Hubo bomba: Real Madrid-Atlético en los octavos de la Champions

Habrá derbi en los octavos de final de la Champions . Real Madrid y Atlético volverán a verse las caras en la máxima competición continental en un enfrentamiento que ninguno de los dos deseaba, o al menos eso dejaban entrever tanto en público como en privado. Fue el exfutbolista brasileño Giovane Élber quien definió el destino en un sorteo que también emparejó al Barcelona con el Benfica. Ahí sí acertó con los anhelos del club azulgrana, que esquivó al PSG y consiguió un camino bastante más despejado hacia la final que los dos equipos madrileños.Este Real Madrid-Atlético será el sexto cruce europeo entre ambos, con dos finales incluidas (Lisboa 2014 y Milán 2016). Nunca el desenlace ha sido favorable para el Atlético. Nueve duelos y solo dos victorias rojiblancas, ambas intrascendentes. Cuando había que responder en los momentos clave, el Madrid nunca falló. El cabezazo de Sergio Ramos en el 93 o el penalti de Juanfran estrellado en el poste son ya imágenes icónicas del fútbol español.Hay que remontarse 66 años hasta su primer enfrentamiento, que se resolvió en tres actos. Real Madrid y Atlético se cruzaron en las semifinales de la edición 1958-1959 con una igualdad máxima. Ganó el Madrid en su estadio (2-1). Respondió el Atlético en el suyo (1-0), y el partido de desempate, disputado en Zaragoza, se resolvió con otro 2-1 a favor de los blancos.No volverían a encontrarse hasta 55 años después. Fue en Lisboa, donde el Atlético acarició el título hasta el minuto 93. Ahí llegó aquel cabezazo de Ramos, preludio de una prórroga en la que los rojiblancos, exhaustos, ya no pudieron competir, y el Madrid conquistó la Décima.Desde entonces, tres eliminatorias consecutivas más. En 2015 se midieron en cuartos de final. Fue el cruce más anodino, decidido con un solitario gol de Chicharito Hernández en el partido de vuelta. Mucha más tensión hubo en la final de 2016, en San Siro. El Real Madrid volvió a exhibir esa jerarquía natural que le ha llevado a ganar 15 títulos y se impuso en la tanda de penaltis.La cuarta eliminatoria consecutiva, en 2017, los enfrentó en semifinales, las últimas que ha disputado hasta ahora el Atlético. El Madrid venció 3-0 en la ida con un ‘hat-trick’ de Cristiano , y el Atlético convirtió el Calderón en una olla a presión en la vuelta, intentando una remontada que llegó a rozar tras ponerse 2-0 en el primer tiempo. De aquel partido queda en la memoria la espectacular jugada de Benzema pegado a la línea de fondo, que culminó en el 2-1 definitivo de Isco.«El Madrid siempre es favorito en esta competición. No cambia la percepción por lo que han hecho ante el City», afirmó Carlos Bucero, representante del Atlético en el sorteo, con gesto serio. «Nosotros también estamos en un buen momento. Nos hemos enfrentado dos veces en la Liga y no ha habido un vencedor».«Partidazo. Estamos preparados», fue lo único que quiso decir Diego Simeone sobre el cruce, más centrado en su rueda de prensa previa al duelo ante el Valencia de este sábado.El gran momento de ambos equipos y el profundo conocimiento que tienen el uno del otro anticipan una eliminatoria intensa y vibrante. El vencedor se medirá en cuartos al ganador del PSV-Arsenal, jugando la vuelta en casa. Y en esa parte del cuadro asoman como amenazas en semifinales el PSG, el Liverpool y el Aston Villa. Un sorteo poco favorable para los madrileños.En cambio, el Barça puede darse por satisfecho. Evitó al PSG y se enfrentará al Benfica, rival al que ya superó en la fase de grupos tras una remontada espectacular en el Estadio Da Luz (4-5). Será el undécimo enfrentamiento entre ambos clubes. El primero fue en una final, la de 1961, que cayó del lado portugués. En eliminatorias volvieron a medirse en los cuartos de final de la temporada 2005-06, con triunfo azulgrana antes de levantar su segunda Champions en París. ««Será complicado. En casa son muy fuertes. Cuando jugamos allí fue un partido durísimo, donde sufrimos mucho. Fue una remontada histórica», reflexionó Deco sobre el siguiente paso de los azulgranas. Si logra avanzar, al Barça le espera otro cruce, en teoría accesible, en cuartos: bien contra el Lille o contra el Borussia Dortmund.Por su parte, Bayern e Inter se perfilan como los mayores escollos hasta la final. El Barcelona evita hasta el último partido a varios gigantes, entre ellos