El Barcelona amenaza con quebrarse de manera definitiva, y eso que solo han transcurrido tres meses y medio de competición. Tras la dura derrota sufrida a manos del Real Madrid el pasado domingo, esa que lo deja a cinco puntos del liderato, los azulgranas conocieron ayer que su jugador más en forma, Pedri, había sufrido una lesión en el bíceps femoral , percance que le tendrá alejado de los terrenos de juego durante un mes aproximadamente. El canario, por lo tanto, engorda la desbordante enfermería de los catalanes, donde le esperan, al menos a día de hoy, Lewandowski, Raphinha, Dani Olmo, Gavi, Joan García, Ter Stegen y Christesen. La baja es muy dolorosa para los catalanes, pues tendrán que reconducir su delicada situación sin el eje de su centro del campo y en medio de un calendario muy asfixiante. Pedri se perderá el inminente duelo ante el Elche , el próximo domingo, así como el viaje a Brujas (5 de noviembre) y la visita al Celta de Vigo (día 9). La situación, inédita, añade un nuevo problema para Flick, que ya tenía pendientes otras asignaturas como recuperar la presión alta de su grupo o aumentar la efectividad de cara a la portería rival. Pecados capitales que, junto a las lesiones, han llevado al Barça a perder tres de los cinco choques disputados en octubre. Lo lógico es que el alemán incluya a Casadó en el once titular para acompañar a De Jong . Incluso es posible que Marc Bernal, en el que hay depositadas muchas esperanzas para el futuro, pueda contar con más minutos (solo ha sumado 34 hasta el momento). Sin embargo, Pedri parece insustituible. No solo el Barça sufrirá su ausencia, pues la selección española también tendrá que convivir con la complicada situación. Los pupilos de Luis de la Fuente se las verán con Georgia el 15 de noviembre y con Turquía el 18 en busca de sellar su clasificación para el mundial de 2026, aunque no podrán contar con su jugador más destacado en los compromisos internacionales más recientes. En los últimos cuatro partidos con España, Pedri sumó 300 minutos, anotó dos goles contra Turquía y dibujó dos pases gigantescos, ambos destinados a Le Norman, que permitieron al conjunto inaugurar el marcador ante Georgia y Bulgaria . Una magia que, tras mucho trajín, ha dicho basta.Los números, desde hace semanas, indicaban que el tinerfeño necesitaba descanso. Hasta su lesión, había disputado con el Barcelona el 85% de los minutos, con 13 titularidades en 13 choques , y solo había sido sustituido ante Valencia (minuto 81), Getafe (76) y PSG (79). Contra el Madrid se le vio muy superado en lo físico y en lo mental, motores de una frustración que acabó por provocar su expulsión por doble amarilla tras hacerle una entrada a Tchouaméni en el añadido (antes había sido amonestado por agarrar a Vinicius). De hecho, nunca había sido expulsado en el fútbol profesional, ni con los azulgranas ni con Las Palmas.Noticia Relacionada Fútbol estandar Si Flick, abocado a cambiar su estilo de juego: los rivales le pillan el truco Sergi Font El Barcelona actual dista mucho del que sorprendió y dominó aplicando el fuera de juego y la presión asfixiante sobre el rivalEsta nueva lesión en el bíceps femoral también abre una vieja herida. En el anterior curso, Pedri solo se perdió un encuentro, ante el Valencia el pasado 26 de enero, y fue debido a una gastroenteritis gripal. Sin embargo, no hace mucho que el canario parecía un futbolista maldito, siempre acechado por los problemas físicos. Desde su fichaje por el Barcelona en 2021 y hasta el ya mencionado duelo ante el Valencia, llegó a acumular 486 días en la enfermería a causa de diversas dolencias, desde lesiones en el cuádriceps hasta en el recto femoral. No fue hasta la llegada de Flick en el verano de 2024 cuando el tinerfeño consiguió regularidad física, momento en el que pudo desplegar todo su fútbol y llegar a ser considerado como una de los centrocampistas más influyentes del planeta. Pero ahora, las lesiones vuelven a acecharle y tanto el Barça como la selección española deben aprender a vivir sin él. El