Léon Marchand sale de la cueva

No es normal. Batir un récord del mundo en semifinales es algo muy excepcional tanto en natación como en atletismo. Triturar una plusmarca de 200 estilos por un segundo y medio es impensable. Y borrar de golpe un crono que llevaba 14 años en los libros de récords es siempre una noticia de relumbrón. El protagonista es Léon Marchand, el hombre que reinó en los Juegos de París al ganar cuatro medallas de oro individuales. Tras pasar un año escondido, el francés ha salido de la cueva para asustar a todos sus rivales. Mañana le espera la medalla de oro… y quizá un nuevo récord.«Este será un año de transición para mí», había anunciado hace meses el nadador de Toulouse, de 23 años. Bendita transición. Decidió competir sólo en dos pruebas individuales en los Mundiales que se disputan estos días en Singapur para no sobrecargarse de competición y mantener la presión justa. «Quiero que este sea un año de recuperación, de relajación», había anunciado Marchand. Relajación, la justa, habría que añadir tras su formidable récord.El francés partía en la segunda semifinal. Calle 4, junto al estadounidense Shaine Casas, el otro favorito. Marchand había aparecido en la piscina relajado, ajustándose el gorro con una gran sonrisa. Estaba a punto de lograr algo histórico. Sin querer, Casas jugó un papel importante en el récord. El nadador de San Diego fue la liebre. Salió con mucha fuerza en el estilo mariposa y tocó la primera pared ya por debajo del récord del mundo. Marchand iba 0,22 segundos por detrás. Entonces comenzó la magia.Noticias relacionadas estandar Si ¿Prodigio o algo más? La niña prodigio del Mundial de natación que rompe récords con 12 años Laura Marta estandar No NATACIÓN / MUNDIAL DE SINGAPUR Ledecky agranda aún más su leyenda en los 1.500 Ignacio RomoA los 50 metros, Marchand emergió en la superficie en primera posición tras el volteo. En la espalda se fue destacando con una facilidad asombrosa, exagerada, de todos su rivales. Le quedaban la braza y el crol, dos estilos que domina (¿y cuál no?) a la perfección. Se limitó a deslizarse con esa facilidad que le caracteriza. El récord mundial ya era suyo. Iban a caer los míticos 1:54.00 de Ryan Lochte (Mundiales de Shanghái de 2011) que habían creado telarañas en el libro de récords. Y no se contentó con batirlo. Lo trituró. Lo despedazó. 1:52.69 es un crono estratosférico. Marchand ha vuelto con una fuerza inesperada.El flamante plusmarquista se mostraba feliz (y sorprendido) al salir de la piscina. «No esperaba hacer un crono así. Aunque es verdad que los entrenamientos iban bien, nunca habría imaginado esta marca. Recortarle un segundo y medio a Lochte es impensable». El triunfador de París 2024 ha confesado en Singapur que su vida ha cambiado mucho desde los Juegos. «Es curioso pero ya casi no puedo salir a la calle en Francia. Solamente ir a por pan se ha convertido en algo muy difícil».El brutal récord de 200 estilos derriba el mito de que la de Singapur es una piscina lenta. Tres días sin récords del mundo empezaban a impacientar a los organizadores, que veían que las marcas obtenidas en las finales, ni siquiera las de la canadiense McIntosh, carecían de la calidad exigida en unos Mundiales. Marchand anuncia otro gran crono en la final de hoy.Récord de EspañaLuka Hoek fue el gran protagonista español. Es el mejor prospecto de nuestra natación y, a sus 17 años, nada como si fuera ya uno de los mejores del mundo en los 100 libre. Desde la distancia de la calle 1 fue el primero al paso por los 50 metros en su semifinal y completó la prueba en 48.04. Recuperaba así el récord de España que Sergio de Celis (48.23) le había arrebatado el domingo.Los 100 libre van camino de convertirse en otra final histórica en Singapur. Las grandes potencias de la natación han presentado ya sus candidatos al oro. Uno de ellos será el australiano Chalmers (47.36 en semifinales) y otro el estadounidense Alexy (46.81). Pero ha vuelto a emerger con fuerza el otro gran nombre de la natación mundial. Popovici protagonizó una gran semifinal y paró el crono en 46.84. Ojo al rumano. Está en forma. No es normal. Batir un récord del mundo en semifinales es algo muy excepcional tanto en natación como en atletismo. Triturar una plusmarca de 200 estilos por un segundo y medio es impensable. Y borrar de golpe un crono que llevaba 14 años en los libros de récords es siempre una noticia de relumbrón. El protagonista es Léon Marchand, el hombre que reinó en los Juegos de París al ganar cuatro medallas de oro individuales. Tras pasar un año escondido, el francés ha salido de la cueva para asustar a todos sus rivales. Mañana le espera la medalla de oro… y quizá un nuevo récord.«Este será un año de transición para mí», había anunciado hace meses el nadador de Toulouse, de 23 años. Bendita transición. Decidió competir sólo en dos pruebas individuales en los Mundiales que se disputan estos días en Singapur para no sobrecargarse de competición y mantener la presión justa. «Quiero que este sea un año de recuperación, de relajación», había anunciado Marchand. Relajación, la justa, habría que añadir tras su formidable récord.El francés partía en la segunda semifinal. Calle 4, junto al estadounidense Shaine Casas, el otro favorito. Marchand había aparecido en la piscina relajado, ajustándose el gorro con una gran sonrisa. Estaba a punto de lograr algo histórico. Sin querer, Casas jugó un papel importante en el récord. El nadador de San Diego fue la liebre. Salió con mucha fuerza en el estilo mariposa y tocó la primera pared ya por debajo del récord del mundo. Marchand iba 0,22 segundos por detrás. Entonces comenzó la magia.Noticias relacionadas estandar Si ¿Prodigio o algo más? La niña prodigio del Mundial de natación que rompe récords con 12 años Laura Marta estandar No NATACIÓN / MUNDIAL DE SINGAPUR Ledecky agranda aún más su leyenda en los 1.500 Ignacio RomoA los 50 metros, Marchand emergió en la superficie en primera posición tras el volteo. En la espalda se fue destacando con una facilidad asombrosa, exagerada, de todos su rivales. Le quedaban la braza y el crol, dos estilos que domina (¿y cuál no?) a la perfección. Se limitó a deslizarse con esa facilidad que le caracteriza. El récord mundial ya era suyo. Iban a caer los míticos 1:54.00 de Ryan Lochte (Mundiales de Shanghái de 2011) que habían creado telarañas en el libro de récords. Y no se contentó con batirlo. Lo trituró. Lo despedazó. 1:52.69 es un crono estratosférico. Marchand ha vuelto con una fuerza inesperada.El flamante plusmarquista se mostraba feliz (y sorprendido) al salir de la piscina. «No esperaba hacer un crono así. Aunque es verdad que los entrenamientos iban bien, nunca habría imaginado esta marca. Recortarle un segundo y medio a Lochte es impensable». El triunfador de París 2024 ha confesado en Singapur que su vida ha cambiado mucho desde los Juegos. «Es curioso pero ya casi no puedo salir a la calle en Francia. Solamente ir a por pan se ha convertido en algo muy difícil».El brutal récord de 200 estilos derriba el mito de que la de Singapur es una piscina lenta. Tres días sin récords del mundo empezaban a impacientar a los organizadores, que veían que las marcas obtenidas en las finales, ni siquiera las de la canadiense McIntosh, carecían de la calidad exigida en unos Mundiales. Marchand anuncia otro gran crono en la final de hoy.Récord de EspañaLuka Hoek fue el gran protagonista español. Es el mejor prospecto de nuestra natación y, a sus 17 años, nada como si fuera ya uno de los mejores del mundo en los 100 libre. Desde la distancia de la calle 1 fue el primero al paso por los 50 metros en su semifinal y completó la prueba en 48.04. Recuperaba así el récord de España que Sergio de Celis (48.23) le había arrebatado el domingo.Los 100 libre van camino de convertirse en otra final histórica en Singapur. Las grandes potencias de la natación han presentado ya sus candidatos al oro. Uno de ellos será el australiano Chalmers (47.36 en semifinales) y otro el estadounidense Alexy (46.81). Pero ha vuelto a emerger con fuerza el otro gran nombre de la natación mundial. Popovici protagonizó una gran semifinal y paró el crono en 46.84. Ojo al rumano. Está en forma.  

Mundial de natación

El triunfador de París 2024 baja en más de un segundo el récord de Lochte en 200 estilos que databa de 2011

No es normal. Batir un récord del mundo en semifinales es algo muy excepcional tanto en natación como en atletismo. Triturar una plusmarca de 200 estilos por un segundo y medio es impensable. Y borrar de golpe un crono que llevaba 14 años en los … libros de récords es siempre una noticia de relumbrón. El protagonista es Léon Marchand, el hombre que reinó en los Juegos de París al ganar cuatro medallas de oro individuales. Tras pasar un año escondido, el francés ha salido de la cueva para asustar a todos sus rivales. Mañana le espera la medalla de oro… y quizá un nuevo récord.

«Este será un año de transición para mí», había anunciado hace meses el nadador de Toulouse, de 23 años. Bendita transición. Decidió competir sólo en dos pruebas individuales en los Mundiales que se disputan estos días en Singapur para no sobrecargarse de competición y mantener la presión justa. «Quiero que este sea un año de recuperación, de relajación», había anunciado Marchand. Relajación, la justa, habría que añadir tras su formidable récord.

El francés partía en la segunda semifinal. Calle 4, junto al estadounidense Shaine Casas, el otro favorito. Marchand había aparecido en la piscina relajado, ajustándose el gorro con una gran sonrisa. Estaba a punto de lograr algo histórico. Sin querer, Casas jugó un papel importante en el récord. El nadador de San Diego fue la liebre. Salió con mucha fuerza en el estilo mariposa y tocó la primera pared ya por debajo del récord del mundo. Marchand iba 0,22 segundos por detrás. Entonces comenzó la magia.

A los 50 metros, Marchand emergió en la superficie en primera posición tras el volteo. En la espalda se fue destacando con una facilidad asombrosa, exagerada, de todos su rivales. Le quedaban la braza y el crol, dos estilos que domina (¿y cuál no?) a la perfección. Se limitó a deslizarse con esa facilidad que le caracteriza. El récord mundial ya era suyo. Iban a caer los míticos 1:54.00 de Ryan Lochte (Mundiales de Shanghái de 2011) que habían creado telarañas en el libro de récords. Y no se contentó con batirlo. Lo trituró. Lo despedazó. 1:52.69 es un crono estratosférico. Marchand ha vuelto con una fuerza inesperada.

El flamante plusmarquista se mostraba feliz (y sorprendido) al salir de la piscina. «No esperaba hacer un crono así. Aunque es verdad que los entrenamientos iban bien, nunca habría imaginado esta marca. Recortarle un segundo y medio a Lochte es impensable». El triunfador de París 2024 ha confesado en Singapur que su vida ha cambiado mucho desde los Juegos. «Es curioso pero ya casi no puedo salir a la calle en Francia. Solamente ir a por pan se ha convertido en algo muy difícil».

El brutal récord de 200 estilos derriba el mito de que la de Singapur es una piscina lenta. Tres días sin récords del mundo empezaban a impacientar a los organizadores, que veían que las marcas obtenidas en las finales, ni siquiera las de la canadiense McIntosh, carecían de la calidad exigida en unos Mundiales. Marchand anuncia otro gran crono en la final de hoy.

Récord de España

Luka Hoek fue el gran protagonista español. Es el mejor prospecto de nuestra natación y, a sus 17 años, nada como si fuera ya uno de los mejores del mundo en los 100 libre. Desde la distancia de la calle 1 fue el primero al paso por los 50 metros en su semifinal y completó la prueba en 48.04. Recuperaba así el récord de España que Sergio de Celis (48.23) le había arrebatado el domingo.

Los 100 libre van camino de convertirse en otra final histórica en Singapur. Las grandes potencias de la natación han presentado ya sus candidatos al oro. Uno de ellos será el australiano Chalmers (47.36 en semifinales) y otro el estadounidense Alexy (46.81). Pero ha vuelto a emerger con fuerza el otro gran nombre de la natación mundial. Popovici protagonizó una gran semifinal y paró el crono en 46.84. Ojo al rumano. Está en forma.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares