Nacido en Los Ángeles en 1990 de familia filipino-mexicana, J. J. Spaun , ya tenía a los tres años en sus manos unos palos de golf de plástico, afición heredada de su madre que, incluso durante su embarazo, nunca abandonó su amor por este deporte. Hasta su graduación en la Universidad de San Diego en 2012 su talento siempre le auguró un gran futuro , con numerosos reconocimientos amateurs. Ese mismo año se pasó a profesional, pero ahí los éxitos dejaron de ser tan asequibles. Lejos de arrugarse, vio en el PGA Tour Canadá su oportunidad para medirse con los mejores del país vecino y en dos años ya había cosechado un título y terminó líder en el Orden de Mérito. Ese logro le llevó a ascender a la segunda división del PGA estadounidense (hoy Korn Ferry Tour) y el día que cumplía 26 años se impuso en el New Sentinel Open con el resultado récord de (-26). El regalo que recibió fue la promoción al máximo nivel del planeta, el PGA Tour.En la temporada de ‘rookie’ de 2017 logró tres top-10, pero su evolución distaba mucho de reflejar lo que el propio Spaun tenía pensado para sí al llegar a la élite. Para colmo llegaron algunos problemas de salud en forma de una diabetes tipo 2 que le hacía estar siempre sumamente cansado y no conseguir el rendimiento físico esperado. Afortunadamente, todo se solucionó con un nuevo diagnóstico que determinó que la enfermedad era de tipo 1, lo que le permitió recibir un tratamiento apropiado para sobrellevarla.En el plano deportivo, tres años consecutivos de descensos en el ranking mundial le hicieron perder la codiciada tarjeta y tuvo que regresar a la segunda división, aunque rápido consiguió el ansiado retorno. Y de nuevo en lo más alto, después de 147 salidas en el mayor circuito profesional, por fin le llegó la recompensa: el triunfo en el Valero Texas Open de 2022 . Al fin pudo sentir que todo el esfuerzo había merecido la pena, sobre todo cuando una semana después, en el Masters de Augusta, logró terminar 23.º, su mejor resultado en un grande… hasta el pasado domingo.Sin embargo, el curso 2024 fue su ‘annus horribilis’ . No consiguió entrar en ninguno de los cuatro grandes y en el mes de junio ya estaba fuera de los 180 jugadores que se clasificaban para la FedEx Cup. Mas, casi de forma milagrosa, logró firmar tres top 10 en el segundo semestre del año para mantener la tarjeta en 2025. Por ese entonces el desencanto ya se había instalado en su cabeza y la idea de la retirada del golf parecía más sólida cada día que pasaba. Menos mal que durante un vuelo el azar le llevó a ver la película ‘Wimbledon’, donde un tenista profesional británico en horas bajas recibe una ‘wild card’ para lo que apuntaba a ser su última participación en el famoso torneo. Allí conoce a una estrella estadounidense y, gracias a este romance, recupera no solo su motivación, sino también su nivel y las ganas de competir, avanzando sorprendentemente en la clasificación. Spaun se sintió totalmente identificado con la situación del deportista (si obviamos la parte romántica de la trama) y decidió que iba a intentarlo una vez más, desterrando de su mente la idea de la retirada.Entre los primeros del mundoY así arrancó 2025 en el Open de Hawái, donde fue líder durante las primeras tres rondas para terminar en tercera posición, ya con otras sensaciones. Tres meses después forzó el ‘playoff’ en Sawgrass ante Rory McIlroy donde, pese a salir derrotado, logró un nuevo hito en su carrera: meterse entre los 25 primeros del ranking mundial . Y de ahí a la hazaña del pasado fin de semana sólo ha habido un paso. Fue el líder sólido de las dos primeras vueltas en un campo infernal y cuando en la primera vuelta de la jornada dominical las cosas se pusieron feas con cinco ‘bogeys’ en solo seis hoyos, una vez más Spaun buscó en su interior para recomponerse… algo a lo que ayudó el parón forzado por la tormenta eléctrica.Noticia Relacionada Darán que hablar… golf estandar Si Paula Martín, cuando la cabeza gana al cuerpo Miguel Ángel Barbero La golfista madrileña gana el ‘British’ amateur después de mejorar sus limitaciones físicas con una mentalidad y un talento al nivel de las mejores del mundoY renacido de sus cenizas, una vez más, el californiano encaró una recta final pleno de confianza mostrando una consistencia bajo presión poco frecuente. Llegados al 18, le bastaba el par para alzarse con la corona pero aún tuvo arrestos para embocar un ‘putt’ imposible de casi veinte metros para terminar con ‘birdie’, con dos de ventaja sobre McIntyre y como el único jugador capaz de ganarle al campo de Oakmont . Y así se debió sentir el propio Spaun nada más terminar: como un valiente héroe capaz de despertar los elogios de compañeros como Hatton y servir de inspiración para muchos tanto dentro como fuera del golf. Nacido en Los Ángeles en 1990 de familia filipino-mexicana, J. J. Spaun , ya tenía a los tres años en sus manos unos palos de golf de plástico, afición heredada de su madre que, incluso durante su embarazo, nunca abandonó su amor por este deporte. Hasta su graduación en la Universidad de San Diego en 2012 su talento siempre le auguró un gran futuro , con numerosos reconocimientos amateurs. Ese mismo año se pasó a profesional, pero ahí los éxitos dejaron de ser tan asequibles. Lejos de arrugarse, vio en el PGA Tour Canadá su oportunidad para medirse con los mejores del país vecino y en dos años ya había cosechado un título y terminó líder en el Orden de Mérito. Ese logro le llevó a ascender a la segunda división del PGA estadounidense (hoy Korn Ferry Tour) y el día que cumplía 26 años se impuso en el New Sentinel Open con el resultado récord de (-26). El regalo que recibió fue la promoción al máximo nivel del planeta, el PGA Tour.En la temporada de ‘rookie’ de 2017 logró tres top-10, pero su evolución distaba mucho de reflejar lo que el propio Spaun tenía pensado para sí al llegar a la élite. Para colmo llegaron algunos problemas de salud en forma de una diabetes tipo 2 que le hacía estar siempre sumamente cansado y no conseguir el rendimiento físico esperado. Afortunadamente, todo se solucionó con un nuevo diagnóstico que determinó que la enfermedad era de tipo 1, lo que le permitió recibir un tratamiento apropiado para sobrellevarla.En el plano deportivo, tres años consecutivos de descensos en el ranking mundial le hicieron perder la codiciada tarjeta y tuvo que regresar a la segunda división, aunque rápido consiguió el ansiado retorno. Y de nuevo en lo más alto, después de 147 salidas en el mayor circuito profesional, por fin le llegó la recompensa: el triunfo en el Valero Texas Open de 2022 . Al fin pudo sentir que todo el esfuerzo había merecido la pena, sobre todo cuando una semana después, en el Masters de Augusta, logró terminar 23.º, su mejor resultado en un grande… hasta el pasado domingo.Sin embargo, el curso 2024 fue su ‘annus horribilis’ . No consiguió entrar en ninguno de los cuatro grandes y en el mes de junio ya estaba fuera de los 180 jugadores que se clasificaban para la FedEx Cup. Mas, casi de forma milagrosa, logró firmar tres top 10 en el segundo semestre del año para mantener la tarjeta en 2025. Por ese entonces el desencanto ya se había instalado en su cabeza y la idea de la retirada del golf parecía más sólida cada día que pasaba. Menos mal que durante un vuelo el azar le llevó a ver la película ‘Wimbledon’, donde un tenista profesional británico en horas bajas recibe una ‘wild card’ para lo que apuntaba a ser su última participación en el famoso torneo. Allí conoce a una estrella estadounidense y, gracias a este romance, recupera no solo su motivación, sino también su nivel y las ganas de competir, avanzando sorprendentemente en la clasificación. Spaun se sintió totalmente identificado con la situación del deportista (si obviamos la parte romántica de la trama) y decidió que iba a intentarlo una vez más, desterrando de su mente la idea de la retirada.Entre los primeros del mundoY así arrancó 2025 en el Open de Hawái, donde fue líder durante las primeras tres rondas para terminar en tercera posición, ya con otras sensaciones. Tres meses después forzó el ‘playoff’ en Sawgrass ante Rory McIlroy donde, pese a salir derrotado, logró un nuevo hito en su carrera: meterse entre los 25 primeros del ranking mundial . Y de ahí a la hazaña del pasado fin de semana sólo ha habido un paso. Fue el líder sólido de las dos primeras vueltas en un campo infernal y cuando en la primera vuelta de la jornada dominical las cosas se pusieron feas con cinco ‘bogeys’ en solo seis hoyos, una vez más Spaun buscó en su interior para recomponerse… algo a lo que ayudó el parón forzado por la tormenta eléctrica.Noticia Relacionada Darán que hablar… golf estandar Si Paula Martín, cuando la cabeza gana al cuerpo Miguel Ángel Barbero La golfista madrileña gana el ‘British’ amateur después de mejorar sus limitaciones físicas con una mentalidad y un talento al nivel de las mejores del mundoY renacido de sus cenizas, una vez más, el californiano encaró una recta final pleno de confianza mostrando una consistencia bajo presión poco frecuente. Llegados al 18, le bastaba el par para alzarse con la corona pero aún tuvo arrestos para embocar un ‘putt’ imposible de casi veinte metros para terminar con ‘birdie’, con dos de ventaja sobre McIntyre y como el único jugador capaz de ganarle al campo de Oakmont . Y así se debió sentir el propio Spaun nada más terminar: como un valiente héroe capaz de despertar los elogios de compañeros como Hatton y servir de inspiración para muchos tanto dentro como fuera del golf.
Golf
Ganador del Open USA
El flamante campeón del Open USA celebrado en Oakmont sabe bien lo que es sufrir y eso es algo que siempre viene bien en el Abierto de golf más duro de los cuatro que componen el ‘Grand Slam’
Nacido en Los Ángeles en 1990 de familia filipino-mexicana, J. J. Spaun, ya tenía a los tres años en sus manos unos palos de golf de plástico, afición heredada de su madre que, incluso durante su embarazo, nunca abandonó su amor por … este deporte. Hasta su graduación en la Universidad de San Diego en 2012 su talento siempre le auguró un gran futuro, con numerosos reconocimientos amateurs. Ese mismo año se pasó a profesional, pero ahí los éxitos dejaron de ser tan asequibles. Lejos de arrugarse, vio en el PGA Tour Canadá su oportunidad para medirse con los mejores del país vecino y en dos años ya había cosechado un título y terminó líder en el Orden de Mérito. Ese logro le llevó a ascender a la segunda división del PGA estadounidense (hoy Korn Ferry Tour) y el día que cumplía 26 años se impuso en el New Sentinel Open con el resultado récord de (-26). El regalo que recibió fue la promoción al máximo nivel del planeta, el PGA Tour.
En la temporada de ‘rookie’ de 2017 logró tres top-10, pero su evolución distaba mucho de reflejar lo que el propio Spaun tenía pensado para sí al llegar a la élite. Para colmo llegaron algunos problemas de salud en forma de una diabetes tipo 2 que le hacía estar siempre sumamente cansado y no conseguir el rendimiento físico esperado. Afortunadamente, todo se solucionó con un nuevo diagnóstico que determinó que la enfermedad era de tipo 1, lo que le permitió recibir un tratamiento apropiado para sobrellevarla.
En el plano deportivo, tres años consecutivos de descensos en el ranking mundial le hicieron perder la codiciada tarjeta y tuvo que regresar a la segunda división, aunque rápido consiguió el ansiado retorno. Y de nuevo en lo más alto, después de 147 salidas en el mayor circuito profesional, por fin le llegó la recompensa: el triunfo en el Valero Texas Open de 2022. Al fin pudo sentir que todo el esfuerzo había merecido la pena, sobre todo cuando una semana después, en el Masters de Augusta, logró terminar 23.º, su mejor resultado en un grande… hasta el pasado domingo.
Sin embargo, el curso 2024 fue su ‘annus horribilis’. No consiguió entrar en ninguno de los cuatro grandes y en el mes de junio ya estaba fuera de los 180 jugadores que se clasificaban para la FedEx Cup. Mas, casi de forma milagrosa, logró firmar tres top 10 en el segundo semestre del año para mantener la tarjeta en 2025. Por ese entonces el desencanto ya se había instalado en su cabeza y la idea de la retirada del golf parecía más sólida cada día que pasaba. Menos mal que durante un vuelo el azar le llevó a ver la película ‘Wimbledon’, donde un tenista profesional británico en horas bajas recibe una ‘wild card’ para lo que apuntaba a ser su última participación en el famoso torneo. Allí conoce a una estrella estadounidense y, gracias a este romance, recupera no solo su motivación, sino también su nivel y las ganas de competir, avanzando sorprendentemente en la clasificación. Spaun se sintió totalmente identificado con la situación del deportista (si obviamos la parte romántica de la trama) y decidió que iba a intentarlo una vez más, desterrando de su mente la idea de la retirada.
Entre los primeros del mundo
Y así arrancó 2025 en el Open de Hawái, donde fue líder durante las primeras tres rondas para terminar en tercera posición, ya con otras sensaciones. Tres meses después forzó el ‘playoff’ en Sawgrass ante Rory McIlroy donde, pese a salir derrotado, logró un nuevo hito en su carrera: meterse entre los 25 primeros del ranking mundial. Y de ahí a la hazaña del pasado fin de semana sólo ha habido un paso. Fue el líder sólido de las dos primeras vueltas en un campo infernal y cuando en la primera vuelta de la jornada dominical las cosas se pusieron feas con cinco ‘bogeys’ en solo seis hoyos, una vez más Spaun buscó en su interior para recomponerse… algo a lo que ayudó el parón forzado por la tormenta eléctrica.
Y renacido de sus cenizas, una vez más, el californiano encaró una recta final pleno de confianza mostrando una consistencia bajo presión poco frecuente. Llegados al 18, le bastaba el par para alzarse con la corona pero aún tuvo arrestos para embocar un ‘putt’ imposible de casi veinte metros para terminar con ‘birdie’, con dos de ventaja sobre McIntyre y como el único jugador capaz de ganarle al campo de Oakmont. Y así se debió sentir el propio Spaun nada más terminar: como un valiente héroe capaz de despertar los elogios de compañeros como Hatton y servir de inspiración para muchos tanto dentro como fuera del golf.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de deportes