Acaba de empezar noviembre, ya se ha producido el cambio de hora tan habitual en estas fechas, los días son más cortos, las hojas caen de los árboles y la lluvia hace acto de presencia. Entra menos luz por las ventanas de casa y también el Sevilla ve cómo se oscurece su panorama . Negro se vislumbra el futuro como negra fue la camiseta del Sevilla ayer. El equipo de Almeyda, que parecía por momentos despertar cierta tranquilidad en sus aficionados, ya mira hacia el próximo partido como si de una final se tratara.Pase lo que pase el próximo sábado en el duelo ante el Osasuna (16.15 horas), evidentemente el resultado final no será decisivo, pero sí que puede marcar un punto de inflexión en el club de Nervión . Llegará el Sevilla al Ramón Sánchez-Pizjuán habiendo acumulado tres derrotas de forma consecutiva tras encadenar dos triunfos anteriormente. Cero de los últimos nueve puntos sumados, una racha que desinfla el colchón sobre el que se habían podido acomodar los de Almeyda tras las victorias ante el Rayo y Barcelona. Una vez más, los errores individuales sepultaron las opciones de puntuar del equipo con dos sospechosos habituales como claros protagonistas.El Sevilla había conseguido resistir en la primera mitad, Nico González contó con opciones para hacer el primer gol del partido, pero no pudo batir a Vlachodimos, algo que tampoco consiguió Sorloth. No obstante, el equipo nervionense, tuvo alguna opción de anotar con un disparo de Vargas al borde del descanso como principal ocasión. Intentó corregir Almeyda a su equipo durante el intermedio y apostó por retomar la idea de defender con tres centrales dando relevo a los recientemente recuperados Mendy y Azpilicueta. Nianzou fue uno de los futbolistas que se sumaron al partido y, aunque el equipo por momentos parecía crecer en el encuentro, finalmente el defensa francés, que reaparecía tras su enésima lesión, metió la pata. Hasta el fondo. Fue con los tacos de su bota demasiado arriba desde el suelo y golpeó a Giménez provocando un penalti que transformó Julián Álvarez. Todo el trabajo de la semana al traste una vez más por otro error individual.Ya a contrarreloj y a contracorriente, Marcao , que ya en el primer tiempo coqueteó con la metedura de pata, también aportó en la derrota sevillista con un pase comprometido a Suazo que desembocó en el gol de Almada. Griezmann coronó en el tramo final una nueva y sonrojante derrota del Sevilla en sus visitas al Atlético de Madrid.Ni defender ni atacarAlmeyda no ha escondido en ningún momento que los errores existen y que han resultado clave para que el equipo no tenga mejor puntuación a estas alturas de la competición. Insiste en que está trabajando en corregirlos, pero cuando el nivel individual de los futbolistas es el que es, lógicamente, es más habitual que las torpezas que cuestan puntos no sean una anécdota. Los fallos ante el Mallorca, la Real Sociedad y el Atlético de Madrid han provocado que el Sevilla se encuentre ahora tambaleándose de nuevo y vislumbrando un futuro poco alentador. Señaló el técnico sevillista antes del partido en Madrid que, debido a la gran cantidad de errores que comete el equipo, quizás había dejado de atacar tanto para centrarse en defender bien. El Sevilla en Madrid se quedó por primera vez esta campaña sin anotar y además encajó tres goles . Mucho trabajo por hacer tras la derrota más abultada de la era Almeyda.La última ocasión en la que el Sevilla acumuló cuatro derrotas de forma consecutiva, el club acabó despidiendo a García Pimienta como entrenador. Aquello fue en el mes de abril. Con el catalán al mando, el Sevilla nunca sufrió hasta ese momento tres derrotas de forma consecutiva. Ahora apenas se han disputado once jornadas y ya el Sevilla llegará a la duodécima con esta pésima racha (ya la pasó en las tres primeras jornadas) que devuelve al equipo a su cruda y dura realidad. Una derrota ante el Osasuna no apunta a ser definitiva para Almeyda, pero sí que podría dejar gravemente tocado su proyecto. Acaba de empezar noviembre, ya se ha producido el cambio de hora tan habitual en estas fechas, los días son más cortos, las hojas caen de los árboles y la lluvia hace acto de presencia. Entra menos luz por las ventanas de casa y también el Sevilla ve cómo se oscurece su panorama . Negro se vislumbra el futuro como negra fue la camiseta del Sevilla ayer. El equipo de Almeyda, que parecía por momentos despertar cierta tranquilidad en sus aficionados, ya mira hacia el próximo partido como si de una final se tratara.Pase lo que pase el próximo sábado en el duelo ante el Osasuna (16.15 horas), evidentemente el resultado final no será decisivo, pero sí que puede marcar un punto de inflexión en el club de Nervión . Llegará el Sevilla al Ramón Sánchez-Pizjuán habiendo acumulado tres derrotas de forma consecutiva tras encadenar dos triunfos anteriormente. Cero de los últimos nueve puntos sumados, una racha que desinfla el colchón sobre el que se habían podido acomodar los de Almeyda tras las victorias ante el Rayo y Barcelona. Una vez más, los errores individuales sepultaron las opciones de puntuar del equipo con dos sospechosos habituales como claros protagonistas.El Sevilla había conseguido resistir en la primera mitad, Nico González contó con opciones para hacer el primer gol del partido, pero no pudo batir a Vlachodimos, algo que tampoco consiguió Sorloth. No obstante, el equipo nervionense, tuvo alguna opción de anotar con un disparo de Vargas al borde del descanso como principal ocasión. Intentó corregir Almeyda a su equipo durante el intermedio y apostó por retomar la idea de defender con tres centrales dando relevo a los recientemente recuperados Mendy y Azpilicueta. Nianzou fue uno de los futbolistas que se sumaron al partido y, aunque el equipo por momentos parecía crecer en el encuentro, finalmente el defensa francés, que reaparecía tras su enésima lesión, metió la pata. Hasta el fondo. Fue con los tacos de su bota demasiado arriba desde el suelo y golpeó a Giménez provocando un penalti que transformó Julián Álvarez. Todo el trabajo de la semana al traste una vez más por otro error individual.Ya a contrarreloj y a contracorriente, Marcao , que ya en el primer tiempo coqueteó con la metedura de pata, también aportó en la derrota sevillista con un pase comprometido a Suazo que desembocó en el gol de Almada. Griezmann coronó en el tramo final una nueva y sonrojante derrota del Sevilla en sus visitas al Atlético de Madrid.Ni defender ni atacarAlmeyda no ha escondido en ningún momento que los errores existen y que han resultado clave para que el equipo no tenga mejor puntuación a estas alturas de la competición. Insiste en que está trabajando en corregirlos, pero cuando el nivel individual de los futbolistas es el que es, lógicamente, es más habitual que las torpezas que cuestan puntos no sean una anécdota. Los fallos ante el Mallorca, la Real Sociedad y el Atlético de Madrid han provocado que el Sevilla se encuentre ahora tambaleándose de nuevo y vislumbrando un futuro poco alentador. Señaló el técnico sevillista antes del partido en Madrid que, debido a la gran cantidad de errores que comete el equipo, quizás había dejado de atacar tanto para centrarse en defender bien. El Sevilla en Madrid se quedó por primera vez esta campaña sin anotar y además encajó tres goles . Mucho trabajo por hacer tras la derrota más abultada de la era Almeyda.La última ocasión en la que el Sevilla acumuló cuatro derrotas de forma consecutiva, el club acabó despidiendo a García Pimienta como entrenador. Aquello fue en el mes de abril. Con el catalán al mando, el Sevilla nunca sufrió hasta ese momento tres derrotas de forma consecutiva. Ahora apenas se han disputado once jornadas y ya el Sevilla llegará a la duodécima con esta pésima racha (ya la pasó en las tres primeras jornadas) que devuelve al equipo a su cruda y dura realidad. Una derrota ante el Osasuna no apunta a ser definitiva para Almeyda, pero sí que podría dejar gravemente tocado su proyecto.
El equipo nervionense encadena tres derrotas de forma consecutiva y la última ocasión en la que acumuló cuatro acabó cambiando de entrenador
Cuando parecía tener el partido más controlado tras la apuesta nuevamente por tres centrales, Nianzou metió la pata y dinamitó las opciones de los de Almeyda; Marcao también aportó para la victoria colchonera
RSS de noticias de deportes
