La futura portería del Sevilla FC está en el aire

Antonio Cordón está planificando la próxima temporada con muchos frentes abiertos por delante. A la conocida situación económica y de dificultad a la hora de realizar las pertinentes inscripciones en la Liga cuando la fecha del inicio del campeonato se acerque, el nuevo director deportivo del Sevilla FC sabe que deberá meterle la tijera a la plantilla con decisiones impopulares e incluso dolorosas, explicando jugador a jugador cuál debe ser el plan que convenga a todos, comenzando por el propio club, que sigue sobredimensionado en cuanto al número de profesionales que tiene en nómina y que debe limitar por el bien de las cuentas. No hay ninguna línea clara, por lo que el ejecutivo extremeño está abierto a los numerosos ofrecimientos que puedan llegarle del mercado, enfocado en jugadores que terminan contrato o cedidos. La única línea que no necesita incorporaciones inmediatas es la portería , con dos profesionales con contrato y un tercero, Alberto Flores , deseoso de dar el paso al frente que ya va señalando su carrera. Pese a que no vendrá nadie de fuera, Cordón debe tomar decisiones en cuanto a la configuración de una posición clave, que ya el pasado año dio muchos quebraderos de cabeza.Para comenzar, la situación de los dos hombres que el pasado ejercicio fueron los que se alternaron bajo los palos. El noruego Nyland comenzará su tercera temporada en el Sevilla , habiendo disfrutado de la titularidad en las dos primeras, pese a perderse partidos en ambas por problemas físicos con las lesiones. Llegó libre y causó buena impresión en su primer año, con el beneplácito de dejar fuera del equipo a un Dmitrovic que no había asimilado bien la titularidad. Sin embargo, el rendimiento del veterano Nyland ha estado repleto de grises. Es un portero para el actual Sevilla , aunque sin dar la seguridad que ha tenido el equipo en otras épocas no tan lejanas. Menos, no obstante, ha ofrecido un Álvaro Fernández que no entró con mal pie en la rueda sevillista, justamente por lesión del titular, pero que a la larga ha dejado más dudas que certezas.Firmó un año después de quedar como el portero menos goleado en el Huesca. Era un plan para convencer a un Sevilla que precisamente había soltado a Dmitrovic al Leganés y quería ahorrar en el meta suplente, con un contrato por debajo del millón. Eso sí, con la promesa de revisar sus condiciones si ayudaba al equipo. Antes de la recta final del campeonato, Víctor Orta le ofreció prolongar su contrato por dos años. No se hizo oficial hasta el último día del mes de junio, justo cuando concluía su primer contrato por una sola temporada. El problema aparece ahora porque no ha conquistado con su rendimiento y en Nervión también entienden que puede estar cerrándole la puerta a un canterano como Alberto Flores , quien ha completado un gran año en el filial y ya renovó con el primer equipo en un duelo de la Copa del Rey de hace dos temporadas. La solución sólo podrá darse el encontrar un destino como cedido para Álvaro , que ahora se agarra a su contrato por dos años en Primera con los sevillistas.Lo lógico es que el riojano tenga la intención de permanecer en Nervión estos dos años, que no acepte una salida así como así después de firmar un nuevo contrato. No es muy alto, pero cada euro cuenta para Antonio Cordón , más ahora que con la renovación por finalización del anterior vínculo debe entrar de nuevo en los parámetros económicos de los hispalenses. Y es que la fuerza con la que lleva llamando tiempo Alberto Flores a la puerta del primer equipo también obligan a tomar una determinación con su papel. O se le sube como segundo portero para que compita con Nyland , o se le abre la puerta para un cesión en Segunda división que no frene su prometedora progresión. Aún le restan dos años más de contrato.Bono, para 2026Sin ser una operación que esté cerrada ni siquiera iniciada, lo cierto es que el entorno de Bono y el propio jugador le han dejado caer al Sevilla la posibilidad de regresar a Nervión cuando su contrato finalice en Arabia Saudí , que después de su rendimiento en el Mundial de Clubes seguro que recibe una propuesta de renovación o cualquier otra oferta de un club con posibilidades económicas. Los sevillistas se agarran a su deseo y al hecho de que en el Sánchez-Pizjuán fue feliz y alcanzó ese nivel excelso que propició que pudiera firmar un contrato de 36 millones por tres temporadas . Regresaría con 35 años . Una aspiración del club blanquirrojo que ahora se ve lejana. Demasiado. Dependen total y exclusivamente de la voluntad del marroquí. La portería cambiará. Esta temporada y, sobre