El embajador británico en EEUU, apodado «el príncipe de las tinieblas», destituido por sus vínculos con Epstein

La decisión se produce a una semana de que el presidente de EEUU viaje a Reino Unido Leer La decisión se produce a una semana de que el presidente de EEUU viaje a Reino Unido Leer  

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha perdido al hombre clave en la «relación especial» entre el Reino Unido y Estados Unidos. El embajador británico en Washington, Peter Mandelson, ha sido cesado por su relación con Jeffrey Epstein, el proxeneta de la élite de EEUU y el Reino Unido, que murió en una cárcel neoyorquina en 2019 en circunstancias no aclaradas cuando iba a ser juzgado. El presidente estadounidense, Donald Trump, también está involucrado en el escándalo.

Mandelson es la quintaesencia del cerebro político que opera en las sombras. Nada más claro de ello que el apelativo de «el Príncipe de las Tinieblas» con el que la prensa británica le bautizó cuando entre 1985 y 1990 fue jefe de comunicación del Partido Laborista, entonces en la oposición. El ya ex embajador fue instrumental en la construcción del Nuevo Laborismo de centro, que acabó generando la arrolladora victoria de Tony Blair en 1997. Mandelson fue ministro sin cartera con Blair y, posteriormente, comisario europeo de Comercio.

Páginas del libro del 50 cumpleaños de Epstein en las que sale el británico.
Páginas del libro del 50 cumpleaños de Epstein en las que sale el británico.

La causa de la dimisión ha sido la publicación, esta semana, de correos electrónicos en los que Mandelson expresaba un fuerte apoyo personal a Epstein tras su condena en 2008 por prostituir a una menor. «Me siento impotente y furioso por lo que ha pasado», escribe el político al proxeneta, al que anima a mantenerse «increíblemente resiliente», mientras le declara que «tus amigos siguen contigo y te quieren».

El Ministerio de Asuntos Exteriores británico ha declarado que esos emails «muestran que la profundidad y la extensión de la relación de Peter Mandelson con Jeffrey Epstein son materialmente diferentes de lo que se conocía en el momento de su nombramiento. En particular, la sugerencia de que la primera condena de Epstein fue injusta y debía ser impugnada constituye un dato nuevo».

Páginas del libro del 50 cumpleaños de Epstein en las que sale el británico.
Páginas del libro del 50 cumpleaños de Epstein en las que sale el británico.

La cercanía de Mandelson con Epstein se remontaba a años atrás. En un libro de mensajes de cumpleaños entregado al financiero por su cincuenta aniversario en 2003, el laborista lo describía como su «mejor amigo» y elogiaba a sus «interesantes amistades».

Una foto de Peter Mandelson en albornoz hablando con Jeffrey Epstein, incluida en el «libro de cumpleaños» del financiero caído en desgracia con motivo de su 50 cumpleaños.
Una foto de Peter Mandelson en albornoz hablando con Jeffrey Epstein, incluida en el «libro de cumpleaños» del financiero caído en desgracia con motivo de su 50 cumpleaños.E.M.

La relación entre Mandelson y Epstein tiene de lejos y, además, podría tener implicaciones políticas, dado que esta semana el diario conservador The Times reveló además que en 2002 Mandelson había enviado un memorando confidencial al entonces primer ministro Tony Blair instándole a reunirse con Epstein. La publicación de esas comunicaciones en los Archivos Nacionales británicas fue bloqueada por temor al posible impacto negativo que tendría en las relaciones angloestadounidenses.

El presidente estadounidense, Donald Trump, en el Despacho Oval con Peter Mandelson, el pasado mayo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, en el Despacho Oval con Peter Mandelson, el pasado mayo.Jim WATSONAFP

El escándalo no podría llegar en peor momento para el jefe del Gobierno británico. Hace apenas una semana dimitió su viceprimera ministra, Angela Rayner, por un escándalo fiscal, y dentro de seis días llega a Londres el presidente de EEUU, Donald Trump, en visita de Estado. Mandelson, uno de lo artífices de ese viaje, así como de la relativamente buena relación entre Starmer y Trump, no podrá saborear su triunfo.

 Internacional // elmundo

Noticias Similares