Por segunda vez en unos meses, Inditex ha vuelto a sufrir un castigo severo en Bolsa -quizá desmesurado- tras la presentación de unos resultados récord, pero, otra vez, no tanto como esperaba el mercado. Esta mañana la compañía ha dado a conocer unos ingresos anuales de 38.632 millones de euros, con un 7,5% más en volumen de ventas y unos beneficios de 5.866 millones a cierre del año fiscal, un 9% más. La previsión era que los beneficios alcanzaran los dos dígitos, y la empresa lo ha pagado en el parqué con una caída del 8,41% esta mañana, extremo que hacia las diez de la mañana había desplomado las acciones hasta los 44,50 euros. Como ya se ha avanzado, es una historia que se repite. El pasado diciembre Inditex se dejó un 6,5% en Bolsa (11.000 millones) y cayó hasta los 51 euros por acción tras haber presentado un crecimiento de los beneficios de el 8,5% para el período febrero-octubre. Sin embargo, para mediados de febrero los títulos de la compañía ya habían recuperado su valor.Sea como fuere, el caso es que el batacazo de esta mañana ha arrastrado a todo el Ibex 35 a una caída del 0,32%, hasta el entorno de los 12.800 puntos. Por segunda vez en unos meses, Inditex ha vuelto a sufrir un castigo severo en Bolsa -quizá desmesurado- tras la presentación de unos resultados récord, pero, otra vez, no tanto como esperaba el mercado. Esta mañana la compañía ha dado a conocer unos ingresos anuales de 38.632 millones de euros, con un 7,5% más en volumen de ventas y unos beneficios de 5.866 millones a cierre del año fiscal, un 9% más. La previsión era que los beneficios alcanzaran los dos dígitos, y la empresa lo ha pagado en el parqué con una caída del 8,41% esta mañana, extremo que hacia las diez de la mañana había desplomado las acciones hasta los 44,50 euros. Como ya se ha avanzado, es una historia que se repite. El pasado diciembre Inditex se dejó un 6,5% en Bolsa (11.000 millones) y cayó hasta los 51 euros por acción tras haber presentado un crecimiento de los beneficios de el 8,5% para el período febrero-octubre. Sin embargo, para mediados de febrero los títulos de la compañía ya habían recuperado su valor.Sea como fuere, el caso es que el batacazo de esta mañana ha arrastrado a todo el Ibex 35 a una caída del 0,32%, hasta el entorno de los 12.800 puntos. Por segunda vez en unos meses, Inditex ha vuelto a sufrir un castigo severo en Bolsa -quizá desmesurado- tras la presentación de unos resultados récord, pero, otra vez, no tanto como esperaba el mercado. Esta mañana la compañía ha dado a conocer unos ingresos anuales de 38.632 millones de euros, con un 7,5% más en volumen de ventas y unos beneficios de 5.866 millones a cierre del año fiscal, un 9% más. La previsión era que los beneficios alcanzaran los dos dígitos, y la empresa lo ha pagado en el parqué con una caída del 8,41% esta mañana, extremo que hacia las diez de la mañana había desplomado las acciones hasta los 44,50 euros. Como ya se ha avanzado, es una historia que se repite. El pasado diciembre Inditex se dejó un 6,5% en Bolsa (11.000 millones) y cayó hasta los 51 euros por acción tras haber presentado un crecimiento de los beneficios de el 8,5% para el período febrero-octubre. Sin embargo, para mediados de febrero los títulos de la compañía ya habían recuperado su valor.Sea como fuere, el caso es que el batacazo de esta mañana ha arrastrado a todo el Ibex 35 a una caída del 0,32%, hasta el entorno de los 12.800 puntos. RSS de noticias de economia
Los inversores vuelven a ser severos con Inditex a pesar de un resultado récord y cae un 7% en Bolsa
23 Mins de lectura
Noticias Similares
-
Baleares eleva el tope para los avales públicos para comprar vivienda hasta los 382.000 euros por la escalada de precios
info@radarinformativo.eshace 33 minutos -
La desconfianza hacia EE UU se extiende al flanco monetario: el BCE se prepara para el peor escenario con Trump
info@radarinformativo.eshace 5 horas -
La economía española creció un 3,2% en 2024 impulsada por el consumo de los hogares
info@radarinformativo.eshace 9 horas -
Protección social flexible y compatible con el trabajo
info@radarinformativo.eshace 13 horas -
Novedades de la renta 2024: del pago por Bizum a la ampliación de la rebaja por rendimientos del trabajo
info@radarinformativo.eshace 13 horas -
Cuáles son y dónde están las seis minas españolas que Bruselas ha seleccionado para impulsar las materias primas estratégicas
info@radarinformativo.eshace 13 horas