Se lo dijo Tancredi al Príncipe de Salina: «Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie». La paradoja es tan simple y al mismo tiempo tan efectiva que ha llegado a estudiarse incluso en las Universidades. Don Fabrizio intenta convencer en vano a su sobrino para que no se una a Garibaldi, «un Falconeri debe estar a nuestro lado, por el rey», pero Tancredi, más perspicaz, cínico y joven, se da perfecta cuenta de que, aunque sea mediante una revolución, el único modo que tiene la aristocracia de conservar sus prebendas es uniéndose con quienes luchan por la unificación de Italia. Es la fórmula de la Coca-Cola lampedusiana, si se me permite la comparación. Si hoy se hiciera un remake de ‘El gatopardo’ es muy posible que Tancredi añadiera al cóctel, que fue creado a finales de los años 50 del siglo pasado, dos partes de modernidad y una de humor, quedando así: «Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie… gracias a la Inteligencia Artificial». Y eso es precisamente lo que ha hecho Louzán, nuestro particular Tancredi, con Fran Soto , el nuevo jefe de los árbitros, aparentar el cambio entregando al pueblo las cabezas de Medina Cantalejo y Clos Gómez, un sacrificio humano considerado imprescindible por los dioses para que perviva la vieja aristocracia arbitral. Pero el día de su presentación Soto cometió un error de Primero de Gatopardismo y se sinceró: «No vale la pena entrar en el debate de Negreira». Ah, ¿no? ¿No merece la pena? ¿Pasamos página entonces? ¿Ponemos, como le dijo Louzán a Pedrerol en ‘El Cafelito’, el «contador a cero»? Pues no. Mientras sigan ahí los árbitros que viajaban en taxi con Negreirita hasta el Camp Nou y mientras continúen en sus puestos los colegiados que contrataron los servicios de pilates con Jane Fonda del hijo del vicepresidente todo estará cambiando en apariencia para que en el fondo permanezca igual.Noticias relacionadas opinion Si El segundo palo Para acabar viendo a Tchouaméni de central Juanma Rodríguez opinion Si El segundo palo Solas: Jenni Hermoso inicia la cacería de Montse Tomé Juanma RodríguezParece que Louzán y su chico de Vigo siguen sin querer darse cuenta de que hubo un antes y un después de Negreira y que nuestro fútbol convive para su desgracia en una habitación de 3×3 con un elefante de cuatro metros de altura y 6.000 kilos de peso cuya única misión en este mundo consiste en comer, dormir, procrear y cagar. Y ese mal olor, que ha penetrado en cada uno de los muebles de la planta noble de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, no lo va a tapar la inteligencia artificial. Se lo dijo Tancredi al Príncipe de Salina: «Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie». La paradoja es tan simple y al mismo tiempo tan efectiva que ha llegado a estudiarse incluso en las Universidades. Don Fabrizio intenta convencer en vano a su sobrino para que no se una a Garibaldi, «un Falconeri debe estar a nuestro lado, por el rey», pero Tancredi, más perspicaz, cínico y joven, se da perfecta cuenta de que, aunque sea mediante una revolución, el único modo que tiene la aristocracia de conservar sus prebendas es uniéndose con quienes luchan por la unificación de Italia. Es la fórmula de la Coca-Cola lampedusiana, si se me permite la comparación. Si hoy se hiciera un remake de ‘El gatopardo’ es muy posible que Tancredi añadiera al cóctel, que fue creado a finales de los años 50 del siglo pasado, dos partes de modernidad y una de humor, quedando así: «Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie… gracias a la Inteligencia Artificial». Y eso es precisamente lo que ha hecho Louzán, nuestro particular Tancredi, con Fran Soto , el nuevo jefe de los árbitros, aparentar el cambio entregando al pueblo las cabezas de Medina Cantalejo y Clos Gómez, un sacrificio humano considerado imprescindible por los dioses para que perviva la vieja aristocracia