Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP 900px Código APPEl Sevilla tiene como objetivo llegar al próximo parón de selecciones enganchado en la pugna por los puestos europeos. ¿Por qué este horizonte? Primero, los equipos a batir. Rayo Vallecano y Real Sociedad son rivales directos por las plazas de acceso a competición europea y esos seis puntos son más valiosos que el oro a la hora de definir intenciones. Segundo, los plazos de recuperación de los lesionados. Akor Adams y Sambi Lokonga , que participaron ayer parcialmente en el entrenamiento, estarán con el alta deportiva para esa fecha, siempre que no haya ningún contratiempo. De esta forma, el Sevilla confía en aguantar con lo que tiene para los próximos tres encuentros previos al parón internacional. Al que podría llegar sin objetivos o con esperanzas renovadas. El último duelo antes de este lapsus será en casa ante el Athletic Club , un hueso. Quizás para ese duelo sí llegue Nemanja Gudelj , el cual ha tenido que para por la lesión que sufrió ante el Barcelona . No obstante, la realidad es que Xavi García Pimienta cuenta con los mimbres justos para afrontar el que posiblemente sea el momento más importante de la temporada. Tras el cierre del mercado de invierno, el Sevilla se ha quedado con 20 fichas de la primera plantilla ocupadas, a estos hay que sumar a Juanlu Sánchez y Stanis Idumbo , que tienen ficha del filial pero están en dinámica de primer equipo. Jugadores defenestradosAl Sevilla le quedan por delante sólo 13 partidos para finalizar la temporada, pero ante el Mallorca evidenció el pasado fin de semana que el equipo titular no le aguanta más allá de unos 70 minutos de juego. La fatiga de algunos jugadores fue acuciante y derivaron en errores que favorecieron el empate ante los de Arrasate . La grada observó con envidia cómo el técnico del conjunto bermellón realizó cuatro cambios en pocos minutos y su equipo empezó a funcionar. Mientras que en el banquillo de al lado, corría el minuto 80 y no se había movido nada. El resto, es historia.Cuestionado por la gestión de las sustituciones, Pimienta alegó que «es muy difícil entrar desde el banquillo cuando el partido está funcionando». Un argumento que no convenció y la impresión que transmite el entrenador es la de no tener confianza en sus suplentes. Si bien es cierto que el técnico tiene que tirar de jugadores de la cantera para completar la lista, hay varios futbolistas del primer equipo que apenas han jugado esta temporada y esto hace que el fondo de banquillo sea aún más corto. Es el caso de Peque, Idumbo, Suso y Marcao . En el caso de los dos últimos, el Sevilla les ha buscado una salida a ambos en las diferentes ventanas de mercado de esta temporada. Los agentes del brasileño, de hecho, han seguido moviendo su nombre por su país natal , puesto que allí no cierra el mercado hasta mañana. El central recibió ofertas del Flamengo y del Gremio de Porto Alegre , pero las rechazó porque quería seguir en el Sevilla. Una predisposición que se quebró cuando vio que Ramón Martínez salía al terreno de juego antes que él en Pucela. Desde entonces, Marcao no ha visto con tan malos ojos marcharse del club, aunque sea cedido hasta diciembre, pero todo apunta a que finalmente acabará la temporada en la capital hispalense.Para Pimienta es irrelevante este empecinamiento, ya que el central sólo ha disputado 462 minutos en once partidos ligueros. Durante estos partidos le ha dado tiempo a ver cuatro amarillas y a ser expulsado en una ocasión. Lo cierto es que Marcao, al igual que Peque, arrancó la temporada siendo titular, pero ha ido perdiendo protagonismo hasta el momento de diluirse casi por completo.Los cuatro millones de PequeEspecialmente dañino para el club ha sido el caso de Peque . El segundo máximo goleador de Segunda división que fichó por el Sevilla el pasado verano por cuatro millones de euros. Víctor Orta invirtió lo poco que podía en pagar la cláusula del catalán, con la idea de que éste trajera olfato goleador al equipo. Además, el futbolista se presumía como una incorporación del gusto de Pimienta, al haberlo tenido bajo sus órdenes en los escalafones inferiores del Barcelona.Sin embargo, al jugador le costó cinco jornadas ser titular con la elástica sevillista y, aunque empezó con cierta regularidad, el final de la primera vuelta y el arranque de 2025 han supuesto su desaparición. En las últimas diez jornadas, apenas ha superado los 160 minutos de juego . Para Idumbo, la llegada de Rubén Vargas ha supuesto un frenazo en su progresión con el primer equipo. El belga se encargó del carril izquierdo tras la lesión de gravedad de Ejuke, pero el fichaje del suizo lo ha relegado al banquillo y no ha disputado ni un minuto desde la victoria ante el Girona hace más de un mes.Y luego está Suso . Una situación compleja, puesto que el club ha querido forzar su marcha en este mercado de invierno, pero el gaditano ha optado por quedarse hasta final de temporada y cumplir su contrato hasta el final. Pimienta lo ha usado en contadas ocasiones a lo largo del curso, ninguna de ellas como titular, y su rendimiento ha dejado mucho que desear. Un escenario lógico, puesto que pedir a un jugador que dé un rendimiento óptimo con poco más de 170 minutos en sus botas es alto complicado. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP 900px Código APPEl Sevilla tiene como objetivo llegar al próximo parón de selecciones enganchado en la pugna por los puestos europeos. ¿Por qué este horizonte? Primero, los equipos a batir. Rayo Vallecano y Real Sociedad son rivales directos por las plazas de acceso a competición europea y esos seis puntos son más valiosos que el oro a la hora de definir intenciones. Segundo, los plazos de recuperación de los lesionados. Akor Adams y Sambi Lokonga , que participaron ayer parcialmente en el entrenamiento, estarán con el alta deportiva para esa fecha, siempre que no haya ningún contratiempo. De esta forma, el Sevilla confía en aguantar con lo que tiene para los próximos tres encuentros previos al parón internacional. Al que podría llegar sin objetivos o con esperanzas renovadas. El último duelo antes de este lapsus será en casa ante el Athletic Club , un hueso. Quizás para ese duelo sí llegue Nemanja Gudelj , el cual ha tenido que para por la lesión que sufrió ante el Barcelona . No obstante, la realidad es que Xavi García Pimienta cuenta con los mimbres justos para afrontar el que posiblemente sea el momento más importante de la temporada. Tras el cierre del mercado de invierno, el Sevilla se ha quedado con 20 fichas de la primera plantilla ocupadas, a estos hay que sumar a Juanlu Sánchez y Stanis Idumbo , que tienen ficha del filial pero están en dinámica de primer equipo. Jugadores defenestradosAl Sevilla le quedan por delante sólo 13 partidos para finalizar la temporada, pero ante el Mallorca evidenció el pasado fin de semana que el equipo titular no le aguanta más allá de unos 70 minutos de juego. La fatiga de algunos jugadores fue acuciante y derivaron en errores que favorecieron el empate ante los de Arrasate . La grada observó con envidia cómo el técnico del conjunto bermellón realizó cuatro cambios en pocos minutos y su equipo empezó a funcionar. Mientras que en el banquillo de al lado, corría el minuto 80 y no se había movido nada. El resto, es historia.Cuestionado por la gestión de las sustituciones, Pimienta alegó que «es muy difícil entrar desde el banquillo cuando el partido está funcionando». Un argumento que no convenció y la impresión que transmite el entrenador es la de no tener confianza en sus suplentes. Si bien es cierto que el técnico tiene que tirar de jugadores de la cantera para completar la lista, hay varios futbolistas del primer equipo que apenas han jugado esta temporada y esto hace que el fondo de banquillo sea aún más corto. Es el caso de Peque, Idumbo, Suso y Marcao . En el caso de los dos últimos, el Sevilla les ha buscado una salida a ambos en las diferentes ventanas de mercado de esta temporada. Los agentes del brasileño, de hecho, han seguido moviendo su nombre por su país natal , puesto que allí no cierra el mercado hasta mañana. El central recibió ofertas del Flamengo y del Gremio de Porto Alegre , pero las rechazó porque quería seguir en el Sevilla. Una predisposición que se quebró cuando vio que Ramón Martínez salía al terreno de juego antes que él en Pucela. Desde entonces, Marcao no ha visto con tan malos ojos marcharse del club, aunque sea cedido hasta diciembre, pero todo apunta a que finalmente acabará la temporada en la capital hispalense.Para Pimienta es irrelevante este empecinamiento, ya que el central sólo ha disputado 462 minutos en once partidos ligueros. Durante estos partidos le ha dado tiempo a ver cuatro amarillas y a ser expulsado en una ocasión. Lo cierto es que Marcao, al igual que Peque, arrancó la temporada siendo titular, pero ha ido perdiendo protagonismo hasta el momento de diluirse casi por completo.Los cuatro millones de PequeEspecialmente dañino para el club ha sido el caso de Peque . El segundo máximo goleador de Segunda división que fichó por el Sevilla el pasado verano por cuatro millones de euros. Víctor Orta invirtió lo poco que podía en pagar la cláusula del catalán, con la idea de que éste trajera olfato goleador al equipo. Además, el futbolista se presumía como una incorporación del gusto de Pimienta, al haberlo tenido bajo sus órdenes en los escalafones inferiores del Barcelona.Sin embargo, al jugador le costó cinco jornadas ser titular con la elástica sevillista y, aunque empezó con cierta regularidad, el final de la primera vuelta y el arranque de 2025 han supuesto su desaparición. En las últimas diez jornadas, apenas ha superado los 160 minutos de juego . Para Idumbo, la llegada de Rubén Vargas ha supuesto un frenazo en su progresión con el primer equipo. El belga se encargó del carril izquierdo tras la lesión de gravedad de Ejuke, pero el fichaje del suizo lo ha relegado al banquillo y no ha disputado ni un minuto desde la victoria ante el Girona hace más de un mes.Y luego está Suso . Una situación compleja, puesto que el club ha querido forzar su marcha en este mercado de invierno, pero el gaditano ha optado por quedarse hasta final de temporada y cumplir su contrato hasta el final. Pimienta lo ha usado en contadas ocasiones a lo largo del curso, ninguna de ellas como titular, y su rendimiento ha dejado mucho que desear. Un escenario lógico, puesto que pedir a un jugador que dé un rendimiento óptimo con poco más de 170 minutos en sus botas es alto complicado.
El Sevilla tiene como objetivo llegar al próximo parón de selecciones enganchado en la pugna por los puestos europeos. ¿Por qué este horizonte? Primero, los equipos a batir. Rayo Vallecano y Real Sociedad son rivales directos por las plazas de acceso a competición … europea y esos seis puntos son más valiosos que el oro a la hora de definir intenciones. Segundo, los plazos de recuperación de los lesionados. Akor Adams y Sambi Lokonga, que participaron ayer parcialmente en el entrenamiento, estarán con el alta deportiva para esa fecha, siempre que no haya ningún contratiempo.
De esta forma, el Sevilla confía en aguantar con lo que tiene para los próximos tres encuentros previos al parón internacional. Al que podría llegar sin objetivos o con esperanzas renovadas. El último duelo antes de este lapsus será en casa ante el Athletic Club, un hueso. Quizás para ese duelo sí llegue Nemanja Gudelj, el cual ha tenido que para por la lesión que sufrió ante el Barcelona.
No obstante, la realidad es que Xavi García Pimienta cuenta con los mimbres justos para afrontar el que posiblemente sea el momento más importante de la temporada. Tras el cierre del mercado de invierno, el Sevilla se ha quedado con 20 fichas de la primera plantilla ocupadas, a estos hay que sumar a Juanlu Sánchez y Stanis Idumbo, que tienen ficha del filial pero están en dinámica de primer equipo.
Jugadores defenestrados
Al Sevilla le quedan por delante sólo 13 partidos para finalizar la temporada, pero ante el Mallorca evidenció el pasado fin de semana que el equipo titular no le aguanta más allá de unos 70 minutos de juego. La fatiga de algunos jugadores fue acuciante y derivaron en errores que favorecieron el empate ante los de Arrasate. La grada observó con envidia cómo el técnico del conjunto bermellón realizó cuatro cambios en pocos minutos y su equipo empezó a funcionar. Mientras que en el banquillo de al lado, corría el minuto 80 y no se había movido nada. El resto, es historia.
Cuestionado por la gestión de las sustituciones, Pimienta alegó que «es muy difícil entrar desde el banquillo cuando el partido está funcionando». Un argumento que no convenció y la impresión que transmite el entrenador es la de no tener confianza en sus suplentes. Si bien es cierto que el técnico tiene que tirar de jugadores de la cantera para completar la lista, hay varios futbolistas del primer equipo que apenas han jugado esta temporada y esto hace que el fondo de banquillo sea aún más corto.
Es el caso de Peque, Idumbo, Suso y Marcao. En el caso de los dos últimos, el Sevilla les ha buscado una salida a ambos en las diferentes ventanas de mercado de esta temporada. Los agentes del brasileño, de hecho, han seguido moviendo su nombre por su país natal, puesto que allí no cierra el mercado hasta mañana. El central recibió ofertas del Flamengo y del Gremio de Porto Alegre, pero las rechazó porque quería seguir en el Sevilla. Una predisposición que se quebró cuando vio que Ramón Martínez salía al terreno de juego antes que él en Pucela. Desde entonces, Marcao no ha visto con tan malos ojos marcharse del club, aunque sea cedido hasta diciembre, pero todo apunta a que finalmente acabará la temporada en la capital hispalense.
Para Pimienta es irrelevante este empecinamiento, ya que el central sólo ha disputado 462 minutos en once partidos ligueros. Durante estos partidos le ha dado tiempo a ver cuatro amarillas y a ser expulsado en una ocasión. Lo cierto es que Marcao, al igual que Peque, arrancó la temporada siendo titular, pero ha ido perdiendo protagonismo hasta el momento de diluirse casi por completo.
Los cuatro millones de Peque
Especialmente dañino para el club ha sido el caso de Peque. El segundo máximo goleador de Segunda división que fichó por el Sevilla el pasado verano por cuatro millones de euros. Víctor Orta invirtió lo poco que podía en pagar la cláusula del catalán, con la idea de que éste trajera olfato goleador al equipo. Además, el futbolista se presumía como una incorporación del gusto de Pimienta, al haberlo tenido bajo sus órdenes en los escalafones inferiores del Barcelona.
Sin embargo, al jugador le costó cinco jornadas ser titular con la elástica sevillista y, aunque empezó con cierta regularidad, el final de la primera vuelta y el arranque de 2025 han supuesto su desaparición. En las últimas diez jornadas, apenas ha superado los 160 minutos de juego.
Para Idumbo, la llegada de Rubén Vargas ha supuesto un frenazo en su progresión con el primer equipo. El belga se encargó del carril izquierdo tras la lesión de gravedad de Ejuke, pero el fichaje del suizo lo ha relegado al banquillo y no ha disputado ni un minuto desde la victoria ante el Girona hace más de un mes.
Y luego está Suso. Una situación compleja, puesto que el club ha querido forzar su marcha en este mercado de invierno, pero el gaditano ha optado por quedarse hasta final de temporada y cumplir su contrato hasta el final. Pimienta lo ha usado en contadas ocasiones a lo largo del curso, ninguna de ellas como titular, y su rendimiento ha dejado mucho que desear. Un escenario lógico, puesto que pedir a un jugador que dé un rendimiento óptimo con poco más de 170 minutos en sus botas es alto complicado.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de deportes