El riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra cae al 0,001%

Después de haberse convertido en el asteroide con más riesgo de impacto contra la Tierra, la probabilidad de que el 2024 YR4 choque contra el planeta se ha desplomado. La Agencia Espacial Europea calcula ahora que se sitúa ahora en el 0,0016% , mientras que la NASA lo fija en el 0,0050%.Los equipos de defensa planetaria de la NASA seguirán monitorizando el asteroide para mejorar las predicciones de su trayectoria. Después de unos días de visibilidad limitada alrededor de la luna llena, los astrónomos pudieron volver a realizar observaciones intensivas del asteroide 2024 YR4 la pasada semana.El asteroide alcanzó una probabilidad de impacto del 3,1% en 2032 el pasado 18 de febrero, de acuerdo con el CNEOS (Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA). Se trata de la cifra más alta jamás registrada por la agencia para un objeto de este tamaño o mayor. Sin embargo, el miércoles 19 de febrero, nuevos datos recopilados durante la noche la redujeron al 1,5%.Noticia Relacionada estandar No Hablan los astronautas atrapados desde la Estación Espacial: «No nos sentimos abandonados» Patricia Biosca Suni Williams y Butch Wilmore encaran su último mes en el laboratorio orbital después de permanecer nueve meses en el espacio en lugar de los ocho días planteados para la misión, la primera prueba tripulada de la nave de Boeing, StarlinerCada noche adicional de observaciones mejora la comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar datos suficientes para que los expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra . 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre pasado en el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile. Tiene un diámetro de 55 metros . Un asteroide de ese tamaño impacta contra la Tierra de media cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local, según la ESA. Después de haberse convertido en el asteroide con más riesgo de impacto contra la Tierra, la probabilidad de que el 2024 YR4 choque contra el planeta se ha desplomado. La Agencia Espacial Europea calcula ahora que se sitúa ahora en el 0,0016% , mientras que la NASA lo fija en el 0,0050%.Los equipos de defensa planetaria de la NASA seguirán monitorizando el asteroide para mejorar las predicciones de su trayectoria. Después de unos días de visibilidad limitada alrededor de la luna llena, los astrónomos pudieron volver a realizar observaciones intensivas del asteroide 2024 YR4 la pasada semana.El asteroide alcanzó una probabilidad de impacto del 3,1% en 2032 el pasado 18 de febrero, de acuerdo con el CNEOS (Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA). Se trata de la cifra más alta jamás registrada por la agencia para un objeto de este tamaño o mayor. Sin embargo, el miércoles 19 de febrero, nuevos datos recopilados durante la noche la redujeron al 1,5%.Noticia Relacionada estandar No Hablan los astronautas atrapados desde la Estación Espacial: «No nos sentimos abandonados» Patricia Biosca Suni Williams y Butch Wilmore encaran su último mes en el laboratorio orbital después de permanecer nueve meses en el espacio en lugar de los ocho días planteados para la misión, la primera prueba tripulada de la nave de Boeing, StarlinerCada noche adicional de observaciones mejora la comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar datos suficientes para que los expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra . 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre pasado en el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile. Tiene un diámetro de 55 metros . Un asteroide de ese tamaño impacta contra la Tierra de media cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local, según la ESA.  

Se trata del cálculo de la Agencia Espacial Europea, mientras que la NASA lo cifra en 0,005%

El asteroide 2024 YR4 AFP

Después de haberse convertido en el asteroide con más riesgo de impacto contra la Tierra, la probabilidad de que el 2024 YR4 choque contra el planeta se ha desplomado. La Agencia Espacial Europea calcula ahora que se sitúa ahora en el 0,0016%, mientras que la NASA lo fija en el 0,0050%.

Los equipos de defensa planetaria de la NASA seguirán monitorizando el asteroide para mejorar las predicciones de su trayectoria. Después de unos días de visibilidad limitada alrededor de la luna llena, los astrónomos pudieron volver a realizar observaciones intensivas del asteroide 2024 YR4 la pasada semana.

El asteroide alcanzó una probabilidad de impacto del 3,1% en 2032 el pasado 18 de febrero, de acuerdo con el CNEOS (Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA). Se trata de la cifra más alta jamás registrada por la agencia para un objeto de este tamaño o mayor. Sin embargo, el miércoles 19 de febrero, nuevos datos recopilados durante la noche la redujeron al 1,5%.

Cada noche adicional de observaciones mejora la comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar datos suficientes para que los expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra.

2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre pasado en el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile. Tiene un diámetro de 55 metros. Un asteroide de ese tamaño impacta contra la Tierra de media cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local, según la ESA.

 RSS de noticias de ciencia

Noticias Similares