz . Con el renovado (hasta 2027) Víctor Montesinos de nuevo al mando, un técnico del que Juan Andreu destaca su capacidad analítica y de trabajo en el scouting de los rivales, se ha conservado a una parte importante de la base de la pasada temporada y se ha reforzado el plantel con un total de siete fichajes que han compensado seis salidas. La más emotiva la ha protagonizado Jorge Oliva , un histórico del club que se retira pero que no deja huérfana la portería porque ahí tiene el Proin Sevilla a una de sus mejores bazas, encarnada en la figura de Kilian Ramírez. Tioumentsev, fichaje y referenciaDe las siete incorporaciones efectuadas, quizá la de mayor impacto mediático sea la del central hispano-ruso Sasha Tioumentsev , de 41 años, que aúna tanto talento como experiencia acreditada, veneno competitivo y una relación muy estrecha con el gol. Con el BM Nava anotó 114 tantos la pasada campaña en 30 encuentros y sobre su liderazgo, visión de juego y capacidad para anotar y generar para sus compañeros pivotará en buena medida la ofensiva de este Proin Sevilla, como ya se demostró en la final de la Copa Andalucía contra el Ángel Ximénez, cuando el flamante fichaje de los hispalenses se echó al equipo a la espalda en la segunda parte para activar una remontada que no llegó finalmente a cristalizar. Con la planificación veraniega se ha procurado dotar de más gol y más kilos y físico a la plantilla. Además de Tioumentsev, el Proin ha reclutado al extremo derecho Raúl Morales, al lateral izquierdo Balsa Stevovic , al lateral derecho Andrés Centeno (procedente del BM Montequinto, con el que firmó 94 dianas en Primera Nacional), al extremo Pablo Soler (cedido del Ángel Ximénez), al portero Manu González y al pivote Miguel Llorens . Además, el club ha renovado a Pepe Moguel y David Martínez hasta 2026, a Julián López Mon hasta 2027 y a Julio Morgado hasta 2028.Al cuerpo técnico se ha incorporado el argentino Juan Martín del Boca , con contrastada experiencia en el balonmano español. Luis Horcajada, Toni Sánchez, Juan Gull, Martín Dávila y Gonzalo López, junto a Jorge Oliva, constituyen el capítulo de bajas de este Proin Sevilla que se ha propuesto asumir la presión de la responsabilidad elevando la ambición hasta la cota del play off de ascenso.El Paraguas, en Triana, continuará siendo la sede oficial del Proin Sevilla… hasta el ecuador de la temporada. A partir de ahí jugará varios partidos en el Palacio de los Deportes San Pablo, entre ellos los de la Copa del Rey. La precariedad de los pabellones bajo techo en la capital hispalense es una carencia evidente a nivel de infraestructuras en la ciudad que afecta tanto al deporte amateur como al de élite. De ahí que el Proin haya encontrando también en el pabellón del Colegio SAFA, en Valdezorras , una alternativa para unificar en los próximos meses todo el trabajo de los equipos de escalafones inferiores evitando que estén desperdigados por diferentes espacios de la ciudad. Obviamente, el Proin pretende contar con el mayor número de socios posible. La campaña de abonados está abierta con un precio general de 70 euros que sube hasta los 120 si se quieren presenciar los partidos a pie de pista . El abono da derecho a presenciar todos los encuentros del primer equipo en Plata y los del filial, que competirá en Primera Nacional, siendo esta una prueba más de que el proyecto liderado por Juan Andreu va muy en serio y ha llegado para quedarse.Así es la División de Honor Plata 2025-26Como comprobó ya la temporada pasada, a la División de Honor de Plata no la distingue precisamente su sencillo nivel de dificultad sino todo lo contrario. Es una categoría dura en la que hay que hacer las cosas muy bien para instalarse en la zona alta. Consta de 16 equipos y, por tanto, 30 jornadas ligueras en las que el viaje más cercano será a la capital costasoleña para medirse al Trops Málaga. Estos son los otros rivales del conjunto hispalense : Club Cisne Colegio Los Sauces de Pontevedra, HC Eivissa, Barça Atletic, UBU San Pablo Burgos 2031, Fundación Agustinos Alicante, Blendio Sinfín Santander Ciudad, Fertiberia Puerto Sagunto, BM Contazara Zaragoza, Club Balonmano Soria, BM Servigroup Benidorm, Club Balonmano Alcobendas, Anaitasuna (Pamplona), Attica 21 Hotels OAR Coruña y Confía Base Oviedo.  

Será este sábado en Sagunto, Valencia, donde el reformulado Balonmano Proin Sevilla, con ilusiones renovadas y subiendo un peldaño más en la escalera de la ambición, estrene la temporada 2025-26. Constituirá la segunda del joven proyecto sevillano en la División de Honor Plata, segunda categoría del balonmano español, donde el club presidido por Juan Ramón Jordán y con Juan Andreu de manager deportivo no quiere anclarse demasiado tiempo ni aun con el susto sufrido la pasada campaña, cuando el equipo firmó la salvación en casa, y de manera agónica, contra el Contazara Zaragoza en el partido de vuelta del play out o play off de permanencia. A esa situación límite no quiere verse abocado nunca más el Proin, que pasa a llamarse Cajasol Sevilla BM Proin tras el acuerdo alcanzado con la entidad sin ánimo de lucro, que está volviendo a apostar por el deporte local.

