Feijóo se topa con el enfado del PNV y la línea roja de Puigdemont al sugerir una moción de censura

La imagen del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ingresando este lunes en la prisión de Soto del Real (Madrid) ha sacado al PP de la pasividad con la que afrontaba una posible moción de censura contra Pedro Sánchez. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado un paso adelante y ha encargado a su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, una ronda de contactos con todos los grupos que sostienen al presidente socialista para explorar si están dispuestos a dejarlo caer. La iniciativa es, en todo caso, a medias, porque según el PP no va a plantearles todavía nada ―es decir, una moción de censura― sino que solo quiere “escuchar”. El movimiento del PP se ha topado ya con un enfado del PNV, que no se cree que busquen un entendimiento, y con la condición imposible de Junts: que Feijóo se reúna con Carles Puigdemont en Waterloo, algo que ni siquiera ha hecho todavía Sánchez.

Seguir leyendo

 Junts exige un encuentro con su líder en Waterloo que el PP rechaza  

corrupción en el psoe

Junts exige un encuentro con su líder en Waterloo que el PP rechaza

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados este martes.
Elsa García de Blas

La imagen del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ingresando este lunes en la prisión de Soto del Real (Madrid) ha sacado al PP de la pasividad con la que afrontaba una posible moción de censura contra Pedro Sánchez. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado un paso adelante y ha encargado a su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, una ronda de contactos con todos los grupos que sostienen al presidente socialista para explorar si están dispuestos a dejarlo caer. La iniciativa es, en todo caso, a medias, porque según el PP no va a plantearles todavía nada ―es decir, una moción de censura― sino que solo quiere “escuchar”. El movimiento del PP se ha topado ya con un enfado del PNV, que no se cree que busquen un entendimiento, y con la condición imposible de Junts: que Feijóo se reúna con Carles Puigdemont en Waterloo, algo que ni siquiera ha hecho todavía Sánchez.

El portavoz parlamentario del PP ha explicado esta mañana que su propósito con la ronda de llamadas con el resto de portavoces de los grupos que sostienen al PSOE es “saber dónde están”. “Queremos saber si son socios, o si se quieren convertir en cómplices de la corrupción”, ha indicado Tellado en el Congreso. Más que llamar al entendimiento, el discurso del dirigente del PP ha estado cargado de reproches a los aliados del Gobierno progresista, hasta el punto de que ha dicho que el PP cree “que son esos grupos los que le deben una explicación a los españoles” tras el estallido del caso Cerdán. “Los socios [del PSOE] deben darse cuenta del daño que hacen al país y a sí mismos sosteniendo esta situación. Tienen que elegir: o rompen con Sánchez o les romperá a ellos”, ha enfatizado Tellado, que ha defendido que la obligación del PP “es ponerles en el espejo”. “Me llama mucho la atención el silencio de los corderos”, ha concluido, lanzando un dardo a todos ellos.

Esa actitud del portavoz popular es la que ha enfadado al PNV, que no se cree que el PP pretenda de verdad un acuerdo si lo que hace desde el primer momento es dispararles. “Es evidente que este movimiento de hoy, junto a los mensajes que los populares están lanzando en redes sociales con críticas a los partidos que apoyamos la investidura, solo responde a una estrategia de marketing y deja claro que el PP no busca un espacio de entendimiento con EAJ-PNV”, se quejan los peneuvistas en un comunicado.

El partido vasco critica también que el PP no tenga un plan, y diga que no va a ofrecer nada en las conversaciones, sino que solo pretende escuchar. “El PP, que se dice líder de la oposición y quiere encabezar un Gobierno alternativo, se sacude la responsabilidad de conseguir una hipotética mayoría. No explica cómo quiere serlo ni cómo quiere ganarse el apoyo de otros grupos”, subrayan en el PNV. La relación del PP, y especialmente de Tellado, con los peneuvistas no pasaba por su mejor momento antes de este movimiento. El portavoz rompió los puentes hace un par de meses con su arremetida contra la cesión del Gobierno al PNV de un palacete en París que estos reclamaban históricamente ya que fue incautado por la Gestapo. El PNV concluye con mucha distancia: “El PNV lamenta que el PP mantenga los ataques a nuestra lengua y nuestra cultura, nuestro pueblo y autogobierno y al partido que lidera las instituciones vascas, EAJ-PNV”.

Además del PNV, el PP se ha topado ya con la condición imposible de Junts. Los independentistas catalanes han exigido que Feijóo se reúna con su líder, Carles Puigdemont, en su residencia de Waterloo (Bélgica). Tres preguntas de los periodistas le ha costado a Miguel Tellado, portavoz parlamentario del PP, rechazar que Feijóo vaya a reunirse con el líder de Junts. Al final lo ha hecho, aunque sin pronunciar el nombre de Puigdemont. “Nosotros no vamos a hacer lo que a otros hemos criticado. No somos el PSOE. No lo somos. Nadie nos encontrara ahí”, ha contestado en rueda de prensa. “Si tuviésemos tan pocos escrúpulos, Feijóo sería presidente”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa García de Blas

Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una reunión del Comité de Dirección en diciembre de 2024.
El presidente del Partido Popular catalán, Alejandro Fernández (derecha) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto el 31 de mayo en Castelldefels (Barcelona).

Archivado En

 España en EL PAÍS

Noticias Similares