arbitral. Pero el día de su presentación Soto cometió un error de Primero de Gatopardismo y se sinceró: «No vale la pena entrar en el debate de Negreira». Ah, ¿no? ¿No merece la pena? ¿Pasamos página entonces? ¿Ponemos, como le dijo Louzán a Pedrerol en ‘El Cafelito’, el «contador a cero»? Pues no. Mientras sigan ahí los árbitros que viajaban en taxi con Negreirita hasta el Camp Nou y mientras continúen en sus puestos los colegiados que contrataron los servicios de pilates con Jane Fonda del hijo del vicepresidente todo estará cambiando en apariencia para que en el fondo permanezca igual.Noticias relacionadas opinion Si El segundo palo Para acabar viendo a Tchouaméni de central Juanma Rodríguez opinion Si El segundo palo Solas: Jenni Hermoso inicia la cacería de Montse Tomé Juanma RodríguezParece que Louzán y su chico de Vigo siguen sin querer darse cuenta de que hubo un antes y un después de Negreira y que nuestro fútbol convive para su desgracia en una habitación de 3×3 con un elefante de cuatro metros de altura y 6.000 kilos de peso cuya única misión en este mundo consiste en comer, dormir, procrear y cagar. Y ese mal olor, que ha penetrado en cada uno de los muebles de la planta noble de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, no lo va a tapar la inteligencia artificial.
EL SEGUNDO PALO
«Parece que Louzán y su chico de Vigo siguen sin querer darse cuenta de que hubo un antes y un después de Negreira»
Se lo dijo Tancredi al Príncipe de Salina: «Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie». La paradoja es tan simple y al mismo tiempo tan efectiva que ha llegado a estudiarse incluso en las Universidades. Don Fabrizio intenta convencer en vano … a su sobrino para que no se una a Garibaldi, «un Falconeri debe estar a nuestro lado, por el rey», pero Tancredi, más perspicaz, cínico y joven, se da perfecta cuenta de que, aunque sea mediante una revolución, el único modo que tiene la aristocracia de conservar sus prebendas es uniéndose con quienes luchan por la unificación de Italia. Es la fórmula de la Coca-Cola lampedusiana, si se me permite la comparación.
Si hoy se hiciera un remake de ‘El gatopardo’ es muy posible que Tancredi añadiera al cóctel, que fue creado a finales de los años 50 del siglo pasado, dos partes de modernidad y una de humor, quedando así: «Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie… gracias a la Inteligencia Artificial». Y eso es precisamente lo que ha hecho Louzán, nuestro particular Tancredi, con Fran Soto, el nuevo jefe de los árbitros, aparentar el cambio entregando al pueblo las cabezas de Medina Cantalejo y Clos Gómez, un sacrificio humano considerado imprescindible por los dioses para que perviva la vieja aristocracia arbitral.
Pero el día de su presentación Soto cometió un error de Primero de Gatopardismo y se sinceró: «No vale la pena entrar en el debate de Negreira». Ah, ¿no? ¿No merece la pena? ¿Pasamos página entonces? ¿Ponemos, como le dijo Louzán a Pedrerol en ‘El Cafelito’, el «contador a cero»? Pues no. Mientras sigan ahí los árbitros que viajaban en taxi con Negreirita hasta el Camp Nou y mientras continúen en sus puestos los colegiados que contrataron los servicios de pilates con Jane Fonda del hijo del vicepresidente todo estará cambiando en apariencia para que en el fondo permanezca igual.
Parece que Louzán y su chico de Vigo siguen sin querer darse cuenta de que hubo un antes y un después de Negreira y que nuestro fútbol convive para su desgracia en una habitación de 3×3 con un elefante de cuatro metros de altura y 6.000 kilos de peso cuya única misión en este mundo consiste en comer, dormir, procrear y cagar. Y ese mal olor, que ha penetrado en cada uno de los muebles de la planta noble de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, no lo va a tapar la inteligencia artificial.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de deportes