La ambición controlada, bien medida, siempre ha guiado la singladura de este proyecto que está trabajando a destajo para poner las bases del futuro, y ahí está la remodelación del pabellón del Colegio SAFA de Valdezorras como el más potente de los ejemplos, sin olvidar que el foco debe centrarse en la pista, donde a través de los triunfos del primer equipo, que siempre es el motor de cualquier entidad deportiva, adquiere sentido todo lo demás. Este jueves, en la Cámara de Comercio en Torre Sevilla, se presentó el proyecto 2025-26 a menos de 48 horas de su debut oficial. Y lo hizo con la presencia del alcalde, José Luis Sanz.

Con el renovado (hasta 2027) Víctor Montesinos de nuevo al mando, un técnico del que Juan Andreu destaca su capacidad analítica y de trabajo en el scouting de los rivales, se ha conservado a una parte importante de la base de la pasada temporada y se ha reforzado el plantel con un total de siete fichajes que han compensado seis salidas. La más emotiva la ha protagonizado Jorge Oliva, un histórico del club que se retira pero que no deja huérfana la portería porque ahí tiene el Proin Sevilla a una de sus mejores bazas, encarnada en la figura de Kilian Ramírez.

Tioumentsev, fichaje y referencia

De las siete incorporaciones efectuadas, quizá la de mayor impacto mediático sea la del central hispano-ruso Sasha Tioumentsev, de 41 años, que aúna tanto talento como experiencia acreditada, veneno competitivo y una relación muy estrecha con el gol. Con el BM Nava anotó 114 tantos la pasada campaña en 30 encuentros y sobre su liderazgo, visión de juego y capacidad para anotar y generar para sus compañeros pivotará en buena medida la ofensiva de este Proin Sevilla, como ya se demostró en la final de la Copa Andalucía contra el Ángel Ximénez, cuando el flamante fichaje de los hispalenses se echó al equipo a la espalda en la segunda parte para activar una remontada que no llegó finalmente a cristalizar.

Con la planificación veraniega se ha procurado dotar de más gol y más kilos y físico a la plantilla. Además de Tioumentsev, el Proin ha reclutado al extremo derecho Raúl Morales, al lateral izquierdo Balsa Stevovic, al lateral derecho Andrés Centeno (procedente del BM Montequinto, con el que firmó 94 dianas en Primera Nacional), al extremo Pablo Soler (cedido del Ángel Ximénez), al portero Manu González y al pivote Miguel Llorens. Además, el club ha renovado a Pepe Moguel y David Martínez hasta 2026, a Julián López Mon hasta 2027 y a Julio Morgado hasta 2028.

Al cuerpo técnico se ha incorporado el argentino Juan Martín del Boca, con contrastada experiencia en el balonmano español. Luis Horcajada, Toni Sánchez, Juan Gull, Martín Dávila y Gonzalo López, junto a Jorge Oliva, constituyen el capítulo de bajas de este Proin Sevilla que se ha propuesto asumir la presión de la responsabilidad elevando la ambición hasta la cota del play off de ascenso.

El Paraguas, en Triana, continuará siendo la sede oficial del Proin Sevilla… hasta el ecuador de la temporada. A partir de ahí jugará varios partidos en el Palacio de los Deportes San Pablo, entre ellos los de la Copa del Rey. La precariedad de los pabellones bajo techo en la capital hispalense es una carencia evidente a nivel de infraestructuras en la ciudad que afecta tanto al deporte amateur como al de élite. De ahí que el Proin haya encontrando también en el pabellón del Colegio SAFA, en Valdezorras, una alternativa para unificar en los próximos meses todo el trabajo de los equipos de escalafones inferiores evitando que estén desperdigados por diferentes espacios de la ciudad.

Obviamente, el Proin pretende contar con el mayor número de socios posible. La campaña de abonados está abierta con un precio general de 70 euros que sube hasta los 120 si se quieren presenciar los partidos a pie de pista. El abono da derecho a presenciar todos los encuentros del primer equipo en Plata y los del filial, que competirá en Primera Nacional, siendo esta una prueba más de que el proyecto liderado por Juan Andreu va muy en serio y ha llegado para quedarse.

Así es la División de Honor Plata 2025-26

Como comprobó ya la temporada pasada, a la División de Honor de Plata no la distingue precisamente su sencillo nivel de dificultad sino todo lo contrario. Es una categoría dura en la que hay que hacer las cosas muy bien para instalarse en la zona alta. Consta de 16 equipos y, por tanto, 30 jornadas ligueras en las que el viaje más cercano será a la capital costasoleña para medirse al Trops Málaga.

Estos son los otros rivales del conjunto hispalense: Club Cisne Colegio Los Sauces de Pontevedra, HC Eivissa, Barça Atletic, UBU San Pablo Burgos 2031, Fundación Agustinos Alicante, Blendio Sinfín Santander Ciudad, Fertiberia Puerto Sagunto, BM Contazara Zaragoza, Club Balonmano Soria, BM Servigroup Benidorm, Club Balonmano Alcobendas, Anaitasuna (Pamplona), Attica 21 Hotels OAR Coruña y Confía Base Oviedo.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares