La fusión de los genios en el Betis

Isco Alarcón regresó a la titularidad con el Betis en el partido contra el Rayo en el Benito Villamarín. Buenos minutos del malagueño para ir cogiendo ritmo competitivo, donde dejó un gol , desde el punto de penalti, además de sus habituales detalles de calidad, como ese pase de espuela a Vitor Roque en la frontal del área, cruzando el brasileño en exceso su disparo. Aguantó poco más de una hora, jugando por detrás del punta, donde más cómodo se siente. Ese es el lugar normalmente se mueve Lo Celso , quien movía su zona de influencia un poco hacia un costado, para generar fútbol desde un lugar con menos tráfico, aunque menos dañina al no estar donde la pelota quema de verdad. Era la primera vez que coincidían como titulares malagueño y argentino. Ha tenido que esperar casi a finales de año el entrenador para poder salir con ambos genios . Y siempre aparece la misma duda: ¿podrán cohabitar ambos en un mismo equipo? Pellegrini ya lo ha conseguido en el pasado.El Betis se ha acostumbrado en los últimos años a juntar en una misma plantilla a los gallos más poderosos del corral . Jugadores de enorme calidad, que respiran a través del control de la pelota, marcando en cada momento qué necesita hacer su equipo. La zona de influencia siempre está en el centro del campo, con buenos escuderos para que su trabajo esté más en la creación que en la resta . El problema siempre radica en cómo mover a ese tipo de perfil talentoso y de personalidad hacia otro lugar que no sea donde ha brillado con más fuerza a lo largo de su carrera. Mano izquierda de entrenador para conseguirlo.Lo Celso y CanalesEn el verano de 2018 , el Betis se propuso dar un golpe de mano en el mercado y juntó en su plantilla a valiosos jugadores. Sergio Canales llegaba con la carta de libertad, mientras que se consiguió el último día de mercado la cesión de Lo Celso , con opción de compra. Era el Betis de Quique Setién . El argentino destacó como segundo delantero, mientras el cántabro era quien movía al equipo. Jugaron 36 partidos juntos , con las semifinales de Copa ante el Valencia como mayor éxito de aquella temporada. Se ayudaron el uno al otro en cuatro goles .Canales y FekirAl verano siguiente, con Lo Celso rumbo al Totteham , después de que el propio Betis hiciese de club puente en esta operación, la entidad verdiblanca se lanzó a por Nabil Fekir como estrella de su nuevo proyecto. De ahí surgiría la mejor pareja que ha visto el aficionado béticos en los últimos años, con Canales y el francés dominando el juego con sus piernas izquierdas . Una relación de cuatro años . Con sus momentos mejores y peores, pero demostrando que los jugadores de talento se entienden en el campo con la mirada. Y eso que su andadura no comenzó nada bien. Fue el año de Rubi en el banquillo , con un Betis que hizo una temporada terriblemente decepcionante. Seis victorias consiguió el equipo cuando ambos genios coincidieron en la hierba.Al año siguiente se produciría un movimiento decisivo para el despertar de estos futbolistas y del resto del equipo. Manuel Pellegrini llegaba al Betis para comandar el proyecto europeo de Heliópolis. Hasta 42 victorias sumaron Fekir y Canales como figuras de ese proyecto , con el título de la Copa del Rey como gran momento para la historia de su liderazgo en el Benito Villamarín. En total, el ’10’ y el ‘8’ jugaron 112 partidos defendiendo el escudo de las trece barras, 8.188 minutos de hermandad en el campo, con tres goles de cada uno a pase del compañero . Fue Fekir quien sacrificó por momentos su posición por detrás del delantero para que Canales hiciese de mediapunta, al igual que el cántabro partía como mediocentro para darle libertad al campeón del mundo. Una comunión entre dos zurdos que le dieron al Betis los mejores años de su carrera.Fekir e IscoLa salida de Canales rumbo a México, unida a la grave lesión sufrida por Fekir , obligaron al Betis a acudir al mercado e intentar frotar nuevamente la lámpara de los jugadores diferenciales con el balón en los pies. Aparecía la oportunidad de Isco , quien conocía a Manuel Pellegrini a la perfección. No tardó en hacerse el dueño y señor del Villamarín. Brillaba con luz propia, pese a algunos problemas con las lesiones. Y en medio de aquello se terminó de recuperar Fekir, quien estaba deseando jugar en el mismo equipo del malagueño. Jugaron sólo 390 minutos juntos, repartidos en once encuentros, con cinco victorias para su equipo . El gol anotado entre ambos fue el de Fekir ante el Celta, de bella factura. No duró más la relación por culpa de la inoportuna y seria lesión del ’22’. Su relación se terminaría ahí, ya que Fekir tuvo que hacer las maletas este pasado verano para liberar una ficha que ya no se correspondía con su rendimiento en el césped.Isco no se ha quedado solo . Ha tenido que ir poco a poco también en su recuperación, porque los genios en el Betis lo son para todo y suelen estar marcados por la desgracia de las lesiones. Recuperado Isco, ahora es el turno de que Manuel Pellegrini le dé una vuelta a su idea y saque provecho de todo el potencial que tiene en su vestuario, dándole alas a sus dos estrellas. Los delanteros del Betis debían frotarse las manos por los pasadores que visten de verdiblanco. La fusión de los genios vive un nuevo capítulo en el Benito Villamarín. Isco Alarcón regresó a la titularidad con el Betis en el partido contra el Rayo en el Benito Villamarín. Buenos minutos del malagueño para ir cogiendo ritmo competitivo, donde dejó un gol , desde el punto de penalti, además