La Bahía de Cádiz vivió este domingo una jornada histórica con la salida oficial de la Globe 40 desde Cádiz y la Clipper Round the World Yacht Race desde Puerto Sherry. Dos regatas transoceánicas de gran proyección internacional. Mientras la Clipper Race ponía rumbo a Punta del Este (Uruguay) desde El Puerto de Santa María, la Globe 40 partía desde la capital gaditana con destino a Cabo Verde. Una coincidencia que convierte este 14 de septiembre en una fecha histórica para la vela oceánica en España.Tras zarpar el pasado 3 de septiembre de Portsmouth (Reino Unido) y recorrer más de 1.600 millas náuticas en condiciones duras de mar y viento, la flota de diez veleros Clipper 70 cerró en el puerto deportivo portuense una semana de intensa actividad antes de iniciar la primera gran etapa transatlántica rumbo a Suramérica.Durante los últimos días, centenares de vecinos y visitantes se acercaron a Puerto Sherry para conocer de cerca los barcos y sus tripulaciones internacionales. El programa incluyó visitas guiadas, talleres, música en directo y un ambiente náutico y familiar que convirtió a la marina portuense en punto de encuentro de la ciudad.El balance ha sido «más que positivo», según coincidieron el equipo organizador de la regata y la presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva, destacando tanto la calidez del público como la calidad de las instalaciones para preparar una travesía oceánica tan exigente.La jornada de despedida incluyó una ceremonia en la Terraza del Hotel Puerto Sherry y momentos emotivos como la lectura de una carta por parte de la hija de Luis Martínez-Curt, tripulante valenciano a bordo del Qingdao.Creada en 1996 por el legendario navegante Sir Robin Knox-Johnston, la Clipper Race es la única vuelta al mundo diseñada para navegantes amateurs. Sus tripulaciones, en su mayoría personas sin experiencia previa en alta mar, se reparten en ocho etapas alrededor del planeta con solo dos profesionales por barco. Más allá de la competición, supone un desafío vital y transformador para quienes participan.Con esta segunda escala en Puerto Sherry, tras la de 2023, la Clipper Round the World Yacht Race y la salida de la Globe 40, refuerzan la posición de la Bahía de Cádiz como referente internacional de la vela oceánica. La Bahía de Cádiz vivió este domingo una jornada histórica con la salida oficial de la Globe 40 desde Cádiz y la Clipper Round the World Yacht Race desde Puerto Sherry. Dos regatas transoceánicas de gran proyección internacional. Mientras la Clipper Race ponía rumbo a Punta del Este (Uruguay) desde El Puerto de Santa María, la Globe 40 partía desde la capital gaditana con destino a Cabo Verde. Una coincidencia que convierte este 14 de septiembre en una fecha histórica para la vela oceánica en España.Tras zarpar el pasado 3 de septiembre de Portsmouth (Reino Unido) y recorrer más de 1.600 millas náuticas en condiciones duras de mar y viento, la flota de diez veleros Clipper 70 cerró en el puerto deportivo portuense una semana de intensa actividad antes de iniciar la primera gran etapa transatlántica rumbo a Suramérica.Durante los últimos días, centenares de vecinos y visitantes se acercaron a Puerto Sherry para conocer de cerca los barcos y sus tripulaciones internacionales. El programa incluyó visitas guiadas, talleres, música en directo y un ambiente náutico y familiar que convirtió a la marina portuense en punto de encuentro de la ciudad.El balance ha sido «más que positivo», según coincidieron el equipo organizador de la regata y la presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva, destacando tanto la calidez del público como la calidad de las instalaciones para preparar una travesía oceánica tan exigente.La jornada de despedida incluyó una ceremonia en la Terraza del Hotel Puerto Sherry y momentos emotivos como la lectura de una carta por parte de la hija de Luis Martínez-Curt, tripulante valenciano a bordo del Qingdao.Creada en 1996 por el legendario navegante Sir Robin Knox-Johnston, la Clipper Race es la única vuelta al mundo diseñada para navegantes amateurs. Sus tripulaciones, en su mayoría personas sin experiencia previa en alta mar, se reparten en ocho etapas alrededor del planeta con solo dos profesionales por barco. Más allá de la competición, supone un desafío vital y transformador para quienes participan.Con esta segunda escala en Puerto Sherry, tras la de 2023, la Clipper Round the World Yacht Race y la salida de la Globe 40, refuerzan la posición de la Bahía de Cádiz como referente internacional de la vela oceánica.
vela oceánica
La Bahía de Cádiz vivió este domingo una jornada histórica con la salida oficial de la Globe 40 desde Cádiz y la Clipper Round the World Yacht Race desde Puerto Sherry. Dos regatas transoceánicas de gran proyección internacional. Mientras la Clipper Race ponía rumbo a Punta del Este (Uruguay) desde El Puerto de Santa María, la Globe 40 partía desde la capital gaditana con destino a Cabo Verde. Una coincidencia que convierte este 14 de septiembre en una fecha histórica para la vela oceánica en España.
Tras zarpar el pasado 3 de septiembre de Portsmouth (Reino Unido) y recorrer más de 1.600 millas náuticas en condiciones duras de mar y viento, la flota de diez veleros Clipper 70 cerró en el puerto deportivo portuense una semana de intensa actividad antes de iniciar la primera gran etapa transatlántica rumbo a Suramérica.
Durante los últimos días, centenares de vecinos y visitantes se acercaron a Puerto Sherry para conocer de cerca los barcos y sus tripulaciones internacionales. El programa incluyó visitas guiadas, talleres, música en directo y un ambiente náutico y familiar que convirtió a la marina portuense en punto de encuentro de la ciudad.
El balance ha sido «más que positivo», según coincidieron el equipo organizador de la regata y la presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva, destacando tanto la calidez del público como la calidad de las instalaciones para preparar una travesía oceánica tan exigente.
La jornada de despedida incluyó una ceremonia en la Terraza del Hotel Puerto Sherry y momentos emotivos como la lectura de una carta por parte de la hija de Luis Martínez-Curt, tripulante valenciano a bordo del Qingdao.
Creada en 1996 por el legendario navegante Sir Robin Knox-Johnston, la Clipper Race es la única vuelta al mundo diseñada para navegantes amateurs. Sus tripulaciones, en su mayoría personas sin experiencia previa en alta mar, se reparten en ocho etapas alrededor del planeta con solo dos profesionales por barco. Más allá de la competición, supone un desafío vital y transformador para quienes participan.
Con esta segunda escala en Puerto Sherry, tras la de 2023, la Clipper Round the World Yacht Race y la salida de la Globe 40, refuerzan la posición de la Bahía de Cádiz como referente internacional de la vela oceánica.
RSS de noticias de deportes