Las milésimas cuentan. Que se lo digan a Kishane Thompson, el corpulento velocista jamaicano que perdió el oro olímpico el pasado verano por 0,005 segundos. Ni siquiera una centésima le separó en la línea de meta de Noah Lyles, el rey de la velocidad, el hombre que durante cuatro años va a pasear por el mundo el manto de ‘hombre más rápido del mundo’. El estadounidense paró el crono en 9.784 frente a los 9.789 de Kishane. Jamaica caía por poco.Este verano Jamaica lucha por rescatar el orgullo perdido tras la retirada de Usain Bolt. Desde que la leyenda jamaicana triunfara en los Mundiales de 2015, todos los títulos han ido a parar a velocistas estadounidenses. Gatlin venció en 2017, Coleman en 2019, Kerley (actualmente sancionado por dopaje) en 2022 y Noah Lyles en 2023. El país caribeño cuenta con dos joyas que han brillado este verano: el subcampeón olímpico Thompson y el pequeño Oblique Seville, que tumbó en julio a Lyles en la Diamond de Londres. Este domingo (la final es a las 15.20, hora española) Jamaica intentará demostrar que el legado de Bolt sigue vivo.Noticia Relacionada Atletismo estandar Si Tres niños se cuelan en la fiesta de los gigantes Ignacio RomoLos 100 metros lisos son matemáticas. Una centésima de segundo parece muy poco, pero realmente equivale a 12 centímetros, una distancia que es perfectamente apreciable entre dos velocistas para el ojo humano. El mejor crono del año es 9.75. Lo logró el jamaicano Thompson, de 24 años, en los Campeonatos de Jamaica disputados en junio. «Confío mucho en mi capacidad», declaró Kishane esa noche, «incluso si bato el récord el mundo, eso no me sorprenderá». Hablaba así de los 9.58 de Usain Bolt, que ya duran 16 años en el libro de récords. Palabras mayores.Oblique Seville es el otro gran talento de Jamaica. Su figura es opuesta en todos los parámetros a la de Kishane. Seville es un velocista pequeño fino y fibroso. Mide 1,68 y pesa 62 kilos. Por contra, Thompson es un portento de músculos, con brazos, pectorales y deltoides muy desarrollados. Kishane pesa 85 kilos y mide 1,85. Representan los dos modelos de la velocidad. Thompson tiene una gran salida y es todo potencia mientras Oblique basa su velocidad en la soltura y en su gran mantenimiento de la velocidad en los metros finales.El entrenador de Jaël Bestué, Ricardo Diéguez ‘Panter’ señala a ABC: «yo veo el duelo entre el jamaicano Thompson y el estadounidense Bednarek. Habrá que contar también con Lyles aunque esta temporada se ha centrado en el 200, que es su prueba favorita. En cuanto a Seville, este año me ha gustado pero suele fallar en las grandes finales, como el pasado verano en París. Y quiero recordar las opciones del sudafricano Simbine».El entrenador Manolo Carballo añade otro ángulo al análisis de los 100 metros de Tokio. «Veremos en acción una lucha entre los esprinters más técnicos y los más naturales. Entre los que dominan la técnica destacaría a los estadounidenses Lyles y Bednarek. Y para mi, los que corren de forma más natural son los jamaicanos: Kishane, Seville y Blake. Vamos a ver un fenomenal choque Estados Unidos-Jamaica o, por decirlo de otra manera, un enfrentamiento de lo técnico contra lo natural», concluye Carballo, que fue campeón de España de 60 metros.¿Y Noah Lyles? ¿Cómo está realmente el campeón olímpico? El exgimnasta parece muy centrado en la publicidad, en su marca personal, en su imagen. El megacontrato que tiene con Adidas ha catapultado su popularidad pero da la impresión de haberle descentrado, alejado de las pistas. Sin embargo, Lyles cuenta con una gran fuerza mental y aparece siempre hipermotivado en las grandes citas. Su tremenda derrota (dos metros de ventaja) en Londres ante Seville puede haber sido una gran sacudida y un bofetón de realidad. ¿Será capaz de tumbar él solo a Jamaica? Las milésimas cuentan. Que se lo digan a Kishane Thompson, el corpulento velocista jamaicano que perdió el oro olímpico el pasado verano por 0,005 segundos. Ni siquiera una centésima le separó en la línea de meta de Noah Lyles, el rey de la velocidad, el hombre que durante cuatro años va a pasear por el mundo el manto de ‘hombre más rápido del mundo’. El estadounidense paró el crono en 9.784 frente a los 9.789 de Kishane. Jamaica caía por poco.Este verano Jamaica lucha por rescatar el orgullo perdido tras la retirada de Usain Bolt. Desde que la leyenda jamaicana triunfara en los Mundiales de 2015, todos los títulos han ido a parar a velocistas estadounidenses. Gatlin venció en 2017, Coleman en 2019, Kerley (actualmente sancionado por dopaje) en 2022 y Noah Lyles en 2023. El país caribeño cuenta con dos joyas que han brillado este verano: el subcampeón olímpico Thompson y el pequeño Oblique Seville, que tumbó en julio a Lyles en la Diamond de Londres. Este domingo (la final es a las 15.20, hora española) Jamaica intentará demostrar que el legado de Bolt sigue vivo.Noticia Relacionada Atletismo estandar Si Tres niños se cuelan en la fiesta de los gigantes Ignacio RomoLos 100 metros lisos son matemáticas. Una centésima de segundo parece muy poco, pero realmente equivale a 12 centímetros, una distancia que es perfectamente apreciable entre dos velocistas para el ojo humano. El mejor crono del año es 9.75. Lo logró el jamaicano Thompson, de 24 años, en los Campeonatos de Jamaica disputados en junio. «Confío mucho en mi capacidad», declaró Kishane esa noche, «incluso si bato el récord el mundo, eso no me sorprenderá». Hablaba así de los 9.58 de Usain Bolt, que ya duran 16 años en el libro de récords. Palabras mayores.Oblique Seville es el otro gran talento de Jamaica. Su figura es opuesta en todos los parámetros a la de Kishane. Seville es un velocista pequeño fino y fibroso. Mide 1,68 y pesa 62 kilos. Por contra, Thompson es un portento de músculos, con brazos, pectorales y deltoides muy desarrollados. Kishane pesa 85 kilos y mide 1,85. Representan los dos modelos de la velocidad. Thompson tiene una gran salida y es todo potencia mientras Oblique basa su velocidad en la soltura y en su gran mantenimiento de la velocidad en los metros finales.El entrenador de Jaël Bestué, Ricardo Diéguez ‘Panter’ señala a ABC: «yo veo el duelo entre el jamaicano Thompson y el estadounidense Bednarek. Habrá que contar también con Lyles aunque esta temporada se ha centrado en el 200, que es su prueba favorita. En cuanto a Seville, este año me ha gustado pero suele fallar en las grandes finales, como el pasado verano en París. Y quiero recordar las opciones del sudafricano Simbine».El entrenador Manolo Carballo añade otro ángulo al análisis de los 100 metros de Tokio. «Veremos en acción una lucha entre los esprinters más técnicos y los más naturales. Entre los que dominan la técnica destacaría a los estadounidenses Lyles y Bednarek. Y para mi, los que corren de forma más natural son los jamaicanos: Kishane, Seville y Blake. Vamos a ver un fenomenal choque Estados Unidos-Jamaica o, por decirlo de otra manera, un enfrentamiento de lo técnico contra lo natural», concluye Carballo, que fue campeón de España de 60 metros.¿Y Noah Lyles? ¿Cómo está realmente el campeón olímpico? El exgimnasta parece muy centrado en la publicidad, en su marca personal, en su imagen. El megacontrato que tiene con Adidas ha catapultado su popularidad pero da la impresión de haberle descentrado, alejado de las pistas. Sin embargo, Lyles cuenta con una gran fuerza mental y aparece siempre hipermotivado en las grandes citas. Su tremenda derrota (dos metros de ventaja) en Londres ante Seville puede haber sido una gran sacudida y un bofetón de realidad. ¿Será capaz de tumbar él solo a Jamaica?
Atletismo / Mundiales de tokio
Thompson y Seville intentan arrebatar el oro de los 100 metros a Estados Unidos
Las milésimas cuentan. Que se lo digan a Kishane Thompson, el corpulento velocista jamaicano que perdió el oro olímpico el pasado verano por 0,005 segundos. Ni siquiera una centésima le separó en la línea de meta de Noah Lyles, el rey de la velocidad, … el hombre que durante cuatro años va a pasear por el mundo el manto de ‘hombre más rápido del mundo’. El estadounidense paró el crono en 9.784 frente a los 9.789 de Kishane. Jamaica caía por poco.
Este verano Jamaica lucha por rescatar el orgullo perdido tras la retirada de Usain Bolt. Desde que la leyenda jamaicana triunfara en los Mundiales de 2015, todos los títulos han ido a parar a velocistas estadounidenses. Gatlin venció en 2017, Coleman en 2019, Kerley (actualmente sancionado por dopaje) en 2022 y Noah Lyles en 2023. El país caribeño cuenta con dos joyas que han brillado este verano: el subcampeón olímpico Thompson y el pequeño Oblique Seville, que tumbó en julio a Lyles en la Diamond de Londres. Este domingo (la final es a las 15.20, hora española) Jamaica intentará demostrar que el legado de Bolt sigue vivo.
Los 100 metros lisos son matemáticas. Una centésima de segundo parece muy poco, pero realmente equivale a 12 centímetros, una distancia que es perfectamente apreciable entre dos velocistas para el ojo humano. El mejor crono del año es 9.75. Lo logró el jamaicano Thompson, de 24 años, en los Campeonatos de Jamaica disputados en junio. «Confío mucho en mi capacidad», declaró Kishane esa noche, «incluso si bato el récord el mundo, eso no me sorprenderá». Hablaba así de los 9.58 de Usain Bolt, que ya duran 16 años en el libro de récords. Palabras mayores.
Oblique Seville es el otro gran talento de Jamaica. Su figura es opuesta en todos los parámetros a la de Kishane. Seville es un velocista pequeño fino y fibroso. Mide 1,68 y pesa 62 kilos. Por contra, Thompson es un portento de músculos, con brazos, pectorales y deltoides muy desarrollados. Kishane pesa 85 kilos y mide 1,85. Representan los dos modelos de la velocidad. Thompson tiene una gran salida y es todo potencia mientras Oblique basa su velocidad en la soltura y en su gran mantenimiento de la velocidad en los metros finales.
El entrenador de Jaël Bestué, Ricardo Diéguez ‘Panter’ señala a ABC: «yo veo el duelo entre el jamaicano Thompson y el estadounidense Bednarek. Habrá que contar también con Lyles aunque esta temporada se ha centrado en el 200, que es su prueba favorita. En cuanto a Seville, este año me ha gustado pero suele fallar en las grandes finales, como el pasado verano en París. Y quiero recordar las opciones del sudafricano Simbine».
El entrenador Manolo Carballo añade otro ángulo al análisis de los 100 metros de Tokio. «Veremos en acción una lucha entre los esprinters más técnicos y los más naturales. Entre los que dominan la técnica destacaría a los estadounidenses Lyles y Bednarek. Y para mi, los que corren de forma más natural son los jamaicanos: Kishane, Seville y Blake. Vamos a ver un fenomenal choque Estados Unidos-Jamaica o, por decirlo de otra manera, un enfrentamiento de lo técnico contra lo natural», concluye Carballo, que fue campeón de España de 60 metros.
¿Y Noah Lyles? ¿Cómo está realmente el campeón olímpico? El exgimnasta parece muy centrado en la publicidad, en su marca personal, en su imagen. El megacontrato que tiene con Adidas ha catapultado su popularidad pero da la impresión de haberle descentrado, alejado de las pistas. Sin embargo, Lyles cuenta con una gran fuerza mental y aparece siempre hipermotivado en las grandes citas. Su tremenda derrota (dos metros de ventaja) en Londres ante Seville puede haber sido una gran sacudida y un bofetón de realidad. ¿Será capaz de tumbar él solo a Jamaica?
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de deportes