Madrid, Atlético, Liverpool y PSG. Habrá derbi en los octavos de final de la Champions . Real Madrid y Atlético volverán a verse las caras en la máxima competición continental en un enfrentamiento que ninguno de los dos deseaba, o al menos eso dejaban entrever tanto en público como en privado. Fue el exfutbolista brasileño Giovane Élber quien definió el destino en un sorteo que también emparejó al Barcelona con el Benfica. Ahí sí acertó con los anhelos del club azulgrana, que esquivó al PSG y consiguió un camino bastante más despejado hacia la final que los dos equipos madrileños.Este Real Madrid-Atlético será el sexto cruce europeo entre ambos, con dos finales incluidas (Lisboa 2014 y Milán 2016). Nunca el desenlace ha sido favorable para el Atlético. Nueve duelos y solo dos victorias rojiblancas, ambas intrascendentes. Cuando había que responder en los momentos clave, el Madrid nunca falló. El cabezazo de Sergio Ramos en el 93 o el penalti de Juanfran estrellado en el poste son ya imágenes icónicas del fútbol español.Hay que remontarse 66 años hasta su primer enfrentamiento, que se resolvió en tres actos. Real Madrid y Atlético se cruzaron en las semifinales de la edición 1958-1959 con una igualdad máxima. Ganó el Madrid en su estadio (2-1). Respondió el Atlético en el suyo (1-0), y el partido de desempate, disputado en Zaragoza, se resolvió con otro 2-1 a favor de los blancos.No volverían a encontrarse hasta 55 años después. Fue en Lisboa, donde el Atlético acarició el título hasta el minuto 93. Ahí llegó aquel cabezazo de Ramos, preludio de una prórroga en la que los rojiblancos, exhaustos, ya no pudieron competir, y el Madrid conquistó la Décima.Desde entonces, tres eliminatorias consecutivas más. En 2015 se midieron en cuartos de final. Fue el cruce más anodino, decidido con un solitario gol de Chicharito Hernández en el partido de vuelta. Mucha más tensión hubo en la final de 2016, en San Siro. El Real Madrid volvió a exhibir esa jerarquía natural que le ha llevado a ganar 15 títulos y se impuso en la tanda de penaltis.La cuarta eliminatoria consecutiva, en 2017, los enfrentó en semifinales, las últimas que ha disputado hasta ahora el Atlético. El Madrid venció 3-0 en la ida con un ‘hat-trick’ de Cristiano , y el Atlético convirtió el Calderón en una olla a presión en la vuelta, intentando una remontada que llegó a rozar tras ponerse 2-0 en el primer tiempo. De aquel partido queda en la memoria la espectacular jugada de Benzema pegado a la línea de fondo, que culminó en el 2-1 definitivo de Isco.«El Madrid siempre es favorito en esta competición. No cambia la percepción por lo que han hecho ante el City», afirmó Carlos Bucero, representante del Atlético en el sorteo, con gesto serio. «Nosotros también estamos en un buen momento. Nos hemos enfrentado dos veces en la Liga y no ha habido un vencedor».«Partidazo. Estamos preparados», fue lo único que quiso decir Diego Simeone sobre el cruce, más centrado en su rueda de prensa previa al duelo ante el Valencia de este sábado.El gran momento de ambos equipos y el profundo conocimiento que tienen el uno del otro anticipan una eliminatoria intensa y vibrante. El vencedor se medirá en cuartos al ganador del PSV-Arsenal, jugando la vuelta en casa. Y en esa parte del cuadro asoman como amenazas en semifinales el PSG, el Liverpool y el Aston Villa. Un sorteo poco favorable para los madrileños.En cambio, el Barça puede darse por satisfecho. Evitó al PSG y se enfrentará al Benfica, rival al que ya superó en la fase de grupos tras una remontada espectacular en el Estadio Da Luz (4-5). Será el undécimo enfrentamiento entre ambos clubes. El primero fue en una final, la de 1961, que cayó del lado portugués. En eliminatorias volvieron a medirse en los cuartos de final de la temporada 2005-06, con triunfo azulgrana antes de levantar su segunda Champions en París. ««Será complicado. En casa son muy fuertes. Cuando jugamos allí fue un partido durísimo, donde sufrimos mucho. Fue una remontada histórica», reflexionó Deco sobre el siguiente paso de los azulgranas. Si logra avanzar, al Barça le espera otro cruce, en teoría accesible, en cuartos: bien contra el Lille o contra el Borussia Dortmund.Por su parte, Bayern e Inter se perfilan como los mayores escollos hasta la final. El Barcelona evita hasta el último partido a varios gigantes, entre ellos Madrid, Atlético, Liverpool y PSG.  

Fútbol

sorteo Champions

El sorteo deparó un nuevo derbi entre los dos equipos de la capital. El Barcelona se medirá al Benfica

Habrá derbi en los octavos de final de la Champions. Real Madrid y Atlético se volverán a ver las caras en la máxima competición continental en un duelo que ninguno de los dos quería, o eso dejaban intuir tanto en público como en privado. Fue el exfutbolista brasileño Giovane Elber quien determinó la suerte de un sorteo que también emparejó al Barcelona con el Benfica. Ahí sí dio en el clavo con los deseos del club azulgrana, que evitó al PSG y se dejó un camino bastante más cómodo hasta la final que los dos conjuntos madrileños.

El Real Madrid-Atlético será el quinto enfrentamiento europeo entre ambos, con dos finales incluidas (Lisboa 2014 y Milán 2016). Nunca el resultado ha sido favorable al Atlético. Nueve duelos y dos únicas victorias rojiblancas, ambas intrascendentes. Cuando había que dar el callo, el Madrid nunca falló. El cabezazo de Sergio Ramos en el 93 o el penalti enviado al palo por Juanfran son ya imágenes históricas del fútbol español.

«El Madrid siempre es favorito en esta competición. No cambia la percepción por lo que han hecho ante el City», dijo Carlos Bucero, representante del Atlético en el sorteo, nada sonriente. «Nosotros también estamos en un buen momento. Nos hemos enfrentado dos veces en la Liga y no ha habido un vencedor… Como dice Simeone, vamos partido a partido».

El vencedor de esa eliminatoria se medirá al ganador del PSV-Arsenal en los cuartos de final. Y por esa parte del cuadro asoman como peligros en semifinales el PSG, el Liverpool y el Aston Villa. Sorteo poco favorable para los madrileños.

En cambio, el Barça puede darse por satisfecho. Evitó al PSG y se medirá al Benfica, equipo al que ya ganó en la fase liga después de una remontada espectacular en el Estadio Da Luz (4-5).

Y, en caso de clasificarse, le espera otro duelo más o menos favorable en cuartos, bien con el Lille o con el Borussia Dortmund.

En su lado, el Bayern y el Inter son los mayores peligros hasta la final. Se quita hasta la final a un montón de cocos, entre ellos el Madrid, el Atlético, el Liverpool o el PSG.

Emparejamientos de octavos de la Champions

PSG-Liverpool

Brujas-Aston Villa

Real Madrid-Atlético

PSV-Arsenal

Feyenoord-Inter

Bayern Múnich-Leverkusen

Dortmund-Lille

Benfica-Barcelona

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares