El presidente del Olympique de Marsella, el español Pablo Longoria , fue suspendido 15 partidos por sus fuertes críticas y su actitud contra el arbitraje en el partido que su equipo perdió el pasado fin de semana en Auxerre.El presidente de la Comisión de Disciplina de la Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP), Sebastien Deneux, anunció este miércoles la decisión a la salida de la audiencia que estudió su caso y también el del consejero deportivo e institucional del club marsellés Fabrizio Ravanelli, que fue suspendido tres partidos.Deneux señaló que el castigo a Longoria fue por «declaraciones insultantes y el comportamiento» durante el partido, que contravienen las normas de ética vigentes en el fútbol francés y «dañan la imagen del fútbol».Longoria fue por ello suspendido «quince partidos de manera firme de toda función oficial y de acceso al banquillo, a los vestuarios de los jugadores y árbitros, al terreno de juego y al conjunto de los pasillos que llevan a esas zonas», precisó la LFP en un comunicado.La sanción es efectiva de manera inmediata y empezará a cumplirla el domingo ante el Nantes en la 24ª jornada de la Ligue 1. El castigo durará hasta el inicio de la próxima temporada ya que quedan once jornadas para el final del torneo francés.Muy enfadado después del partido perdido por el Marsella en Auxerre (3-0), Longoria había hablado de «corrupción» arbitral. Esa noche en Auxerre, Pablo Longoria también había dicho delante de cámaras que la Ligue 1 era «un campeonato de mierda» y repitió varias veces la palabra «corrupción».Noticia Relacionada Fútbol estandar No Marcelino vuelve al infierno del que le expulsaron Pablo LodeiroDos días después, visto el enorme escándalo desatado por sus exabruptos, Longoria rectificó: «Deseo expresar que no hay corrupción en el fútbol francés. Las formas no fueron apropiadas y lamento esa palabra, debida a muchas decisiones arbitrales en las que opino que el Marsella fue desfavorecido».«Soy muy autocrítico conmigo mismo, no puedo aceptar dar ese tipo de imagen. Un presidente de un club no puede comportarse así. Nada justifica las formas y no estoy contento conmigo mismo —añadió—. Todo el mundo me ha explicado el significado de la palabra ‘corrupción’ en francés, porque en español tiene un significado más amplio. Atención, con eso no quiero justificar nada. Pero nunca pensé en algo como intercambio de dinero o transacciones financieras, jamás me permitiría algo así».«Deseo expresar que no hay corrupción en el fútbol francés. Hay cosas que no son claras y que se pueden mejorar, cierto. Y es eso lo que me enfada mucho. Debemos mejorar muchas cosas para evitar la confusión para todo el mundo», concluyó. El presidente del Olympique de Marsella, el español Pablo Longoria , fue suspendido 15 partidos por sus fuertes críticas y su actitud contra el arbitraje en el partido que su equipo perdió el pasado fin de semana en Auxerre.El presidente de la Comisión de Disciplina de la Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP), Sebastien Deneux, anunció este miércoles la decisión a la salida de la audiencia que estudió su caso y también el del consejero deportivo e institucional del club marsellés Fabrizio Ravanelli, que fue suspendido tres partidos.Deneux señaló que el castigo a Longoria fue por «declaraciones insultantes y el comportamiento» durante el partido, que contravienen las normas de ética vigentes en el fútbol francés y «dañan la imagen del fútbol».Longoria fue por ello suspendido «quince partidos de manera firme de toda función oficial y de acceso al banquillo, a los vestuarios de los jugadores y árbitros, al terreno de juego y al conjunto de los pasillos que llevan a esas zonas», precisó la LFP en un comunicado.La sanción es efectiva de manera inmediata y empezará a cumplirla el domingo ante el Nantes en la 24ª jornada de la Ligue 1. El castigo durará hasta el inicio de la próxima temporada ya que quedan once jornadas para el final del torneo francés.Muy enfadado después del partido perdido por el Marsella en Auxerre (3-0), Longoria había hablado de «corrupción» arbitral. Esa noche en Auxerre, Pablo Longoria también había dicho delante de cámaras que la Ligue 1 era «un campeonato de mierda» y repitió varias veces la palabra «corrupción».Noticia Relacionada Fútbol estandar No Marcelino vuelve al infierno del que le expulsaron Pablo LodeiroDos días después, visto el enorme escándalo desatado por sus exabruptos, Longoria rectificó: «Deseo expresar que no hay corrupción en el fútbol francés. Las formas no fueron apropiadas y lamento esa palabra, debida a muchas decisiones arbitrales en las que opino que el Marsella fue desfavorecido».«Soy muy autocrítico conmigo mismo, no puedo aceptar dar ese tipo de imagen. Un presidente de un club no puede comportarse así. Nada justifica las formas y no estoy contento conmigo mismo —añadió—. Todo el mundo me ha explicado el significado de la palabra ‘corrupción’ en francés, porque en español tiene un significado más amplio. Atención, con eso no quiero justificar nada. Pero nunca pensé en algo como intercambio de dinero o transacciones financieras, jamás me permitiría algo así».«Deseo expresar que no hay corrupción en el fútbol francés. Hay cosas que no son claras y que se pueden mejorar, cierto. Y es eso lo que me enfada mucho. Debemos mejorar muchas cosas para evitar la confusión para todo el mundo», concluyó.
«Es un campeonato de mierda», afirmó el presidente español del Olympique de Marsella tras perder un partido
El presidente del Olympique de Marsella, el español Pablo Longoria, fue suspendido 15 partidos por sus fuertes críticas y su actitud contra el arbitraje en el partido que su equipo perdió el pasado fin de semana en Auxerre.
El presidente de la Comisión de Disciplina de la Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP), Sebastien Deneux, anunció este miércoles la decisión a la salida de la audiencia que estudió su caso y también el del consejero deportivo e institucional del club marsellés Fabrizio Ravanelli, que fue suspendido tres partidos.
Deneux señaló que el castigo a Longoria fue por «declaraciones insultantes y el comportamiento» durante el partido, que contravienen las normas de ética vigentes en el fútbol francés y «dañan la imagen del fútbol».
Longoria fue por ello suspendido «quince partidos de manera firme de toda función oficial y de acceso al banquillo, a los vestuarios de los jugadores y árbitros, al terreno de juego y al conjunto de los pasillos que llevan a esas zonas», precisó la LFP en un comunicado.
La sanción es efectiva de manera inmediata y empezará a cumplirla el domingo ante el Nantes en la 24ª jornada de la Ligue 1. El castigo durará hasta el inicio de la próxima temporada ya que quedan once jornadas para el final del torneo francés.
Muy enfadado después del partido perdido por el Marsella en Auxerre (3-0), Longoria había hablado de «corrupción» arbitral. Esa noche en Auxerre, Pablo Longoria también había dicho delante de cámaras que la Ligue 1 era «un campeonato de mierda» y repitió varias veces la palabra «corrupción».
Dos días después, visto el enorme escándalo desatado por sus exabruptos, Longoria rectificó: «Deseo expresar que no hay corrupción en el fútbol francés. Las formas no fueron apropiadas y lamento esa palabra, debida a muchas decisiones arbitrales en las que opino que el Marsella fue desfavorecido».
«Soy muy autocrítico conmigo mismo, no puedo aceptar dar ese tipo de imagen. Un presidente de un club no puede comportarse así. Nada justifica las formas y no estoy contento conmigo mismo —añadió—. Todo el mundo me ha explicado el significado de la palabra ‘corrupción’ en francés, porque en español tiene un significado más amplio. Atención, con eso no quiero justificar nada. Pero nunca pensé en algo como intercambio de dinero o transacciones financieras, jamás me permitiría algo así».
«Deseo expresar que no hay corrupción en el fútbol francés. Hay cosas que no son claras y que se pueden mejorar, cierto. Y es eso lo que me enfada mucho. Debemos mejorar muchas cosas para evitar la confusión para todo el mundo», concluyó.
RSS de noticias de deportes