todo, la siguiente. Antonio Cordón está planificando la próxima temporada con muchos frentes abiertos por delante. A la conocida situación económica y de dificultad a la hora de realizar las pertinentes inscripciones en la Liga cuando la fecha del inicio del campeonato se acerque, el nuevo director deportivo del Sevilla FC sabe que deberá meterle la tijera a la plantilla con decisiones impopulares e incluso dolorosas, explicando jugador a jugador cuál debe ser el plan que convenga a todos, comenzando por el propio club, que sigue sobredimensionado en cuanto al número de profesionales que tiene en nómina y que debe limitar por el bien de las cuentas. No hay ninguna línea clara, por lo que el ejecutivo extremeño está abierto a los numerosos ofrecimientos que puedan llegarle del mercado, enfocado en jugadores que terminan contrato o cedidos. La única línea que no necesita incorporaciones inmediatas es la portería , con dos profesionales con contrato y un tercero, Alberto Flores , deseoso de dar el paso al frente que ya va señalando su carrera. Pese a que no vendrá nadie de fuera, Cordón debe tomar decisiones en cuanto a la configuración de una posición clave, que ya el pasado año dio muchos quebraderos de cabeza.Para comenzar, la situación de los dos hombres que el pasado ejercicio fueron los que se alternaron bajo los palos. El noruego Nyland comenzará su tercera temporada en el Sevilla , habiendo disfrutado de la titularidad en las dos primeras, pese a perderse partidos en ambas por problemas físicos con las lesiones. Llegó libre y causó buena impresión en su primer año, con el beneplácito de dejar fuera del equipo a un Dmitrovic que no había asimilado bien la titularidad. Sin embargo, el rendimiento del veterano Nyland ha estado repleto de grises. Es un portero para el actual Sevilla , aunque sin dar la seguridad que ha tenido el equipo en otras épocas no tan lejanas. Menos, no obstante, ha ofrecido un Álvaro Fernández que no entró con mal pie en la rueda sevillista, justamente por lesión del titular, pero que a la larga ha dejado más dudas que certezas.Firmó un año después de quedar como el portero menos goleado en el Huesca. Era un plan para convencer a un Sevilla que precisamente había soltado a Dmitrovic al Leganés y quería ahorrar en el meta suplente, con un contrato por debajo del millón. Eso sí, con la promesa de revisar sus condiciones si ayudaba al equipo. Antes de la recta final del campeonato, Víctor Orta le ofreció prolongar su contrato por dos años. No se hizo oficial hasta el último día del mes de junio, justo cuando concluía su primer contrato por una sola temporada. El problema aparece ahora porque no ha conquistado con su rendimiento y en Nervión también entienden que puede estar cerrándole la puerta a un canterano como Alberto Flores , quien ha completado un gran año en el filial y ya renovó con el primer equipo en un duelo de la Copa del Rey de hace dos temporadas. La solución sólo podrá darse el encontrar un destino como cedido para Álvaro , que ahora se agarra a su contrato por dos años en Primera con los sevillistas.Lo lógico es que el riojano tenga la intención de permanecer en Nervión estos dos años, que no acepte una salida así como así después de firmar un nuevo contrato. No es muy alto, pero cada euro cuenta para Antonio Cordón , más ahora que con la renovación por finalización del anterior vínculo debe entrar de nuevo en los parámetros económicos de los hispalenses. Y es que la fuerza con la que lleva llamando tiempo Alberto Flores a la puerta del primer equipo también obligan a tomar una determinación con su papel. O se le sube como segundo portero para que compita con Nyland , o se le abre la puerta para un cesión en Segunda división que no frene su prometedora progresión. Aún le restan dos años más de contrato.Bono, para 2026Sin ser una operación que esté cerrada ni siquiera iniciada, lo cierto es que el entorno de Bono y el propio jugador le han dejado caer al Sevilla la posibilidad de regresar a Nervión cuando su contrato finalice en Arabia Saudí , que después de su rendimiento en el Mundial de Clubes seguro que recibe una propuesta de renovación o cualquier otra oferta de un club con posibilidades económicas. Los sevillistas se agarran a su deseo y al hecho de que en el Sánchez-Pizjuán fue feliz y alcanzó ese nivel excelso que propició que pudiera firmar un contrato de 36 millones por tres temporadas . Regresaría con 35 años . Una aspiración del club blanquirrojo que ahora se ve lejana. Demasiado. Dependen total y exclusivamente de la voluntad del marroquí. La portería cambiará. Esta temporada y, sobre todo, la siguiente.  

Nyland continuará en su último año de contrato, con Bono llamando a la puerta de 2026; se le busca cesión a Álvaro Fernández, mientras Alberto Flores espera ser el segundo portero

Nyland y Álvaro Fernández, en un entrenamiento del Sevilla FC manuel gómez

Antonio Cordón está planificando la próxima temporada con muchos frentes abiertos por delante. A la conocida situación económica y de dificultad a la hora de realizar las pertinentes inscripciones en la Liga cuando la fecha del inicio del campeonato se acerque, el nuevo director … deportivo del Sevilla FC sabe que deberá meterle la tijera a la plantilla con decisiones impopulares e incluso dolorosas, explicando jugador a jugador cuál debe ser el plan que convenga a todos, comenzando por el propio club, que sigue sobredimensionado en cuanto al número de profesionales que tiene en nómina y que debe limitar por el bien de las cuentas. No hay ninguna línea clara, por lo que el ejecutivo extremeño está abierto a los numerosos ofrecimientos que puedan llegarle del mercado, enfocado en jugadores que terminan contrato o cedidos. La única línea que no necesita incorporaciones inmediatas es la portería, con dos profesionales con contrato y un tercero, Alberto Flores, deseoso de dar el paso al frente que ya va señalando su carrera. Pese a que no vendrá nadie de fuera, Cordón debe tomar decisiones en cuanto a la configuración de una posición clave, que ya el pasado año dio muchos quebraderos de cabeza.

Para comenzar, la situación de los dos hombres que el pasado ejercicio fueron los que se alternaron bajo los palos. El noruego Nyland comenzará su tercera temporada en el Sevilla, habiendo disfrutado de la titularidad en las dos primeras, pese a perderse partidos en ambas por problemas físicos con las lesiones. Llegó libre y causó buena impresión en su primer año, con el beneplácito de dejar fuera del equipo a un Dmitrovic que no había asimilado bien la titularidad. Sin embargo, el rendimiento del veterano Nyland ha estado repleto de grises. Es un portero para el actual Sevilla, aunque sin dar la seguridad que ha tenido el equipo en otras épocas no tan lejanas. Menos, no obstante, ha ofrecido un Álvaro Fernández que no entró con mal pie en la rueda sevillista, justamente por lesión del titular, pero que a la larga ha dejado más dudas que certezas.

Firmó un año después de quedar como el portero menos goleado en el Huesca. Era un plan para convencer a un Sevilla que precisamente había soltado a Dmitrovic al Leganés y quería ahorrar en el meta suplente, con un contrato por debajo del millón. Eso sí, con la promesa de revisar sus condiciones si ayudaba al equipo. Antes de la recta final del campeonato, Víctor Orta le ofreció prolongar su contrato por dos años. No se hizo oficial hasta el último día del mes de junio, justo cuando concluía su primer contrato por una sola temporada. El problema aparece ahora porque no ha conquistado con su rendimiento y en Nervión también entienden que puede estar cerrándole la puerta a un canterano como Alberto Flores, quien ha completado un gran año en el filial y ya renovó con el primer equipo en un duelo de la Copa del Rey de hace dos temporadas. La solución sólo podrá darse el encontrar un destino como cedido para Álvaro, que ahora se agarra a su contrato por dos años en Primera con los sevillistas.

Lo lógico es que el riojano tenga la intención de permanecer en Nervión estos dos años, que no acepte una salida así como así después de firmar un nuevo contrato. No es muy alto, pero cada euro cuenta para Antonio Cordón, más ahora que con la renovación por finalización del anterior vínculo debe entrar de nuevo en los parámetros económicos de los hispalenses. Y es que la fuerza con la que lleva llamando tiempo Alberto Flores a la puerta del primer equipo también obligan a tomar una determinación con su papel. O se le sube como segundo portero para que compita con Nyland, o se le abre la puerta para un cesión en Segunda división que no frene su prometedora progresión. Aún le restan dos años más de contrato.

Bono, para 2026

Sin ser una operación que esté cerrada ni siquiera iniciada, lo cierto es que el entorno de Bono y el propio jugador le han dejado caer al Sevilla la posibilidad de regresar a Nervión cuando su contrato finalice en Arabia Saudí, que después de su rendimiento en el Mundial de Clubes seguro que recibe una propuesta de renovación o cualquier otra oferta de un club con posibilidades económicas. Los sevillistas se agarran a su deseo y al hecho de que en el Sánchez-Pizjuán fue feliz y alcanzó ese nivel excelso que propició que pudiera firmar un contrato de 36 millones por tres temporadas. Regresaría con 35 años. Una aspiración del club blanquirrojo que ahora se ve lejana. Demasiado. Dependen total y exclusivamente de la voluntad del marroquí. La portería cambiará. Esta temporada y, sobre todo, la siguiente.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares