Djibril Sow ha pasado buena parte de sus vacaciones relajándose en Jamaica. Ha elegido un destino exótico y bien alejado con continente europeo para desintoxicarse por segundo año de una temporada terrible con el Sevilla FC , tanto para él como para el resto de sus compañeros. Y es que el suizo está viviendo todo lo contrario a lo que pensaba cuando se decidió a aceptar la oferta que le presentó Víctor Orta , convirtiéndose en la gran apuesta del entonces director deportivo para su primera temporada, con un desembolso por encima del de Dodi Lukebakio , la otra gran incorporación de ese verano, después de coronarse el club campeón de la Europa League y con una final de la Supercopa de Europa a la vuelta de la esquina.Aquel tiempo se ve ahora lejano y ninguno de esos futbolistas que apostaron por el Sánchez-Pizjuán , incluso a riesgo de perder dinero, han visto recompensado su elección con partidos importantes, sólo sufriendo en sus propias carnes el descenso a la mediocridad de un club acostumbrado a jugar en Champions y pelear por grandes objetivos en Europa y LaLiga. Sow lo ha llevado mal , también lastrado por una sucesión de lesiones musculares que él mismo reconocía como una situación extraña a lo largo de su carrera. Por todo esto, y pese a tener todavía tres años más de contrato por delante, la opción de marcharse la lleva valorando casi desde el final de la pasada temporada. Le comunicó al club que su agente le estaba buscando destino, con el Sevilla abierto a escuchar cualquier propuesta, sobre todo si e gana algo de dinero a la amortización pendiente. Costo 10 más cuatro en variables , por lo que necesitaría el Sevilla vender por 7-8 millones para que las cuentas le cuadrasen. Sow tiene 28 años actualmente y en destinos anteriores, como con el Eintracht , tuvo un protagonismo mayúsculo, como por ejemplo en la consecución de la Europa League cuya final se disputó precisamente en el Sánchez-Pizjuán .Sow ha probado otro campeonato como el español, que quizás se amoldase más a sus cualidades físicas y futbolísticas, pero no le ha ido bien, por lo que su primera intención es la de regresar a la Bundesliga, campeonato donde sigue teniendo mercado, cerca de su país de origen, y con fácil adaptación para él y su familia. El único club alemán que ha tanteado esta opción es el Stuttgart , quien no se ha puesto en contacto con los sevillistas pero sí con el entorno del jugador. El club alemán se ha clasificado esta temporada para disputar la Europa League, una de las condiciones que ha colocado el centrocampista encima de la mesa, ya que si sale de Nervión es por esa apetencia a disputar competiciones continentales de nuevo, lo que también le abra la posibilidad de viajar con Suiza al Mundial de 2026 , ahora que ha perdido la confianza de su seleccionador.Cambios en la medularEl primer entrenador del Sevilla la pasada temporada, García Pimienta , pensó que un centro del campo de primer orden debería estar formado por Sambi Lokonga, Saúl y el propio Sow . El director deportivo era de la misma idea. Pues bien, todos ellos, a excepción del suizo, están fuera del Sevilla, incluidos los casos del entrenador y Víctor Orta . El Sevilla está limpiando con el pasado y con esos contratos que no puede asumir a no ser que exista un rendimiento importante detrás, algo que apenas han demostrado un puñado de jugadores la pasada temporada, entre ellos algunos que están en el mercado para intentar conseguir alguna deseable plusvalía.Con este panorama, y si se termina produciendo la salida de Sow rumbo a Alemania u otro país, como por ejemplo Italia, donde también gozó del interés de clubes como la Lazio antes de firmar con el Sevilla, la nómina de centrocampistas con ficha del primer equipo se vería reducida al mínimo. Sólo quedarían jugadores como Agoumé y Gudelj , aparte del canterano Manu Bueno. Ahí sí tendría que invertir algo el club. De momento, está a la espera de ver si el mercado absorbe tanto como está dispuesto a colocar Antonio Cordón . Sow será una buena venta. Desea marcharse y el club está como loco por vender todo lo vendible. Djibril