El dineral que perdería con la marcha de Dani Olmo y que hace temblar al Barcelona

El Barcelona ha vivido, sin duda, uno de los cambios de año más convulsos de su historia, quizá el que más. El martes no hubo fumata blanca para la inscripción a última hora de Dani Olmo y Pau Víctor, futbolistas que han dejado ya de figurar este miércoles en la lista de jugadores del Barça que pueden disputar el campeonato español. Salvo cambio radical, Olmo, que fue fichado el pasado verano por casi 60 millones de euros, no podrá volver a vestir esta temporada la camiseta del conjunto azulgrana, que puede perder un auténtico dineral con la rocambolesca situación que rodea al internacional español.Aunque el FC Barcelona confirmaba a última hora de la tarde del martes que había solicitado a la Real Federación Española de Fútbol una nueva licencia para el centrocampista Dani Olmo y Pau Víctor, desde LaLiga se respondía poco después con un comunicado en el que se aseguraba que el Barça «a 31 de diciembre, no ha presentado ninguna alternativa que, atendiendo al cumplimiento de la normativa de control económico, le permita inscribir ningún jugador a partir del próximo 2 de enero». El club había llegado a dos acuerdos para la venta de los palcos vips del Camp Nou que le iban a reportar 100 millones, pero LaLiga no se ha fiado y no ha dado el visto bueno al no tener todas las garantías de pago de dichos acuerdos. A primera hora de este miércoles, LaLiga ha borrado a Dani Olmo y Pau Víctor de la plantilla azulgrana que aparece en su página web. Si no se produce un cambio radical de guion, ambos jugadores no podrán a volver a ser inscritos por el Barcelona esta temporada.Noticia Relacionada estandar No LaLiga niega la inscripción de Olmo y Víctor al Barça, que acudirá a la Federación El club niega haber pedido una moratoriaSegún se recoge en la normativa de la RFEF, un mismo jugador no puede tramitar la inscripción de un jugador por un mismo club en una misma temporada. El Reglamento General de Federación recoge en su artículo 130.2. que «Un/a futbolista podrá estar inscrito/a en un solo equipo de un club, sin posibilidad de ser dado de baja y alta por el mismo en el transcurso de la misma temporada, salvo caso de fuerza mayor o disposición reglamentaria. Asimismo, en el trascurso de la temporada, no podrá estar inscrito/a y alinearse en más de tres distintos». A Dani Olmo se le abren así tres posibles escenarios: salir el club acogiéndose a la cláusula que figura en su contrato en caso de que el club no pudiera inscribirle por sus problemas económicos; quedarse hasta el final del curso en la grada (lo que parece totalmente descartado); o ser salir cedido a un equipo hasta el 30 de junio, aunque sin romper su vínculo con el Barça. El peor de los escenarios para el Barça sería que el jugador decidiera abandonar el club, en el que se siente feliz y al que regresaba en verano tras jugar en la liga croata y alemana. En este caso, el conjunto azulgrana, que abonó 55 millones al Leipzig por el traspaso del internacional, no solo perdería a jugador de categoría mundial, también sufriría un duro revés económico. El Barça no ha pagado íntegramente el traspaso de Dani Olmo y aún tiene pagos pendientes con el Leipzig en los próximos años, por lo que la entidad presidida por Joan Laporta podría tener que seguir pagando por un futbolista que ya no esté en sus filas. Pero el roto económico por la marcha de un jugador valorado en 60 millones en Transfermarkt sería aún mucho mayor. Y no solo porque el futbolista tiene en su mano la carta de salir gratis del club, también porque el delantero, según varios medios catalanes, estaría obligado también a abonar al jugador la totalidad del contrato que firmó hasta 2030, una cantidad que asciende a 48 millones de euros.En el caso de Pau Víctor, en su contrato no existe la cláusula que sí permite a Dani Olmo abandonar el club, por lo que no hay dudas sobre la continuidad del canterano en la entidad, aunque puede salir cedido hasta el 30 de junio.Pero el Barça perdería otra millonada con la frustrada operación de inscripción de Dani Olmo. El club, según se ha venido informando, habría vendido para los próximos 20 años los asientos VIPS del Camp Nou para intentar entrar en la norma 1:1 de LaLiga a cambio de 100 millones de euros, una cantidad muy inferior a la negociada inicialmente (200 millones). Una maniobra en la que se habrían perdido 100 millones y que no habría servido para terminar inscribiendo a Dani Olmo ni a Pau Víctor. Un bochorno para los seguidores azulgranas. El Barcelona ha vivido, sin duda, uno de los cambios de año más convulsos de su historia, quizá el que más. El martes no hubo fumata blanca para la inscripción a última hora de Dani Olmo y Pau Víctor, futbolistas