Mercadona reduce el número total de tiendas por primera vez en su historia

Interior de una tienda de Mercadona en Tres Cantos (Madrid).

Mercadona finalizó el ejercicio 2024 con cifras récord en ventas y beneficios, pero también con un hecho inédito en su historial empresarial. Por primera vez, en 2024 la compañía redujo su red total de establecimientos, acabando con 1.674 repartidos entre España y Portugal. Son siete menos que un año antes, con 42 aperturas y 49 cierres.

Seguir leyendo

. En 2024 abrió 42 supermercados y cerró 49, todos en España. Roig dice que el nuevo modelo de tienda “es el doble de rentable”  

Mercadona finalizó el ejercicio 2024 con cifras récord en ventas y beneficios, pero también con un hecho inédito en su historial empresarial. Por primera vez, en 2024 la compañía redujo su red total de establecimientos, acabando con 1.674 repartidos entre España y Portugal. Son siete menos que un año antes, con 42 aperturas y 49 cierres.

Nunca antes Mercadona había cerrado más tiendas de las que había abierto en un mismo ejercicio. Solo en uno, en 2019, la compañía que preside Juan Roig lo acabó con el mismo número que el anterior. El retroceso experimentado en 2024 se concentró en España, donde el número de supermercados era de 1.614 a 31 de diciembre. Son 18 menos que en 2023, el mayor recorte aplicado en un solo año natural en sus tiendas del país.

Pese a acometer 31 aperturas, la compañía echó el cierre a 49 “que no se adaptaban a los requisitos y estándares de la compañía para garantizar la mejor experiencia de compra a sus clientes”, explica en su memoria anual. En Portugal, un mercado donde Mercadona quiere crecer, la tendencia es la contraria: abrió 11 supermercados, alcanzando los 60. Para 2025, la previsión es acabar con un número total similar al de 2024, con Portugal compensando los cierres en España.

Así he evolucionado la red de tiendas de Mercadona

Optimización

La compañía de Juan Roig sigue el mismo camino de otros grandes operadores de la distribución. Un ejemplo claro es Inditex, que desde hace años aplica, sobre todo en España, una política de cierre de las tiendas que considera que se han quedado desfasadas por tamaño o ubicación, abriendo otras de mayores dimensiones y que generan más ventas, lo que permite que la facturación no se resienta pese a contar con menos puntos de venta.

En el caso de Mercadona, la estrategia es similar. En 2016 comenzó a desplegar su modelo de establecimiento eficiente, bautizado como Tienda 8: más grandes, con más servicios, y más eficientes energéticamente. “Son el doble de rentables”, dijo ayer Juan Roig, que explicó que el principal factor para el cierre de una tienda es su tamaño. “Estamos en una fase de extender el servicio de listo para comer [ya está en 1.260 tiendas], y eso necesita espacio”, explicó. El aparcamiento o una zona de descarga amplia que no moleste a los vecinos del entorno de la tienda también son requerimientos que Mercadona exige hoy a sus establecimientos. “O cerramos porque esa tienda no es rentable. Eso nos obliga a tomar muchas decisiones, y a veces generan problemas con los clientes, porque tienen que desplazarse más lejos”, explicó Roig.

A cierre de 2024, 1.431 establecimientos de Mercadona ya se habían transformado a este modelo, el 85% del total. En Portugal, todas nacen con ese formato. “En dos o tres años esperamos que todas sean Tiendas 8. Yo creía que en un año o dos nos lo íbamos a quitar”, bromeó Roig.

Este ahondó en que su objetivo es que “todas las tiendas tengan un mismo modelo. Una sala de ventas amplia, con parking, con un surtido acorde. Que cuando alguien vea la palabra Mercadona en el letrero, sepa lo que hay dentro”.

La intención, como todos los procesos que ejecuta Mercadona, no es otro que ganar en productividad. “En una cadena de montaje, cuanta menos variabilidad haya, mucho mejor va a funcionar. Cuanto más diferentes son las tiendas entre sí, más hay que cambiar el surtido”, ejemplificó. Por ello, confirmó que no se plantea lanzar un formato de tienda de menor dimensión. El tamaño medio que persigue Mercadona está en el entorno de los 1.500 metros cuadrados.

Inversión

Pese a tener 18 tiendas menos, las ventas en España crecieron un 8,6% en 2024 y el número de trabajadores en 4.300, llegando a un récord de 103.000. Durante el año pasado, la compañía destinó 491 millones de euros de inversión a su red de tiendas. De esa cifra, 281 fueron destinados a nuevas aperturas, 104 a reformas y otros 31 a mejoras en su modelo de venta. En ese proceso, el siguiente objetivo que tiene Mercadona es el de la reforma de su sección de pescadería, que dejará ser atendida como hasta ahora, para comercializar los productos ya preparados en bandejas.

Este ya se encuentra en 260 tiendas, y “persigue fomentar el consumo del pescado por medio de un servicio más ágil y cercano y con un surtido, siempre, de máxima calidad y frescura”, dice en su memoria. “Es algo estratégico”, dijo Roig, quien explicó que todo lo relativo al pescado “es complicado” y había que darle “un enfoque distinto”.

Sin embargo, este reconoció que todavía tienen que dar con la tecla. “Es un gran cambio. No le hemos cogido el punto”, dijo.

 Economía en EL PAÍS

Noticias Similares