Diez días después del final del mercado de fichajes , José María del Nido Carrasco se sentó para hacer balance público de lo que ha sido la primera planificación de Antonio Cordón . Escasa autocrítica, a pesar de que el presidente reveló que la deuda neta del Sevilla es de 66 millones de euros tras esta ventana de fichajes. El máximo dirigente sevillista alabó el trabajo de su director de fútbol y se congratuló del cambio en esta parcela y en la del banquillo. «Estamos contentos por tener una nueva dirección deportiva con Antonio Cordón y José Ignacio Navarro, un cuerpo técnico nuevo con Matías Almeyda y siete caras nuevas», empezó diciendo el presidente.Las ventas de Badé, Lukebakio e Idumbo han posibilitado ese descenso de la deuda, que era mucho mayor al término del mes de junio. De hecho, Del Nido Carrasco se atrevió incluso a asegurar que el Sevilla sigue siendo «solvente» , aunque no fue capaz de fijar públicamente un plazo para volver a la regla 1:1. «Ahora tenemos que conocer los márgenes del límite de gasto, nos permitirá intuir en cuántos mercados el equipo se encontrará en esa norma», especificó. Una normalidad que llegará cuando el Sevilla sea capaz de equilibrar sus ingresos y gastos. Uno de los mayores lastres de la economía del club ha sido el alto coste de la plantilla que, según el propio dirigente, ascendía a los «203 millones de euros hace dos años» . La reducción de ingresos por competición, sumada a una mala gestión de los recursos, derivó en la necesidad de llevar a cabo políticas de recortes muy severas. Se marcó la ruta de vender los activos de mercado más interesantes de la plantilla y sustituirlos por jugadores de bajo coste con sueldos mucho más asequibles para la nueva realidad. El resultado es que el gasto actual en la plantilla es de 85 millones , según aseguró Del Nido Carrasco. Es decir, 24 millones de euros menos que lo que se gastaba en la masa salarial de la pasada campaña. «Dentro de los márgenes, hemos podido hacer un mercado responsable» José María del Nido Carrasco Presidente del SevillaEsta reducción del coste de la plantilla la justificó Del Nido Carrasco por «el contexto económico difícil» al que se ha llegado a este mercado de fichajes. «Llevamos dos años sin entrar en Europa y otros dos con malas posiciones en la tabla. Dentro de esos márgenes hemos hecho un mercado responsable, nos sentimos satisfechos. Han sido siete incorporaciones y cinco salidas«, explicó y también quiso poner en valor el esfuerzo de varios jugadores »que han modificado sus contratos para ayudar a sus compañeros con las inscripciones y volver a contratos de un equipo que no está en Europa, que son Sow, Januzaj y Marcao ».Respecto a otros nombres propios, el presidente del Sevilla quiso referirse también a Iheanacho , el cual terminó siendo rescindido después de aceptar una bajada de sueldo: «Llegamos a un acuerdo de que se iba a reducir el salario, planteamos la inscripción con nuevo coste y la liga dijo que no, que la de la temporada pasada. Fue judicializada, pedimos medida cautelar . Nos dijeron que no entraban en el fondo y que no tenían que resolver y hubo circunstancias que no podíamos manejar».Esta situación con el nigeriano y la tardía venta de Lukebakio provocaron que se frustrara la operación de Amrabat o, al menos, eso aseguró Del Nido Carrasco, sin dar nombres: «En los últimos días de mercado estábamos trabajando en varias salidas y entradas. A veces uno no controla los tiempos de las operaciones, o la voluntad de todas las partes. La venta de Dodi fue a las 22.35 de la noche y tuvimos que parar negociaciones abiertas e inscribir a los 25 que teníamos, los que habían llegado», señalaba Del Nido dándole contexto a la situación.También se refirió al culebrón de Juanlu y el Nápoles , asegurando que sí hubo oferta, pero que fue el 12 de junio. Día en el que los representantes del Nápoles visitaron las oficinas del Sánchez-Pizjuán. «Realizaron una oferta por Juanlu que consideramos insuficiente . Después se ha hablado de una presunta oferta que íbamos a recibir, que nunca llegó de manera válida. No se nos mandó. En los medios decían que íbamos a recibir la oferta y no se nos mandó», aseveró.Además, el dirigente aprovechó para dar un tirón de orejas: «Lo único que se ha hecho ha sido marear al jugador por parte del Nápoles, por una oferta que nunca llegó. El Sevilla no la rechazó salvo la que llegó el doce de junio», señalaba contundente.Descontento socialUna temporada más, la grada sigue pidiendo activamente la dimisión del consejo. Sobre todo, cuando comprueba con resignación, que quedan aún por delante años