de sus habituales detalles de calidad, como ese pase de espuela a Vitor Roque en la frontal del área, cruzando el brasileño en exceso su disparo. Aguantó poco más de una hora, jugando por detrás del punta, donde más cómodo se siente. Ese es el lugar normalmente se mueve Lo Celso , quien movía su zona de influencia un poco hacia un costado, para generar fútbol desde un lugar con menos tráfico, aunque menos dañina al no estar donde la pelota quema de verdad. Era la primera vez que coincidían como titulares malagueño y argentino. Ha tenido que esperar casi a finales de año el entrenador para poder salir con ambos genios . Y siempre aparece la misma duda: ¿podrán cohabitar ambos en un mismo equipo? Pellegrini ya lo ha conseguido en el pasado.El Betis se ha acostumbrado en los últimos años a juntar en una misma plantilla a los gallos más poderosos del corral . Jugadores de enorme calidad, que respiran a través del control de la pelota, marcando en cada momento qué necesita hacer su equipo. La zona de influencia siempre está en el centro del campo, con buenos escuderos para que su trabajo esté más en la creación que en la resta . El problema siempre radica en cómo mover a ese tipo de perfil talentoso y de personalidad hacia otro lugar que no sea donde ha brillado con más fuerza a lo largo de su carrera. Mano izquierda de entrenador para conseguirlo.Lo Celso y CanalesEn el verano de 2018 , el Betis se propuso dar un golpe de mano en el mercado y juntó en su plantilla a valiosos jugadores. Sergio Canales llegaba con la carta de libertad, mientras que se consiguió el último día de mercado la cesión de Lo Celso , con opción de compra. Era el Betis de Quique Setién . El argentino destacó como segundo delantero, mientras el cántabro era quien movía al equipo. Jugaron 36 partidos juntos , con las semifinales de Copa ante el Valencia como mayor éxito de aquella temporada. Se ayudaron el uno al otro en cuatro goles .Canales y FekirAl verano siguiente, con Lo Celso rumbo al Totteham , después de que el propio Betis hiciese de club puente en esta operación, la entidad verdiblanca se lanzó a por Nabil Fekir como estrella de su nuevo proyecto. De ahí surgiría la mejor pareja que ha visto el aficionado béticos en los últimos años, con Canales y el francés dominando el juego con sus piernas izquierdas . Una relación de cuatro años . Con sus momentos mejores y peores, pero demostrando que los jugadores de talento se entienden en el campo con la mirada. Y eso que su andadura no comenzó nada bien. Fue el año de Rubi en el banquillo , con un Betis que hizo una temporada terriblemente decepcionante. Seis victorias consiguió el equipo cuando ambos genios coincidieron en la hierba.Al año siguiente se produciría un movimiento decisivo para el despertar de estos futbolistas y del resto del equipo. Manuel Pellegrini llegaba al Betis para comandar el proyecto europeo de Heliópolis. Hasta 42 victorias sumaron Fekir y Canales como figuras de ese proyecto , con el título de la Copa del Rey como gran momento para la historia de su liderazgo en el Benito Villamarín. En total, el ’10’ y el ‘8’ jugaron 112 partidos defendiendo el escudo de las trece barras, 8.188 minutos de hermandad en el campo, con tres goles de cada uno a pase del compañero . Fue Fekir quien sacrificó por momentos su posición por detrás del delantero para que Canales hiciese de mediapunta, al igual que el cántabro partía como mediocentro para darle libertad al campeón del mundo. Una comunión entre dos zurdos que le dieron al Betis los mejores años de su carrera.Fekir e IscoLa salida de Canales rumbo a México, unida a la grave lesión sufrida por Fekir , obligaron al Betis a acudir al mercado e intentar frotar nuevamente la lámpara de los jugadores diferenciales con el balón en los pies. Aparecía la oportunidad de Isco , quien conocía a Manuel Pellegrini a la perfección. No tardó en hacerse el dueño y señor del Villamarín. Brillaba con luz propia, pese a algunos problemas con las lesiones. Y en medio de aquello se terminó de recuperar Fekir, quien estaba deseando jugar en el mismo equipo del malagueño. Jugaron sólo 390 minutos juntos, repartidos en once encuentros, con cinco victorias para su equipo . El gol anotado entre ambos fue el de Fekir ante el Celta, de bella factura. No duró más la relación por culpa de la inoportuna y seria lesión del ’22’. Su relación se terminaría ahí, ya que Fekir tuvo que hacer las maletas este pasado verano para liberar una ficha que ya no se correspondía con su rendimiento en el césped.Isco no se ha quedado solo . Ha tenido que ir poco a poco también en su recuperación, porque los genios en el Betis lo son para todo y suelen estar marcados por la desgracia de las lesiones. Recuperado Isco, ahora es el turno de que Manuel Pellegrini le dé una vuelta a su idea y saque provecho de todo el potencial que tiene en su vestuario, dándole alas a sus dos estrellas. Los delanteros del Betis debían frotarse las manos por los pasadores que visten de verdiblanco. La fusión de los genios vive un nuevo capítulo en el Benito Villamarín.  

Lo Celso e Isco comienza a jugar juntos, como en el pasado ocurrió con parejas formadas junto a Canales o Fekir

Lo Celso, Isco, Canales y Fekir. abc / antonio montes

Isco Alarcón regresó a la titularidad con el Betis en el partido contra el Rayo en el Benito Villamarín. Buenos minutos del malagueño para ir cogiendo ritmo competitivo, donde dejó un gol, desde el punto de penalti, además de sus habituales detalles de …

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares