Sheinbaum reforma la Constitución para defenderse de ‘agentes extranjeros’ de Trump

«No puede ser una oportunidad para EEUU para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que decidan (a los cárteles) pero con México es colaboración y coordinación. No injerencismo» Leer «No puede ser una oportunidad para EEUU para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que decidan (a los cárteles) pero con México es colaboración y coordinación. No injerencismo» Leer  

El huracán Trump sopla tan fuerte en México que su presidenta, Claudia Sheinbaum, ha propuesto una reforma constitucional al Senado para defenderse de ‘agentes extranjeros’ que operen en el país sin autorización. En palabras de la mandataria, la iniciativa busca reforzar la Constitución frente a la injerencia extranjera, tras confirmar Washington cuáles son los seis cárteles del narcotráfico considerados como organizaciones terroristas globales.

«No puede ser una oportunidad para EEUU para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que decidan (a los cárteles) pero con México es colaboración y coordinación, pero nunca nos subordinamos. No injerencismo y menos invasión«, ha subrayado Sheinbaum tras conocer que en la lista negra de EEUU. Junto al Tren de Aragua y la Mara Salvatruchas figuran los dos megacárteles mexicanos, Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, pese a la guerra civil que vive en estos momentos, además de la Nueva Familia Michoacana, los Cárteles Unidos, el Cártel del Golfo y del Noreste.

También Canadá se ha sumado a Washington para declarar organizaciones terroristas a los mismos cárteles mexicanos y mantener así «el fentanilo fuera de las calles». Pese a la coincidencia, el Gobierno canadiense aseguró que se trata de una medida independiente y soberana, que no se habría coordinado con Washington.

La reforma constitucional reforzaría los artículos 19 y 40 de la Carta Magna con «las penas más severas posibles» para dejar claro que México no aceptará intervenciones extranjeras que atenten contra su soberanía, desde violaciones del espacio aéreo, por tierra o mar hasta golpes de Estado e injerencias electorales. La mayoría oficialista también incluirá penas y prisión preventiva para los delitos de terrorismo, incluida la fabricación, distribución, traslado o ingreso de armas en el país norteamericano.

La prensa local ha recogido desde hace días que drones de la CIA sobrevuelan Sinaloa, incluso que ayudaron a localizar laboratorios clandestinos en Culiacán.

«En un país donde las leyes en ocasiones son sólo abstracciones, Sheinbaum recurre a ellas para intentar frenar la inminente intervención de fuerzas extranjeras en la lucha contra el narcotráfico. Como reacción al anuncio de EEUU y Canadá, la presidenta anunció adiciones a la Constitución para establecer que México no aceptará bajo ninguna circunstancia intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero. Sólo se consentirá la intervención en investigación con la autorización y colaboración expresa», ha explicado a EL MUNDO el analista político Pablo Cícero.

Dirigentes oficialistas han criticado que EEUU y Canadá, sus principales socios comerciales, hayan etiquetado como terroristas a los cárteles. «Aseguran que son organizaciones criminales internacionales, sin embargo luego se ha revelado que entre las modificaciones legales de Sheinbaum está la inclusión del delito de terrorismo», ha certificado Cícero para este periódico.

 Internacional // elmundo

Noticias Similares