El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha afirmado este miércoles que Corea del Norte está detrás del robo de unos 1.500 millones de dólares (1.433 millones de euros) en activos digitales de una plataforma de intercambio de criptomonedas.El FBI ha explicado que el robo tuvo lugar el pasado viernes en la compañía Bybit . «El FBI se refiere a esta actividad cibernética maliciosa norcoreana específica como ‘TraderTraitor’», reza un comunicado del organismo estadounidense.«Los actores de ‘TraderTraitor’ están actuando con rapidez y han convertido algunos de los activos robados en bitcoin y otros activos virtuales en miles de direcciones en múltiples cadenas de bloques«, ha indicado, antes de señalar que »los activos serán lavados aún más y eventualmente convertidos en moneda fiduciaria«.Bybit ofreció una recompensa a quienes les ayuden a recuperar las pérdidas, estableciendo un sistema en línea para rastrear y congelar los fondos robados. El director ejecutivo, Ben Zhou, dijo que la transparencia no era solo un principio, sino su «arma más poderosa» contra el cibercrimen, según recoge la agencia de noticias dpa. El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha afirmado este miércoles que Corea del Norte está detrás del robo de unos 1.500 millones de dólares (1.433 millones de euros) en activos digitales de una plataforma de intercambio de criptomonedas.El FBI ha explicado que el robo tuvo lugar el pasado viernes en la compañía Bybit . «El FBI se refiere a esta actividad cibernética maliciosa norcoreana específica como ‘TraderTraitor’», reza un comunicado del organismo estadounidense.«Los actores de ‘TraderTraitor’ están actuando con rapidez y han convertido algunos de los activos robados en bitcoin y otros activos virtuales en miles de direcciones en múltiples cadenas de bloques«, ha indicado, antes de señalar que »los activos serán lavados aún más y eventualmente convertidos en moneda fiduciaria«.Bybit ofreció una recompensa a quienes les ayuden a recuperar las pérdidas, estableciendo un sistema en línea para rastrear y congelar los fondos robados. El director ejecutivo, Ben Zhou, dijo que la transparencia no era solo un principio, sino su «arma más poderosa» contra el cibercrimen, según recoge la agencia de noticias dpa. El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha afirmado este miércoles que Corea del Norte está detrás del robo de unos 1.500 millones de dólares (1.433 millones de euros) en activos digitales de una plataforma de intercambio de criptomonedas.El FBI ha explicado que el robo tuvo lugar el pasado viernes en la compañía Bybit . «El FBI se refiere a esta actividad cibernética maliciosa norcoreana específica como ‘TraderTraitor’», reza un comunicado del organismo estadounidense.«Los actores de ‘TraderTraitor’ están actuando con rapidez y han convertido algunos de los activos robados en bitcoin y otros activos virtuales en miles de direcciones en múltiples cadenas de bloques«, ha indicado, antes de señalar que »los activos serán lavados aún más y eventualmente convertidos en moneda fiduciaria«.Bybit ofreció una recompensa a quienes les ayuden a recuperar las pérdidas, estableciendo un sistema en línea para rastrear y congelar los fondos robados. El director ejecutivo, Ben Zhou, dijo que la transparencia no era solo un principio, sino su «arma más poderosa» contra el cibercrimen, según recoge la agencia de noticias dpa. RSS de noticias de internacional
El FBI afirma que Corea del Norte está detrás de un robo de 1.500 millones de dólares en criptomendas
23 Mins de lectura
Noticias Similares
-
EEUU lanza un ataque «a gran escala» contra las milicias hutíes en Yemen y deja al menos 31 muertos y más de 100 heridos
info@radarinformativo.eshace 9 horas -
Trump acusa a Maduro de patrocinar al «narcoterrorista» Cártel de los Soles y de haberse infiltrado en el Tren de Aragua
info@radarinformativo.eshace 15 horas -
Los 55 días huracanados del provocador Donald Trump
info@radarinformativo.eshace 16 horas -
El Gobierno aleja el envío de tropas a Ucrania: «Dependerá de Trump y de Bruselas»
info@radarinformativo.eshace 17 horas -
El ‘combate silencioso’ canadiense ante las embestidas de Trump
info@radarinformativo.eshace 17 horas -
El mayor desafío en Serbia desde la caída de Milosevic: «Los jóvenes se han hartado de la corrupción del Gobierno»
info@radarinformativo.eshace 21 horas