
La multinacional española reducirá su deuda en 273 millones gracias a esta operación
La multinacional española reducirá su deuda en 273 millones gracias a esta operación


Telefónica ha cerrado este jueves la venta de su filial en Ecuador (Otecel) a Millicom Spain por 329 millones de euros, tras obtener las aprobaciones regulatorias correspondientes. La operación, anunciada el pasado mes de junio, permitirá una reducción de la deuda financiera neta del grupo Telefónica de aproximadamente 273 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).
El cierre de esta operación se enmarca en la política de gestión de cartera de activos de Telefónica, y “está alineada con su estrategia de reducir la exposición a Hispanoamérica”. Junto a esta venta, la compañía ya ha concretado las de sus filiales en Argentina (al grupo Clarín por 1.190 millones de euros), Perú (a la argentina Integra Tec International por 900.000 euros), Uruguay (a Millicom Spain por 389 millones de euros) y Colombia (a Millicom por 368 millones de euros). En conjunto, le ha supuesto unos ingresos extraordinario 2.277 millones.
La venta de las subsidiarias de Telefónica en Ecuador, Perú, Argentina y Uruguay ya están cerradas y firmadas, mientras que las transacción de Colombia está pendientes de determinadas aprobaciones regulatorias. Además, la multinacional española ha recibido una oferta conjunta por su filial chilena de América Móvil, controlada por Carlos Slim, y la chilena Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).
De consumarse las ventas de las filiales en México y Chile, Telefónica ya solo estaría presente en América Latina en Venezuela, además de Brasil, aunque este último mercado es considerado estratégico junto a España, Reino Unido y Alemania, por lo que no está sujeto a la venta.
Telefónica Ecuador, que opera bajo la marca comercial Movistar, es actualmente el segundo operador móvil del país, con una participación de mercado cercana al 28% y una base de aproximadamente cinco millones de clientes al cierre de marzo de 2025. El líder del mercado es Claro, de la empresa América Móvil de Carlos Slim (54%), mientras que por detrás de Movistar se sitúa el operador local CNT (18%).
Aunque con sede en Luxemburgo, Millicom es un grupo inversor con presencia en el sector de las telecomunicaciones once países latinoamericanos a través de su marca Tigo. Millicom ha explicado que, gracias a esta operación, la compañía culmina “otro paso importante” en su estrategia de consolidar la presencia en Sudamérica, tras la reciente adquisición de Telefónica Uruguay. “Con esta incorporación, Millicom expande su alcance a un nuevo mercado de alto potencial: Ecuador, una economía dolarizada caracterizada por su estabilidad, sólidos fundamentos macroeconómicos y una fuerte demanda de servicios digitales avanzados”.
Sobre la firma

Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro ‘España, destino Tercer Mundo’.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Economía en EL PAÍS



 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                