Sow ha pasado buena parte de sus vacaciones relajándose en Jamaica. Ha elegido un destino exótico y bien alejado con continente europeo para desintoxicarse por segundo año de una temporada terrible con el Sevilla FC , tanto para él como para el resto de sus compañeros. Y es que el suizo está viviendo todo lo contrario a lo que pensaba cuando se decidió a aceptar la oferta que le presentó Víctor Orta , convirtiéndose en la gran apuesta del entonces director deportivo para su primera temporada, con un desembolso por encima del de Dodi Lukebakio , la otra gran incorporación de ese verano, después de coronarse el club campeón de la Europa League y con una final de la Supercopa de Europa a la vuelta de la esquina.Aquel tiempo se ve ahora lejano y ninguno de esos futbolistas que apostaron por el Sánchez-Pizjuán , incluso a riesgo de perder dinero, han visto recompensado su elección con partidos importantes, sólo sufriendo en sus propias carnes el descenso a la mediocridad de un club acostumbrado a jugar en Champions y pelear por grandes objetivos en Europa y LaLiga. Sow lo ha llevado mal , también lastrado por una sucesión de lesiones musculares que él mismo reconocía como una situación extraña a lo largo de su carrera. Por todo esto, y pese a tener todavía tres años más de contrato por delante, la opción de marcharse la lleva valorando casi desde el final de la pasada temporada. Le comunicó al club que su agente le estaba buscando destino, con el Sevilla abierto a escuchar cualquier propuesta, sobre todo si e gana algo de dinero a la amortización pendiente. Costo 10 más cuatro en variables , por lo que necesitaría el Sevilla vender por 7-8 millones para que las cuentas le cuadrasen. Sow tiene 28 años actualmente y en destinos anteriores, como con el Eintracht , tuvo un protagonismo mayúsculo, como por ejemplo en la consecución de la Europa League cuya final se disputó precisamente en el Sánchez-Pizjuán .Sow ha probado otro campeonato como el español, que quizás se amoldase más a sus cualidades físicas y futbolísticas, pero no le ha ido bien, por lo que su primera intención es la de regresar a la Bundesliga, campeonato donde sigue teniendo mercado, cerca de su país de origen, y con fácil adaptación para él y su familia. El único club alemán que ha tanteado esta opción es el Stuttgart , quien no se ha puesto en contacto con los sevillistas pero sí con el entorno del jugador. El club alemán se ha clasificado esta temporada para disputar la Europa League, una de las condiciones que ha colocado el centrocampista encima de la mesa, ya que si sale de Nervión es por esa apetencia a disputar competiciones continentales de nuevo, lo que también le abra la posibilidad de viajar con Suiza al Mundial de 2026 , ahora que ha perdido la confianza de su seleccionador.Cambios en la medularEl primer entrenador del Sevilla la pasada temporada, García Pimienta , pensó que un centro del campo de primer orden debería estar formado por Sambi Lokonga, Saúl y el propio Sow . El director deportivo era de la misma idea. Pues bien, todos ellos, a excepción del suizo, están fuera del Sevilla, incluidos los casos del entrenador y Víctor Orta . El Sevilla está limpiando con el pasado y con esos contratos que no puede asumir a no ser que exista un rendimiento importante detrás, algo que apenas han demostrado un puñado de jugadores la pasada temporada, entre ellos algunos que están en el mercado para intentar conseguir alguna deseable plusvalía.Con este panorama, y si se termina produciendo la salida de Sow rumbo a Alemania u otro país, como por ejemplo Italia, donde también gozó del interés de clubes como la Lazio antes de firmar con el Sevilla, la nómina de centrocampistas con ficha del primer equipo se vería reducida al mínimo. Sólo quedarían jugadores como Agoumé y Gudelj , aparte del canterano Manu Bueno. Ahí sí tendría que invertir algo el club. De momento, está a la espera de ver si el mercado absorbe tanto como está dispuesto a colocar Antonio Cordón . Sow será una buena venta. Desea marcharse y el club está como loco por vender todo lo vendible.
