El consejo de administración del Banco Sabadell ha comunicado su rechazo a la opa lanzada por el BBVA hace 16 meses, y que obtuvo la semana pasada el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV). La opinión sigue la línea ya expresada por este mismo órgano en mayo de 2024, cuando rechazó la entonces propuesta de fusión de la entidad que preside Carlos Torres por no reflejar el valor del banco. La decisión se ha aprobado con el voto a favor de todos los consejeros de banco, que han afirmado que con su más del 4% del capital no acudirán a la operación. Un consejero, el inversor mexicano y tercer accionista David Martínez Guzmán, ha emitido un voto particular en el que discrepa de las opiniones del resto del órgano, aunque también rechaza la opa.
La decisión se ha aprobado con el voto a favor de todos los consejeros, pero uno de ellos se abstiene del informe y emite un voto discrepante
La decisión se ha aprobado con el voto a favor de todos
los consejeros, excepto una abstención

El consejo de administración del Banco Sabadell ha comunicado su rechazo de forma unánime a la opa lanzada por el BBVA hace 16 meses, y que obtuvo la semana pasada el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV). La opinión sigue la línea de la que ya expresó este mismo órgano en mayo de 2024, cuando rechazó la entonces propuesta de fusión de la entidad que preside Carlos Torres por no reflejar el valor del banco.
En las conclusiones del informe el consejo considera que el precio de la oferta “no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones de Banco Sabadell, infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario”.
El BBVA oferta una acción y 0,7 euros en dividendos retrasados por cada 5,5483 títulos del Sabadell. Según los precios de cierre de Bolsa de ayer, esto supone tasar la entidad catalana en 15.300 millones de euros. El Sabadell, sin embargo, cotiza un 9,3% por encima de la puja.
Actualmente, los accionistas del Sabadell tienen hasta el 7 de octubre para decidir si acuden a la opa del BBVA. La entidad de Carlos Torres tiene hasta el 23 de septiembre para decidir si eleva el precio de la oferta y, en ese caso, el consejo de administración del Sabadell deberá volver a dar su opinión, si bien Torres ha afirmado en repetidas ocasiones que no tiene intención de modificar la puja. La resolución de la opa se comunicará el 14 de octubre.
[Noticia en desarrollo. Habrá ampliación]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Economía en EL PAÍS