Un tribunal de Burgos da la razón a la Iglesia y condena a las exmonjas de Belorado a abandonar el monasterio

El juzgado de Primera Instancia de Briviesca (Burgos) ha condenado a las exmonjas del monasterio de Belorado a abandonar el convento o serán desahuciadas si se resisten. Las ex religiosas llevan meses enfrentadas en lo eclesiástico y en lo administrativo con el Arzobispado de Burgos, con cuyas tesis católicas y del Vaticano rompieron para abrazar derivas más conservadoras. Ellas anunciaron, antes de que se conociera la sentencia, que estaban dispuestas a apurar todos los trámites judiciales y a recurrir a instancias superiores, de modo que el proceso se dilatará.

Seguir leyendo

 La sentencia prevé el desahucio en caso de que haya resistencia por parte de las religiosas excomulgadas  

Iglesia católica española

La sentencia prevé el desahucio en caso de que haya resistencia por parte de las religiosas excomulgadas

Laura García de Viedma exabadesa del convento de las Clarisas de Belorado sale del juzgado de Briviesca.
Juan Navarro

El juzgado de Primera Instancia de Briviesca (Burgos) ha condenado a las exmonjas del monasterio de Belorado a abandonar el convento o serán desahuciadas si se resisten. Las ex religiosas llevan meses enfrentadas en lo eclesiástico y en lo administrativo con el Arzobispado de Burgos, con cuyas tesis católicas y del Vaticano rompieron para abrazar derivas más conservadoras. Ellas anunciaron, antes de que se conociera la sentencia, que estaban dispuestas a apurar todos los trámites judiciales y a recurrir a instancias superiores, de modo que el proceso se dilatará.

El tribunal ha estimado por completo la demanda de desahucio presentada en septiembre de 2024 por el administrador del monasterio de Belorado. “Condeno a la parte demandada a que desaloje, deje libre y expedita y a disposición de la parte actora la referida finca, con apercibimiento de lanzamiento si no lo hiciere voluntariamente”, se lee en la sentencia. Por tanto, de no irse por su propia voluntad, serán desalojadas por los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado.

El dictamen considera que “la parte demandada [las ex religiosas] no ha demostrado, como así le competía, que reúna título alguno que justifique y legitime el uso del inmueble frente a su titular, lo que debe conducir a la estimación de la demanda en su integridad”. Porque el juez ha recordado que “el monasterio de Santa Clara fue inscrito como entidad religiosa con fecha 21 de junio de 1982 y sus estatutos fueron aprobados por el decreto de arzobispo de Burgos de 21 de febrero de 2018″, de modo que entiende probado que las monjas que rompieron con la Iglesia no tienen potestad para intentar arrogárselo.

Guiadas por miembros de “sectas”

Las ex religiosas empezaron a ser guiadas espiritualmente por un ex obispo excomulgado en 2019 por la Iglesia por pertenecer a una “secta”, y eso provocó que la Santa Sede las apartara de su orden y, por tanto, que la justicia haya considerado luego que no tenían derecho a ocupar y residir en Belorado, que sí se ha probado que pertenece al Arzobispado, conforme a los registros de propiedad y los catastros. En el convento las ex monjas fabricaban dulces de chocolate por los que eran conocidas y se descubrieron luego actividades irregulares como la cría de perros.También han abierto un restaurante en Asturias para financiarse.

Antes habían tratado, sin éxito, de arrogarse la titularidad de los inmuebles de los monasterios de Belorado, Orduña y Derio, una comunidad con propiedades en Burgos y País Vasco. La sentencia del tribunal de Briviesca estima improcedente las intentonas de las demandadas por constituirse al margen de las instituciones católicas burgalesas y conformarse como una “asociación civil” pese a su origen religioso. Este empeño carece de fundamento legal y “no puede servir de justo título para justificar el derecho a seguir ocupando el monasterio”, afirma la sentencia.

El pronunciamiento judicial destaca que “la libertad religiosa solo se reconoce respecto de las personas físicas y no respecto de las personas jurídicas” e implica, por tanto, que las condenadas cubran los gastos del proceso judicial y abandonen el convento.

Los letrados de las antiguas monjas han anunciado que presentarán recurso ante la Audiencia Provincial, informa Europa Press.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro

Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de ‘Los rescoldos de la Culebra’.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Las exmonjas del convento de las Clarisas de Belorado, a las puertas del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Briviesca, este miércoles.
La madre superiora del convento de Belorado, sor Isabel de la Trinidad, y tres monjas del mismo convento salen del juzgado de Burgos.

Archivado En

 Sociedad en EL PAÍS

Noticias Similares