Barcelona amenaza con quebrarse de manera definitiva, y eso que solo han transcurrido tres meses y medio de competición. Tras la dura derrota sufrida a manos del Real Madrid el pasado domingo, esa que lo deja a cinco puntos del liderato, los azulgranas conocieron ayer que su jugador más en forma, Pedri, había sufrido una lesión en el bíceps femoral , percance que le tendrá alejado de los terrenos de juego durante un mes aproximadamente. El canario, por lo tanto, engorda la desbordante enfermería de los catalanes, donde le esperan, al menos a día de hoy, Lewandowski, Raphinha, Dani Olmo, Gavi, Joan García, Ter Stegen y Christesen. La baja es muy dolorosa para los catalanes, pues tendrán que reconducir su delicada situación sin el eje de su centro del campo y en medio de un calendario muy asfixiante. Pedri se perderá el inminente duelo ante el Elche , el próximo domingo, así como el viaje a Brujas (5 de noviembre) y la visita al Celta de Vigo (día 9). La situación, inédita, añade un nuevo problema para Flick, que ya tenía pendientes otras asignaturas como recuperar la presión alta de su grupo o aumentar la efectividad de cara a la portería rival. Pecados capitales que, junto a las lesiones, han llevado al Barça a perder tres de los cinco choques disputados en octubre. Lo lógico es que el alemán incluya a Casadó en el once titular para acompañar a De Jong . Incluso es posible que Marc Bernal, en el que hay depositadas muchas esperanzas para el futuro, pueda contar con más minutos (solo ha sumado 34 hasta el momento). Sin embargo, Pedri parece insustituible. No solo el Barça sufrirá su ausencia, pues la selección española también tendrá que convivir con la complicada situación. Los pupilos de Luis de la Fuente se las verán con Georgia el 15 de noviembre y con Turquía el 18 en busca de sellar su clasificación para el mundial de 2026, aunque no podrán contar con su jugador más destacado en los compromisos internacionales más recientes. En los últimos cuatro partidos con España, Pedri sumó 300 minutos, anotó dos goles contra Turquía y dibujó dos pases gigantescos, ambos destinados a Le Norman, que permitieron al conjunto inaugurar el marcador ante Georgia y Bulgaria . Una magia que, tras mucho trajín, ha dicho basta.Los números, desde hace semanas, indicaban que el tinerfeño necesitaba descanso. Hasta su lesión, había disputado con el Barcelona el 85% de los minutos, con 13 titularidades en 13 choques , y solo había sido sustituido ante Valencia (minuto 81), Getafe (76) y PSG (79). Contra el Madrid se le vio muy superado en lo físico y en lo mental, motores de una frustración que acabó por provocar su expulsión por doble amarilla tras hacerle una entrada a Tchouaméni en el añadido (antes había sido amonestado por agarrar a Vinicius). De hecho, nunca había sido expulsado en el fútbol profesional, ni con los azulgranas ni con Las Palmas.Noticia Relacionada Fútbol estandar Si Flick, abocado a cambiar su estilo de juego: los rivales le pillan el truco Sergi Font El Barcelona actual dista mucho del que sorprendió y dominó aplicando el fuera de juego y la presión asfixiante sobre el rivalEsta nueva lesión en el bíceps femoral también abre una vieja herida. En el anterior curso, Pedri solo se perdió un encuentro, ante el Valencia el pasado 26 de enero, y fue debido a una gastroenteritis gripal. Sin embargo, no hace mucho que el canario parecía un futbolista maldito, siempre acechado por los problemas físicos. Desde su fichaje por el Barcelona en 2021 y hasta el ya mencionado duelo ante el Valencia, llegó a acumular 486 días en la enfermería a causa de diversas dolencias, desde lesiones en el cuádriceps hasta en el recto femoral. No fue hasta la llegada de Flick en el verano de 2024 cuando el tinerfeño consiguió regularidad física, momento en el que pudo desplegar todo su fútbol y llegar a ser considerado como una de los centrocampistas más influyentes del planeta. Pero ahora, las lesiones vuelven a acecharle y tanto el Barça como la selección española deben aprender a vivir sin él.