El suizo está abierto a cambiar de aires tras dos malos años, mientras los sevillistas, como mínimo, recuperar parte de la inversión realizada (10+4)
Djibril Sow ha pasado buena parte de sus vacaciones relajándose en Jamaica. Ha elegido un destino exótico y bien alejado con continente europeo para desintoxicarse por segundo año de una temporada terrible con el Sevilla FC, tanto para él como para el resto … de sus compañeros. Y es que el suizo está viviendo todo lo contrario a lo que pensaba cuando se decidió a aceptar la oferta que le presentó Víctor Orta, convirtiéndose en la gran apuesta del entonces director deportivo para su primera temporada, con un desembolso por encima del de Dodi Lukebakio, la otra gran incorporación de ese verano, después de coronarse el club campeón de la Europa League y con una final de la Supercopa de Europa a la vuelta de la esquina.
Aquel tiempo se ve ahora lejano y ninguno de esos futbolistas que apostaron por el Sánchez-Pizjuán, incluso a riesgo de perder dinero, han visto recompensado su elección con partidos importantes, sólo sufriendo en sus propias carnes el descenso a la mediocridad de un club acostumbrado a jugar en Champions y pelear por grandes objetivos en Europa y LaLiga. Sow lo ha llevado mal, también lastrado por una sucesión de lesiones musculares que él mismo reconocía como una situación extraña a lo largo de su carrera. Por todo esto, y pese a tener todavía tres años más de contrato por delante, la opción de marcharse la lleva valorando casi desde el final de la pasada temporada. Le comunicó al club que su agente le estaba buscando destino, con el Sevilla abierto a escuchar cualquier propuesta, sobre todo si e gana algo de dinero a la amortización pendiente. Costo 10 más cuatro en variables, por lo que necesitaría el Sevilla vender por 7-8 millones para que las cuentas le cuadrasen. Sow tiene 28 años actualmente y en destinos anteriores, como con el Eintracht, tuvo un protagonismo mayúsculo, como por ejemplo en la consecución de la Europa League cuya final se disputó precisamente en el Sánchez-Pizjuán.
Sow ha probado otro campeonato como el español, que quizás se amoldase más a sus cualidades físicas y futbolísticas, pero no le ha ido bien, por lo que su primera intención es la de regresar a la Bundesliga, campeonato donde sigue teniendo mercado, cerca de su país de origen, y con fácil adaptación para él y su familia. El único club alemán que ha tanteado esta opción es el Stuttgart, quien no se ha puesto en contacto con los sevillistas pero sí con el entorno del jugador. El club alemán se ha clasificado esta temporada para disputar la Europa League, una de las condiciones que ha colocado el centrocampista encima de la mesa, ya que si sale de Nervión es por esa apetencia a disputar competiciones continentales de nuevo, lo que también le abra la posibilidad de viajar con Suiza al Mundial de 2026, ahora que ha perdido la confianza de su seleccionador.
Cambios en la medular
El primer entrenador del Sevilla la pasada temporada, García Pimienta, pensó que un centro del campo de primer orden debería estar formado por Sambi Lokonga, Saúl y el propio Sow. El director deportivo era de la misma idea. Pues bien, todos ellos, a excepción del suizo, están fuera del Sevilla, incluidos los casos del entrenador y Víctor Orta. El Sevilla está limpiando con el pasado y con esos contratos que no puede asumir a no ser que exista un rendimiento importante detrás, algo que apenas han demostrado un puñado de jugadores la pasada temporada, entre ellos algunos que están en el mercado para intentar conseguir alguna deseable plusvalía.
Con este panorama, y si se termina produciendo la salida de Sow rumbo a Alemania u otro país, como por ejemplo Italia, donde también gozó del interés de clubes como la Lazio antes de firmar con el Sevilla, la nómina de centrocampistas con ficha del primer equipo se vería reducida al mínimo. Sólo quedarían jugadores como Agoumé y Gudelj, aparte del canterano Manu Bueno. Ahí sí tendría que invertir algo el club. De momento, está a la espera de ver si el mercado absorbe tanto como está dispuesto a colocar Antonio Cordón. Sow será una buena venta. Desea marcharse y el club está como loco por vender todo lo vendible.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de deportes