que han dejado ya de figurar este miércoles en la lista de jugadores del Barça que pueden disputar el campeonato español. Salvo cambio radical, Olmo, que fue fichado el pasado verano por casi 60 millones de euros, no podrá volver a vestir esta temporada la camiseta del conjunto azulgrana, que puede perder un auténtico dineral con la rocambolesca situación que rodea al internacional español.Aunque el FC Barcelona confirmaba a última hora de la tarde del martes que había solicitado a la Real Federación Española de Fútbol una nueva licencia para el centrocampista Dani Olmo y Pau Víctor, desde LaLiga se respondía poco después con un comunicado en el que se aseguraba que el Barça «a 31 de diciembre, no ha presentado ninguna alternativa que, atendiendo al cumplimiento de la normativa de control económico, le permita inscribir ningún jugador a partir del próximo 2 de enero». El club había llegado a dos acuerdos para la venta de los palcos vips del Camp Nou que le iban a reportar 100 millones, pero LaLiga no se ha fiado y no ha dado el visto bueno al no tener todas las garantías de pago de dichos acuerdos. A primera hora de este miércoles, LaLiga ha borrado a Dani Olmo y Pau Víctor de la plantilla azulgrana que aparece en su página web. Si no se produce un cambio radical de guion, ambos jugadores no podrán a volver a ser inscritos por el Barcelona esta temporada.Noticia Relacionada estandar No LaLiga niega la inscripción de Olmo y Víctor al Barça, que acudirá a la Federación El club niega haber pedido una moratoriaSegún se recoge en la normativa de la RFEF, un mismo jugador no puede tramitar la inscripción de un jugador por un mismo club en una misma temporada. El Reglamento General de Federación recoge en su artículo 130.2. que «Un/a futbolista podrá estar inscrito/a en un solo equipo de un club, sin posibilidad de ser dado de baja y alta por el mismo en el transcurso de la misma temporada, salvo caso de fuerza mayor o disposición reglamentaria. Asimismo, en el trascurso de la temporada, no podrá estar inscrito/a y alinearse en más de tres distintos». A Dani Olmo se le abren así tres posibles escenarios: salir el club acogiéndose a la cláusula que figura en su contrato en caso de que el club no pudiera inscribirle por sus problemas económicos; quedarse hasta el final del curso en la grada (lo que parece totalmente descartado); o ser salir cedido a un equipo hasta el 30 de junio, aunque sin romper su vínculo con el Barça. El peor de los escenarios para el Barça sería que el jugador decidiera abandonar el club, en el que se siente feliz y al que regresaba en verano tras jugar en la liga croata y alemana. En este caso, el conjunto azulgrana, que abonó 55 millones al Leipzig por el traspaso del internacional, no solo perdería a jugador de categoría mundial, también sufriría un duro revés económico. El Barça no ha pagado íntegramente el traspaso de Dani Olmo y aún tiene pagos pendientes con el Leipzig en los próximos años, por lo que la entidad presidida por Joan Laporta podría tener que seguir pagando por un futbolista que ya no esté en sus filas. Pero el roto económico por la marcha de un jugador valorado en 60 millones en Transfermarkt sería aún mucho mayor. Y no solo porque el futbolista tiene en su mano la carta de salir gratis del club, también porque el delantero, según varios medios catalanes, estaría obligado también a abonar al jugador la totalidad del contrato que firmó hasta 2030, una cantidad que asciende a 48 millones de euros.En el caso de Pau Víctor, en su contrato no existe la cláusula que sí permite a Dani Olmo abandonar el club, por lo que no hay dudas sobre la continuidad del canterano en la entidad, aunque puede salir cedido hasta el 30 de junio.Pero el Barça perdería otra millonada con la frustrada operación de inscripción de Dani Olmo. El club, según se ha venido informando, habría vendido para los próximos 20 años los asientos VIPS del Camp Nou para intentar entrar en la norma 1:1 de LaLiga a cambio de 100 millones de euros, una cantidad muy inferior a la negociada inicialmente (200 millones). Una maniobra en la que se habrían perdido 100 millones y que no habría servido para terminar inscribiendo a Dani Olmo ni a Pau Víctor. Un bochorno para los seguidores azulgranas.  

El fichaje estrella del verano de la entidad azulgrana amenaza con convertirse en una operación ruinosa

Dani Olmo, firmado a los aficionados azulgranas en el reciente entrenamiento del Barça a puerta abierta EFE

El Barcelona ha vivido, sin duda, uno de los cambios de año más convulsos de su historia, quizá el que más. El martes no hubo fumata blanca para la inscripción a última hora de Dani Olmo y Pau Víctor, futbolistas que han dejado …

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares