La soledad, el miedo, el humor y el paso del tiempo en el mar son algunos de los temas que se entrelazan en Horizontes, el primer libro del regatista oceánico Hugo Ramón. Esta obra marca el inicio de una trilogía en la que el autor repasa su trayectoria como navegante en solitario. La presentación del libro llega a menos de dos meses de que Ramón inicie su cuarta Mini Transat, programada para el 21 de septiembre desde Les Sables d’Olonne (Francia) rumbo a Guadalupe, con escala en La Palma (Canarias).Un viaje a través de las olaHorizontes recoge las vivencias del deportista mallorquín en sus tres primeras participaciones en la exigente regata transatlántica en solitario, centrándose especialmente en el aprendizaje adquirido entre las olas. La obra explora las derrotas y triunfos que no son visibles desde tierra firme, así como la necesidad de regresar una y otra vez al mar.«Este libro trata de describir la atracción que ha ejercido en mí el océano desde que me subí por primera vez a un barco, antes de tener uso de razón», comenta Ramón. «Está basado en las anotaciones de mis libros de bitácora y en recuerdos que, pese a los años, han quedado grabados en mi memoria. No he censurado nada y he procurado ser honesto para que el lector comprenda y sienta lo que significa vivir en soledad entre las olas».Un testimonio introspectivoEl tono del libro es directo, introspectivo y, en ocasiones, crudo. Es una narración desde dentro, que refleja las vivencias de alguien que ha estado expuesto a la dureza del mar, con la piel quemada por el sol y la mente sacudida por los días sin tierra a la vista. Hugo Ramón ofrece un testimonio personal sobre lo que significa perseguir sueños improbables, con la franqueza de quien ha convivido con sus propios límites.Horizontes no solo es un relato sobre la competición, sino una profunda reflexión sobre el vínculo humano con el océano y la búsqueda de la libertad en medio de la inmensidad del mar. Con este lanzamiento, Ramón invita a los lectores a compartir su viaje y a comprender la esencia de la vida en alta mar. La soledad, el miedo, el humor y el paso del tiempo en el mar son algunos de los temas que se entrelazan en Horizontes, el primer libro del regatista oceánico Hugo Ramón. Esta obra marca el inicio de una trilogía en la que el autor repasa su trayectoria como navegante en solitario. La presentación del libro llega a menos de dos meses de que Ramón inicie su cuarta Mini Transat, programada para el 21 de septiembre desde Les Sables d’Olonne (Francia) rumbo a Guadalupe, con escala en La Palma (Canarias).Un viaje a través de las olaHorizontes recoge las vivencias del deportista mallorquín en sus tres primeras participaciones en la exigente regata transatlántica en solitario, centrándose especialmente en el aprendizaje adquirido entre las olas. La obra explora las derrotas y triunfos que no son visibles desde tierra firme, así como la necesidad de regresar una y otra vez al mar.«Este libro trata de describir la atracción que ha ejercido en mí el océano desde que me subí por primera vez a un barco, antes de tener uso de razón», comenta Ramón. «Está basado en las anotaciones de mis libros de bitácora y en recuerdos que, pese a los años, han quedado grabados en mi memoria. No he censurado nada y he procurado ser honesto para que el lector comprenda y sienta lo que significa vivir en soledad entre las olas».Un testimonio introspectivoEl tono del libro es directo, introspectivo y, en ocasiones, crudo. Es una narración desde dentro, que refleja las vivencias de alguien que ha estado expuesto a la dureza del mar, con la piel quemada por el sol y la mente sacudida por los días sin tierra a la vista. Hugo Ramón ofrece un testimonio personal sobre lo que significa perseguir sueños improbables, con la franqueza de quien ha convivido con sus propios límites.Horizontes no solo es un relato sobre la competición, sino una profunda reflexión sobre el vínculo humano con el océano y la búsqueda de la libertad en medio de la inmensidad del mar. Con este lanzamiento, Ramón invita a los lectores a compartir su viaje y a comprender la esencia de la vida en alta mar.
libros
La soledad, el miedo, el humor y el paso del tiempo en el mar son algunos de los temas que se entrelazan en Horizontes, el primer libro del regatista oceánico Hugo Ramón. Esta obra marca el inicio de una trilogía en la que el autor repasa su trayectoria como navegante en solitario. La presentación del libro llega a menos de dos meses de que Ramón inicie su cuarta Mini Transat, programada para el 21 de septiembre desde Les Sables d’Olonne (Francia) rumbo a Guadalupe, con escala en La Palma (Canarias).
Un viaje a través de las ola
Horizontes recoge las vivencias del deportista mallorquín en sus tres primeras participaciones en la exigente regata transatlántica en solitario, centrándose especialmente en el aprendizaje adquirido entre las olas. La obra explora las derrotas y triunfos que no son visibles desde tierra firme, así como la necesidad de regresar una y otra vez al mar.
«Este libro trata de describir la atracción que ha ejercido en mí el océano desde que me subí por primera vez a un barco, antes de tener uso de razón», comenta Ramón. «Está basado en las anotaciones de mis libros de bitácora y en recuerdos que, pese a los años, han quedado grabados en mi memoria. No he censurado nada y he procurado ser honesto para que el lector comprenda y sienta lo que significa vivir en soledad entre las olas».
Un testimonio introspectivo
El tono del libro es directo, introspectivo y, en ocasiones, crudo. Es una narración desde dentro, que refleja las vivencias de alguien que ha estado expuesto a la dureza del mar, con la piel quemada por el sol y la mente sacudida por los días sin tierra a la vista. Hugo Ramón ofrece un testimonio personal sobre lo que significa perseguir sueños improbables, con la franqueza de quien ha convivido con sus propios límites.
Horizontes no solo es un relato sobre la competición, sino una profunda reflexión sobre el vínculo humano con el océano y la búsqueda de la libertad en medio de la inmensidad del mar. Con este lanzamiento, Ramón invita a los lectores a compartir su viaje y a comprender la esencia de la vida en alta mar.
RSS de noticias de deportes