El Mar Menor cerrará la temporada de los catamaranes voladores ETF26

El Gran Premio Mar Menor cerrará la temporada 2025 del espectacular circuito de catamaranes voladores ETF26. Será del 15 al 18 de octubre en el Centro de Alto Rendimiento Región de Murcia, que se ha convertido en un lugar de referencia tanto de la vela nacional como internacional.La emoción estará servida ya que el K-Challenge Blue All Acord L’Oréal llega como líder pero empatado a puntos con el segundo clasificado, el Entreprises du Morbihan, con lo que se prevé un duelo espectacular entre los dos equipos franceses. El K-Challenge cuenta con regatistas que participaron con el Orient Express en la última Copa América de Barcelona y actualmente forman parte del equipo de Francia de SailGP. En el Mar Menor el K-Challenge Blue estará liderado por Jason Sounders. Mientras que el Entreprises de Morbihan -ganador del circuito ETF26 en el año 2021 con Billy Besson- contará con Matthiew Salomon como patrón, todo un especialista en esta clase.La tercera plaza en la clasificación general del circuito, pero a siete puntos de los dos primeros, la ocupa el también galo Blueshift Sailing Team, un equipo impulsado por el vueltamundista Jean-Pierre Dick, y que está formado por jóvenes regatistas liderados por el belga Henri Demesmaeker y del que forma parte el guadalupeño Swann Hayewski. Otros de los equipos participantes son el francés K-Challenge White All Accord L’Oréal, el canadiense Sasin, el italiano Geronimo y el británico Toroa.Los ETF26 son una combinación de embarcaciones de alta tecnología inspiradas en diseños de la Copa América capaz de volar ya desde vientos suaves y poder alcanzar hasta 2,5 veces la velocidad del viento.De SailGP a ETF26La pasada primavera los equipos de SailGP de Francia, Italia y Dinamarca estuvieron entrenando con los ETF26 con dos barcos cada uno como base de su preparación debido a su similitud. Por parte de Francia participaron Quentin Delapierre y Camille Lecointre; de Rockwool Denmark Nicolai Sehested y Tom Johnson y de Red Bull Italia Ruggero Tita y Kyle Langford.El circuito ETF26 2025 ha pasado este año por Quiberon y Brest (Francia), Malcesine y Riva del Garda (Italia) y un año más la Región de Murcia -Mar Menor- (España) servirá como colofón a una gran temporada.El programa de competición se desarrollará desde el miércoles 15 de octubre con las sesiones de medición, entrenamiento y clasificaciones. Los días 16 a 18 se disputará la competición con un formato de regatas eliminatorias, semifinales y una final.Ubicación estratégica e impacto deportivoEl Mar Menor, con sus condiciones naturales tanto de mar como climatológicas, ofrece un escenario ideal para regatas con foils: espacios abiertos, brisa costera estable y buenas instalaciones a lo largo de toda su costa.En este 2025 se han celebrado en aguas del Mar Menor los Campeonatos de España de ILCA 6 (febrero), Funboard y Windsurfer (abril), Patín a Vela (mayo), Formula Kite y Europe (septiembre) y cerrará el año con la Regatta ILCA Mar Menor (diciembre).La organización corre a cargo de la Federación de Vela de la Región de Murcia y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Deportes de la Región de Murcia. El Gran Premio Mar Menor cerrará la temporada 2025 del espectacular circuito de catamaranes voladores ETF26. Será del 15 al 18 de octubre en el Centro de Alto Rendimiento Región de Murcia, que se ha convertido en un lugar de referencia tanto de la vela nacional como internacional.La emoción estará servida ya que el K-Challenge Blue All Acord L’Oréal llega como líder pero empatado a puntos con el segundo clasificado, el Entreprises du Morbihan, con lo que se prevé un duelo espectacular entre los dos equipos franceses. El K-Challenge cuenta con regatistas que participaron con el Orient Express en la última Copa América de Barcelona y actualmente forman parte del equipo de Francia de SailGP. En el Mar Menor el K-Challenge Blue estará liderado por Jason Sounders. Mientras que el Entreprises de Morbihan -ganador del circuito ETF26 en el año 2021 con Billy Besson- contará con Matthiew Salomon como patrón, todo un especialista en esta clase.La tercera plaza en la clasificación general del circuito, pero a siete puntos de los dos primeros, la ocupa el también galo Blueshift Sailing Team, un equipo impulsado por el vueltamundista Jean-Pierre Dick, y que está formado por jóvenes regatistas liderados por el belga Henri Demesmaeker y del que forma parte el guadalupeño Swann Hayewski. Otros de los equipos participantes son el francés K-Challenge White All Accord L’Oréal, el canadiense Sasin, el italiano Geronimo y el británico Toroa.Los ETF26 son una combinación de embarcaciones de alta tecnología inspiradas en diseños de la Copa América capaz de volar ya desde vientos suaves y poder alcanzar hasta 2,5 veces la velocidad del viento.De SailGP a ETF26La pasada primavera los equipos de SailGP de Francia, Italia y Dinamarca estuvieron entrenando con los ETF26 con dos barcos cada uno como base de su preparación debido a su similitud. Por parte de Francia participaron Quentin Delapierre y Camille Lecointre; de Rockwool Denmark Nicolai Sehested y Tom Johnson y de Red Bull Italia Ruggero Tita y Kyle Langford.El circuito ETF26 2025 ha pasado este año por Quiberon y Brest (Francia), Malcesine y Riva del Garda (Italia) y un año más la Región de Murcia -Mar Menor- (España) servirá como colofón a una gran temporada.El programa de competición se desarrollará desde el miércoles 15 de octubre con las sesiones de medición, entrenamiento y clasificaciones. Los días 16 a 18 se disputará la competición con un formato de regatas eliminatorias, semifinales y una final.Ubicación estratégica e impacto deportivoEl Mar Menor, con sus condiciones naturales tanto de mar como climatológicas, ofrece un escenario ideal para regatas con foils: espacios abiertos, brisa costera estable y buenas instalaciones a lo largo de toda su costa.En este 2025 se han celebrado en aguas del Mar Menor los Campeonatos de España de ILCA 6 (febrero), Funboard y Windsurfer (abril), Patín a Vela (mayo), Formula Kite y Europe (septiembre) y cerrará el año con la Regatta ILCA Mar Menor (diciembre).La organización corre a cargo de la Federación de Vela de la Región de Murcia y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Deportes de la Región de Murcia.  image

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares