Tensión y altercados tras instalar Vox una carpa en el centro de Errenteria

Decenas de agentes han intervenido en la mañana de este sábado en Errenteria (39.231 habitantes, Gipuzkoa) después de que Vox instalase una carpa en una céntrica plaza del municipio. La agitación en las calles había ido en aumento después de que este viernes cientos de residentes de la localidad, llamados por la plataforma Orereta-Errenteriako Herri Ekimena, se manifestasen contra el acto, previsto y anunciado por la formación de Santiago Abascal con anterioridad. Este sábado, decenas de personas han increpado a los militantes del partido de extrema derecha, a los que han insultado y abucheado hasta que se han marchado tras momentos de tensión, aunque los altercados han acabado sin mayores incidentes, según ha informado la Ertzaintza. El Ayuntamiento, liderado por EH Bildu, había hecho un llamamiento a sus ciudadanos para hacer el “vacío” a la mesa informativa de los ultras. Todos los partidos del Consistorio, incluido el PP, habían suscrito además un comunicado censurando la “agenda reaccionaria” de Vox.

Seguir leyendo

 Todos los partidos del municipio guipuzcoano liderado por EH Bildu, incluido el edil del PP, suscriben un comunicado en el que rechazan la “agenda reaccionaria” de los ultras  

Decenas de agentes han intervenido en el mañana de este sábado en Errenteria (39.231 habitantes, Guipúzcoa), después de que Vox intalase una carpa en una céntrica plaza del municipio. La agitación en las calles había ido en aumento después de que este viernes residentes de la localidad, llamados por la plataforma Orereta-Errenteriako Herri Ekimena, se manifestasen contra el acto, previsto y anunciado por la formación de Santiago Abascal con anterioridad. Hoy, decenas de personas han increpado a los militantes del partido de extrema derecha, a los que han insultado y abucheado hasta que se han marchado después de momentos de tensión, aunque los altercados han acabado sin mayores incedentes, según ha informado la Ertzaintza. El Ayuntamiento, liderado por EH Bildu, había hecho un llamamiento a sus ciudadanos a hacer el “vacío” a la mesa informativa de los ultras. Todos los partidos del Consistorio, incluido del PP, habían suscrito además un comunicado censurando su “agenda reaccionaria”.

“Frente a la ofensiva fascista: libertad”, clamaron los manifestantes en la concentración de este viernes, en la que también pidieron a sus convecinos “no caer en provocaciones” este sábado. La llamada de los residentes de Errenteria no ha evitado los momentos de tensión y altercados ocurridos hoy en un municipio cuyo Ayuntamiento está conformado por nueve concejales de EH Bildu, seis del PSOE, tres del PNV, dos de Elarrekin-Podemos y uno del PP. Durante el acto, que ha arrancado a las 10.30, los miembros de Vox han sido custodiados por un dispositivo de agentes de la Ertzaintza que, ante el aumento de la tensión registrado gradualmente, han sido reforzados por una dotación antidisturbios de la Policía Vasca. Y que ha concluido sobre las 13.00 sin que se hayan producido mayores incidentes. En las fachadas de los edificios cercanos había instaladas banderas de Palestina, de Navarra y de los movimientos feminista y LGTBIQ+, además de ikurriñas.

El presidente de Vox en Gipuzkoa, Juan de Dios Dávila, en medio de los altercados.
El presidente de Vox en Gipuzkoa, Juan de Dios Dávila, en medio de los altercados.Javier Etxezarreta (EFE)

Después, los simpatizantes de la formación ultra —entre los que se encontraba el líder de la formación en Guipúzcoa, Juan Dávila, y la única diputada de Vox en el Parlamento vasco, Amaia Martínez—, han abandonado el lugar en dirección a un aparcamiento público cercano, escoltados por los agentes participantes en el dispositivo policial. “ETA EH Bildu sigue impune en las calles gracias a PSOE y PNV. Siguen en su criminal intento aniquilar a la disidencia. Vox Guipúzcoa sigue proponiendo en la calles que más España es más Libertad. Gracias a nuestros hermanos de Vox Cantarbria que están aquí junto a nosotros”, ha proclamado el partido ulta través de redes sociales. “Sois el orgullo de todos nosotros. Sois el ejemplo vivo del coraje. Vuestra semilla prenderá en tierra hostil para vergüenza de totalitarios y cobardes y para admiración de generaciones futuras. Gracias por vuestro testimonio de amor a España”, ha señalado Abascal también en X.

Antiguo núcleo industrial y hervidero de la kale borroka durante los años duros de ETA, Errentería registró 18 víctimas mortales durante la etapa activa de la banda terrorista. Los partidos con representación en el Ayuntamiento habían emitido un comunicado conjunto en el que proclaman la “defensa de la democracia como una prioridad” y denuncian que las “agendas reaccionarias contra los derechos y libertades de la ciudadanía y de los pueblos no tienen cabida en nuestro municipio”. La nota ha recibido el rechazo de Vox, que ha cargado directamente contra el Partido Popular. “El PP, con ETA, contra Vox”, ha publicado la formación en redes sociales.

Errenteria ya vivió un episodio similar en abril de 2019 pero con Ciudadanos como protagonista. El entonces líder del partido, Alberto Rivera, y otros representantes de la formación convocaron otro acto que acabó con la Ertzaintza cargando contra varios radicales que intentaban cortar el paso a los asistentes el acto.

 España en EL PAÍS

Noticias Similares