Sevilla – Betis: el derbi sevillano en el Sánchez-Pizjuán será a finales de noviembre

El Sevilla – Betis ya tiene fecha. Será el 30 de noviembre cuando se dispute este duelo de máxima rivalidad en en el Sánchez-Pizjuán , correspondiente a la jornada 14 de LaLiga. Mientras que el derbi sevillano de vuelta, que tendrá lugar en el estadio de La Cartuja, será durante el fin de semana del 1 de marzo ( jornada 26) . El sorteo del calendario de LaLiga ha tenido lugar este martes en San Juan de la Nava y ya se conocen los emparejamientos de cada jornada liguera. De esta forma, LaLiga dará su pistoletazo de salida el 15 de agosto, fin de semana en el que se disputará la jornada 1 y el Sevilla FC iniciará el curso ante el Athletic Club en San Mamés. El primer partido de los sevillistas en Nervión será en la jornada 2 ante el Getafe .Además, hay otros partidos marcados en el calendario como especiales durante la primera vuelta. Por ejemplo, el Sevilla recibirá al Barcelona en la jornada 8 en casa y visitará al Atlético de Madrid en la 11ª, a principios de noviembre. Además, tal y como pasó la pasada campaña, el Sevilla finalizará el año visitando el Bernabéu para enfrentarse al Real Madrid en la jornada 17, antes del parón navideño. Los de Matías Almeyda finalizarán el curso en la jornada 38 ante el Celta de Vigo en Balaídos.[Consulta aquí el calendario completo del Sevilla para la temporada 25-26]Las fechas clave de la temporada 2025-26Tanto LaLiga como LaLiga Hypermotion bajarán el telón el 24 y 31 de mayo de 2026, respectivamente. En Primera División, el parón navideño será tras la disputa del último partido el domingo 21 de diciembre, reanudándose el fin de semana del 4 de enero. Además, hay otras fechas clave en el principal campeonato español:Copa del Rey: del 27 de septiembre de 2025 al 25 de abril de 2026. Supercopa de España en Arabia: del 7 al 11 de enero de 2026.En el caso de la Segunda División, los play-offs de ascenso a LaLiga EA Sports serán entre el 7 y el 21 de junio de 2026. En la Liga F, los equipos finalizarán el último fin de semana de mayo, el 30-31.Funcionamiento del sorteoEl sorteo de los calendarios de las competiciones nacionales de fútbol no es un sorteo puro como en la Copa del Rey o la Champions League . Se trata de una generación de calendarios informatizada diseñada por la RFEF en colaboración con LaLiga y otras federaciones. El proceso lo ejecuta un software que, mediante algoritmos, simula miles de combinaciones hasta dar con un calendario que cumpla con más de 400 restricciones logísticas deportivas y televisivas. Así pues, durante el acto público no «se sacan bolas», sino que se presenta oficialmente el resultado del algoritmo. El Sevilla – Betis ya tiene fecha. Será el 30 de noviembre cuando se dispute este duelo de máxima rivalidad en en el Sánchez-Pizjuán , correspondiente a la jornada 14 de LaLiga. Mientras que el derbi sevillano de vuelta, que tendrá lugar en el estadio de La Cartuja, será durante el fin de semana del 1 de marzo ( jornada 26) . El sorteo del calendario de LaLiga ha tenido lugar este martes en San Juan de la Nava y ya se conocen los emparejamientos de cada jornada liguera. De esta forma, LaLiga dará su pistoletazo de salida el 15 de agosto, fin de semana en el que se disputará la jornada 1 y el Sevilla FC iniciará el curso ante el Athletic Club en San Mamés. El primer partido de los sevillistas en Nervión será en la jornada 2 ante el Getafe .Además, hay otros partidos marcados en el calendario como especiales durante la primera vuelta. Por ejemplo, el Sevilla recibirá al Barcelona en la jornada 8 en casa y visitará al Atlético de Madrid en la 11ª, a principios de noviembre. Además, tal y como pasó la pasada campaña, el Sevilla finalizará el año visitando el Bernabéu para enfrentarse al Real Madrid en la jornada 17, antes del parón navideño. Los de Matías Almeyda finalizarán el curso en la jornada 38 ante el Celta de Vigo en Balaídos.[Consulta aquí el calendario completo del Sevilla para la temporada 25-26]Las fechas clave de la temporada 2025-26Tanto LaLiga como LaLiga Hypermotion bajarán el telón el 24 y 31 de mayo de 2026, respectivamente. En Primera División, el parón navideño será tras la disputa del último partido el domingo 21 de diciembre, reanudándose el fin de semana del 4 de enero. Además, hay otras fechas clave en el principal campeonato español:Copa del Rey: del 27 de septiembre de 2025 al 25 de abril de 2026. Supercopa de España en Arabia: del 7 al 11 de enero de 2026.En el caso de la Segunda División, los play-offs de ascenso a LaLiga EA Sports serán entre el 7 y el 21 de junio de 2026. En la Liga F, los equipos finalizarán el último fin de semana de mayo, el 30-31.Funcionamiento del sorteoEl sorteo de los calendarios de las competiciones nacionales de fútbol no es un sorteo puro como en la Copa del Rey o la Champions League . Se trata de una generación de calendarios informatizada diseñada por la RFEF en colaboración con LaLiga y otras federaciones. El proceso lo ejecuta un software que, mediante algoritmos, simula miles de combinaciones hasta dar con un calendario que cumpla con más de 400 restricciones logísticas deportivas y televisivas. Así pues, durante el acto público no «se sacan bolas», sino que se presenta oficialmente el resultado del algoritmo.  

El Sevilla – Betis ya tiene fecha. Será el 30 de noviembre, mientras que el derbi sevillano en el estadio de La Cartuja tendrá lugar el 1 de marzo. El sorteo del calendario de LaLiga ha tenido lugar este martes en San Juan de la Nava y ya se conoce los emparejamientos de cada jornada liguera.

De esta forma, LaLiga dará su pistoletazo de salida el 15 de agosto, fin de semana en el que se disputará la jornada 1 y el Sevilla FC se medirá al Athletic Club en San Mamés. El primer partido de los sevillistas en Nervión será en la jornada 2 ante el Getafe.

Además, hay otros partidos marcados en el calendario como especiales durante la primera vuelta. Por ejemplo, el Sevilla recibirá al Barcelona en la jornada 8 en casa y visitará al Atlético de Madrid en la 11ª, a principios de noviembre. Además, tal y como pasó la pasada campaña, el Sevilla finalizará el año visitando el Bernabéu para enfrentarse al Real Madrid en la jornada 17, antes del parón navideño.

Los de Matías Almeyda finalizarán el curso en la jornada 38 ante el Celta de Vigo en Balaídos.

Las fechas clave de la temporada 2025-26

Tanto LaLiga como LaLiga Hypermotion bajarán el telón el 24 y 31 de mayo de 2026, respectivamente. En Primera División, el parón navideño será tras la disputa del último partido el domingo 21 de diciembre, reanudándose el fin de semana del 4 de enero. Además, hay otras fechas clave en el principal campeonato español:

  • Copa del Rey: del 27 de septiembre de 2025 al 25 de abril de 2026.

  • Supercopa de España en Arabia: del 7 al 11 de enero de 2026.

En el caso de la Segunda División, los play-offs de ascenso a LaLiga EA Sports serán entre el 7 y el 21 de junio de 2026. En la Liga F, los equipos finalizarán el último fin de semana de mayo, el 30-31.

Funcionamiento del sorteo

El sorteo de los calendarios de las competiciones nacionales de fútbol no es un sorteo puro como en la Copa del Rey o la Champions League. Se trata de una generación de calendarios informatizada diseñada por la RFEF en colaboración con LaLiga y otras federaciones.

El proceso lo ejecuta un software que, mediante algoritmos, simula miles de combinaciones hasta dar con un calendario que cumpla con más de 400 restricciones logísticas deportivas y televisivas. Así pues, durante el acto público no «se sacan bolas», sino que se presenta oficialmente el resultado del algoritmo.

 RSS de noticias de deportes

Noticias Similares