El Barcelona amenaza con quebrarse de manera definitiva, y eso que solo han transcurrido tres meses y medio de competición. Tras la dura derrota sufrida a manos del Real Madrid el pasado domingo, esa que lo deja a cinco puntos del liderato, los … azulgranas conocieron ayer que su jugador más en forma, Pedri, había sufrido una lesión en el bíceps femoral, percance que le tendrá alejado de los terrenos de juego durante un mes aproximadamente. El canario, por lo tanto, engorda la desbordante enfermería de los catalanes, donde le esperan, al menos a día de hoy, Lewandowski, Raphinha, Dani Olmo, Gavi, Joan García, Ter Stegen y Christesen.
La baja es muy dolorosa para los catalanes, pues tendrán que reconducir su delicada situación sin el eje de su centro del campo y en medio de un calendario muy asfixiante. Pedri se perderá el inminente duelo ante el Elche, el próximo domingo, así como el viaje a Brujas (5 de noviembre) y la visita al Celta de Vigo (día 9). La situación, inédita, añade un nuevo problema para Flick, que ya tenía pendientes otras asignaturas como recuperar la presión alta de su grupo o aumentar la efectividad de cara a la portería rival. Pecados capitales que, junto a las lesiones, han llevado al Barça a perder tres de los cinco choques disputados en octubre. Lo lógico es que el alemán incluya a Casadó en el once titular para acompañar a De Jong. Incluso es posible que Marc Bernal, en el que hay depositadas muchas esperanzas para el futuro, pueda contar con más minutos (solo ha sumado 34 hasta el momento). Sin embargo, Pedri parece insustituible.
No solo el Barça sufrirá su ausencia, pues la selección española también tendrá que convivir con la complicada situación. Los pupilos de Luis de la Fuente se las verán con Georgia el 15 de noviembre y con Turquía el 18 en busca de sellar su clasificación para el mundial de 2026, aunque no podrán contar con su jugador más destacado en los compromisos internacionales más recientes. En los últimos cuatro partidos con España, Pedri sumó 300 minutos, anotó dos goles contra Turquía y dibujó dos pases gigantescos, ambos destinados a Le Norman, que permitieron al conjunto inaugurar el marcador ante Georgia y Bulgaria. Una magia que, tras mucho trajín, ha dicho basta.
Los números, desde hace semanas, indicaban que el tinerfeño necesitaba descanso. Hasta su lesión, había disputado con el Barcelona el 85% de los minutos, con 13 titularidades en 13 choques, y solo había sido sustituido ante Valencia (minuto 81), Getafe (76) y PSG (79). Contra el Madrid se le vio muy superado en lo físico y en lo mental, motores de una frustración que acabó por provocar su expulsión por doble amarilla tras hacerle una entrada a Tchouaméni en el añadido (antes había sido amonestado por agarrar a Vinicius). De hecho, nunca había sido expulsado en el fútbol profesional, ni con los azulgranas ni con Las Palmas.
Esta nueva lesión en el bíceps femoral también abre una vieja herida. En el anterior curso, Pedri solo se perdió un encuentro, ante el Valencia el pasado 26 de enero, y fue debido a una gastroenteritis gripal. Sin embargo, no hace mucho que el canario parecía un futbolista maldito, siempre acechado por los problemas físicos. Desde su fichaje por el Barcelona en 2021 y hasta el ya mencionado duelo ante el Valencia, llegó a acumular 486 días en la enfermería a causa de diversas dolencias, desde lesiones en el cuádriceps hasta en el recto femoral.
No fue hasta la llegada de Flick en el verano de 2024 cuando el tinerfeño consiguió regularidad física, momento en el que pudo desplegar todo su fútbol y llegar a ser considerado como una de los centrocampistas más influyentes del planeta. Pero ahora, las lesiones vuelven a acecharle y tanto el Barça como la selección española deben aprender a vivir sin él.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de deportes
