El Betis avanzaba ayer en una venta que se antoja trascendental, no sólo ya a la hora de poder articular sus planes inmediatos en el mercado de fichajes, sino para ir abriendo el indefectible espacio salarial e ir también limando números de cara a la segunda parte de un ejercicio económico que, lógicamente, necesita plusvalías. En este sentido, el club sabe desde hace tiempo que tiene un filón en Assane Diao y que ha llegado el momento de sustanciar un traspaso que, de cerrarse, dará margen de maniobra a la entidad a corto y medio plazo.Assane ya estuvo cerca de ser vendido en verano al Feyenoord neerlandés. No le han faltado pretendientes en Europa en los últimos meses. Salvo giro de los acontecimientos, se llevará el gato al agua el Como 1907 , equipo cuyos designios están bajo el control del exbarcelonista y jugador de la selección española Cesc Fábregas , quien, por cierto, ya en verano intentó el fichaje de otro canterano bético como Rodri Sánchez poniendo cantidades interesantes sobre la mesa. El entrenador del Como lleva tiempo igualmente siguiendo muy de cerca a Assane y ha sido ahora cuando ha solicitado su contratación de manera expresa para reforzar su plantel en este mercado de enero.Betis y Como dejaron ayer el acuerdo muy cercano para el traspaso del extremo campeón de Europa sub 19 con España por una cantidad de 11 millones de euros por el 80 por ciento del pase del jugador . Se trata de un movimiento de plusvalía total para los verdiblancos, al ser un futbolista de la cantera sin lastre de amortización. La inyección económica es vital para el Betis en cuanto a seguir flexibilizando su límite salarial (el club ya alcanzó en septiembre la norma 1:1), pero sobre todo para avanzar en lo que respecta a alcanzar sus objetivos y cuadrar los balances de cara al 30 de junio , meta fundamental en el crecimiento sostenido de la institución.De confirmarse la salida de Assane Diao por las cifras indicadas, la idea del Betis, por tanto, es que esa cantidad se destine a ajustar las cuentas, a reducir pérdidas y deudas contraídas, según ha podido conocer ABC . Ya informó el club en la pasada junta de accionistas de un sensible incremento de sus gastos financieros al reestructurar los préstamos con Pricoa y Shamrock. En cualquier caso, y aunque el Betis no tenga en mente reinvertir el ingente ingreso por Assane en refuerzos, una inyección económica de tal calibre sí sienta las bases en la entidad verdiblanca para, cumpliendo otra serie de requisitos, poder afrontar el mercado de enero con mayor desahogo que el que había y ateniéndose a una estrategia más concreta. Es más, en principio, el hueco que dejaría Assane Diao será ‘ocupado’ por el joven Jesús Rodríguez , con la idea de seguir promocionando los valores de la cantera (uno de los objetivos firmes de este curso) y no cortarle el paso a una de las joyas en ciernes del club, para que pueda ir acelerando su progresión y adaptación al primer equipo.Le Fée, loco por venirExplícitamente, el Betis no va a ir al mercado para cubrir la baja de Assane. Sí se admite en Heliópolis que pueden consumarse otras salidas en el plantel (alguna incluso inesperada). En ese caso, sí llegarán los refuerzos oportunos en cada posición para no mermar el potencial numérico ni cualitativo de la plantilla de Pellegrini. Los grandes candidatos a cambiar de aires son de sobra conocidos, entre ellos, Ricardo Rodríguez, Juanmi Jiménez y Cedric Bakambu. Otra cosa es que el club consiga recabar ofertas convincentes por ellos. También es ya público que la prioridad de la comisión deportiva es la de firmar un delantero ante la falta de gol del equipo. Paralelamente, el club se mueve intentando captar las denominadas oportunidades de mercado: jugadores de nivel que buscan minutos y que pueden llegar como cedidos sin la carga de un traspaso.Ahí entran elementos como Antony , extremo del Manchester United, una opción compleja pero que madura a fuego lento. Desde Inglaterra reconocen incluso que los de Old Trafford están cada día más abiertos a la posibilidad de dejar marchar al brasileño a préstamo y el Betis se mantiene bien posicionado. Más cercana parece de concretarse la operación de Enzo Le Fée , centrocampista de la Roma que ya ha dado el ‘sí’ para jugar como cedido en Heliópolis a falta del entendimiento definitivo entre clubes, en el que los verdiblancos intentan incluir una opción de compra por el francés de 24 años. El Betis avanzaba ayer en una venta que se antoja trascendental, no sólo ya a la hora de poder articular sus planes inmediatos en el mercado de fichajes, sino para ir abriendo el indefectible espacio salarial e ir también limando números de cara a la segunda parte de un ejercicio económico que, lógicamente, necesita plusvalías. En este sentido, el club sabe desde hace tiempo que tiene un filón en Assane Diao y que ha llegado el momento de sustanciar un traspaso que, de cerrarse, dará margen de maniobra a la entidad a corto y medio plazo.Assane ya estuvo cerca de ser vendido en verano al Feyenoord neerlandés. No le han faltado pretendientes en Europa en los últimos meses. Salvo giro de los acontecimientos, se llevará el gato al agua el Como 1907 , equipo cuyos designios están bajo el control del exbarcelonista y jugador de la selección española Cesc Fábregas , quien, por cierto, ya en verano intentó el fichaje de otro canterano bético como Rodri Sánchez poniendo cantidades interesantes sobre la mesa. El entrenador del Como lleva tiempo igualmente siguiendo muy de cerca a Assane y ha sido ahora cuando ha solicitado su contratación de manera expresa para reforzar su plantel en este mercado de enero.Betis y Como dejaron ayer el acuerdo muy cercano para el traspaso del extremo campeón de Europa sub 19 con España por una cantidad de 11 millones de euros por el 80 por ciento del pase del jugador . Se trata de un movimiento de plusvalía total para los verdiblancos, al ser un futbolista de la cantera sin lastre de amortización. La inyección económica es vital para el Betis en cuanto a seguir flexibilizando su límite salarial (el club ya alcanzó en septiembre la norma 1:1), pero sobre todo para avanzar en lo que respecta a alcanzar sus objetivos y cuadrar los balances de cara al 30 de junio , meta fundamental en el crecimiento sostenido de la institución.De confirmarse la salida de Assane Diao por las cifras indicadas, la idea del Betis, por tanto, es que esa cantidad se destine a ajustar las cuentas, a reducir pérdidas y deudas contraídas, según ha podido conocer ABC . Ya informó el club en la pasada junta de accionistas de un sensible incremento de sus gastos financieros al reestructurar los préstamos con Pricoa y Shamrock. En cualquier caso, y aunque el Betis no tenga en mente reinvertir el ingente ingreso por Assane en refuerzos, una inyección económica de tal calibre sí sienta las bases en la entidad verdiblanca para, cumpliendo otra serie de requisitos, poder afrontar el mercado de enero con mayor desahogo que el que había y ateniéndose a una estrategia más concreta. Es más, en principio, el hueco que dejaría Assane Diao será ‘ocupado’ por el joven Jesús Rodríguez , con la idea de seguir promocionando los valores de la cantera (uno de los objetivos firmes de este curso) y no cortarle el paso a una de las joyas en ciernes del club, para que pueda ir acelerando su progresión y adaptación al primer equipo.Le Fée, loco por venirExplícitamente, el Betis no va a ir al mercado para cubrir la baja de Assane. Sí se admite en Heliópolis que pueden consumarse otras salidas en el plantel (alguna incluso inesperada). En ese caso, sí llegarán los refuerzos oportunos en cada posición para no mermar el potencial numérico ni cualitativo de la plantilla de Pellegrini. Los grandes candidatos a cambiar de aires son de sobra conocidos, entre ellos, Ricardo Rodríguez, Juanmi Jiménez y Cedric Bakambu. Otra cosa es que el club consiga recabar ofertas convincentes por ellos. También es ya público que la prioridad de la comisión deportiva es la de firmar un delantero ante la falta de gol del equipo. Paralelamente, el club se mueve intentando captar las denominadas oportunidades de mercado: jugadores de nivel que buscan minutos y que pueden llegar como cedidos sin la carga de un traspaso.Ahí entran elementos como Antony , extremo del Manchester United, una opción compleja pero que madura a fuego lento. Desde Inglaterra reconocen incluso que los de Old Trafford están cada día más abiertos a la posibilidad de dejar marchar al brasileño a préstamo y el Betis se mantiene bien posicionado. Más cercana parece de concretarse la operación de Enzo Le Fée , centrocampista de la Roma que ya ha dado el ‘sí’ para jugar como cedido en Heliópolis a falta del entendimiento definitivo entre clubes, en el que los verdiblancos intentan incluir una opción de compra por el francés de 24 años.
La ingente suma que abonaría el Como no sería para fichar, pero sí sienta las bases de la estrategia bética en el mercado: negocia por Le Fée, sueña con Antony y le da protagonismo al canterano Jesús Rodríguez
El Betis avanzaba ayer en una venta que se antoja trascendental, no sólo ya a la hora de poder articular sus planes inmediatos en el mercado de fichajes, sino para ir abriendo el indefectible espacio salarial e ir también limando números de cara a …
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de deportes