El Campeonato del Mundo de la clase voladora WASZP reunió en Weymouth, Reino Unido, a más de doscientos regatistas durante la pasada semana. Desde el viernes 18, los deportistas se prepararon con entrenamientos y previas a la primera prueba, un clasificatorio femenino que se llevó a cabo los días 19 y 20, dando paso a la competición general del 21 al 25 de julio.Los participantes, procedentes de dieciocho países, disputaron un total de 16 pruebas, de las cuales la primera mitad correspondió al clasificatorio previo al mundial, que distribuyó a los competidores en grupos oro, plata y bronce.La representación española, compuesta por trece regatistas, destacó especialmente, con cinco gaditanos entre sus filas. Todos los miembros del equipo participaron en clinics y actividades formativas organizadas por Foiling Base Cádiz, en colaboración con SailGP Inspire y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz.El equipo español brilló con la conquista de las medallas de plata y bronce en la clasificación absoluta. Pablo Astiazarán, del Real Club Náutico de Barcelona, se alzó con la plata, mientras que Antonio Gasperini, del Real Club Náutico de Valencia, obtuvo el bronce. El oro fue para el italiano Federico Bergamasco, quien superó a Astiazarán por solo 3 puntos tras los descartes.Entre los otros competidores españoles, Jorge Astiazarán finalizó en 14ª posición, Alberto Morales en 20ª, Adriano Vázquez en 28ª, Daniel Cabré en 43ª, Miguel Ángel Morales en 50ª, y Pablo Franco en 52ª, quedando en decimosegunda posición en la categoría sub21.En el grupo plata, Arturo Arauz, de Cádiz, logró un 9º puesto, seguido por Mikel Vázquez en 13º. Los gaditanos Sol López y Jaime Aguirregomezcorta terminaron en las posiciones 37 y 67, respectivamente, con Sol alcanzando la decimosegunda plaza femenina entre 33 competidoras. En el grupo bronce, Susana Ridao ocupó el 53º puesto absoluto y el 29º en la clasificación femenina.Los resultados reflejan el notable progreso de los regatistas españoles. En particular, los gaditanos mostraron una evolución significativa: Pablo Franco mejoró su posición, subiendo del 72 logrado en 2024 al 52, y Sol López ascendió del 95 y 17 femenina en 2024 al 37 y 12 femenina. El Campeonato del Mundo de la clase voladora WASZP reunió en Weymouth, Reino Unido, a más de doscientos regatistas durante la pasada semana. Desde el viernes 18, los deportistas se prepararon con entrenamientos y previas a la primera prueba, un clasificatorio femenino que se llevó a cabo los días 19 y 20, dando paso a la competición general del 21 al 25 de julio.Los participantes, procedentes de dieciocho países, disputaron un total de 16 pruebas, de las cuales la primera mitad correspondió al clasificatorio previo al mundial, que distribuyó a los competidores en grupos oro, plata y bronce.La representación española, compuesta por trece regatistas, destacó especialmente, con cinco gaditanos entre sus filas. Todos los miembros del equipo participaron en clinics y actividades formativas organizadas por Foiling Base Cádiz, en colaboración con SailGP Inspire y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz.El equipo español brilló con la conquista de las medallas de plata y bronce en la clasificación absoluta. Pablo Astiazarán, del Real Club Náutico de Barcelona, se alzó con la plata, mientras que Antonio Gasperini, del Real Club Náutico de Valencia, obtuvo el bronce. El oro fue para el italiano Federico Bergamasco, quien superó a Astiazarán por solo 3 puntos tras los descartes.Entre los otros competidores españoles, Jorge Astiazarán finalizó en 14ª posición, Alberto Morales en 20ª, Adriano Vázquez en 28ª, Daniel Cabré en 43ª, Miguel Ángel Morales en 50ª, y Pablo Franco en 52ª, quedando en decimosegunda posición en la categoría sub21.En el grupo plata, Arturo Arauz, de Cádiz, logró un 9º puesto, seguido por Mikel Vázquez en 13º. Los gaditanos Sol López y Jaime Aguirregomezcorta terminaron en las posiciones 37 y 67, respectivamente, con Sol alcanzando la decimosegunda plaza femenina entre 33 competidoras. En el grupo bronce, Susana Ridao ocupó el 53º puesto absoluto y el 29º en la clasificación femenina.Los resultados reflejan el notable progreso de los regatistas españoles. En particular, los gaditanos mostraron una evolución significativa: Pablo Franco mejoró su posición, subiendo del 72 logrado en 2024 al 52, y Sol López ascendió del 95 y 17 femenina en 2024 al 37 y 12 femenina.
CAMPEONATO DEL MUNDO WASZP
El Campeonato del Mundo de la clase voladora WASZP ha reunido en Weymouth reunió a 13 regatistas españoles
El Campeonato del Mundo de la clase voladora WASZP reunió en Weymouth, Reino Unido, a más de doscientos regatistas durante la pasada semana. Desde el viernes 18, los deportistas se prepararon con entrenamientos y previas a la primera prueba, un clasificatorio femenino que se llevó a cabo los días 19 y 20, dando paso a la competición general del 21 al 25 de julio.
Los participantes, procedentes de dieciocho países, disputaron un total de 16 pruebas, de las cuales la primera mitad correspondió al clasificatorio previo al mundial, que distribuyó a los competidores en grupos oro, plata y bronce.
La representación española, compuesta por trece regatistas, destacó especialmente, con cinco gaditanos entre sus filas. Todos los miembros del equipo participaron en clinics y actividades formativas organizadas por Foiling Base Cádiz, en colaboración con SailGP Inspire y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz.
El equipo español brilló con la conquista de las medallas de plata y bronce en la clasificación absoluta. Pablo Astiazarán, del Real Club Náutico de Barcelona, se alzó con la plata, mientras que Antonio Gasperini, del Real Club Náutico de Valencia, obtuvo el bronce. El oro fue para el italiano Federico Bergamasco, quien superó a Astiazarán por solo 3 puntos tras los descartes.
Entre los otros competidores españoles, Jorge Astiazarán finalizó en 14ª posición, Alberto Morales en 20ª, Adriano Vázquez en 28ª, Daniel Cabré en 43ª, Miguel Ángel Morales en 50ª, y Pablo Franco en 52ª, quedando en decimosegunda posición en la categoría sub21.
En el grupo plata, Arturo Arauz, de Cádiz, logró un 9º puesto, seguido por Mikel Vázquez en 13º. Los gaditanos Sol López y Jaime Aguirregomezcorta terminaron en las posiciones 37 y 67, respectivamente, con Sol alcanzando la decimosegunda plaza femenina entre 33 competidoras. En el grupo bronce, Susana Ridao ocupó el 53º puesto absoluto y el 29º en la clasificación femenina.
Los resultados reflejan el notable progreso de los regatistas españoles. En particular, los gaditanos mostraron una evolución significativa: Pablo Franco mejoró su posición, subiendo del 72 logrado en 2024 al 52, y Sol López ascendió del 95 y 17 femenina en 2024 al 37 y 12 femenina.
RSS de noticias de deportes