Mario Draghi recibe el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025

El ex primer ministro italiano Mario Draghi ha recibido el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025. Así lo ha comunicado este miércoles la fundación que concede los galardones, que destaca que el premiado ha sido “una figura clave en la defensa de la integración europea y de la cooperación internacional”.

Seguir leyendo

 El ex primer ministro italiano y expresidente del BCE es “símbolo de una Europa unida, libre, fuerte y solidaria”, según el jurado  

PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS

El ex primer ministro italiano y expresidente del BCE es “símbolo de una Europa unida, libre, fuerte y solidaria”, según el jurado

Mario Draghi, en una imagen de archivo.
El País

El ex primer ministro italiano Mario Draghi ha recibido el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025. Así lo ha comunicado este miércoles la fundación que concede los galardones, que destaca que el premiado ha sido “una figura clave en la defensa de la integración europea y de la cooperación internacional”.

Antes de encabezar el Gobierno de su país durante 20 meses, Draghi presidió el Banco Central Europeo entre 2011 y 2019. Lidió así con los efectos de la larga recesión económica iniciada en 2008 y la crisis subsecuente de deuda soberana en la que la pervivencia del euro pareció estar en entredicho. En su intervención más famosa, defendió la pervivencia de la moneda común al coste que fuera necesario.

Su candidatura fue presentada por el exdiplomático Ricardo Martí Fluxà, miembro del jurado del premio de Ciencias Sociales. En la categoría de Cooperación Internacional, el jurado ha estado presidido por Gustavo Suárez-Pertierra, y ha considerado que el Draghi es “ símbolo de una Europa unida, libre, fuerte y solidaria”. “El jurado ha valorado que, a lo largo de su amplia trayectoria de más de cuatro décadas, Draghi ha promovido el multilateralismo, la cooperación entre los Estados miembros y el fortalecimiento institucional y económico de la Unión, así como su papel en la escena global”, añade el acta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en el Parlamento Europeo cuando presentó su informe para impulsar la economía europea a los eurodiputados.
Draghi entrega su informe a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, el pasado lunes en Bruselas.

Archivado En

 Economía en EL PAÍS

Noticias Similares