duros de recuperación deportiva y económica. Cuestionado por la crispación que sigue rodeando a la entidad, Del Nido Carrasco pidió «dar la temporada por cerrada» y abrir un nuevo capítulo. «Me gustó la pretemporada y el partido del Bilbao, con el Getafe creo que todos nos transportamos a la temporada pasada. Es hora de cerrarla, no podemos vivir de los títulos, pero tampoco de la pasada campaña. Tenemos una nueva dirección deportiva y un nuevo cuerpo técnico«, argumentó.Además, aseguró que estaba « convencido de que se le va a dar la vuelta » a la situación y quiso hacer un llamamiento a la afición pidiendo «estar con el equipo» para que «se sientan queridos». «Seguro que así conseguimos que el Sánchez-Pizjuán vuelva a ser ese estadio que cuando nos sentamos con los jugadores para ficharlos quieren vivir ese ambiente con el que les temblaban las piernas», agregó el presidente.A raíz de ese descontento social, se puso de nuevo sobre la mesa la posibilidad de dimitir , algo que Del Nido Carrasco descarta por completo al estar apoyado «por la Sociedad Anónima Deportiva »: «Estoy centrado en la regeneración económica y deportiva del Sevilla. Aquí hay una SAD donde rige el capital, se nombró un consejo por seis años y el consejo cuenta con el respaldo de la mayoría accionarial».Además, también cerró la posibilidad próxima de que el club cambiara de dueños, puesto que el presidente indicó que esa alternativa se encuentra bloqueada y sin novedades, pese a señalar la buena relación que mantiene con ambos empresarios . Diez días después del final del mercado de fichajes , José María del Nido Carrasco se sentó para hacer balance público de lo que ha sido la primera planificación de Antonio Cordón . Escasa autocrítica, a pesar de que el presidente reveló que la deuda neta del Sevilla es de 66 millones de euros tras esta ventana de fichajes. El máximo dirigente sevillista alabó el trabajo de su director de fútbol y se congratuló del cambio en esta parcela y en la del banquillo. «Estamos contentos por tener una nueva dirección deportiva con Antonio Cordón y José Ignacio Navarro, un cuerpo técnico nuevo con Matías Almeyda y siete caras nuevas», empezó diciendo el presidente.Las ventas de Badé, Lukebakio e Idumbo han posibilitado ese descenso de la deuda, que era mucho mayor al término del mes de junio. De hecho, Del Nido Carrasco se atrevió incluso a asegurar que el Sevilla sigue siendo «solvente» , aunque no fue capaz de fijar públicamente un plazo para volver a la regla 1:1. «Ahora tenemos que conocer los márgenes del límite de gasto, nos permitirá intuir en cuántos mercados el equipo se encontrará en esa norma», especificó. Una normalidad que llegará cuando el Sevilla sea capaz de equilibrar sus ingresos y gastos. Uno de los mayores lastres de la economía del club ha sido el alto coste de la plantilla que, según el propio dirigente, ascendía a los «203 millones de euros hace dos años» . La reducción de ingresos por competición, sumada a una mala gestión de los recursos, derivó en la necesidad de llevar a cabo políticas de recortes muy severas. Se marcó la ruta de vender los activos de mercado más interesantes de la plantilla y sustituirlos por jugadores de bajo coste con sueldos mucho más asequibles para la nueva realidad. El resultado es que el gasto actual en la plantilla es de 85 millones , según aseguró Del Nido Carrasco. Es decir, 24 millones de euros menos que lo que se gastaba en la masa salarial de la pasada campaña. «Dentro de los márgenes, hemos podido hacer un mercado responsable» José María del Nido Carrasco Presidente del SevillaEsta reducción del coste de la plantilla la justificó Del Nido Carrasco por «el contexto económico difícil» al que se ha llegado a este mercado de fichajes. «Llevamos dos años sin entrar en Europa y otros dos con malas posiciones en la tabla. Dentro de esos márgenes hemos hecho un mercado responsable, nos sentimos satisfechos. Han sido siete incorporaciones y cinco salidas«, explicó y también quiso poner en valor el esfuerzo de varios jugadores »que han modificado sus contratos para ayudar a sus compañeros con las inscripciones y volver a contratos de un equipo que no está en Europa, que son Sow, Januzaj y Marcao ».Respecto a otros nombres propios, el presidente del Sevilla quiso referirse también a Iheanacho , el cual terminó siendo rescindido después de aceptar una bajada de sueldo: «Llegamos a un acuerdo de que se iba a reducir el salario, planteamos la inscripción con nuevo coste y la liga dijo que no, que la de la temporada pasada. Fue judicializada, pedimos medida cautelar . Nos dijeron que no entraban en el fondo y que no tenían que resolver y hubo circunstancias que no podíamos manejar».Esta situación con el nigeriano y la tardía venta de Lukebakio provocaron que se frustrara la operación de Amrabat o, al menos, eso aseguró Del Nido Carrasco, sin dar nombres: «En los últimos días de mercado estábamos trabajando en varias salidas y entradas. A veces uno no controla los tiempos de las operaciones, o la voluntad de todas las partes. La venta de Dodi fue a las 22.35 de la noche y tuvimos que parar negociaciones abiertas e inscribir a los 25 que teníamos, los que habían llegado», señalaba Del Nido dándole contexto a la situación.También se refirió al culebrón de Juanlu y el Nápoles , asegurando que sí hubo oferta, pero que fue el 12 de junio. Día en el que los representantes del Nápoles visitaron las oficinas del Sánchez-Pizjuán. «Realizaron una oferta por Juanlu que consideramos insuficiente . Después se ha hablado de una presunta oferta que íbamos a recibir, que nunca llegó de manera válida. No se nos mandó. En los medios decían que íbamos a recibir la oferta y no se nos mandó», aseveró.Además, el dirigente aprovechó para dar un tirón de orejas: «Lo único que se ha hecho ha sido marear al jugador por parte del Nápoles, por una oferta que nunca llegó. El Sevilla no la rechazó salvo la que llegó el doce de junio», señalaba contundente.Descontento socialUna temporada más, la grada sigue pidiendo activamente la dimisión del consejo. Sobre todo, cuando comprueba con resignación, que quedan aún por delante años duros de recuperación deportiva y económica. Cuestionado por la crispación que sigue rodeando a la entidad, Del Nido Carrasco pidió «dar la temporada por cerrada» y abrir un nuevo capítulo. «Me gustó la pretemporada y el partido del Bilbao, con el Getafe creo que todos nos transportamos a la temporada pasada. Es hora de cerrarla, no podemos vivir de los títulos, pero tampoco de la pasada campaña. Tenemos una nueva dirección deportiva y un nuevo cuerpo técnico«, argumentó.Además, aseguró que estaba « convencido de que se le va a dar la vuelta » a la situación y quiso hacer un llamamiento a la afición pidiendo «estar con el equipo» para que «se sientan queridos». «Seguro que así conseguimos que el Sánchez-Pizjuán vuelva a ser ese estadio que cuando nos sentamos con los jugadores para ficharlos quieren vivir ese ambiente con el que les temblaban las piernas», agregó el presidente.A raíz de ese descontento social, se puso de nuevo sobre la mesa la posibilidad de dimitir , algo que Del Nido Carrasco descarta por completo al estar apoyado «por la Sociedad Anónima Deportiva »: «Estoy centrado en la regeneración económica y deportiva del Sevilla. Aquí hay una SAD donde rige el capital, se nombró un consejo por seis años y el consejo cuenta con el respaldo de la mayoría accionarial».Además, también cerró la posibilidad próxima de que el club cambiara de dueños, puesto que el presidente indicó que esa alternativa se encuentra bloqueada y sin novedades, pese a señalar la buena relación que mantiene con ambos empresarios .
Diez días después del final del mercado de fichajes, José María del Nido Carrasco se sentó para hacer balance público de lo que ha sido la primera planificación de Antonio Cordón. Escasa autocrítica, a pesar de que el presidente reveló que la … deuda neta del Sevilla es de 66 millones de euros tras esta ventana de fichajes. El máximo dirigente sevillista alabó el trabajo de su director de fútbol y se congratuló del cambio en esta parcela y en la del banquillo. «Estamos contentos por tener una nueva dirección deportiva con Antonio Cordón y José Ignacio Navarro, un cuerpo técnico nuevo con Matías Almeyda y siete caras nuevas», empezó diciendo el presidente.
Las ventas de Badé, Lukebakio e Idumbo han posibilitado ese descenso de la deuda, que era mucho mayor al término del mes de junio. De hecho, Del Nido Carrasco se atrevió incluso a asegurar que el Sevilla sigue siendo «solvente», aunque no fue capaz de fijar públicamente un plazo para volver a la regla 1:1. «Ahora tenemos que conocer los márgenes del límite de gasto, nos permitirá intuir en cuántos mercados el equipo se encontrará en esa norma», especificó.
Una normalidad que llegará cuando el Sevilla sea capaz de equilibrar sus ingresos y gastos. Uno de los mayores lastres de la economía del club ha sido el alto coste de la plantilla que, según el propio dirigente, ascendía a los «203 millones de euros hace dos años». La reducción de ingresos por competición, sumada a una mala gestión de los recursos, derivó en la necesidad de llevar a cabo políticas de recortes muy severas.
Se marcó la ruta de vender los activos de mercado más interesantes de la plantilla y sustituirlos por jugadores de bajo coste con sueldos mucho más asequibles para la nueva realidad. El resultado es que el gasto actual en la plantilla es de 85 millones, según aseguró Del Nido Carrasco. Es decir, 24 millones de euros menos que lo que se gastaba en la masa salarial de la pasada campaña.
«Dentro de los márgenes, hemos podido hacer un mercado responsable»
José María del Nido Carrasco
Presidente del Sevilla
Esta reducción del coste de la plantilla la justificó Del Nido Carrasco por «el contexto económico difícil» al que se ha llegado a este mercado de fichajes. «Llevamos dos años sin entrar en Europa y otros dos con malas posiciones en la tabla. Dentro de esos márgenes hemos hecho un mercado responsable, nos sentimos satisfechos. Han sido siete incorporaciones y cinco salidas«, explicó y también quiso poner en valor el esfuerzo de varios jugadores »que han modificado sus contratos para ayudar a sus compañeros con las inscripciones y volver a contratos de un equipo que no está en Europa, que son Sow, Januzaj y Marcao».
Respecto a otros nombres propios, el presidente del Sevilla quiso referirse también a Iheanacho, el cual terminó siendo rescindido después de aceptar una bajada de sueldo: «Llegamos a un acuerdo de que se iba a reducir el salario, planteamos la inscripción con nuevo coste y la liga dijo que no, que la de la temporada pasada. Fue judicializada, pedimos medida cautelar. Nos dijeron que no entraban en el fondo y que no tenían que resolver y hubo circunstancias que no podíamos manejar».
Esta situación con el nigeriano y la tardía venta de Lukebakio provocaron que se frustrara la operación de Amrabat o, al menos, eso aseguró Del Nido Carrasco, sin dar nombres: «En los últimos días de mercado estábamos trabajando en varias salidas y entradas. A veces uno no controla los tiempos de las operaciones, o la voluntad de todas las partes. La venta de Dodi fue a las 22.35 de la noche y tuvimos que parar negociaciones abiertas e inscribir a los 25 que teníamos, los que habían llegado», señalaba Del Nido dándole contexto a la situación.
También se refirió al culebrón de Juanlu y el Nápoles, asegurando que sí hubo oferta, pero que fue el 12 de junio. Día en el que los representantes del Nápoles visitaron las oficinas del Sánchez-Pizjuán. «Realizaron una oferta por Juanlu que consideramos insuficiente. Después se ha hablado de una presunta oferta que íbamos a recibir, que nunca llegó de manera válida. No se nos mandó. En los medios decían que íbamos a recibir la oferta y no se nos mandó», aseveró.
Además, el dirigente aprovechó para dar un tirón de orejas: «Lo único que se ha hecho ha sido marear al jugador por parte del Nápoles, por una oferta que nunca llegó. El Sevilla no la rechazó salvo la que llegó el doce de junio», señalaba contundente.
Descontento social
Una temporada más, la grada sigue pidiendo activamente la dimisión del consejo. Sobre todo, cuando comprueba con resignación, que quedan aún por delante años duros de recuperación deportiva y económica. Cuestionado por la crispación que sigue rodeando a la entidad, Del Nido Carrasco pidió «dar la temporada por cerrada» y abrir un nuevo capítulo. «Me gustó la pretemporada y el partido del Bilbao, con el Getafe creo que todos nos transportamos a la temporada pasada. Es hora de cerrarla, no podemos vivir de los títulos, pero tampoco de la pasada campaña. Tenemos una nueva dirección deportiva y un nuevo cuerpo técnico«, argumentó.
Además, aseguró que estaba «convencido de que se le va a dar la vuelta» a la situación y quiso hacer un llamamiento a la afición pidiendo «estar con el equipo» para que «se sientan queridos». «Seguro que así conseguimos que el Sánchez-Pizjuán vuelva a ser ese estadio que cuando nos sentamos con los jugadores para ficharlos quieren vivir ese ambiente con el que les temblaban las piernas», agregó el presidente.
A raíz de ese descontento social, se puso de nuevo sobre la mesa la posibilidad de dimitir, algo que Del Nido Carrasco descarta por completo al estar apoyado «por la Sociedad Anónima Deportiva»: «Estoy centrado en la regeneración económica y deportiva del Sevilla. Aquí hay una SAD donde rige el capital, se nombró un consejo por seis años y el consejo cuenta con el respaldo de la mayoría accionarial».
Además, también cerró la posibilidad próxima de que el club cambiara de dueños, puesto que el presidente indicó que esa alternativa se encuentra bloqueada y sin novedades, pese a señalar la buena relación que mantiene con ambos empresarios.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de deportes